Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
Aumentan las consultas sobre reparaciones en ACUBI durante el 2012, y disminuyen las de compra PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 22 de Enero de 2013 09:41

Noticia publicada en el Diario diigital Bidasoaldia.com, el martes día 22 de Enero de 2013.no alt

Aumentan las consultas sobre reparaciones en ACUBI durante el 2012, y disminuyen las de compra

La asociación de consumidores hace balance del año 2012

La Asociación de Usuarios y Consumidores del Bidasoa (ACUBI), ha hecho público el infrme de consultas realizado durante el año 2012. Se desprende de el, que durante el pasado año la asociación atendió a 1697 consultas, “si bien las cifras son similares a años anteriores, los motivos han variado todo ello motivado por la crisis”, explicaba la secretaria de ACUBI, Belén Martínez.
Desglosando los datos por municipios, en Hondarribia durante el año 2012 se atendieron a 157 personas y en Irún a 1540 personas. Los temas más recurrentes por los que preguntó la gente fueron; por la Propiedad Horizontal (556 consultas), alquileres (289), telefonía (190), seguros (111), Suministro de gas (59), suministro de luz (58), bancos (44), reparación de electrodomésticos (20), reparación de vehículos (11) y sobre la compra de vivienda (6).
Como suele ser habitual, uno de los temas más reclamados ha sido el de la telefonía, “sobre todo por disconformidad de la factura (mensajes sms Premium, conexiones roaming, etc.)”, explicaba Martínez. Asimismo, también se han presentado consultas sobre suministro de luz y gas, unas relacionadas con la factura y otras debido a la contratación de ambos suministros con una misma compañía (Luz y gas con Iberdrola o Naturgas).
Es notable el aumento en las relacionadas con los talleres de reparación tanto en vehículos como en electrodomésticos, lo cual puede deberse “porque debido a la crisis se reparan más y se compran menos”, apuntaba la secretaría. También, se han realizado consultas sobre las garantías de dichas reparaciones.
Asimismo han disminuido las consultas sobre la compra de la vivienda y se han visto menos consultas relacionadas con la adquisición de otros productos (vehículos, muebles…)

 

Última actualización el Martes, 22 de Enero de 2013 09:43
 
Las Ferias “Inserciona” y “Feelfitness Experience” se suman al calendario de Ficoba para 2013 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 20 de Enero de 2013 12:25

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com, el domingo día 20 de Enero de 2013.

no alt

Las Ferias “Inserciona” y “Feelfitness Experience” se suman al calendario de Ficoba para 2013

Dos eventos se han sumado recientemente al calendario de Ficoba de este año. El próximo 31 de enero y el 1 de febrero el recinto ferial acogerá la segunda edición de Inserciona, la Feria Europea de las Empresas de Inserción, promovida por la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción de carácter estatal, FAEDEI, y la Asociación de las Empresas de Inserción del País Vasco (Gizatea).
120 empresas han confirmado su participación en esta feria que tiene como objetivo principal impulsar la visibilidad a las empresas de inserción como modelo de economía social solidaria, de eficacia reconocida, para la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social.
Inserciona contará con una importante zona expositiva, que ocupará dos de los pabellones de Ficoba, en la que se darán a conocer productos y servicios de las empresas de inserción de todo el territorio español, tanto a la Administración y las empresas públicas como a la empresa privada. Una oferta que se completa con talleres prácticos y encuentros en torno a los diferentes sectores de actividad de este tipo de empresas como son la gestión medioambiental; nuevas tecnologías, ocio y cultura; construcción y reformas; limpieza y mantenimiento; hostelería y restauración; y servicios.
Feelfitness Experience 2013
La otra novedad ferial tendrá lugar en primavera, el 4 y 5 de mayo, con la celebración de la que quiere convertirse en la mayor convención y exposición de fitness y del deporte de Euskadi, Feelfitness Experience 2013. Organizada por la Asociación Impulso Deporte Feelfitness Euskadi, el evento está dirigido a los usuarios del fitness y del deporte, centros deportivos, gimnasios, instructores y profesionales, y estará abierta al público en general.

 
El PP hace buen balance de sus enmiendas de 2012 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 19 de Enero de 2013 20:14

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el sábado día 19 de Enero de 2013.

IRUN

El PP hace buen balance de sus enmiendas

de 2012

19.01.13 - 00:57 -
El PP irunés, además de hablar sobre el nuevo curso, aprovechó su comparecencia de ayer para repasar el grado de ejecución de las enmiendas que propuso al presupuesto de 2012. La portavoz popular, Juana de Bengoechea, se declaraba «relativamente satisfecha», dicho en un tono bastante positivo, dado que «el gobierno socialista en Irun se ha caracterizado en los últimos años por decir que sí pero luego no hacer».
De las 16 enmiendas que propuso se aceptaron 13 y, de una manera u otra, consideran los populares que se han ejecutado todas, si bien en la mayoría Bengoechea tuvo que matizar cómo o en qué medida. «Para que haya sido así», aclaró la edil, «hemos estado muy encima. Y seguiremos en la misma línea en 2013».

 
EAJ-PNV cree que «se puede hacer mucho más» PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 19 de Enero de 2013 20:08

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa ,el sábado día 19 de Enero de 2013.

IRUN

19.01.13 - 00:57 -
En la valoración inicial del borrador presupuestario remitida por EAJ-PNV, el grupo aseguraba que «se puede hacer mucho más» que lo que plantea el borrador del Gobierno. Se preguntaba, por ejemplo, «qué sentido tiene guardar 2,6 millones para una partida de amortización voluntaria de deuda si no se piensa utilizar» y a final de año se plantearía otro uso. «Es perder un año», señalaban. «Es ahora cuando la economía local necesita actividad para mantener el empleo». Se referían a la reserva que anunció el delegado de Hacienda como colchón para afrontar una posible devolución de parte del dinero que anticipe el Fondo Foral de Financiación Municipal. Esto ha ocurrido en 4 de los últimos 5 ejercicios por ser menor la recaudación real que la previsión de Hacienda.

 
Consenso para que el presupuesto de 2013 alimente la economía local PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 19 de Enero de 2013 20:02

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el sábado día 19 de Enero de 2013.

IRUN

Consenso para que el presupuesto de 2013

alimente la economía local

PSE, PNV Y PP COINCIDEN EN DESTINAR FONDOS A LA PROMOCIÓN DE PEQUEÑAS OBRAS QUE SE PUEDAN ADJUDICAR A EMPRESAS DE LA CIUDAD. LOS POPULARES REIVINDICAN SU PAPEL EN EL BUEN ESTADO DE LAS CUENTAS MUNICIPALES Y LOS JELZALES SOLICITAN MÁS AJUSTE DEL GASTO CORRIENTE

19.01.13 - 01:02 -
Consenso para que el presupuesto de 2013 alimente la economía local
Instalación 'amateur'. El PP pedirá la ejecución de un campo de fútbol en esta parcela de Zaisa III. :: DE LA HERA
El delegado de Hacienda, Miguel Ángel Páez, presentó el borrador del presupuesto municipal de 2013 a los grupos de la oposición la pasada semana. Al comienzo de ésta, lo dio a conocer públicamente. Las reacciones de algunos grupos municipales no se han hecho esperar y tanto el PP como EAJ-PNV ofrecieron ayer sus primeras valoraciones sobre la propuesta del Gobierno local.
Es reseñable que éstos dos partidos hayan coincidido en destacar algo que también el delegado de Hacienda subrayó al presentar su propuesta. Parece que la gran parte de la bancada plenaria que representan PSE, PNV y PP coincide en que el Ayuntamiento sea «motor dinamizador de la economía local», promoviendo obras pequeñas de cuantías reducidas dirigidas directamente al tejido empresarial irunés.
Aunque los dos primeros apuntaban a ese camino, fue la portavoz popular, Juana de Bengoechea, la que ayer dio pistas sobre cómo se podría hacer. «Para adjudicar obras de inversiones inferiores a 60.000 euros, se puede recurrir a la invitación a empresas. Lo que proponemos, y así se lo hemos hecho llegar ya al delegado, es que se invite a todas las empresas de Irun y sólo a ellas». Sería, según explicó, la fórmula para que, «evitando el riesgo de amiguismos, pudiéramos tener la garantía de que el dinero que se invierta desde el Ayuntamiento repercuta en las empresas y en el empleo de la ciudad». Bengoechea habló de destinar «entre 1 y 1,5 millones a 15-20 obras de este perfil». Sin concretar tanto en la fórmula, el PNV proponía reservar 1,5 millones al mismo concepto. Y ambos coinciden también en que serviría para «mejorar el día a día de muchos vecinos en diferentes barrios».
Elevar la moral
Ésa es una de las partes del ejercicio que Juana de Bengoechea proponía hacer desde el presupuesto para «elevar la moral» de los ciudadanos. «Las cosas están mal, pero la percepción de desesperanza e histeria aumentan la desmoralización. Queremos combatir esa parte subjetiva con actuaciones que faciliten el día a día».
Otra parte de las inversiones las quiere dedicar el PP a «dinamizar la vida asociativa», tanto en su vertiente de cooperación, con las ONGs que actúan sobre la ciudad, «Berpiztu, Nagusilan, Cáritas, Banco de Alimentos, Cruz Roja...», como en el ocio y la cultura, donde hay asociaciones «que mantienen el tono vital». Para fortalecerlas, propone destinar espacio para ellas en el futuro equipamiento de Palmera-Montero. Otra actuación que el PP quiere ver en 2013 es la materialización de un campo de fútbol en la zona dispuesta para ello en Zaisa III y que se destinaría «al uso por parte de los no federados y a los entrenamientos de equipos».
Todo en una línea de actuación con la que pretende que revierta en la ciudad la situación económica del Ayuntamiento, «relajada y muy próxima a estar saneada». Bengoechea calificaba las finanzas municipales de «modélicas en Gipuzkoa» y reivindicaba que «esto no hubiera sido posible sin nuestro grupo. El Gobierno en minoría del PSE no hubiera podido», afirmaba, aludiendo a «las discusiones que ha mantenido con el PNV sobre economía municipal, las votaciones en los Plenos, los posicionamientos del resto de grupos... Y nuestra ayuda ha sido sin cargos ni honores a cambio», recordaba la portavoz popular.
Por su parte, EAJ-PNV apuntaba dos puntos de mejora al borrador presupuestario. Pedía un «mayor ajuste» en algunas partidas de gasto corriente y «mayor esfuerzo en la atención a necesidades primarias de quienes más lo necesitan».

 
<< Inicio < Prev 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting