Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Alta Participación y mucho interes en las 5 reuniones celebradas dentro del Proceso de Presupuestos Participartivos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 19 de Noviembre de 2014 09:28

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com.-el martes día 18 de Noviembre de 2014.

ALTA PARTICIPACIÓN Y MUCHO INTERÉS EN LAS 5 REUNIONES CELEBRADAS DENTRO DEL PROCESO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Valoración pptos 1fase_214
Los departamentos correspondientes analizan las propuestas más votadas en las sesiones presenciales para certificar que cumplen con los requisitos y asignarles, en su caso, un presupuesto aproximado
Alrededor de 350 personas participaron en las 5 reuniones, y se registraron hasta 447 propuestas online
En el apartado de presupuestos juveniles, la asistencia a los tres encuentros previstos fue escasa, aunque se ha recogido vía internet un volumen importante de ideas
El alcalde de Irun José Antonio Santano, acompañado por el delegado de Participación Ciudadana, Pedro Alegre, ha hecho este martes un balance de la primera fase del proceso participativo abierto dentro de la elaboración de los presupuestos para 2015.
A comienzos del mes de octubre se ponía en marcha un proceso por el que los ciudadanos elegirán el destino de 1,5 millones de los presupuestos de 2015 (de este millón y medio, 200.000 estarán destinados a propuestas realizadas por los jóvenes).
Para ello, han existido dos vías para participar; por una parte a través de la www.irun.org/presupuestosparticipativos todas aquellas personas que han querido han podido hacer llegar sus propuestas, y además de celebraron, con una gran afluencia de asistentes, cinco encuentros presenciales en los que los participantes pudieron tratar y opinar sobre estas propuestas online, y proponer y defender nuevas ideas.
“Durante esta primera parte del proceso hemos podido comprobar que la ciudadanía ha respondido en líneas generales de forma muy positiva a esta iniciativa novedosa que hemos lanzado este año para elaborar los presupuestos de 2015. Un proceso abierto, transparente, y democrático que ha contado con mucho interés en cada una de las cinco sesiones que se han organizado, y a través de la web municipal con el envío de sus ideas y propuestas”, ha explicado Santano.
La cifra de asistentes ha rondado los 350, y el número total de propuestas online enviadas fue de 477, de las que 210 se analizaron en las sesiones presenciales; el resto, o bien eran repetidas, o no cumplían de antemano los requisitos. Por áreas, el resultado de las propuestas online analizadas en las sesiones presenciales fue el siguiente: Cultura, ocio y deporte: 48; Educación e Idiomas: 5; Economía local: 11; Mantenimiento y Obras: 62; Bienestar Social: 6; Irun verde: 26; Otros: 52
Como estaba previsto, en cada sesión salieron elegidas las 10 propuestas más votadas (11 en los casos en los que hubiera un empate en la décima posición). Estos días, los departamentos correspondientes valoran y estudian cada una de estas propuestas para certificar que cumplen con los requisitos previamente establecidos: poder llevarse a cabo en el plazo de un año (2015), ser competencia del Ayuntamiento de Irun, entrar dentro del presupuesto establecido (1,3 millones de euros), y ser de interés general, no privado.
De esta forma, unas 50 propuestas que cumplan estas características pasarán a la votación final que se abrirá el lunes 24 de noviembre, con una partida presupuestaria asignada de carácter aproximado.
“Si hasta ahora hemos animado a participar activamente en las reuniones, con el objetivo de contrastar y compartir ideas entre el máximo número de ciudadanos, ahora invitamos a los iruneses a que participen en la votación a través de internet para elegir las propuestas finalistas. Se podrá hacer por la web municipal desde casa, aunque también se podrá votar en el SAC”, añadía el alcalde.
Presupuestos juveniles
El primer edil irunés también se ha referido al proceso abierto con los jóvenes para elegir el destino de 200.000 euros. “Ha sido una experiencia que, en su apartado de encuentros presenciales, no ha contado con la participación que a todos nos hubiera gustado. Ha sido la primera vez, y vamos a aprender para futuras iniciativas. Sin embargo, sí que hemos visto mucho movimiento en el canal habilitado para participar vía Internet. Esperamos por tanto que de cara a las votaciones online, esta participación se refuerce”.
En este proceso se celebraron este mes tres encuentros: en el local de Irun Factory, en Mondragon Unibertsitatea; y en el Gazteleku Martindozenea. La participación en estas sesiones fue escasa y se han contabilizado apenas una veintena de jóvenes. No obstante hubo mucha actividad a través en el procedimiento vía online, hasta el punto de que se registraron 64 propuestas, de las que se analizaron en las sesiones presenciales 48 (el resto eran ideas repetidas, o que incumplían claramente de antemano los requisitos).
Tal como ocurre con los presupuestos generales, técnicos municipales estudian ahora las propuestas para asegurar que cumplen con los requisitos y asignarles un presupuesto, antes de incorporarlas a la web como proyectos definitivos que serán objeto de la votación online, a partir del lunes 24 de noviembre.
 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting