Se esperaba que Camela desbordase Irun en su concierto de este sábado y así fue. Miles de personas se acercaron a la plaza San Juan a cantar junto al dúo madrileño sus mejores éxitos en su concierto aniversario '30 años contigo'.

RELACIONADAS

Después de muchos años sin actuar en Gipuzkoa, Ángeles y Dioni pusieron patas arriba la localidad con clásicos como 'Nunca debí enamorarme', 'Háblale de mí' o 'Cuando zarpa el amor'.

Camela, uno de los grupos más emblemáticos de la música, conocido por su inconfundible estilo de tecno-rumba, ha dejado una huella imborrable en la industria musical desde sus inicios en los años 90.

A continuación, te presentamos cinco cosas que probablemente no sabías sobre Camela.

Orígenes humildes

Camela nació en el barrio obrero de San Cristóbal de los Ángeles en Madrid.

Dioni y Ángeles, junto con Miguel Ángel Cabrera Jiménez (exteclista del grupo), comenzaron su carrera musical de manera muy humilde, grabando sus primeras canciones en casetes que vendían en mercadillos.

Su primer casete, 'Lágrimas de amor' (más conocido como 'sueño contigo'), fue producido de manera independiente y distribuido de forma casi artesanal.

Esta cinta, que vendió un millón de copias sin ninguna promoción, les abrió las puertas del éxito y los convirtió en un fenómeno popular.

El grupo Camela en una imagen de archivo

El grupo Camela en una imagen de archivo E.P.

Un género propio: tecno-rumba

Camela es conocido por haber creado un género musical único, la tecno-rumba, que combina ritmos de rumba flamenca con bases electrónicas en canciones con estructura pop.

Esta fusión de estilos no solo les permitió destacarse en la escena musical, sino que también atrajo a un público diverso que disfrutaba de su propuesta innovadora.

A pesar de las críticas iniciales de algunos sectores, su estilo distintivo ha sido clave en su longevidad y éxito.

Videoclips de película con J.A. Bayona

Mucha gente desconoce que el director de cine Juan Antonio Bayona comenzó su trayectoria grabando videoclips para Camela.

Bayona, que convertía las canciones del dúo en cortos de cine, dirigió auténticas obras de arte que ya son historia de los videoclips en el Estado.

Canciones como 'Por siempre tú y yo', 'Cuando zarpa el amor' o 'Dame tu cariño' fueron grabadas por el director de 'Lo Imposible' y 'La sociedad de la nieve'.

Cambios en la formación

Originalmente, Camela era un trío, incluyendo a Miguel Ángel Cabrera Jiménez, quien dejó el grupo en 2013. A pesar de su salida, Dioni y Ángeles continuaron como dúo y mantuvieron el nombre de Camela.

La salida de Miguel Ángel no afectó significativamente a la popularidad del grupo, que continua lanzando éxitos y llenando conciertos.

Reconocimiento tardío de la industria

Aunque Camela siempre tuvo un gran éxito entre el público, el reconocimiento oficial por parte de la industria musical tardó en llegar.

Durante muchos años, el grupo fue ignorado por los premios y las críticas especializadas. Sin embargo, su persistencia y la fidelidad de su base de fans finalmente les ganaron el respeto de la industria.

En 2014, recibieron un Disco de Diamante por haber vendido más de siete millones de discos a lo largo de su carrera, un logro impresionante que reconoce su impacto y éxito sostenido.

Pese a ello, y que siguen siendo una de las bandas que más discos vende y más conciertos ofrece, siguen sin sonar en las principales emisoras de radio nacionales.

La colaboración de Camela y Rosalía que nunca verá la luz: ¿hay racismo en las discográficas?

La colaboración de Camela y Rosalía que nunca verá la luz: ¿hay racismo en las discográficas?

Camela ha sido un fenómeno musical que, a pesar de los comienzos humildes y el escepticismo inicial de la industria, logró crear un género propio y conectar profundamente con sus fans.

Su historia es un testimonio de perseverancia y autenticidad, demostrando que la música puede trascender barreras y convertirse en una parte integral de la cultura popular.

Desde sus inicios en los mercadillos hasta llenar grandes escenarios, Camela sigue siendo una fuerza vibrante en la música, con una trayectoria que continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y fans.