Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio
Irun se viste de Navidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 10 de Diciembre de 2013 12:52

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el martes día 10 de Diciembre de 2013.


IRUN

Irun se viste de Navidad

 

AYER SE ENCENDIÓ LA ILUMINACIÓN PÚBLICA PARA LAS FIESTAS, QUE CONTARÁN CON UNA CAMPAÑA ESPECIAL POR PARTE DEL COMERCIO: 'ESTA NAVIDAD REGÁLATE IRUN'

10.12.13 - 00:10 -


Irun se viste de Navidad
Iluminación. Alumnos del sexto de Primaria de Irungo la Salle participaron con el alcalde en el encendido de las luces. :: F. DE LA HERA


Irun se viste de Navidad
Música. La Orquesta del Conservatorio animó el acto en la plaza de San Juan. :: F. DE LA HERA


Alumnos de sexto de Primaria del colegio Irungo La Salle acompañaron al alcalde, José Antonio Santano, en el prendido de la iluminación navideña de este año, un acto que contó con la música en directo de la Orquesta del Conservatorio. Los villancicos interpretados por los jóvenes músicos pusieron el marco para el acto que simboliza el pistoletazo de salida de estas fiestas que, al margen de consideraciones menos prosaicas, suponen uno de los momentos clave del año para el sector comercial de la ciudad.
«Tenemos más de mil comercios entre el centro y los barrios, es uno de los sectores económicos más importantes en Irun», explicó ayer el delegado de Promoción Económicoa y Comercio, Miguel Ángel Páez. Muchos de ellos, «en este mes de diciembre, realizan un porcentaje muy importante del conjunto de ventas del año. Por eso, como en los últimos tiempos, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de elementos de atracción que nos singularicen respecto a la competencia con otros municipios que quieren también atraer mayor público». Toda la oferta se agrupa en la camapaña 'Esta Navidad, regálate Irun' a la que pueden sumarse aún los comercios que deseen hacerlo. Paéz anunció decoración específica para comercios, sorteos de vales de compra, entradas para el Parque Infantil de Navidad, nuevas actividades en la calle, un programa cultural específico, un mercado artesano de Navidad y campañas de promoción «entre la clientela tradicional de Baztan-Bidasoa y del País Vasco francés, y también entre un público que se nos hace más remolón, el del resto de Gipuzkoa, pero al que hemos visto este fin de semana en la feria de Ficoba».
Importante para el comercio
Ion Pérez, del comercio Opticalia de Serapio Múgica, acompañó a Páez y fue el encargado de explicar los premios que se sortearán en los comercios adheridos a la camapaña 'Esta Navidad, regálate Irun'. «Habrá un primer premio con 1.000 euros en vales de compra, un segundo con cuatro premios de 500 euros en compras, un tercero que constará de varios vales individuales y un cuarto con 500 entradas para el PIN de Ficoba». Según Pérez, «este tipo de promociones, sumado al resto de actividades, ayudan mucho a fomentar las ventas en esta época».
El suyo, como otros comercios participantes, dispondrá de «un pino para montar y colocar en el exterior de la tienda, además de vinilos para decorar el escaparate».
Páez quiso sumar otras propuestas que tienen un carácter más novedoso, como el mercado navideño, que «desde el 19 de diciembre hasta el día de Reyes», reunirá en 26 casetas de madera a artesanos de distinto tipo. Abrirá de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.30 horas
Además, más allá de la programación propiamente cultural, se ha diseñado un espectáculo de luz y sonido de animación comercial que se trasladará a zonas comerciales del municipio los días 20 de diciembre y 3 de enero y que ha sido producido «por Artitádetó, uno de los motores del sector creativo de la ciudad». Serán efectos luminosos y sonoros en cuatro ubicaciones, primero en San Miguel a las 17.30, después en la plaza Pío XII, más tarde en Luis Mariano y por último, hacia las 20.30, en la plaza de San Juan. Todo con la idea de «compatibilizar las compras con la diversión», decía Páez.
Con este conjunto de actividades enmarcadas en la campaña de dinamización comercial y las que aportarán Cultura, el Museo Oiasso y Ficoba con su PIN, Páez dijo esperar que «reforcemos nuestro posicionamiento como una ciudad de potente oferta comercial» y también reconoció «el enorme esfuerzo de nuestros comerciantes durante esta larga crisis para que ahora y en el futuro Irun sea cita ineludible para comprar y pasar una buena jornada».

 
18.107 personas visitaron la Feria de Navidad de Ficoba PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 10 de Diciembre de 2013 12:19

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 10 de Diciembre de 2013.


IRUN

18.107 personas visitaron la Feria de

Navidad de Ficoba

FUERON APENAS 300 MENOS QUE EN 2012, CUANDO LA FERIA TUVO UN DÍA MÁS DE DURACIÓN POR CÓMO CAÍA EL PUENTE

10.12.13 - 00:12 -


18.107 personas visitaron la Feria de Navidad de Ficoba
Éxito. Un pasillo de la feria, abarrotado de visitantes. :: F. DE LA HERA


La Feria de Navidad de la Costa Vasca, que reúne decenas de stand de carácter comercial y que está organizada para dirigirse al público en general, se ha asentado como evento de referencia para el puente del doble festivo de diciembre. El pasado año, alcanzó los 18.403 visitantes y se convirtió en el salón más multitudinario del ferial. En aquella ocasión, con los festivos de primeros de diciembre coincidiendo en jueves y sábado, la feria navideña se extendió durante cuatro jornadas.
Este año, limitando sus días de apertura a viernes, sábado y domingo, la Feria de Navidad no ha logrado superar esa cifra pero se ha quedado muy cerca con 18.107 personas. El día de mayor afluencia volvió a ser el domingo, durante el que se superaron las 6.600 entradas en el recinto ferial.
No es la única cifra que ha llevado a los organizadores a hablar de 'satisfacción' en su balance del evento. Ya antes se había anunciado que el número de expositores crecía este año un 50% respecto al pasado y que desde mediados de noviembre se había detenido la comercialización de stands porque no había más sitio que ofrecer.
A los buenos números, desde Ficoba sumaban ayer los resultados cualitativos obtenidos en las encuestas de satisfacción rellenadas por expositores y visitantes. Para los primeros «la valoración es positiva por el importante número de visitantes que es capaz de atraer la feria y también por algunas nuevas iniciativas que se han puesto en marcha como el parking gratuito o el incremento de actividades paralelas, que ha animado mucho el ambiente de la feria», aseguraban desde el ferial. En el caso de los visitantes, «han agradecido el aumento de la oferta, la gratuidad del parking y, aquellos que venían acompañados de niños y niñas, la posibilidad de que se entretuvieran en las diferentes actividades paralelas organizadas».
Visitante un millón
Durante esta Feria de Navidad se produjo también un hito para Ficoba. Él no lo sabe, pero el sábado entro en el ferial el visitante un millón desde el inicio de su actividad en 2003. Esta cifra redonda se ha alcanzado en el año del décimo aniversario de Ficoba que el ferial viene celebrando con diferentes actividades en sus ferias propias. En el caso de la Feria de Navidad de la Costa Vasca, por ejemplo, se ha sorteado un Renault Twingo, una iniciativa en la que han participado miles de visitantes.
Antes de acabar un 2013, que promete ser el mejor año para Ficoba, el recinto ferial irunés tiene aún previsto otro evento de gran público. Se trata del Parque Infantil de Navidad que abrirá sus puertas del 22 de diciembre al 4 de enero.

 
«Satisfactoria» clausura de la Feria de Navidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 09 de Diciembre de 2013 10:08

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el lunes día 9 de Diciembre de 2013.


IRUN

«Satisfactoria» clausura de la Feria

de Navidad

HA PODIDO VISITARSE DESDE EL VIERNES HASTA AYER DOMINGO EN FICOBA. LA ORGANIZACIÓN DESTACA LA BUENA ACEPTACIÓN QUE HAN TENIDO LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL MARCO DEL EVENTO

09.12.13 - 00:20 -



 

Última actualización el Lunes, 09 de Diciembre de 2013 10:12
 
Música compartida con un objetivo solidario PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 08 de Diciembre de 2013 10:24

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 8 de Diciembre de 2013.


IRUN

Música compartida con un objetivo

solidario

LA ORQUESTA SINFÓNICA TAUPADAK Y EL ENSAMBLE DE SAN IGNACIO DE MOXOS OFRECIERON SU CONCIERTO CONJUNTO EN EL AMAIA

08.12.13 - 00:12 -


La unión de música, sentimiento y solidaridad desembocó ayer en un emotivo concierto que acogió el Centro Cultural Amaia. La orquesta sinfónica Taupadak y el Ensamble de San Ignacio de Moxos, en Bolivia, compartieron escenario en una actuación conjunta cuya recaudación se destinará a fines solidarios: los beneficios se invertirán en mantener la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos, un proyecto impulsado por la ONG bidasotarra Taupadak.
El Ensamble de Moxos y la orquesta Taupadak, dirigidas por Raquel Maldonado e Iker Sánchez respectivamente, contaron también con la colaboración de los cantores del Ametsa Gazte y el Ametsa Txiki. Ambos coros contribuyeron a que el espectáculo musical de ayer por la tarde resultase redondo.
Este concierto se enmarcaba dentro de la gira europea que está llevando a cabo el Ensamble de Moxos. Actualmente, la agrupación está presentado su cuarto disco, titulado 'Ichase Awásare-Pueblo Viejo', basado en el rescate de piezas de tradición oral extraídas de la Bolivia indígena. Por su parte, la orquesta Taupadak está compuesta por 60 integrantes que unen su pasión por la música con la solidaridad. Entre ambas agrupaciones existe un vínculo muy especial que ayer pudo apreciarse sobre el escenario del Amaia.

 
Nueva vida en la sala de investigadores PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 08 de Diciembre de 2013 10:21

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 8 de Diciembre de 2013.


BIDASOA

Nueva vida en la sala de

investigadores

08.12.13 - 00:10 -


José Monje no se ha tomado ni una semana sabática desde el día de su jubilación. La sala de investigadores del Archivo Municipal recibirá a partir de ahora sus visitas, porque tiene «en mente» varios trabajos. Uno de ellos es completar su obra 'Los nombres de las calles de Irun', editada por LUKT en 1996, un libro de cabecera para todos cuantos escribimos sobre la ciudad. «Desde que se publicó, se han nombrado más de cien calles nuevas, por lo que estaría bien sacar una nueva edición añadiendo las que faltan», dice Monje. Por otra parte y en colaboración con la investigadora Mertxe Tranche, el presidente de LUKT tiene otros dos proyectos en cartera. Uno de ellos, tan ambicioso como «un diccionario biográfico de personajes iruneses. Es un trabajo enciclopédico, pero tenemos ganas e ilusión por hacerlo». El otro consiste en completar la obra de Emilio Navas 'Irun en el siglo XX'. El autor «se quedó en 1975 y lo que haríamos sería un cuarto volumen que llegara hasta el año 2000, por supuesto en una línea diferente, porque él tenía su estilo personal y eso no se copia».
José Monje seguirá escribiendo, también, poesía, otra de sus aficiones, «aunque no para publicar, porque no me considero un poeta y tengo mucho pudor».

 
<< Inicio < Prev 2261 2262 2263 2264 2265 2266 2267 2268 2269 2270 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting