El aeropuerto de Hondarribia ha registrado 46.267 pasajeros durante todo el mes de mayo, lo que supone la mejor marca en dicho mes en toda su historia, al superar en 1.600 usuarios la cifra del mismo mes de 2023. Este dato, además, se sitúa como el quinto mejor mes de la instalación guipuzcoana, solo por detrás de los cuatro del verano de 2023, lo que augura una época estival con datos de nuevo positivos.

El crecimiento porcentual respecto a mayo de 2023 se sitúa en el 3,2%, aunque el dato que más llama la atención es el comparativo con el último año completo previo a la pandemia de 2020. Si atendemos a la estadística de hace cinco años, entonces fueron 30.153 los viajeros que usaron la terminal hondarribiarra, dato superado este año en un 53,4%, lo que sitúa a Hondarribia como aeropuerto de Hegoalde con mayor crecimiento: respecto a 2019, Loiu avanza un 7,8%; Foronda, un 50,1% y Noain cierra en negativo, con un retroceso del 10,6%.

El dato de mayo, obtenido con 575 operaciones aéreas (seis más que en 2023) se sitúa por encima de la media de los últimos 20 años hasta 2023, cuando 27.795 pasajeros han utilizado el aeropuerto en el quinto mes del año. Si extraemos de la ecuación los mayos de 2020 y 2021, marcados por la pandemia (3 y 7.793 usuarios, respectivamente), la media desde 2004 se situaría en 30.607 pasajeros, superados en este 2024.

Cerrado mayo, el aeropuerto de Hondarribia se sitúa ante el verano después de que los cuatro meses que conforman la temporada, entre junio y septiembre, batieran las mejores marcas históricas.

El mejor mes de la historia fue julio del año pasado, con 52.218 pasajeros; seguido de agosto, 49.332; septiembre, 48.274; y junio, con 47.612.

Esta es la cifra de referencia del sexto del año, habida cuenta de que en 2023 pulverizó la marca anterior (43.198, en 2007) y el segundo mejor registro un mes de junio, que eran los 39.000 del año 2022.

¿Mejor verano de la historia?

Las condiciones invitan a pensar que este mes también será positivo para los datos del aeropuerto, toda vez que están operativos de manera simultánea los diez destinos a los que se puede volar desde Hondarribia.

Con la vista puesta en la temporada estival, el aeródromo guipuzcoano ya ha sumado un nuevo destino, además de los habituales Madrid, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, City de Londres, Valencia, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca y Menorca.

Un avión de British Airways, en Hondarribia RUBEN PLAZA

Se trata de Edimburgo, capital de Escocia, que tal y como adelantó NOTICIAS DE GIPUZKOA, afianza la apuesta de Cityflyer por el aeropuerto de Hondarribia con una segunda conexión tras el buen balance que han hecho de la línea entre Gipuzkoa y la capital londinense.

La mayoría, viajes de ocio

La entrada en el mes de junio también significa que entramos en temporada alta en cuanto a los viajes por razones de turismo y ocio. Además de los propios atractivos de Gipuzkoa y las vacaciones que sus residentes celebran en el exterior tras salir por el aeropuerto, el aeródromo ha dado servicio a varios centenares de pasajeros que han llegado a Donostia al concierto de Rammstein. En la cita de la semana pasada en Anoeta se congregaron 37.000 personas.

Si analizamos los datos de uso del aeropuerto de Hondarribia, el 51% de las personas que emplean la infraestructura lo hacen por razones de ocio; mientras que el 22% de los pasajeros quedan englobados en la categoría VFR (en inglés, Visiting friends and relatives; viaje para visitar a amigos y familiares); mientras que los negocios suponen el 21% de los pasajeros. El 6% restante viaja por Hondarribia por otros motivos.