Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
El Consorcio Transfronterizo tendrá de un presupuesto de 284.764 euros para 2015 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 29 de Noviembre de 2014 19:35

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el sábado día 29 de Noviembre de 2014.

El Consorcio Transfronterizo tendrá de un presupuesto de 284.764 euros para 2015

El Consorcio Transfronterizo tendrá de un presupuesto  de 284.764 euros para 2015

  • LAS CUENTAS FUERON APROBADAS POR UNANIMIDAD EN EL CONSEJO CELEBRADO EN IRUN

 
El error del punto 14 de los presupuestos participativos «ya está solucionado» PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 28 de Noviembre de 2014 17:06

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 28 de Noviembre de 2014.

El error del punto 14 de los presupuestos participativos «ya está solucionado»

  • «HE HABLADO CON LOS REPRESENTANTES DE VENTAS Y HEMOS AJUSTADO LA WEB A LO QUE NOS PEDÍAN», SEÑALÓ AYER EL ALCALDE SANTANO

 
Emprender para avanzar en tiempos de crisis PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 27 de Noviembre de 2014 23:29

Noticia publicada y emitida en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 26 de Noviembre de 2014.



INNOVACIÓN

Emprender para avanzar en tiempos de crisis

LOS PREMIOS IRUN EKINTZAN HAN RECONOCIDO RECIENTEMENTE A CUATRO EMPRESAS IRUNESAS SU LABOR EMPRENDEDORA. Y ES QUE TENER UNA IDEA INNOVADORA Y PONERLA EN MARCHA ES LA MEJOR RESPUESTA QUE SE PUEDE DAR EN ÉPOCA DE CRISIS


Erika Usabarrena, de Válvulas Zubi, y David Barón, de Plaza de Ideas, están de enhorabuena, ya que recientemente han sido premiados con los Premios Irun Ekintzan por llevar a la práctica su idea innovadora y traducirla en nuevos productos o servicios. Se han pasado por el "Hoy por Hoy Irún" para hablarnos de cómo dieron el paso y lo que ha supuesto para ellos el haber sido premiados
 
El presupuesto de 2015 enfocado en políticas sociales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 27 de Noviembre de 2014 23:27

Noticia publicada y emitida en Radio Irun-Cadena SER , el miércoles día 26 de Noviembre de 2014.

POLÍTICA

El presupuesto de 2015 enfocado en políticas sociales

EL AYUNTAMIENTO DE IRUN CONTARÁ CON 66.245.460 EUROS PARA EL AÑO QUE VIENE, EN UNOS PRESUPUESTOS MARCADOS POR LO SOCIAL Y ECONÓMICO. VAN A SUBIR LAS PARTIDAS DE AYUDAS A PERSONAS Y COMERCIOS, Y VAN A ELIMINAR DEUDAS COMO LA QUE EXISTIÍA CON LA OBRA DEL RECINTO FERIAL DE FICOBA.

El delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Irun, Miguel Ángel Páez, ha presentado este miércoles 26 de noviembre a los medios de comunicación el anteproyecto de Presupuestos Generales de Irun para 2015, que asciende a 66.245.460 euros, 71.709.480 euros si se atiende el presupuesto consolidado. (En comparación con el ejercicio anterior, el presupuesto inicial de 2014 fue de 64.306.454 euros.)
"Si se cumplen todas las previsiones, llevaremos entre finales de diciembre y comienzos de enero a Pleno para su aprobación el que será el último proyecto de presupuestos de este mandato. Son unas cuentas que reflejan el proyecto de ciudad que todos estos años hemos defendido, y que se centra en primer lugar en la personas. Esto se traduce en mantener, y si acaso reforzar, la cobertura en las políticas sociales, algo que ha sido una constante en Irun en época de crisis", ha explicado el responsable de Hacienda.
Páez ha recordado en su intervención que la principal fuente de financiación del consistorio recae en la asignación del Fondo Foral de Financiación Municipal (FOFIM). "Según los datos que vamos recibiendo parece que las previsiones forales tendrán una desviación mínima, lo que no sólo nos permite ir ya ajustando las cuentas, sino que además nos va a permitir hacer uso de la reserva que en primavera hicimos, tras conocer la liquidación de 2013, por si a fin de año pudiera darse alguna variación negativa importante en la asignación del Fondo Foral", añadía el delegado refiriéndose a la modificación de créditos que se debatirá en el Pleno de noviembre este mismo miércoles.
Dinamización económica y ayudas directas
Otra de las características principales de este borrador de presupuestos hace referencia al capítulo de inversiones, que se ajusta a una cifra de algo más de 6 millones de euros (6.250.410), ligado principalmente a compromisos con inversiones plurianuales con mayor dotación presupuestaria como el centro cívico de Palmera (1.650.000), la parcela de Txenperenea (909.262), la urbanización de la plaza Urdanibia (669.000), o la nueva biblioteca “Carlos Blanco Aguinaga" (700.000).
"Además de por garantizar lo que entendemos son prestaciones básicas a las que tienen que tener acceso las personas que más lo necesiten como son las ayudas sociales, si por algo también se caracterizan estos presupuestos es por la incorporación de inversiones llamadas a acabar obras importantes en la ciudad, como Gain Gainean o la nueva biblioteca de San Juan". Páez destacaba que estas inversiones sirven para evitar que se frene la actividad en la ciudad, y mantener el pulso económico; "pero no son las únicas medidas" y ponía como ejemplo ayudas directas que permiten generar actividad y apoyar a la vez a las familias irunesas, "como es el caso de las subvenciones para cambio de calderas, duchas; medidas para mejorar la accesibilidad en edificios y comercios, o las ayudas para la compra de material escolar en comercios de la ciudad".
Asimismo, este borrador presenta unas cuentas que un año más no recurre a créditos y financia las inversiones con sus ahorros (no se ha solicitado un préstamo desde 2008). “En líneas generales,son unos presupuestos que mantienen las bases de los últimos años, las mismas que nos han permitido tener unas arcas saneadas y correctas. Mantenemos el pulso de la dinamización económica de la ciudad con el apoyo a Irun Ekintzan y al comercio principalmente, pese a los tiempos complicados que vivimos, y seguiremos implementando medidas para racionalizar el gasto interno, sin que ello suponga ninguna merma a los servicios que se ofrece a los ciudadanos”, ha señalado también Miguel Ángel Páez, quien ha querido recalcar que "una pata muy importante de este proyecto, además del apoyo a las familias y la actividad económica, es la escucha activa y la participación".
Escucha activa y participación
El delegado de Hacienda ha incidido en el carácter "participativo" de estos presupuestos, y ha recordado que por primera vez en un borrador de las cuentas municipales, se presenta una reserva de 1,5 millones de euros destinado a la participación ciudadana. "Como se ha venido explicando estas semanas, serán los muchos de iruneses que están votando estos días quienes decidan el contenido de este apartado con sus propuestas". Actualmente, de hecho, se mantiene abierto hasta el domingo el plazo para votar en la web municipal las propuestas finalistas del proceso de presupuestos participativos. Las más votadas, hasta agotar presupuesto, se convertirán en enmiendas que se someterán al Pleno de Presupuestos.
En las próximas semanas, los grupos políticos podrán ir presentando a su vez las enmiendas correspondientes, y el Presupuesto irá a Pleno, según está previsto, entre finales de diciembre y comienzos de enero.
 
La AVV de Ventas denuncia que se ha «manipulado» una propuesta de los presupuestos participativos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 27 de Noviembre de 2014 23:22

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 27 de Noviembre de 2014.

La AVV de Ventas denuncia que se ha «manipulado» una propuesta de los presupuestos participativos

Última actualización el Jueves, 27 de Noviembre de 2014 23:24
 
<< Inicio < Prev 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting