Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
El PNV achaca la subida de los abonos a "la mala gestión de Artaleku" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 03 de Enero de 2012 08:28


Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el martes día 3 de Enero de 2012.

IRUN

El PNV achaca la subida de los abonos a «la mala gestión de Artaleku»

Sólo el Club Natación Bidasoa aspira a gestionar los polideportivos. Iridoy asegura que la entrada en vigor del nuevo convenio laboral «no es el principal motivo» del incremento en las tarifas 

03.01.12 - 02:02 - 

«La oferta de gestión unificada se hace para encubrir los gastos heredados que tiene el polideportivo Artaleku»

El grupo municipal de EAJ-PNV está convencido de que los usuarios de los polideportivos de Irun «van a tener que pagar más por los errores de gestión cometidos en Artaleku desde hace años», en referencia a la subida de tarifas que va a aplicarse en 2012.
El pasado mes de noviembre, el Ayuntamiento sacó a concurso la contratación para la gestión unificada de los polideportivos Artaleku y Azken Portu y abrió el plazo de presentación de ofertas a las empresas interesadas, con un pliego de condiciones que implica una subida de tarifas. El cambio en el modelo de gestión se justificó por el nuevo convenio laboral de instalaciones deportivas municipales, que entra en vigor este mes de enero y que hacía inviables las condiciones en las que se venía trabajando hasta ahora, por lo que las empresas que los administraban renunciaron a su gestión.
Única oferta
A finales de diciembre, se realizó la mesa de contratación para la gestión de Artaleku y Azken Portu y se supo que «solamente se ha presentado una empresa, el CD Natación Bidasoa XXI», señaló Xabier Iridoy. «El hecho de que sólo haya una única oferta no nos ha sorprendido. Ha sido el CD Natación el que, con una clara vocación por la promoción de este deporte entre nuestros niños y jóvenes, ha asumido las condiciones tan difíciles que impone el nuevo pliego para la gestión unificada de los dos polideportivos».
Las tarifas derivadas de esta nueva situación suponen una subida «muy importante», añadió Iridoy, para los usuarios del polideportivo Artaleku. De 10 euros mensuales en el abono de adulto se pasará a 18 o 20 euros, según se realice la adjudicación definitiva. En el polideportivo Azken Portu, la tarifa en 2011 era de 17,74 euros, con lo que la subida se situaría entre el 1,2 y el 13%.
«Se ha dicho que los aumentos en el precio no se derivan de la nueva oferta, sino que son debidos a los salarios de los trabajadores de los polideportivos, que deben adaptarse al nuevo convenio provincial de polideportivos municipales. Pero esto no es cierto», afirmó el portavoz jeltzale. «La subida salarial del 20% repercutirá sólo en parte en la subida de las tarifas, en todo caso, siempre por debajo del 20%. Sin embargo, las subidas que se plantean en Artaleku son muy superiores».
En opinión de los ediles del PNV, la entrada en vigor del nuevo convenio «no es el motivo más importante para un cambio en la gestión de Artaleku y Azken Portu. El cambio en la gestión de debe, fundamentalmente, al déficit de 500.000 euros anuales, antes de la aplicación del nuevo convenio, al que el Ayuntamiento debe hacer frente cada año». Las causas de ese déficit son, según afirma Iridoy, «las decisiones erróneas que han ido tomando los gobiernos socialistas durante todos los años en los que han sido responsables del polideportivo Artaleku». En este momento, «hay que ajustar el presupuesto municipal y el gobierno municipal toma la decisión de no asumir semejante déficit, lo cual nos parece una medida correcta. Pero el problema radica en los errores cometidos y el que va a pagar las subidas es el usuario».
Xabier Iridoy no detalló los errores de gestión a los que hizo referencia. «No hemos hecho un análisis exhaustivo», dijo. «Lo que sí vemos es lo que se refleja en el pliego de condiciones, las diferencias que hay entre los dos polideportivos. Vemos a lo que se ha llegado y eso no puede ser consecuencia más que de una mala gestión».
El portavoz jeltzale cree que lo que ha llevado a hacer una oferta de gestión unificada de los dos polideportivos iruneses «no es sino encubrir los gastos heredados que tiene Artaleku. Haciendo la propuesta unificada, solamente se ha presentado una empresa. Si se hubieran presentado por separado, Artaleku habría quedado, sin duda, desierto y Azken Portu tendría más ofertas».
pie de foto:Nuevas tarifas. Los concejales de EAJ-PNV Josune Gómez y Xabier Iridoy. :: F. DE LA HERA
 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting