Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
Mediateca, plaza Urdanibia y aún más PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 24 de Febrero de 2013 22:08

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el domingo día 24 de Febrero de 2013.


IRUN

Mediateca, plaza Urdanibia y aún más

 

EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 8,2 MILLONES EN OBRAS E INICIARÁ VARIAS PLURIANUALES. EN EL PLENO, EAJ-PNV Y PP LOGRARON INCORPORAR, CON ENMIENDAS AL PRESUPUESTO, DECENAS DE ACTUACIONES PEQUEÑAS Y MEDIANAS

24.02.13 - 00:06 -


Mediateca, plaza Urdanibia y aún más
Mediateca. Iniciar las obras del subsuelo de San Juan para su uso sociocultural es uno de los grande proyectos que arrancará en 2013. :: F. DE LA HERA
El presupuesto municipal que se aprobó el pasado lunes, reserva 8.275.000 euros para el capítulo de inversiones, cifra sensiblemente mayor que los siete del año pasado. Más allá de partidas menores, 2012 se limitó a cerrar las inversiones comprometidas: el campo de fútbol de San José Obrero y el Centro de Tecnificación de Tenis de Mesa.
2013 va a ser mucho más agradecido en ese sentido. Por un lado, propone un volumen inversor en pequeña obra mucho más generoso. Por otro, afronta proyectos ambiciosos y de carácter plurianual, algo que no ocurrió en los primeros presupuestos del mandato y que llega, ahora sí, como un pellizco de optimismo. No son malas perspectivas que el Ayuntamiento pueda adjudicar este año obras por casi 10 millones con el compromiso de ir pagándolas de aquí a 2016.
Asumir ese gasto a largo plazo supone una gran diferencia con respecto a 2012, pero no es lo que más distancia los nuevos presupuestos de los anteriores. Parece que todos los grupos coinciden en que el Ayuntamiento, por su situación financiera, puede y debe ser motor de la economía en la ciudad; PSE, PNV y PP comparten incluso la manera en la que debe hacerlo. Este consenso mayoritario condujo la pasada sesión plenaria a discusiones sobre dónde gastar en lugar de sobre de dónde cortar.
Algo de eso sí hubo, pero poco. Se decidió no adquirir unas tabletas informáticas (13.000 euros), eliminar una parte (60.000 euros) del gasto previsto en la renovación de una cubierta de Txingudi Ikastola, pero con la idea de que lo asuma el Gobierno Vasco, y descartar un estudio para la implantación de huertas (10.000). Las otras detracciones, las cuantiosas, fueron en realidad retrasar a años posteriores parte de la partida para 2013 de la plaza Urdanibia y de la mediateca de San Juan. «Eso no cambia nada, porque la licitación se hace una sola vez con todo el coste de la adjudicación», explicó el delegado de Hacienda Miguel Ángel Paéz.
Las inversiones previstas en el borrador se mantuvieron en su práctica configuración inicial, lo que tiene bastante sentido cuando tanto PNV como PP habían dirigido sus discursos desde el primer momento a que había capacidad para «hacer más». Además de las dos mencionadas, otras dos obras plurianuales comenzarán en 2013: la conexión peatonal -y para bicicletas- desde Olaketa a San Juan a través del parque Gain gainean y la urbanización del ámbito Porcelanas para que pueda procederse a la construcción de las viviendas.
Entre las que se desarrollarán durante este año, destaca la obra del vial hasta el punto donde se trasladará la actual subestación eléctrica de Larreaundi (1,26 millones) y el casi medio millón para habilitar y equipar los bajos de la calle San Marcial que acogerán las oficinas del SAC. El vial de la nueva parcela escolar de Elatzeta y la reparación del muro de encauzamiento de la regata de Artia son las otras dos inversiones de más de 200.000 euros.
Por debajo de esa cuantía se prevén multitud de actuaciones: reparar la piscina de Artaleku, el frontón de Behobia y las pistas de Plaiaundi; equipar el centro de tecnificación de Tenis de Mesa; ampliar el parking de Pintor Berrueta en Artia; varias actuaciones vinculadas al Plan de Movilidad; diversas obras en colegios y centros del consorcio Haurreskola y muchas otras más.
Otro millón vía enmiendas
La negociación de las enmiendas en el Pleno modificó el presupuesto en 1 millón en la columna de gastos, la mayor parte, en el capítulo de inversiones. Bildu incorporó tres: 30.000 euros para becas para aprender euskera, 40.000 para distintas iniciativas de recuperación histórica y 35.000 para reforzar el Plan de Igualdad.
El PNV logró que se le incorporarán al proyecto presupuestario ocho de sus enmiendas por valor de 130.000 euros. Las de mayor cuantía fueron para, por un lado, duplicar una partida de ayudas sociales con 50.000 euros más destinados a auxiliar a familias desahuciadas y, por otro, incrementar los fondos destinados a mejorar caminos vecinales con 44.000 euros que se sumarán a los 6.000 previstos. Se aprobarón 16.000 euros para colocar nuevas marquesinas en paradas que no las tienen y 10.000 para actúar en la iluminación de la calle Fagina.
Con tres partidas de 3.000 euros se pintará el frontón de Anzarán, se renovará el cuadro eléctrico del local en el que Berpiztu reparte alimentos y se colocará una red en el frontón de Errotazar. La última es una partida de mil euros para un curso de formación para corporativos en temas de igualdad
El PP, en su condición de apoyo principal para aprobar las cuentas, logró que entraran 21 de sus propuestas, de las que 4 eran de las de detracción antes mencionadas. De las de adición destacan por volumen la cubierta para el patio del colegio de Belaskoenea (105.000 euros) y la reparación del bidegorri de Osinbiribil (100.000). Incorporó 50.000 euros para limpiar y adecentar parte de San Miguel-Anaka adecuándola como zona de paseo. Para crear zonas de estancia allí y en los parques de Osinbiribil y Harrobieta, se incorporaron otros 60.000 euros. La misma cantidad se aceptó para estudiar las actuaciones en Artia conforme al proceso de participación.
El resto de las partidas fueron menores en cuantía. 24.000 euros fueron para un montacargas que salve los más de 100 escalones hasta las oficinas municipales en la casa consistorial y 25.000 para contratar una o dos personas que realicen un Plan de Gestión del Arbolado. 20.000 euros ampliarán la convocatoria para ONGs que actúan en Irun. Comprar una carpa para no tener que alquilarla continuamente (3.000), los accesos a Azken Portu (12.000), las ayudas al sector comercial (14.000), reforzar los actos del 150 aniversario del ferrocarril (6.000) fueron otras de las aportaciones. Se aceptó abrir con 15.000 euros la partida para cubrir las termas de Oiasso. Se trataba sólo de crear la partida por si durante el año hubiera fondos para afrontar el proyecto, que rondará los 800.000 euros.
A todo este conjunto, el Gobierno añadió durante el Pleno un estudio para la cubrición del frontón de Ventas, la urbanización de la calle Rataplan y la adecuación del parking de la rotonda de los olivos.

 
El Espazio presenta su oferta de talleres para la búsqueda de empleo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 23 de Febrero de 2013 21:33

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el sábado día 23 de Febrero de 2013.


IRUN

El Espazio presenta su oferta de talleres

para la búsqueda de empleo

ESTE AÑO SE HAN REFORZADO LAS JORNADAS SOBRE LAS PROFESIONES EN LAS QUE SE OBSERVA UN MAYOR NÚMERO DE OFERTAS

23.02.13 - 00:49 -


El Espazio de profesiones con futuro de Bidasoa activa ha iniciado el año 2013 con una amplia propuesta de talleres, en los que se ofrecen herramientas para facilitar y hacer más eficaz la búsqueda de empleo. Las temáticas que se abordan en estos talleres se seleccionan «teniendo en cuenta la demanda de los propios usuarios, así como las últimas tendencias del ámbito laboral», señalan desde Bidasoa activa.
Si hace unos años, era más fácil identificar el perfil de las personas desempleadas, hoy en día esta situación «afecta a mujeres y hombres pertenecientes a diferentes franjas de edad y sectores profesionales. Por esa razón, El Espazio organiza talleres pensados para grupos de personas diversos», añaden.
Este mes de febrero ha arrancado una oferta formativa, en la que pueden encontrarse talleres para organizar y planificar la búsqueda de empleo, conseguir listados de empresas para hacer mailngs o sobre el acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
El Espazio ha puesto especial interés en desarrollar jornadas y talleres sobre aquellas profesiones en las que se observa un mayor número de ofertas de empleo. Bajo el nombre de 'Conoce los profesionales del futuro' se abordarán las profesiones de comercial, community managerer, agricultor ecológico, programador de aplicaciones para móviles o desarrollador de simulador y video juegos. Este año también se pondrá especial interés en la búsqueda de empleo en el extranjero proponiendo la movilidad laboral como una salida más. Se impartirá un taller específico para hacer el curriculum vitae y la carta de presentación en francés.
Toda la información relacionada con los talleres que se van a llevar a cabo a lo largo de los próximos meses, se puede encontrar en la página web www.elespazio.com o llamando al teléfono 943 633 160.

 
Los servicios de atención ciudadana potencian su apuesta por internet PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 23 de Febrero de 2013 21:22

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el sábado día 23 de Febrero de 2013.


IRUN

Los servicios de atención ciudadana

potencian su apuesta por internet

LA ATENCIÓN TELEMÁTICA SE INCREMENTÓ EN EL SAC, LA OMIC Y LA OIJ DURANTE 2012. LAS NUEVAS OFICINAS EN LA CALLE SAN MARCIAL SE ABRIRÁN EN OTOÑO CON UN FORMATO ALGO DIFERENTE, BASADO EN TERMINALES DE AUTOUSO Y ATENCIÓN PRESENCIAL EN MESAS

23.02.13 - 00:36 -




Los servicios de atención ciudadana potencian su apuesta por internet
Buen balance. Mikel Zabaleta (OMIC), Lolo Carrillo (OIJ), Pedro Algre (delegado de Sociedad de la Información) e Izaskun Larrarte (SAC) presentaron los datos de atención ciudadana en 2012. :: F. DE LA HERA
Las tres oficinas de atención ciudadana del Ayuntamiento, el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y la Oficina de Información Juvenil (OIJ) han dado conocer sus respectivos balances de 2012 con un denominador común. Ha crecido, durante el pasado año, el uso de la atención y la información telemáticas.
«Es un dato positivo», valoraba el delegado de Sociedad de la Información, Pedro Alegre, que acompañó a los directores de estos tres servicios, Izaskun Larrarte (SAC), Mikel Zabaleta (OMIC) y Lolo Carrillo (OIJ). «Es positivo porque desde la administración estamos intentando potenciar el uso de internet en la relación entre los ciudadanos y su ayuntamiento», recordó. A este respecto, quiso destacar la instalación de una terminal de autouso en las propias oficinas del SAC «por la que se dispensaron 6.869 volantes, 4.231 de residencia y 2.656 de convivencia. En 2011, todos estos se hacían en el mostrador».
Si a este terminal se le suma un incremento del 24,23% del uso del servicio por internet, «estamos por encima del millón de entradas», señaló Larrarte, es fácil entender que «la atención presencial haya bajado de 113.000 usuarios a 98.800», incluso que el 010 haya recibido 73.000 llamadas, 11.000 menos que en 2011. Alegre quiso destacar que «la calidad en el servicio se de atención presencial y telefónica se mantiene. En algunos aspectos, incluso mejora. En el mostrador del SAC, el tiempo medio de espera se ha reducido de 2 minutos y 28 segundos a un minuto y 36 segundos. En la atención telefónica, la espera media es de nueve segundos». Alegre destacó también que en sus tres primeros meses de funcionamiento la ventanilla única empresarial ha recibido «más de 100 consultas y trámites, «39 de ellascomunicaciones de apertura de negocios».
En la OMIC y la OIJ, el uso de internet como via de comunicación se ha incrementado un 20% y un 30% respectivamente. En el caso de Consumo, destaca que pese a bajar la cifra de atenciones un 6% crecen las telefónicas un 16%.
Nuevo SAC
Desde hace tiempo, el Ayuntamiento de Irun viene hablando del traslado de las oficinas del SAC a los locales comerciales de propiedad municipal en la calle San Marcial, en la parte más cercana a San Juan de las llamadas casas de La Salle. Los presupuestos para 2013 reservan dinero para este proyecto que, según informó ayer alegre, podría hacer efectivo el traslado del servicio «hacia el otoño».
El traslado será algo más que un cambio de sede. «Será una oficina más moderna, en la línea de lo que se viene haciendo en otras ciudades como Barcelona, que siempre la hemos tenido como una referencia». El nuevo SAC incluirá también el servicio de atención de la oficina de consumo «aunque la OIJ, en principio, seguirá donde está para que los jóvenes sigan teniendo su propio punto de referencia», adelantó ayer Alegre.
No será, ni mucho menos el único cambio del nuevo SAC. «Seguiremos en la línea de potenciar la atención telemática», concretamente, colocando a la entrada «una zona de terminales de autouso. Pero mantendremos el mismo número de ventanilas, en torno a 10, aunque en lugar de un mostrador con el ciudadano de pie, queremos que sean mesas a las que se sienten los ciudadanos que se acerquen». Y para cuestiones internas, el nuevo SAC «va a tener un espacio para avanzar hacia los expedientes digitales. Se trata de que se pueda tramitar cualquier expediente desde el principio hasta el final sin copia en papel», comentó el delegado.

 
14.000 árboles para recuperar la vegetación autóctona de las islas río Bidasoa PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 22 de Febrero de 2013 22:01

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 22  de Febrero de 2013.

MEDIO AMBIENTE

14.000 árboles para recuperar la vegetación

autóctona de las islas río Bidasoa

22.02.13 - 18:06 -

 
El Gobierno local aprueba un proyecto de transparencia para que «las paredes del Ayuntamiento sean de cristal» PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 22 de Febrero de 2013 11:37

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el viernes día 22 de Febrero de 2013.


IRUN

El Gobierno local aprueba un proyecto de

transparencia para que «las paredes del

Ayuntamiento sean de cristal»

SE TRATA DE CUMPLIR CON LOS 80 INDICADORES QUE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL EMPLEA PARA AUDITAR A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS

22.02.13 - 00:54 -




La Junta Local de Gobierno ha aprobado esta semana el Proyecto de Transparencia que quiere poner en marcha para que «este Ayuntamiento tenga paredes de cristal», anunció ayer José Antonio Santano.
Según explicó el alcalde, «hemos ido dando pasos en ese sentido» que quieren reforzarse ahora con esta nueva iniciativa. Hace un mes, el propio Santano anunció que el Ayuntamiento iba a solicitar a Transparencia Internacional que auditara su situación. Esta ONG, independiente y de carácter internacional, nacida en Alemania hace 20 años, emplea 80 indicadores para valorar la transparencia de las instituciones. En el caso de los municipios españoles, audita los 110 de mayor tamaño, listado del que queda fuera Irun, el 122 por número de habitantes. «Ya hemos solicitado esa auditoría voluntaria», confirmó ayer el alcalde, «y estamos a la espera de respuesta. Nos digan que sí, nos digan que no, lo que vamos a hacer es aplicar este plan de transparencia basándonos en esos 80 indicadores que usa Transparencia Internacional». Se trata de la accesibilidad a la información y la transparencia de la acción del consistorio a través del portal web municipal.
Santano apuntó que algunas de las cuestiones ya se cumplen, «como la publicación del sueldo de los cargos públicos y de la contratación de empresas», puso como ejemplo. Pero la transparencia que exigen esos 80 indicadores van mucho más allá, incluso hasta el punto de un apartado en el que los ciudadanos puedan consultar el avance de las obras públicas. «Si cumpliéramos bien con todos los indicadores, con los 80, tendríamos una nota de 10. Ése es el objetivo aunque no haya obligación legal de hacerlo, porque uno de los objetivos estratégicos que marcamos al principio del mandato desde este Gobierno fue el de la transparencia», recordó.
Santano quiso enmarcar esta serie de actuaciones en el contexto del Decálogo a favor de la ética municipal, documento que firmó a principios del mandato actual. Recuperó el resultado de un reciente informe de Eudel sobre innovación en los ayuntamientos vascos, en el que Irun obtuvo un 4,14 sobre 5 en el apartado específico que valoraba la transparencia.

 
<< Inicio < Prev 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting