Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
El alcalde de Irun pide vivir las fiestas "desde el respeto y la convivencia" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 20 de Junio de 2014 18:13

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa sección Bidasoa-Txingudi el viernes día 20 de Junio de 2014.

El alcalde de Irun pide vivir las fiestas

"desde el respeto y la convivencia"

EFE - Viernes, 20 de Junio de 2014 - Actualizado a las 17:24h
Jose Antonio Santano.
Jose Antonio Santano.

Irun. El alcalde de Irun, José Antonio Santano, ha pedido hoy que los Sanmarciales, que comenzarán oficialmente este lunes, "se vivan con el estilo irunés, es decir, con alegría, ganas de disfrutar de la calle y desde la convivencia".
El primer edil irunés ha señalado ante los periodistas que mantiene "un comportamiento coherente estos años" en la línea de "defender el respeto y aceptar, por supuesto, todas las maneras de entender la fiesta", en alusión a los dos alardes, tradicional y mixto, que recorrerán la ciudad el día 30.
"A todos los que viven en nuestro entorno, guipuzcoanos, navarros o del otro lado del Bidasoa, que vengan a disfrutar con nosotros", ha dicho Santano, quién ha añadido que "muchos ya conocen los Sanmarciales y para aquellos que todavía no han venido es bueno decir que éstas son las fiestas de la convivencia".
El alcalde de Irun ha aprovechado su comparecencia para "agradecer la labor de los muchos voluntarios de las asociaciones de la ciudad que con sus actividades llenan el programa" y para "recordar a los que no van a poder estar este año" en la ciudad durante estos días por diferentes razones.
 
El Foro Ciudadano pide "que los ciclistas pasen a la calzada" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 19 de Junio de 2014 08:43

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el jueves día 19 de Junio de 2014.

El Foro Ciudadano pide

"que los ciclistas pasen a la calzada"

El colectivo irunés cree que "en las aceras debe primar el peatón"
XABIER SAGARZAZU - Jueves, 19 de Junio de 2014 - Actualizado a las 06:12h
IRUN - El Foro Ciudadano Irunés, a través de una carta-nota bajo el título de Las bicicletas son para el verano, ha pedido que "tras la puesta en marcha de la limitación de circular a 30 por hora en la calzada, las bicicletas pasen a circular también junto con el resto de vehículos".
En su escrito, recordando el título de la conocida obra de teatro, trasladada después al cine, el Foro Ciudadano Irunés señala que ellos creen que "en Irun, las bicis son para todo el año, pero siempre que se cumplan algunas condiciones", y pasan después a enumerar "los principales problemas y posibles soluciones" al uso de este vehículo de dos ruedas sin motor en Irun.
A 30, UN VEHÍCULO MÁS Para el Foro Ciudadano Irunés, "las bicicletas deberían abandonar el paso por las aceras, donde se han ocasionado accidentes con daño al peatón, sobre todo gente mayor, y circular por la calzada como un vehículo más", ya que el argumento del "peligro", entiende este colectivo, "se ha convertido en un riesgo asumible a partir de la implantación de la limitación de velocidad a 30 kilómetros por hora,siempre que el ciclista respete las normas de circulación".
El Foro Ciudadano Irunés constata que "ha aumentado el número de ciclistas que circulan por la calzada pero, lamentablemente, muchos se saltan las normas de circulación, no deteniéndose por ejemplo cuando los semáforos están en rojo o pasándose a la acera para evitarlos, adelantando por la derecha, saliendo a aceras para evitar direcciones prohibidas o descendiendo por las estrechas aceras en calles como Cipriano Larrañaga, camino al Topo, donde el sentido de la calzada es el contrario".
"El número de ciclistas en las aceras es elevado en Irun, sobre todo en las calles del centro", tanto que a juicio de este colectivo "quien llegue a la ciudad, puede pensar que está permitido que las bicicletas vayan por las aceras".
El Foro Ciudadano pide al Ayuntamiento "campañas para recordar la normativa", apela a "la responsabilidad de todos, y en especial de la Policía Local, para hacer una ciudad más habitable y segura", y concluye recordando que "peatones y otros vehículos, en la calzada, deben respetar al ciclista, pero este también debe pensar en el peatón y respetarlo".
 
Las Bicicletas son para el Verano PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 18 de Junio de 2014 09:03

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el martes día 17 de Junio de 2014.

LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO

Las bicicletas son para el verano14
Así se titulaban la obra de teatro y la película que, hace unos años, alcanzaron un notable éxito.
Desde el Foro Ciudadano Irunés creemos que, en nuestra ciudad, las bicis son para todo el año, pero siempre que se cumplan una serie de condiciones.
Desde el Foro llevamos bastantes años persiguiendo que se racionalice el uso de la bicicleta. Hemos mantenido muchas reuniones tanto con el Alcalde como con la Policía Municipal sin demasiados resultados hasta la fecha.
En opinión del Foro estos son los principales problemas y posibles soluciones:
El primero y principal: las bicicletas deberían abandonar el paso por las aceras y circular por la calzada como un vehículo más. La razón que se esgrime para no utilizar la calzada es la del peligro que conlleva. Entendemos que desde la implantación de la limitación a 30 km/h el riesgo es perfectamente asumible siempre que el ciclista respete las normas de circulación.
Constatamos que ha aumentado el número de ciclistas que utilizan la calzada pero, lamentablemente, el porcentaje de los que se saltan las normas de circulación es bien significativo. Citamos unos ejemplos: demasiados no se detienen ante los semáforos en rojo, o se deciden por pasarse a la acera para evitarlos, adelantan por la derecha, salen de la calzada a las aceras para evitar las direcciones prohibidas, descienden por la acera, por ejemplo, en las estrechas de Cipriano Larrañaga hacia la estación del Topo para evitar la dirección prohibida de descenso por la calle…
El número de bicicletas que circulan por las aceras, sobre todo en las calles del centro de la ciudad es elevado con el riesgo que supone para los peatones. Hay ciclistas que van a bastante velocidad, otros “sorteando” peatones. Las personas mayores, en especial, pero no solo ellas, han sufrido, en bastantes ocasiones, accidentes causados por ciclistas. Tienen miedo y se han dirigido a miembros del Foro pidiendo que se solucione el problema.
En el Foro pensamos que una persona que llegue a Irun y se plantee utilizar la bicicleta creerá que se permite la circulación por las aceras pues, rápidamente, tendrá la confirmación visual de la misma. Entendemos que se debería hacer una campaña informativa de la Normativa Municipal al respecto para toda la ciudadanía, abrir un periodo de adaptación y comenzar a sancionar las infracciones.
Igual que hay que respetar a los ciclistas, tanto por parte de los peatones, como especialmente por los demás usuarios de las calzadas, los usuarios de las bicis deben respetan a los demás. Da la impresión de que el ciclista como utiliza un vehículo bien respetuoso con en medio ambiente y frágil en comparación con motos y vehículos de cuatro ruedas, se cree, en algunos casos, con derecho a circular a su antojo poniendo en riesgo al todavía más frágil peatón. Para agravio de los ciclistas respetuosos, que los hay, y de los peatones y otros usuarios de los vehículos de transporte.
En resumen: bicicletas para todo el año y por toda la ciudad pero respetando y cumpliendo la normativa. La ciudad será más habitable y más segura. Todos somos responsables de alcanzarlo y, la Policía Municipal, en este asunto, muy especialmente.
Última actualización el Miércoles, 18 de Junio de 2014 09:06
 
Nota de Prensa:Las bicicletas son para el verano PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 17 de Junio de 2014 12:41

Nota de Prensa: FORO CIUDADANO IRUNÉS-IRUNGO HIRITAR FOROA

Las bicicletas son para el verano
Así se titulaban la obra de teatro y la película que, hace unos años, alcanzaron un
notable éxito. Desde el Foro Ciudadano Irunés creemos que, en nuestra ciudad, las bicis
son para todo el año, pero siempre que se cumplan una serie de condiciones.
Desde el Foro llevamos bastantes años persiguiendo que se racionalice el uso de la
bicicleta. Hemos mantenido muchas reuniones tanto con el Alcalde como con la Policía
Municipal sin demasiados resultados hasta la fecha.
En opinión del Foro estos son los principales problemas y posibles soluciones:
El primero y principal: las bicicletas deberían abandonar el paso por las aceras y
circular por la calzada como un vehículo más. La razón que se esgrime para no utilizar
la calzada es la del peligro que conlleva. Entendemos que desde la implantación de la
limitación a 30 km/h el riesgo es perfectamente asumible siempre que el ciclista respete
Constatamos que ha aumentado el número de ciclistas que utilizan la calzada pero,
lamentablemente, el porcentaje de los que se saltan las normas de circulación es bien
significativo. Citamos unos ejemplos: demasiados no se detienen ante los semáforos
en rojo, o se deciden por pasarse a la acera para evitarlos, adelantan por la derecha,
salen de la calzada a las aceras para evitar las direcciones prohibidas, descienden por
la acera, por ejemplo, en las estrechas de Cipriano Larrañaga hacia la estación del Topo
para evitar la dirección prohibida de descenso por la calle...
El número de bicicletas que circulan por las aceras, sobre todo en las calles del centro
de la ciudad es elevado con el riesgo que supone para los peatones. Hay ciclistas
que van a bastante velocidad, otros “sorteando” peatones. Las personas mayores, en
especial, pero no solo ellas, han sufrido, en bastantes ocasiones, accidentes causados por
ciclistas. Tienen miedo y se han dirigido a miembros del Foro pidiendo que se solucione
En el Foro pensamos que una persona que llegue a Irun y se plantee utilizar la
bicicleta creerá que se permite la circulación por las aceras pues, rápidamente, tendrá
la confirmación visual de la misma. Entendemos que se debería hacer una campaña
informativa de la Normativa Municipal al respecto para toda la ciudadanía, abrir un
periodo de adaptación y comenzar a sancionar las infracciones.
Igual que hay que respetar a los ciclistas, tanto por parte de los peatones, como
especialmente por los demás usuarios de las calzadas, los usuarios de las bicis deben
respetan a los demás. Da la impresión de que el ciclista como utiliza un vehículo bien
respetuoso con en medio ambiente y frágil en comparación con motos y vehículos de
cuatro ruedas, se cree, en algunos casos, con derecho a circular a su antojo poniendo
en riesgo al todavía más frágil peatón. Para agravio de los ciclistas respetuosos, que los
hay, y de los peatones y otros usuarios de los vehículos de transporte.
En resumen: bicicletas para todo el año y por toda la ciudad pero respetando y
cumpliendo la normativa. La ciudad será más habitable y más segura. Todos somos
responsables de alcanzarlo y, la Policía Municipal, en este asunto, muy especialmente.
Última actualización el Miércoles, 18 de Junio de 2014 09:19
 
El Ayuntamiento activa nuevas contrataciones temporales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 14 de Junio de 2014 09:22

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el sábado día 14 de Junio de 2014.

El Ayuntamiento activa nuevas contrataciones temporales

  • SE CUBRIRÁN 25 OFERTAS DE LAS QUE 15 CORRESPONDEN A PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO

 
<< Inicio < Prev 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting