Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio
Un dron de vigilancia costera, premio a la iniciativa empresarial transfronteriza PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 23 de Febrero de 2013 21:29

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el sábado día 23 de Febrero de 2013.


IRUN

Un dron de vigilancia costera, premio a la

iniciativa empresarial transfronteriza

EL PROYECTO FUE PRESENTADO POR LAS FIRMAS AEROVISIÓN (IRUN ) Y AERODRONES ( BIDART)

23.02.13 - 00:42 -


Un dron de vigilancia costera, premio a la iniciativa empresarial transfronteriza
UAV. Montaje de una de las aeronaves fabricadas en la empresa irunesa Aerovisión. :: F. DE LA HERA

Las empresas Aerovisión (Irun), Aerodrones (Bidart )y C-Evolo (Vitoria) han visto reconocida su labor con los Premios a la Iniciativa Transfronteriza, instituidos por la Eurociudad Vasca, Bihartean, la Cámara de Comercio Transfronteriza, y el Consejo General de los Pirineos Atlánticos.
Aerovision y Aerodrones se han hecho con el premio reservado a empresas ubicadas en la Eurociudad Bayona-San Sebastián «por su trabajo en común para crear un avión no pilotado para vigilancia marítima en zonas costeras». El dron permite detectar rastros de vertidos, controlar un área en busca de náufragos, o realizar labores de apoyo a la pesca, entre otras aplicaciones.
La segunda categoría de los Premios a la Iniciativa Transfronteriza, cuyo marco geográfico es más amplio, ha correspondido a la empresa C-Evolo, compartida entre dos ingenieros de ambos lados del Bidasoa, que han diseñado un nuevo modelo de txita o bicicleta que puede usarse tanto para el transporte de personas como de carga.
Entrega de premios
Los premios fueron entregados el pasado jueves, en un acto celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de Baiona, en el que participaron el presidente del Consejo General de los Pirineos Atlánticos, Georges Labazee; el presidente de la Aglomeración Costa Vasca-Adour, Jean Grenet; el copresidente de Bihartean, André Garreta; y los directores de Relaciones Externas y Turismo y de Innovación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Roke Akizu y Oscar Usetxi.
Juan Manuel Sancho, gerente de Aerovisión, se mostraba ayer satisfecho por el premio otorgado al proyecto presentado por su empresa, «y más en la situación económica actual, en la que se hace dificil la obtención de recursos», decía. «Presentamos este proyecto conjunto con Aerodrones para la monitorización de la evolución de vertidos y contaminación, apoyo a la pesca y tareas de salvamento en la costa de Las Landas».
El mini-avión no pilotado, de 3 metros de envergadura y 20 kilos de peso, ha sido desarollado, diseñado y fabricado en la empresa irunesa, ubicada en el polígono industrial de Ventas. Aerovisión diseña y fabrica aeronaves no tripuladas (UAV, Unmanned Air Vehicle) de uso civil, que pueden tener diferentes aplicaciones. Están preparadas para realizar tareas de vigilancia, seguridad de grandes infraestructuras como oleoductos, gaseoductos o plataformas petrolíferas, así como para llevar a cabo labores de apoyo en situaciones de emergencia, como inundaciones, incendios o rescates.
Entre los clientes de Aerovisión hay administraciones públicas y organizaciones privadas y su mercado es internacional. En este momento, hay drones de Aerovisión realizando tareas de vigilancia en las costas de Malasia y en Australia.
Junto con Aerodrones y C-Evolo, Aerovisión ha estrenado los Premios a la Iniciativa Empresarial Transfronteriza, ya que el acto celebrado el jueves en Bayona corresponde a la primera edición de estos galardones creados para reconocer «las iniciativas empresariales conjuntas de empresas y profesionales de ambos lados del Bidasoa. En el transcurso de esta primera edición, se celebró un debate sobre papel de los 'intersclusting' en cooperación transfronteriza, en el que responsables de Alto y Bajo Rhin, el Gran Lille y de Aquitania y Euskadi pusieron en común sus experiencias.

 
Julen Aginagalde recibirá su homenaje en el Ayuntamiento PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 23 de Febrero de 2013 21:26

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa , el sábado día 23 de Febrero de 2013.


BIDASOA

Julen Aginagalde recibirá su homenaje en el

Ayuntamiento

23.02.13 - 00:36 -






El Ayuntamiento de Irun homenajeará este mediodía a Julen Aginagalde. No hace falta recordar que el pivote irundarra se proclamó campeón del mundo de balonmano con la Selección Española el pasado mes de enero y fue incluido en el siete ideal del torneo, al igual que pasara en los Juegos Olímpicos.
El acto arrancará a las 12.00 con un aurresku en la plaza de San Juan al que seguirá la recepción oficial en el Ayuntamiento, que abrirá sus puertas a todos los irundarras. El alcalde José Antonio Santano ha invitado «a todos los ciudadanos» a acudir al acto. La sala capitular es pequeña, pero el alcalde apunta que «sería muy bonito que Julen sintiera el calor de su ciudad a pie de calle, tanto a la entrada como a la salida del acto, para felicitarle». Irun tiene que recibir como se merece al gran campeón.

 
Noticia Txinguditelebista.com,.Conocemos Kirol Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 23 de Febrero de 2013 21:16

Noticia Txiguditelebista.com




Conocemos Kirol Irun



Hace casi un año se creó la Asociación irunesa de clubes "Irun Kirol". Hemos hablado con algunos de sus integrantes para que nos expliquen en qué consiste esta asociación.
Enlace :

 
El alcalde llama a participar en el homenaje a Julen Aginagalde «dentro y fuera del Ayuntamiento» PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 22 de Febrero de 2013 11:32

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el viernes día 22 de Febrero de 2013.


IRUN

El alcalde llama a participar en el homenaje

a Julen Aginagalde «dentro y fuera del

Ayuntamiento»

22.02.13 - 00:51 -





Julen Aginagalde será objeto de una recepción en el Ayuntamiento este sábado por la mañana en un reconocimiento por su trayectoria deportiva que le ha llevado, el mes pasado, a convertirse en campeón del mundo con la selección española de balonmano y a ser incluido en el siete ideal como mejor pivote del torneo (recibió idéntica distinción en los últimos Juegos Olímpicos). Además, a primeros de año fue designado tercer mejor jugador del mundo por la Federación Internacional de Balonmano.
El acto arrancará a las 12.00 con un aurresku en la plaza de San Juan al que seguirá la recepción oficial en el interior del Ayuntamiento, en la Sala Capitular, que abrirá sus puertas a todos los irundarras.
También en la plaza
Ayer, en una comparecencia plagada de temas, el alcalde, José Antonio Santano, no quiso olvidarse de este acto. Hizo un llamamiento «a todos los ciudadanos» a acudir y recordó que si bien el aforo de la Sala Capitular es limitado, «sería muy bonito que Julen sintiera el calor de su ciudad a pie de calle, tanto a la entrada como a la salida del acto, para felicitarle y saludarle».
Santano explicó que quisiera que «los irundarras se sumen a su Ayuntamiento» para «un humilde homenaje a Julen en reconocimiento de sus méritos deportivos. Pero no voy a negar que también influye en el ánimo de todos que además de ser campeón del mundo, se acordara de su ciudad, de su txoko, en el momento más importante, de más euforia, poniéndose la bandera de Irun en los hombros. Eso tuvo un gran impacto en muchos irundarras».

 

 
Cerca de 400 personas han enviado ya sus propuestas para los conciertos de San Marcial PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 22 de Febrero de 2013 11:25

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el viernes día 22 de Febrero de 2013.


IRUN

Cerca de 400 personas han enviado ya sus

propuestas para los conciertos de San

Marcial

22.02.13 - 00:51 -




El proceso de participación ciudadana abierto para recibir las propuestas musicales de los iruneses de cara a las fiestas de San Pedro y San Marcial 2013 ha sumado cerca de 400 peticiones, cuando ha transcurrido una semana desde su presentación. Tal como explicó la delegada de Cultura, Belén Sierra, el pasado 15 de febrero «queremos escuchar el mayor número opiniones y recoger aportaciones y propuestas ciudadanas que nos ayuden a conformar una programación musical lo más atractiva posible».
La idea es ponerse en contacto con los representantes de los grupos que más votos obtengan en la consulta abierta, en la que cada uno puede citar sus mayores preferencias musicales. Luego está la realidad y la contratación final de los grupos «dependerá, lógicamente, de su agenda y de su caché».
En el portal web municipal hay habilitado un espacio donde los iruneses pueden sugerir los artistas o grupos musicales que les gustaría que actuaran en las fiestas de San Marcial. No hay limitación de edad para participar, aunque cada participante deberá estar empadronado en Irun. El proceso se cierra el próximo 3 de marzo.

 
<< Inicio < Prev 2361 2362 2363 2364 2365 2366 2367 2368 2369 2370 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting