Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
Las Terminales de Autoservicio del SAC han realizado en un año más de 27.000 operaciones PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 10 de Diciembre de 2014 10:03

Noticia publicada en TxingudisportFMTV.com, el martes día 9 de Diciembre de 2014.

LAS TERMINALES DE AUTOSERVICIO DEL SAC HAN REALIZADO EN UN AÑO MÁS DE 27.000 OPERACIONES

Terminales del SAC14
En su mayoría son volantes emitidos, aunque estos dispositivos también se utilizan para obtener duplicados de recibos o realizar pagos
En octubre de 2013 el SAC abría sus nuevas instalaciones en la calle San Marcial, e incorporaba en sus equipos unos terminales de autoservicios, ideados para la realización de trámites de diverso tipo de forma rápida y sencilla, mediante el DNI o la Irun Txartela.
Tomando como referencia comienzos del mes de diciembre de 2013 y finales de noviembre de 2014, los datos indican que los terminales de autoservicio realizaron durante un año 27.449 operaciones, siendo la tramitación de volantes (residencia o convivencia) las más repetidas, hasta 25.597 veces. Por meses, noviembre de 2014 fue el mes con más actividad, 4.274 operaciones.
“Es un primer indicador que demuestra que son muchas, y cada vez más, las personas que recurren a estos terminales para hacer sus gestiones. La evolución a lo largo de un año habla de más de 27.000 operaciones, una cifra importante que podría incluso superarse más adelante viendo la tendencia positiva”, destacaba Pedro Alegre, delegado de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana.
Coincidiendo con la campaña de solicitud de ayudas para la compra de material escolar, se instaló un nuevo terminal, con lo que actualmente el SAC dispone de tres máquinas, que están abiertas todos los días de 8:00h. a 20:00h.
 
Un regalo para el año 2015 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 07 de Diciembre de 2014 21:57

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el domingo día 7 de Diciembre de 2014.

Un regalo para el año 2015

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE IRUN LLEGARÁ A INICIATIVAS MUY DIVERSAS
REPORTAJE Y FOTOGRAFÍA DE XABIER SAGARZAZU - Domingo, 7 de Diciembre de 2014 - Actualizado a las 06:10h
Vista de la sede vecinal de Behobia, en las antiguas escuelas, en la que se renovará la tejavana y se hará un cierre a la parte exterior.

C
asi 4.000 irundarras avalaron con sus votos, a lo largo de la pasada semana, las propuestas que, tras el proceso de participación celebrado desde principios de octubre, irán a Pleno para su inclusión en el presupuesto municipal de 2015, por un importe total de 1,5 millones de euros.
Se trata, entre otras, de cubrir una parte del patio de colegio Eguzkitza (250.000 euros de coste y 1.523 votos de apoyo), la renovación de la tejavana y cierre de una parte del patio de las antiguas escuelas de Behobia (350.000 euros y 760 votos recibidos), de la equipación de juegos de mesa y aparatos de ejercicios en parques de la ciudad (50.000 votos y 734 euros) o de acondicionar un local para mayores en Belaskoenea (100.000 euro y 505 votos).
Sus impulsores están satisfechos con la experiencia y esperan con ganas que estos proyectos se lleven efectivamente a cabo.
MUY CONTENTOS “Estamos muy contentos porque cubrir parte del patio nos va a venir muy bien”, explica a este periódico Polen Mendizabal, directora del colegio Eguzkitza, quien deja claro que ”el mérito de lo conseguido es de la asociación de padres, que fue la que presentó la idea en las reuniones para el presupuesto y se ha movilizado para pedir el voto online de padres, familiares y amigos de la comunidad escolar, utilizando las redes sociales de forma muy intensa”.
En la Asociación de Vecinos de Behobia, su presidente, Francisco Martínez, está también ”muy satisfecho” con el resultado del proceso de participación. “El proyecto para cerrar parte del patio del viejo colegio es muy importante, porque compartimos espacio con Eraiki Dantza Taldea y tener un local más amplio nos va a permitir hacer más cosas en el barrio”, afirma Martínez.
Tras presentar sus propuestas en las reuniones presenciales, la asociación vecinal de Behobia se movilizó “yendo casa por casa, porque en el barrio hay mucha gente mayor, para explicarles las propuestas del barrio y cómo votarlas”.
Además, Behobia “gana” por partida doble, ya que el bidegorri y paseo peatonal junto al río entre Osinbiribil y este barrio, que quedó segundo en la votación del presupuesto con 1.161 apoyos, se ha incluido en el pacto PNV-PSE para las cuentas del Gobierno Vasco.
En la Asociación de Vecinos de Belaskoenea, su presidente, Juan Segador, también está “muy contento con lo conseguido”. Allí también se han movilizado para pedir el voto, “con carteles en los portales y poniendo a disposición de la gente los ordenadores de la biblioteca del barrio”. “Ahora”, dicen Segador y los demás, “toca vigilar de cerca que todo esto se cumpla”
.
 
El Próximo 10 de Diciembre se celebra el Pleno Juvenil PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 06 de Diciembre de 2014 20:39

Noticia publicada en TxingudisportFMTV.com, el sábado día 6 de Diciembre de 2014.

EL PRÓXIMO 10 DE DICIEMBRE SE CELEBRA EL PLENO JUVENIL

PlenoJuvenil 2013 00813
A partir de las 11:00h. se podrá seguir, por primera vez, en directo a través de la web municipal www.irun.org y por Teledonosti
El próximo miércoles 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos), a las 11:00h. la Sala Capitular acogerá una nueva sesión del Pleno Juvenil. En la sesión plenaria intervendrán 25 representantes de los nueve grupos escolares de 3º de la ESO de los centros educativos de Erain, Txingudi, y San Vicente de Paúl.
En los últimos meses, 196 alumnos y alumnas de estos centros han participado en este programa, que se implementa en los centros educativos de Irun desde el año 2004, y que este año tratará sobre los Derechos Humanos.
Está previsto que a este acto asista el alcalde de Irun. José Antonio Santano, así como otros miembros de la Corporación Municipal. Por primera vez, el Pleno Juvenil se podrá seguir en directo por la web municipal www.irun.org, y por el Teledonosti.
 
De visita para conocer la realidad irunesa PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 05 de Diciembre de 2014 12:13

Noticia publicada en Radio Irun-Cadena SER, el viernes día 5 de Diciembre de 2014.

POLÍTICA

De visita para conocer la realidad irunesa

EL PORTAVOZ DEL PNV EN LAS JJGG SUBRAYA QUE ES PRIORITARIO IMPULSAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO, ASÍ COMO DAR SOLUCIÓN A LAS CARENCIAS DE IRÚN

Los candidatos de EAJ-PNV a Diputado General de Gipuzkoa y a la alcaldía de Irún, Markel Olano y Xabier Iridoy, han compartido hoy una jornada de visitas en el municipio con el objetivo de conocer de cerca la realidad económica y social de la ciudad y escuchar las necesidades y los problemas de distintos agentes de la localidad bidasotarra. Para ello, los jeltzales han visitado distintas empresas, residencias para mayores, instalaciones deportivas de Plaiaundi y han mantenido encuentros con empresarios y representantes de entidades sociales y clubes deportivos.
Xabier Iridoy ha afirmado que no es la primera vez que Markel Olano visita nuestra ciudad. “Irún es el segundo municipio de Gipuzkoa y queremos que desde todas las instituciones se apueste por mejorar la calidad de vida de los irundarras, impulsando la economía local y creando empleo, mejorando los servicios sociales, construyendo infraestructuras y respondiendo a las necesidades que surgen en el día a día”. En ese sentido, el edil jeltzale ha señalado que Irún tiene actualmente necesidades importantes relacionadas con el empleo, las infraestructuras viarias, la movilidad o las políticas sociales, “necesidades que queremos que Markel Olano comparta y conozca en primera persona” ha asegurado.
El candidato a Diputado General, por su parte, ha reafirmado el compromiso de EAJ-PNV por Irún y por proyectos importantes para la ciudad, como la construcción de la Ronda Sur, la ampliación de las plazas residenciales o el camino de la bahía. «Es prioritario para nuestro grupo, y lo será tanto en la Diputación como en el ayuntamiento, dar solución a los problemas que afectan a los irundarras en su día a día a fin de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos» ha declarado Olano. Igualmente, ha recalcado que para los nacionalistas es necesario impulsar la economía y el empleo, y ha ratificado su apuesta fuerte y decidida por la industria, que es el motor de la economía del territorio.
Asimismo, Iridoy y Olano han manifestado su preocupación por los datos de desempleo de Irún −17,4% de la población, con 5.102 parados− y de Bidasoaldea −comarca con mayor tasa de desempleo de Gipuzkoa con un 15,78%− y han subrayado la importancia de fomentar políticas para la reactivación económica. Unido a ello, el candidato a Diputado General ha anunciado que su grupo ha registrado esta misma semana una enmienda de 300.000 euros para el proyecto Mondragon Unibertsitatea - Irun Berrikuntza Faktoria. El objetivo sería crear en Irún un ecosistema urbano de innovación y emprendimiento avanzado, referente a nivel internacional, e impulsar la generación de empleo de la mano de la creación de nuevas iniciativas empresariales innovadoras.
Tanto Markel Olano como Xabier Iridoy han destacado la labor conjunta que vienen realizando ambos equipos para contrastar y elaborar un proyecto de futuro para Irún. “Estamos elaborando un proyecto ilusionante para la ciudad y para los irundarras, que tras más de 30 años de gobierno socialista piden un cambio” ha indicado Iridoy. “Irún necesita un aire fresco, un equipo con iniciativa e ideas renovadas que trabaje con ganas e ilusión. Llevamos meses trabajando para que EAJ-PNV sea una alternativa real al gobierno de Santano, coordinando nuestra labor con distintas instituciones y contrastando nuestro proyecto de ciudad con los diversos agentes sociales, económicos, culturales y deportivos de la ciudad” ha concluido el edil jeltzale.
 
El campus del Bidasoa prevé trasladarse al edificio circular de Arretxe-Ugalde PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 05 de Diciembre de 2014 10:16

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el viernes día 5 de Diciembre de 2014.

El campus del Bidasoa prevé trasladarse al edificio circular de Arretxe-Ugalde

Edificio circular de Arretxe-Ugalde.Edificio circular de Arretxe-Ugalde. / F. DE LA HERA

  • EL AYUNTAMIENTO BUSCA UN ACUERDO INTERINSTITUCIONAL QUE PERMITA MATERIALIZAR EL PROYECTO PARA AMPLIAR LAS INSTALACIONES DE MONDRAGON UNIBERTSITATEA

 
<< Inicio < Prev 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting