Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienestar social
Desaparece el régimen especial de empleadas de hogar que pasan al régimen general PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 30 de Mayo de 2012 11:56

Noticia publicada en Diario Vasco sección Gipuzkoa, el miércoles día 30 de Mayo de 2012.


AL DÍA LOCAL

Desaparece el régimen especial de

empleadas de hogar, que pasan al régimen

general

 

30.05.12 - 02:18 -   

 

 

El regimen especial de empleados de hogar pasa a la historia. Desde hoy, las personas que desarrollan estas labores se integran plenamente en el Régimen General de la Seguridad Social. Este cambio supone que las empleadas de hogar que pagaban sus cuotas en el régimen especial causarán baja el próximo 30 de junio de forma automática, amenos que se solicite el alta en el nuevo sistema.
El próximo 30 de junio termina también el plazo voluntario para regularizar a los trabajadores de servicio doméstico que no estaban dados de alta en el régimen general de la Seguridad social. Desde enero, es obligatorio hacerlo incluso si se trata de empleados que trabajan pocas horas. A 30 de abril, en Euskadi se habían contabilizado 9.374 altas en el régimen general. De ellas, 2.910 corresponden a Gipuzkoa, 5.306 a Bizkaia, y otras 1.153 a Araba. Para incentivar la afiliación, el Gobierno Vasco abonará desde julio el 30% de las cuotas del empleador, con efecto retroactivo al 1 de enero.
 
La comida de fiestas para los mayores se celebrará el 25 de Junio en Ficoba PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 30 de Mayo de 2012 11:21

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el miércoles día 30 de Mayo de 2012.


IRUN

La comida de fiestas para los mayores se

 

celebrará el 25 de junio en Ficoba

 

SE DISTRIBUIRÁN UN TOTAL DE 700 INVITACIONES, QUE PODRÁN RESERVARSE ENTRE LOS DÍAS 4 Y 7 LLAMANDO AL 010

30.05.12 - 02:20 -



iLa comida de fiestas para los mayores se celebrará el 25 de junio en Ficoba

Animados. Baile posterior a la comida de la Tercera Edad, celebrada el año pasado en Ficoba. :: F. DE LA HERA


La tradicional comida de la Tercera Edad, que organiza el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Irun, dentro del programa de fiestas de San Pedro y San Marcial, tendrá lugar el día 25 de junio, lunes, a las 14.00 horas en el pabellón 3 de Ficoba. Esta comida está dirigida a todas las personas mayores de 65 años (cumplidos antes del 24 de junio de 2012) que estén empadronadas en Irun. En total, se repartirán 700 invitaciones.
Tal y como viene siendo habitual en los últimos años, las inscripciones para participar en la comida de las fiestas de San Marcial no serán presenciales y podrán realizarse únicamente a través del teléfono 010.
La personas interesadas en asistir este año que no retiraron invitación el año pasado podrán llamar al 010 los días 4 y 5 de junio, en horario ininterrumpido de 8.00 a 20.00. Por otro lado, quienes sí retiraron la invitación el año pasado, y en el supuesto de que queden invitaciones, podrán pedirlas llamando al teléfono 010, los días 6 y 7 de junio, en horario ininterrumpido de 8.00 a 20.00.
Las invitaciones se podrán retirar de las taquillas del Centro Cultural Amaia los días 11 y 12 de junio, en horario de 10.00 a 13.00, para lo que será obligatoria la presentación del Documento Nacional de Identidad.
Tren especial a Ficoba
Por otra parte, desde el Ayuntamiento recuerdan que aquellas personas que lo deseen podrán trasladarse hasta Ficoba en el tren que se habilitará al efecto el día 25 de junio. Dicho tren realizará varias salidas desde la plaza de San Juan, fijándose la primera a las 12.30 horas y la última, a las 13.40 horas. A partir de las 17.00 horas, el tren realizará el trayecto de vuelta desde el recinto ferial hasta la plaza de San Juan, siendo el último viaje a las 19.00 horas.
Para acceder al almuerzo, cada comensal deberá presentar en la puerta del pabellón 3 de Ficoba su invitación. Al igual que en años anteriores, al término de la comida habrá bailables para todos los que se animen.
Última actualización el Viernes, 25 de Enero de 2013 12:09
 
El 94% de los propietarios de perros afirman ser consciente de sus deberes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 26 de Mayo de 2012 16:56

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el sábado día 26 de Mayo de 2012.


IRUN

El 94% de los propietarios de perros afirma

ser consciente de sus deberes

SIN EMBARGO, SON UN 87% LOS QUE AFIRMAN RECOGER LAS HECES DE SUS CANES. LOS DATOS SE DESPRENDEN DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS POR LAS CUATRO AGENTES CÍVICAS QUE TRABAJAN EN LA CAMPAÑA 'IRUN POR EL CIVISMO'

26.05.12 - 02:13 -



El 94% de los propietarios de perros afirma ser consciente de sus deberes
Labor informativa. Dos de las agentes cívicas charlan con una ciudadana.



Las agentes cívicas que desde febrero trabajan en el marco de la iniciativa 'Irun por el civismo' han concluido las dos campañas que llevaron por título 'Tu perro, tu ciudad'. Las cuatro agentes han visitado clínicas veterinarias, tiendas y peluquerías para perros, así como varias zonas de la ciudad como parques y jardines, para recoger información y sugerencias y también para trasladar a los ciudadanos las ordenanzas vinculadas con el cuidado de los perros.
Las dos campañas han tenido, aproximadamente, cuatro semanas de duración cada una. Las agentes cívicas han realizado diversas inspecciones visuales, encuestas y entrevistas. En la primera campaña se llevaron a cabo 281 encuestas a ciudadanos propietarios de perros, y la respuesta fue «muy positiva. Algunos de ellos incluso se acercaron a las agentes cívicas para participar», explican desde el Ayuntamiento.
Las preguntas que las agentes formularon a los ciudadanos estaban relacionadas con su conocimiento sobre las distintas campañas implementadas a través de 'Irun por el Civismo', así como por sus obligaciones como propietarios de perros. Una gran mayoría de los encuestados (71%) afirmó que conoce las iniciativas de 'Irun por el Civismo', y un alto porcentaje (94%) confirmó que es consciente de sus deberes como dueño de estos animales. Un 87% de los propietarios señaló que recoge las heces de su perro, y de ellos más de la mitad reconoció que deposita estos restos en los lugares exclusivamente habilitados para ellos.
Además de recoger los datos aportados por estos ciudadanos, las agentes cívicas trasladaban a los propietarios de perros la información relacionada con las ordenanzas municipales sobre el cuidado de animales. Igualmente, las agentes cívicas visitaron un total de doce establecimientos (clínicas veterinarias, peluquerías caninas, etcétera) para entregar dípticos, recoger sugerencias y realizar encuestas «con el objetivo de permitir la participación del mayor número de ciudadanos posible».
'Tu perro, tu ciudad'
Coincidiendo con la organización de unas jornadas para el adiestramiento para perros en el parque de esparcimiento de Puiana, las agentes cívicas llevaron a cabo una segunda campaña 'Tu perro, tu ciudad'. Al igual que en los recorridos de la iniciativa anterior, se establecieron visitas a las zonas donde había constancia de un mayor número de quejas relacionadas con la suciedad a causa de las heces de los perros. En las encuestas se incidió en aspectos ligados al adiestramiento de los perros y los hábitos de sus dueños a la hora de sacarles a la calle.
Las preguntas tuvieron también «una buena recepción», y 120 propietarios de perros colaboraron con las agentes cívicas en estas encuestas. De los datos aportados por el sondeo se desprende que el 83% de los encuestados afirmó tener a su perro educado y un 91% aseguró que su perro le hace caso.
En cuanto al grado de conocimiento del Albergue de animales Bilagun, la mayoría reconoció saber de su existencia y haber utilizado alguno de sus servicios, incluida la adopción. Asimismo, las agentes cívicas proporcionaron los datos de su ubicación y los servicios municipales que ofrecen para que fueran a visitarlos. Se valora «muy positivamente» la imagen del albergue y se rechaza «la imagen negativa, que muchas veces se ofrecen de las protectoras o las 'perreras'».
El equipo de coordinación de las agentes cívicas, tras realizar los análisis correspondientes ha emitido «un balance positivo, ya que han facilitado a la ciudadanía una mayor información sobre las distintas normativas que existen a este respecto, y han recogido a pie de calle información, sugerencias de mejora que resultan beneficiosas para la convivencia ciudadana».
En estos momentos, las agentes cívicas continúan su programa de campañas y están finalizando las actuaciones enmarcadas en 'Movilidad en la ciudad: todos somos responsables', iniciativa destinada «a reducir los atropellos y mejorar la autoprotección en la seguridad vial de peatones y ciclistas en la ciudad».
Última actualización el Viernes, 25 de Enero de 2013 12:10
 
“Stop Desahucios Bidasoa” recoge firmas para cambiar la Ley de Enjuiciamiento Civil PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 25 de Mayo de 2012 03:21

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com, el viernes día 25 de Mayo de 2012.


“Stop Desahucios Bidasoa” recoge firmas para cambiar la Ley de Enjuiciamiento Civil

Los participantes estarán en la entrada del parque Sargía mañana


Mañana sábado, la plataforma “Stop Desahucios Bidasoa”, pondrá una mesa de recogida de firmas para cambiar la Ley de Enjuiciamiento Civil a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).
Los participantes de la plataforma estarán en la entrada del parque Sargía (Plaza Urdanibia) el sábado de 9:00 a 14:00.
Con esta iniciativa  pretenden conseguir 500.000 firmas en todo el Estado para “paralizar todos los desahucios, en caso de vivienda habitual y cuando el impago sea sobrevenido y no por voluntad, para que se acepte la dacion en pago como forma para saldar la deuda con el banco y para implantar el alquiler social en la vivienda desahuciada por un importe no superior al 30% de los ingresos”, explican desde la plataforma.
Última actualización el Sábado, 26 de Mayo de 2012 17:26
 
Julian Iantzi presentará el concierto solidario "Pentagramas paa la vida" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 23 de Mayo de 2012 15:03

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa , el miércoles día 23 de Mayo de 2012.


IRUN

Julian Iantzi presentará el concierto solidario

 

'Pentagramas para la vida'

SE CELEBRARÁ EL VIERNES EN EL CENTRO CULTURAL AMAIA, CON ENTRADA GRATUITA. EL CONSERVATORIO, AMETSA Y ATZOKOAK ACTUARÁN CON EL OBJETIVO DE RECABAR FONDOS PARA UN CENTRO DE ACOGIDA DE NIÑOS DE LA CALLE DE LA FUNDACIÓN PROYDE-PROEGA

23.05.12 - 02:11 -




Julian Iantzi presentará el concierto solidario 'Pentagramas para la vida'
Martínez, San Martín, Iantzi, Cruzado, Azpilikueta, Arrizabalaga y Etxepare, en la presentación. :: DE LA HERA





El Centro Cultural Amaia acogerá este viernes, día 25, un concierto solidario destinado a recabar fondos para la Fundación Proyde-Proega. En el acto, con entrada gratuita, participarán los coros irundarras Ametsa y Atzokoak y el Conservatorio de Música. Julian Iantzi ejercerá las funciones de presentador del evento.
La delegada de Bienestar social y Cooperación, Maite Cruzado; y el delegado de Educación y Valores, Fernando San Martín, presentaron ayer el concierto acompañados por los representantes de Proyde-Proega, José Manuel Arrizabalaga e Idoia Azpilikueta; el director del Conservatorio, Pedro Martínez; Fernando Etxepare, director del coro Ametsa, y el propio Julian Iantzi.
El objetivo de la actuación, que se celebrará bajo el título 'Pentagramas para la vida', reside en captar fondos para el proyecto 'Hogar Akwaba. Centro de acogida de niños de la calle en Abidjan', que la Fundación Proyde-Proega desarrolla en Costa de Marfil. Esta entidad, fundada en el año 2001 y vinculada a La Salle, trabaja a través de dicho proyecto para paliar la «problemática social» que se da en muchas grandes ciudades de África, según explicó José Manuel Arrizabalaga: «los niños de la calle». El proyecto de Costa de Marfil ofrece a los chavales menores de 16 años la posibilidad de «estabilizarse» en el Hogar, con el objetivo último de lograr «su reinserción sociofamiliar». Durante la estancia de los jóvenes en el Hogar, se les orienta en un proyecto de vida, se fomenta el aprendizaje de un oficio, etcétera.
Donativos
El concierto comenzará a las 19.30 del viernes; pero desde las 18.30, un grupo de trikitixas amenizarán el ambiente previo a la actuación en la plaza Pío XII. Asimismo, en el exterior del Centro Cultural Amaia se instalará la exposición 'www.comoloves?.com', compuesta por seis paneles que muestran, a través de imágenes y datos, las diferencias existentes entre el norte y el sur. En caso de mal tiempo, la muestra se trasladará al interior del Amaia.
La entrada al concierto será gratuita, si bien se deberá acceder a través de invitaciones que pueden retirarse en la Oficina de Turismo de Luis Mariano o en la misma taquilla del Centro Cultural Amaia. El día del concierto, se instalarán en la entrada del recinto varias huchas para que los asistentes puedan realizar los donativos que consideren oportunos. Asimismo, es posible efectuar donaciones a la Fundación Proyde-Proega en el siguiente número de cuenta de Kutxabank: 2101 0010 45 0010522126.
Última actualización el Viernes, 25 de Enero de 2013 12:10
 
<< Inicio < Prev 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting