Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
El PNV pone sus condiciones para apoyar las cuentas de Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 20 de Diciembre de 2014 10:45

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 20 de Diciembre de 2014.

El PNV pone sus condiciones para apoyar

las cuentas de Irun

Su voto, anuncia Iridoy, dependerá de la respuesta a tres enmiendas por valor de 1,2 millones
XABIER SAGARZAZU - Sábado, 20 de Diciembre de 2014 - Actualizado a las 06:10h
Xabier Iridoy, en su comparecencia de este jueves.
Xabier Iridoy, en su comparecencia de este jueves.

IRUN
- El grupo del PNV en el Ayuntamiento de Irun ha presentado tres enmiendas parciales al proyecto de presupuestos para 2015 por un valor total de 1,2 millones de euros; enmiendas que tienen en cuenta “el poco margen de maniobra que queda una vez comprometidos 1,5 millones de euros de los procesos participativos” y que “condicionarán, según la respuesta que les dé el gobierno socialista”, la postura final del voto jeltzale en el Pleno del próximo día 30.
Así lo explicó este jueves el portavoz jeltzale, Xabier Iridoy, quien adelantó también que su grupo “apoyará las 25 propuestas que han surgido del proceso de participación ciudadana; 18 por valor de 1,2 millones del proceso general y siete más, por valor de 300.000 euros, del proceso dirigido a los jóvenes”.
Un proceso de participación que aún así, en opinión de los jeltzales, “es muy mejorable en su metodología, bastante improvisada, y nació de un gobierno en minoría que no consultó antes al resto de grupos y se arrogó para sí la decisión de cuánto dinero se destinaba a él”.
ENMIENDAS En cuanto a las enmiendas parciales, Xabier Iridoy señaló que se enmarcan “dentro de los ejes principales del proyecto de ciudad” en el que trabaja el PNV.
Por un lado, en el ámbito del desarrollo económico y el empleo, los jeltzales proponen “una partida de 100.000 euros para el proyecto de llevar a Arretxe-Ugalde la facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, con el nuevo centro de formación y empresas Irun Berrikuntza Faktoria”, detalló Xabier Iridoy.
En segundo lugar, “y en el ámbito de la movilidad, otra partida de 100.0000 para el proyecto del Camino de la Bahía, peatonal y ciclable entre Hendaia, Irun y Hondarribia”.
Por último, en materia de mejoras de carácter urbano y social, “una partida de 300.000 euros para construir un aparcamiento de 50 plazas en el barrio de Artia, entre la calle Harrobieta y la prolongación de Iparragirre con Darío de Regoyos; en conjunto con otra partida de 700.000 euros para el año 2016, que sirva para ejecutar el proyecto de remodelación del corazón de Artia, en la zona de Pío Baroja y la plaza Portu”.
 
Bildu anuncia una enmienda a la totalidad para que Irun pueda dar “un giro social y a la izquierda” PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 20 de Diciembre de 2014 10:41

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 20 de Diciembre de 2014.

Bildu anuncia una enmienda a la totalidad

para que Irun pueda dar “un giro social y a

la izquierda”

Mitxelena cree “compatible” apoyar a la vez las enmiendas participativas “porque no varían la base de las cuentas”
Sábado, 20 de Diciembre de 2014 - Actualizado a las 06:10h
IRUN - Después de detallar la pasada semana un bloque de medidas y condiciones para apoyar el presupuesto de Irun para 2015, el portavoz y edil de Bildu, Oinatz Mitxelena, anunció el jueves que la coalición independentista de izquierdas presentará también “una enmienda a la totalidad” del proyecto de presupuestos del gobierno de José Antonio Santano.
En rueda de prensa, Mitxelena explicó que “Irun necesita dar un verdadero giro social y a la izquierda en las políticas de su Ayuntamiento, para atender de verdad lo que son las necesidades de la ciudadanía, en especial la grave situación que viven aquellos que están padeciendo con más fuerza la crisis económica”.
COMPATIBLE Por todo esto, Bildu presenta una enmienda que pide la reformulación completa de las cuentas y que Mitxelena señaló que es también “compatible” con el apoyo anunciado por su formación a las 25 propuestas que han surgido del proceso de participación ciudadana, en el que los irundarras han decidido el destino de 1,5 millones de euros para el próximo año.
“No creemos que sea incompatible ni incoherente pedir la retirada y reformulación completa de las cuentas con apoyar, al mismo tiempo, las propuestas participativas, porque sí, son las que han decidido un buen número de ciudadanos pero, no suponen, en el fondo, ningún cambio sustancial ni reorientación importante de un presupuesto que asciende en total a 67 millones de euros”, recordó Oinatz Mitxelena.
Sobre la posibiidad de presentar enmiendas parciales, Bildu ha optado por no hacerlo y “dejar sobre la mesa del gobierno de José Antonio Santano la propuesta de once puntos para cambiar el presupuesto” presentada la pasada semana.
PAQUETE COMPLETO Mitxelena señaló que Bildu no podría “apoyar unas cuentas en las que se incorporen parte de esas propuestas y otras no”, porque se trata, señaló, de “un paquete único y completo de medidas para dar a las cuentas ese giro global que necesitan” en opinión de su formación política.
De esa condición de todo o nada viene, explicó el edil, “la presentación de la enmienda a la totalidad”. - X.S.
 
500.000 euros en enmiendas parciales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 19 de Diciembre de 2014 13:11

Noticia publicada y emitida en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 18 de Diciembre de 2014.

POLÍTICA MUNICIPAL

500.000 euros en enmiendas parciales

EL PNV PRESENTA ENMIENDAS AL PRESUPUESTO PARA EL PROYECTO DE MONDRAGON UNIBERTSITATEA, LA CONEXIÓN PEATONAL DE TXINGUDI Y LA CONSTRUCCIÓN DEL APARCAMIENTO DE HARROBIETA

El PNV ha anunciado esta mañana las enmiendas que presentará al Proyecto de Presupuestos Municipales de 2015. Conscientes del escaso margen con el que cuentan los grupos políticos de la oposición para hacer aportaciones, los jeltzales han priorizado sus propuestas en base a los tres ejes estratégicos de su proyecto de ciudad, “la reactivación económica y el empleo, la mejora del bienestar social y la movilidad”, ha explicado Xabier Iridoy.
La primera de las enmiendas que los nacionalistas pondrán sobre la mesa estará destinada al proyecto Irun Berrikuntza Faktoria de Mondragon Unibertsitatea. Tal y como ha declarado Xabier Iridoy, el campus bidasotarra está poniendo en marcha un nuevo proyecto para trasladar y ampliar sus instalaciones al edificio Arretxe-Ugalde con el objetivo, entre otros, de crear en Irún un ecosistema urbano de innovación y emprendimiento avanzado, referente a nivel internacional, en las áreas estratégicas definidas por las administraciones públicas y empresas del entorno.
Asimismo, el planteamiento pretende aglutinar en un único edificio diferentes iniciativas, instituciones educativas y empresas, ligadas por el ámbito de la innovación y el emprendimiento, e impulsar la generación de empleo de la mano de la creación de nuevas iniciativas empresariales innovadoras. Para poder materializar este proyecto, se necesitarían 1.000.000 de euros, de los cuales 600.000 llegarían desde el Gobierno Vasco. “Consideramos que la implicación de las instituciones vascas es importante para que esta iniciativa se haga realidad, por ello solicitamos la incorporación de una partida de 100.000 euros al presupuesto municipal” ha explicado el edil nacionalista.
En segundo lugar, los jeltzales han registrado otra enmienda de 100.000 euros a fin de impulsar el proyecto de la vía peatonal y ciclista de la bahía de Txingudi“Como venimos manifestando desde hace más de un año, la unión de las tres ciudades de la bahía mediante un bidegorri es una apuesta firme que hacemos desde el PNV. Es un proyecto estratégico para la ciudad y para la comarca y, en ese sentido, creemos que desde el Ayuntamiento de Irún debemos impulsarlo” ha afirmado.
 
Registrada enmienda a la totalidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 19 de Diciembre de 2014 13:08

Noticia publicada y emitida en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 18 de Diciembre de 2014.

POLÍTICA MUNICIPAL

Registrada enmienda a la totalidad

A LA ESPERA DE QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL RESPONDA AL PAQUETE DE MEDIDAS PRESENTADO LA SEMANA PASADA, BILDU HA REGISTRADO YA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD AL PROYECTO DE PRESUPUESTOS DEL PSE

La coalición abertzale ha anunciado esta mañana que ha registrado ya una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos dado a conocer por el gobierno municipal, a la espera de recibir respuesta a las medidas que la coalición hizo públicas la semana pasada y con las que busca dar un giro social a las cuentas dadas a conocer por el PSE. “Si no hay respuesta al paquete de medidas que planteamos nuestro voto será contrario y lo podemos decir desde el mismo momento en que hemos registrado esa enmienda a la totalidad”, ha asegurado el portavoz de la coalición, Oinatz Mitxelena.
Dentro de ese paquete de medidas planteado por Bildu encontramos la creación de un banco de suelo rural como el de Botika en Hondarribia; dos contrataciones mediante Irunvi para llevar a cabo un programa de alquiler social; presupuestar ayudas de emergencia social en función de la realidad que se vea en el municipio; apoyar al pequeño comercio con nuevas iniciativas como una moneda social; invertir en Luquín para volver a utilizar las instalaciones; apostar por el software libre dentro del ayuntamiento o crear un consejo de la juventud, son todas ellas propuestas planteadas por la coalición. Además, en materia de energía, Bildu pide una agencia de la energía, seguir invirtiendo en el cambio de luminarias y ser socio de la cooperativa GoiEner. Quiere también Bildu que haya técnicos de igualdad, migración y participación ciudadana, un cambio en la política de subcontrataciones, potenciar de verdad Bidasoa Activa y que se incluyan en los presupuestos dos peticiones de las asociaciones de vecinos de Anaka y Ventas.
En cualquier caso, Bildu ha asegurado que votará a favor de las propuestas llegadas del proceso de presupuestos participativos llevado a cabo hace unas semanas. “Apoyas la incorporación de esas propuestas que vienen de un proceso participativo, pero esas propuestas no cambian el proyecto de presupuestos del equipo de gobierno. Si sacasemos ese millón y medio de euros el proyecto de presupuestos no ha cambiado”, señala Mitxelena.
 
FICOBA PRESENTA UHINAK, I CONGRESO TRANSFRONTERIZO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y LITORAL-UHINAK KLIMA ALDAKETA ETA ITSASERTZARI BURUZKO MUGAZ GAINDIKO I. KONGRESUA AURKEZTU DU FICOBAK PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 19 de Diciembre de 2014 11:53

FICOBA PRESENTA UHINAK, I CONGRESO TRANSFRONTERIZO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y LITORAL-UHINAK KLIMA ALDAKETA ETA ITSASERTZARI BURUZKO MUGAZ GAINDIKO I. KONGRESUA AURKEZTU DU FICOBAK

FICOBA
Ficoba presenta Uhinak, I Congreso transfronterizo sobre cambio climático y litoral

· EL CONGRESO ABORDARÁ LAS ACTUACIONES QUE TENEMOS QUE PREVER EN NUESTRAS COSTAS ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

  • Cuenta con el respaldo de Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Conseil Général des Pyrénées- Atlantiques, Conseil Régional d’Aquitaine
  • Uhinak tendrá lugar del 10 al 11 de marzo en Ficoba
FICOBA

Ficoba presenta Uhinak, I Congreso transfronterizo sobre cambio climático y litoral

· El congreso abordará las actuaciones que tenemos que prever en nuestras costas ante los efectos del cambio climático

  • Cuenta con el respaldo de Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Conseil Général des Pyrénées- Atlantiques, Conseil Régional d’Aquitaine
  • Uhinak tendrá lugar del 10 al 11 de marzo en Ficoba

(Irun, 19 de diciembre de 2014). “Nos movemos para actuar”. Ese es el eslogan que preside el I Congreso Transfronterizo sobre Cambio Climático y litoral. Un eslogan que recoge la filosofía de este encuentro cuyo objetivo es abordar desde un planteamiento activo  las actuaciones que hay que llevar a cabo para preparar nuestras costas, las de Euskadi y Aquitania, ante los efectos que previsiblemente va a tener el cambio climático en los próximos años.

Uhinak se presenta como el único congreso que aborda en un único evento la temática del cambio climático y sus consecuencias en el litoral. Desde este punto de vista, uno de los principales objetivos es conocer las actuaciones y soluciones dirigidas a la adopción de las medidas necesarias para la defensa y protección del litoral para afrontar las consecuencias del cambio climático, compartir experiencias y buenas prácticas. La creación de  sinergias y dinámicas de colaboración en la gestión y mantenimiento del litoral, y hacerlo desde una perspectiva transfronteriza, constituye también otra de las aspiraciones de este congreso.

La perspectiva empresarial también está presente en Uhinak. Entendiendo que el cambio climático y las transformaciones que implica son una realidad que requiere impulsar actuaciones en nuestros litorales que minimicen las consecuencias.

Uhinak  nace con la vocación de hacer llegar sus mensajes  tanto al público especializado como al general. Por ello, el congreso reunirá a representantes de la Administración pública, científicos y expertos internacionales, junto con empresas del sector, para debatir sobre las intervenciones necesarias. Pero también se quiere abrir a la ciudadanía para acoger su opinión y para darles a conocer las actuaciones que las Administraciones Públicas ya están poniendo en marcha para preparar nuestros litorales ante los cambios que se avecinan.

Uhinak es fruto de la reflexión conjunta realizada por Ficoba junto con AZTI, Centro tecnológico experto en Innovación Marina y Alimentaria, y el Groupe d’intérêt Scientifique Littoral Basque , y cuenta con el apoyo  del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Conseil Général des Pyrénées Atlantiques y el Conseil Régional d’Aquitaine. Estas instituciones promueven la participación en el evento porque entienden que las medidas que hay que tomar  en torno a las consecuencias del cambio climático en el litoral pueden suponer una oportunidad de crecimiento de las actividades relacionadas con la conservación y explotación del litoral.

Un congreso con zona expositiva

Uhinak quiere ofrecer a los asistentes una doble propuesta. Por una parte, se están organizando las actividades propias de un congreso como conferencias, demostraciones y reuniones de trabajo. Una oferta que se va a completar con una zona expositiva en la que se expondrán productos, servicios y soluciones  por parte de la Administración, empresas constructoras, dragados, ingenierías, consultoras, así como centros tecnológicos y de investigación.

Todo ello en una infraestructura como Ficoba que aporta los espacios necesarios  para realizar demostraciones  y exponer productos y servicios con toda su potencialidad.

FICOBA



Uhinak klima aldaketa eta itsasertzari buruzko mugaz gaindiko I. Kongresua aurkeztu du Ficobak

· Klima-aldaketaren ondorioen aurrean gure kostaldeak prestatzeko aurreikusi beharreko jardunbideak landuko dira kongresuan

  • Honako hauek dira babesleak: Eusko Jaurlaritza, Gipuzkoako Foru Aldundia, Conseil Général des Pyrénées- Atlantiques, Conseil Régional d’Aquitaine
  • Uhinak martxoaren 10 eta 11n egingo da Ficoban

(Irun, 2014ko abenduak 19). “Ekiteko mugitzen gara”. Hori da Klima aldaketa eta itsasertzari buruzko Mugaz gaindiko I. Kongresuaren eslogan nagusia. Eslogan horrek topaketa horren filosofia jasotzen du; izan ere, helburua da gure kostaldean, Euskadikoan eta Akitaniakoan, datozen urteetan klima-aldaketak sor litzakeen ondorioen aurrean prestatzeko jarduketak planteamendu aktibo batetik lantzea.

Uhinak kongresu bakarra da klima-aldaketaren eta horrek kostaldean izango dituen ondorioen gaia ekitaldi bakar batean lantzen duena. Ikuspegi horretatik, helburu nagusietako bat da itsasertza defendatzeko eta babesteko beharrezko diren neurriak hartzeko jardunbideak eta irtenbideak ezagutzea, klima-aldaketaren ondorioei aurre egite aldera, eta esperientziak eta jardunbide egokiak partekatzea. Kongresu honen beste xedeetako bat da sinergiak eta lankidetza-dinamikak sortzea itsasertzaren kudeaketan eta mantentzean, eta hori mugaz gaindiko ikuspegitik egitea.

Enpresa-ikuspegiak ere izango du lekua Uhinaken. Ulertzen baita klima-aldaketa eta horrek ekartzen dituen eraldaketak gertatzen ari direla eta gure itsasertzeetan ondorioak minimizatzeko jardunbideak bultzatzea eskatzen duela.

Mezuak jende espezializatuari nahiz jende orori helarazteko sortu da Uhinak. Horregatik, Administrazio publikoko ordezkariak, zientzialariak, nazioarteko adituak eta sektoreko enpresak bilduko dira kongresuan, beharrezko diren esku-hartzeei buruz eztabaidatzeko. Baina herritarrengana ere iritsi nahi da, beren iritzia jasotzeko eta datozen aldaketen aurrean gure itsasertzak prestatze aldera Administrazio publikoek dagoeneko abian jarri dituzten jarduketak ezagutzera emateko.

Uhinak gogoeta bateratu baten fruitua da, eta gogoeta horretan parte hartu dute Ficobak, AZTI Itsas eta Elikadura Berrikuntzan aditua den Zentro Teknologikoak eta Groupe d’intérêt Scientifique Littoral Basque delakoak, eta honako hauek dira babesleak: Eusko Jaurlaritza, Gipuzkoako Foru Aldundia, Conseil Général des Pyrénées- Atlantiques eta Conseil Régional d’Aquitaine. Instituzio horiek ekitaldian parte-hartzea sustatzen dute, ulertzen baitute klima-aldaketak itsasertzean izango dituen ondorioen inguruan hartu behar diren neurriek aukera sortu dezaketela itsasertza zaintzeko eta ustiatzeko jarduerak hazi daitezen.

Erakusketa gunea duen kongresua

Uhinakek proposamen bikoitza eskaini nahi die bertaratzen direnei. Alde batetik, kongresu baten berezko jarduerak antolatzen ari dira; esaterako, hitzaldiak, erakustaldiak eta lan-bilerak. Eskaintza hori, ordea, erakusketa-gune batekin osatuko da, eta horretan produktuak, zerbitzuak eta irtenbideak erakutsiko dira Administrazioaren aldetik, eraikuntza-enpresen aldetik, dragatze-enpresen aldetik, ingeniaritza-enpresen aldetik eta aholkularitza-enpresen aldetik; eta teknologi eta ikerketa zentroak ere izango dira bertan.

Hori guztia, Ficoba bezalako azpiegitura batean, behar adina toki baitauka erakustaldiak egiteko eta produktuak eta zerbitzuak beren aukera osoan erakusteko
 
<< Inicio < Prev 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting