Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio
Irun acoge el primer evento Oficial Wordpress de Gipuzkoa PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 04 de Mayo de 2018 11:56

Noticia publicada en Txingudi Radio.com,el viernes día 4 de Mayo de 2018.



IRUN ACOGE EL PRIMER EVENTO OFICIAL WORDPRESS DE GIPUZKOA

WordCamp Irun 2018 se celebrará los días 2 y 3 de junio en las instalaciones de Mondragon Unibertsitatea, en el Centro Palmera Montero Gunea

Este viernes se ha presentado a las puertas del Centro Palmera Montero Gunea la WordCamp 2018, el primer evento oficial WordPress de Gipuzkoa que se celebrará los días 2 y 3 de junio.
Sus organizadores Iban Vaquero, Josean Rodriguez y Pablo Moratinos han dado a conocer los detalles de esta iniciativa, acompañados por el delegado de Impulso de Ciudad del Ayuntamiento de Irun, Miguel Ángel Páez.
Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Irun, Mondragon Unibertsitatea, la Fundación Euskaltel y una decena de patrocinadores de todo el mundo, WordCamp Irun es una iniciativa por la que se ofrecerán hasta 27 charlas, talleres y ponencias sobre la industria web y sobre el gestor de contenidos más usado de todo el mundo: WordPress. El 65% de las páginas web españolas y el 30% de las de todo el mundo se gestionan con WordPress
El éxito del gestor de contenidos web WordPress es imparable, aumenta año tras año en todos los países y, especialmente, en España. Es un sistema de código abierto, ofrece amplias funcionalidades y posibilidades de crecimiento y, lo mejor de todo, es gratuito, por eso lo utilizan millones de editores web. Su inmenso potencial es posible gracias al trabajo desinteresado de los miembros que conforman su comunidad. La gran novedad de este sistema se espera para dentro de unos meses: la incorporación del editor visual Gutenberg en la versión 5.0.
A lo largo de las dos jornadas de la WordCamp Irun 2018 se desarrollarán en paralelo interesantes ponencias de rigurosa actualidad sobre negocios online, marketing digital, redes sociales, estrategias de contenidos y posicionamiento SEO, diseño y desarrollo web.
El delegado Miguel Ángel Páez agradecía la iniciativa a sus impulsores y saludaba la idea "como ejemplo de ese adn emprendedor de la ciudad, que ha conseguido dar forma a un proyecto serio, ambicioso y novedoso no sólo en la ciudad sino en todo Gipuzkoa. Es un privilegio para Irun contar con un evento de estas características, tan potente, y que seguro atrae a muchas personas que les gusta o que están profesionalmente relacionadas con el mundo del WordPress, las nuevas tecnologías… contenidos muy de actualidad".
Ponencias para todos los niveles
Las jornadas contarán con la participación de los grandes profesionales y líderes de WordPress que, a través de sus ponencias, compartieron sus conocimientos sobre desarrollo, programación y diseño. En las sesiones encontrarán cabida todo tipo de usuarios, desde los más profesionales hasta los que se acaban de introducir en el mundo de este gestor de contenidos web.
Entre los ponentes contaremos con la presencia de relevantes influencers en el ámbito nacional e internacional como Fernando Tellado, autor de AyudaWP, el blog en español sobre WordPress más importante del mundo, Rocío Valdivia, Community Wrangler de WordCamp Central, Javier Casares, reconocido experto en seguridad web, Mauricio Gelves, exitoso desarrollador y responsable de la reciente WordCamp Madrid 2018, entre otros.
Una entrada con muchas ventajas
Las WordCamp son eventos no lucrativos que se sufragan gracias a los patrocinadores. Esto permite que por una entrada de 20€ se pueda disfrutar de 2 días completos de ponencias, charlas y talleres, cafés-networking, comida del sábado y domingo, una camiseta de recuerdo y varios regalos de los sponsors. La compra de entradas solo es posible a través de la web oficial del evento en: https://2018.irun.wordcamp.org/entradas/
Patrocinadores
Este evento se hace posible gracias a los patrocinadores globales de WordPress para Europa, empresas comprometidas con la organización de las WordCamp en España, que son: Jetpack, WooCommerce, GoDaddy y BlueHost. Por otra parte, en Irun, también se ha contado con el patrocinio específico de: SiteGround, Yith, Bluehost, Yoast, Webempresa, Profesional Hosting, WP Radio, WPScan SAS y PCBox Irun.
España, país líder en grupos de Meetup activos
Gracias a la celebración de las WordCamp por todo el mundo, miles de profesionales se sienten involucrados en la comunidad WordPress, buscando la forma de aportar sus onocimientos y trabajo. Constituyen un punto de encuentro para ponerse al día, compartir experiencias y ampliar perspectivas.
Desde que WordPress se creó en 2003 como gestor de contenidos o Content Management System (CMS), se han organizado más de 837 eventos, en más de 65 países de los seis continentes. Cuando estas reuniones son muy locales, se llaman Meetup, y aquí suele ser donde los usuarios toman el primer contacto con la comunidad, reuniéndose periódicamente, por lo general, todos los meses. Los miembros del grupo comparten sus problemas técnicos y se ayudan para resolver dudas y buscar soluciones. En el mundo hay un total de 611 Meetup de WordPress activos (con 511.000 miembros inscritos, aproximadamente), de los cuales 44 grupos pertenecen a España. Esto convierte a nuestro país en el segundo lugar del mundo con más grupos activos, solo por detrás de los Estados Unidos, que cuenta con 170. Si tenemos en cuenta la densidad por territorio, España ocupa el primer puesto entre todos los países.
Las próximas convocatorias destacadas para los WordPresseros son la WordCamp Barcelona 2018, que se celebrará el 5 y 6 de octubre, y la WordCamp Europa 2018, que tendrá lugar del 14 al 16 de junio en Belgrado (Serbia).
Programa gratuito y de código abierto con 100 millones de usuarios

Cada día se instalan 500 nuevos WordPress en todo el mundo. Se estima que hay cerca de 100 millones de personas que utilizan WordPress. Una de las grandes ventajas que tiene WordPress.org y que le ha llevado a ser tan popular es su gratuidad y su código abierto (open source), realizado por miles de desarrolladores que se superan cada día. Esto permite que sea accesible a cualquier persona particular o empresa, y que el propietario de la web sea el dueño de sus datos.
Otros gestores de contenido web son de pago, y crean una dependencia económica que no todo el mundo está dispuesto a soportar. También los hay gratuitos pero que te obligan a dejar sus contenidos en su plataforma, con lo cual pierdes el control y la posibilidad de realizar un gran número de cambios y migraciones según las necesidades de crecimiento. Y si cierra la empresa, puedes perder la web.
Con WordPress.org, el usuario aloja la web en el hosting que desee, porque sus contenidos son propiedad del editor, y puede hacer con ellos lo que quiera.
Por lo general, la mayoría de los hosting tienen utilidades para crear una web con este sistema de manera automática, simplificando los pasos que tiene que seguir el usuario, lo cual supone una ventaja.
 
El Sagardo Eguna reunirá el 12 de mayo en la plaza Urdanibia a 21 sidrerías con 4.000 botellas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 04 de Mayo de 2018 11:49

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 3 de Mayo de 2018.

SIDRA

El Sagardo Eguna reunirá el 12 de mayo en la plaza Urdanibia a 21 sidrerías con 4.000 botellas

LOS TICKETS A 6 EUROS INCLUIRÁN PINTXO, 10 TRAGOS, VASO Y PAÑUELO Y LOS FONDOS RECAUDADOS IRÁN AL PROYECTO DE CÍTRICOS EN EL RÍO MANIQUI DE LA AMAZONIA BOLIVIANA DE LA ONG TAUPADAK

Presentación en la Sidrería Ola del Sagardo Eguna que se celebrará el 12 de mayo en la plaza Urdanibia.
Presentación en la Sidrería Ola del Sagardo Eguna que se celebrará el 12 de mayo en la plaza Urdanibia. / Foto Ayuntamiento Irun

El presidente de la ONG Taupadak Fernando de la Hera ha presentado este jueves a la 23ª edición del Sagardo Eguna de Irun, con la compañía del alcalde de Irun, José Antonio Santano, el propietario de Ola Sagardotegia, Iñaki Bengoetxea y representantes de sociedades gastronómicas. Esta tradicional cita de la primavera irundarra tendrá lugar este año el sábado 12 de mayo en la plaza Urdanibia.

En la edición de este año han confirmado asistencia 21 sidrerías que aportarán hasta 4.000 botellas. Los tickets tendrán un precio de 6 euros la unidad e incluirán pintxo, 10 tragos, vaso y pañuelo. Está previsto que se repartan hasta 3.000 vasos.
El Sagardo Eguna de este año también tendrá sorteos. Habrá disponible una rifa al precio de 1 euro con dos cenas para dos personas cada una en el Restaurante Ola y en la Sidrería Ola. Asimismo se sortearán 20 lotes de sidra.
12 sociedades
La cita contará como es habitual con la presencia de una nutrida representación de asociaciones gastronómicas de la ciudad. Doce entidades participarán este año elaborando los pintxos y atendiendo los puestos de sidra.
El Sagardo Eguna cuenta con la colaboración de Makro, Eroski, Huevos Zamora, Bacalaos Santymar, Asesores Gayca, el Diario Vasco, y el Ayuntamiento de Irun.
 
Un paseo por la historia y el río PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 04 de Mayo de 2018 11:47

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 3 de Mayo de 2018.

HISTORIA

Un paseo por la historia y el río

Un paseo por la historia y el río
Una de las mesas informativas colocadas junto al Bidasoa.

El alcalde José Antonio Santano se ha acercado este jueves hasta el puente de Santiago para recorrer algunas de las siete mesas/atril que se han colocado en torno a los últimos metros del río Bidasoa a su paso por Irun.

Una iniciativa para recuperar "el perfil fluvial de Irun que durante años ha estado de espaldas a la ciudad y que a través de diferentes iniciativas hemos ido recuperando en los últimos años. Desde las actuaciones en torno al puente de Santiago hasta Osinbiribil o la zona de Behobia todo ha cambiado mucho y ha abierto una interesante posibilidad de recorrer este paseo y disfrutar además de curiosos detalles de historia y patrimonio local" explicaba el alcalde
Se trata de un camino, diseñado a lo largo del río y formado por siete paradas, en las que se colocará información histórica de interés general. Datos precisos e imágenes antiguas de la ciudad, mostrados de una manera creativa y que se escriben a través de una idea central. Una visión particular, que pretende mostrar a Irun, como punto de vista del Bidasoa con unas mesas atril situadas en siete puntos.
1.-Cuerpo de Guardia
2.-Primer puente de Behobia
3.-La Isla de los Faisanes
4.-El antiguo cuartel de Osinbiribil
5.-Santiago Marinero
6.-Historia de la familia Gal (Stadium Gal)
7.-Las aguas del Bidasoa (entorno del puente de Santiago)
Cabe recordar que otra de estas mesas explicativas ya se colocó el año pasado junto al Puente Avenida, contando la historia de este emblemático puente.
El trabajo ha sido elaborado por la empresa irunesa Imago y supervisada por el Archivo Municipal.
Irun Berdea
En este sentido el recorrido se incluye dentro de las rutas propuestas dentro de 'Irun Berdea' ofreciendo un paseo por la historia de la muga, la Isla de los Faisanes, el Irun marineros, etc. El perfil turístico de la oferta ligada a la naturaleza de la ciudad ya se ha impulsado desde Plaiaundi, el parque de peñas de Aia o las Vías Verdes, este paseo a orillas del río Bidasoa se une ahora para convertir los últimos metros del río internacional en un paseo histórico y patrimonial por diferentes puntos de interés.
El alcalde remarcaba la interesante oferta de turismo de naturaleza que tiene nuestra ciudad ligada al parque ecológico de Plaiaundi, al parque Natural de Aiako Harria o como en este caso al río Bidasoa.
Recuperación de la historia local
El Ayuntamiento de Irun ha colocado en los últimos tiempos algunos elementos que recuerdan y explican parte de la historia local en espacios donde se han realizado reurbanizaciones. Así, en la plaza de Urdanibia, en la zona del Antiguo Hospital una de estas placas recuerda el pasado del hospital de Urdanibia. Otro de estos elementos, está a la entrada del Espacio Palmera Montero Gunea y explica el origen del nombre del espacio, tan ligado a antiguas industrias de la ciudad, además del ya citado en el puente Avenida.
 
Se acerca una nueva edición del Sagardo Eguna PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 04 de Mayo de 2018 11:42

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el jueves día 3 de Mayo de 2018.

Se acerca una nueva edición del

Sagardo Eguna

Organizada por la ONG Taupadak, la cita reunirá en la plaza de Urdanibia
el próximo 12 de mayo a 21 sidrerías que aportarán 4.000 botellas
25
0
Está previsto que se repartan hasta 3.000 vasos. / Ayuntamiento de Irun
El presidente de la ONG Taupadak, Fernando de la Hera, ha presentado este jueves la 23ª edición del Sagardo Eguna de Irun, con la compañía del alcalde de Irun, José Antonio Santano, el propietario de Ola Sagardotegia, Iñaki Bengoetxea, y representantes de sociedades gastronómicas. Esta tradicional cita de la primavera irundarra tendrá lugar este año el sábado, 12 de mayo, en la plaza de Urdanibia.
En la edición de este año han confirmado asistencia 21 sidrerías que aportarán hasta 4.000 botellas. Los tickets tendrán un precio de 6 euros la unidad e incluirán pintxo, 10 tragos, vaso y pañuelo. Está previsto que se repartan hasta 3.000 vasos.
El Sagardo Eguna de este año también tendrá sorteos. Habrá disponible una rifa al precio de 1 euro con dos cenas para dos personas cada una en el Restaurante Ola y en la Sidrería Ola. Asimismo se sortearán 20 lotes de sidra.
Cartel de la edición de este año. / Taupadak
12 sociedades
La cita contará como es habitual con la presencia de una nutrida representación de asociaciones gastronómicas de la ciudad. Doce entidades participarán este año elaborando los pintxos y atendiendo los puestos de sidra.
El Sagardo Eguna cuenta con la colaboración de Makro, Eroski, Huevos Zamora, Bacalaos Santymar, Asesores Gayca, el Diario Vasco y el Ayuntamiento de Irun.
 
Artistas de 18 países envían sus propuestas a Kontenporanea PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 04 de Mayo de 2018 11:38

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el jueves día 3 de Mayo de 2018.

Artistas de 18 países envían sus

propuestas a Kontenporanea

La tercera edición de este encuentro transfronterizo tendrá lugar del
18 al 20 de mayo en Irun, organizado por el Ayuntamiento de Irun
22
0
El jurado ha elegido nueve trabajos para conformar la exposición. / Ayuntamiento de Irun
El área de Cultura ultima los trabajos de organización de la tercera edición de Kontenporanea, que tendrá lugar en Irun del 18 al 20 de mayo. Dirigido por Bitamine Faktoria, el comité coordinador compuesto por creadoras locales ha seleccionado recientemente el panel de artistas que representarán sus trabajos.
El 28 de marzo se abrió la convocatoria en la que podían participar creadores individuales o colectivos de todo el mundo, sin límite de edad y de cualquier disciplina artística. Estas propuestas debían ser imágenes, ya que la exposición no se realizará mediante obras físicas originales, sino a través de sus reproducciones impresas a gran escala en formato bidimensional.
El tema general sobre el que gira esta edición de Kontenporanea ha sido el de la “Construcción”, entendida como el arte de crear estructuras que cuenten con cimientos sólidos que aseguren la sostenibilidad. Asimismo, se han planteado 4 subtemas que complementen esta idea general, siendo estos “la construcción de medio ambiente”, “la construcción social”, “la construcción espacial” y “la construcción de ideas”. Ha sido sobre esta última línea, la “construcción de ideas”, sobre la que se ha basado la llamada a los artistas.
Artistas de 18 países
De esta forma, y tras el cierre de la convocatoria, el equipo coordinador se reunió para realizar la selección de las obras que conformarán la exposición, así como para sacar conclusiones acerca de la participación. En líneas generales, el equipo ha quedado satisfecho con el número y calidad de las propuestas recibidas. En total, han sido 49 solicitudes de 18 nacionalidades diferentes, lo que indica que el trabajo de difusión y seguimiento de la convocatoria realizado mediante las redes sociales y plataformas institucionales relacionadas con el mundo del arte ha sido acertado.
Entre las nacionalidades, destaca la gran cantidad de trabajos que recibido de artistas latinoamericanos, principalmente de Colombia y México. Por otro lado, cabe señalar que esta diversidad de nacionalidades ha sido posible gracias a que el proyecto expositivo no se realizará de forma tradicional, mediante las obras originales, sino a base de reproducciones digitales, lo que reduce el coste de transportar obra y favorece que Kontenporanea sea un encuentro transfronterizo.
Finalmente el jurado llegó a un acuerdo y se eligieron los nueve trabajos que conformarán la exposición, siendo los artistas seleccionados Aksel Haagensen (Australia), Rafel Triana (Cuba), Sean CHam (Singapur), Camille Perrottet (Francia), Naushin Ahmed (Bangladesch), David Salcedo (España), Fernando Antonio Velázquez (México), el colectivo Rojo Sache (España) y Max Provenzano (Venezuela). Esta selección se llevó a cabo bajo parámetros de calidad, siempre priorizando la equitatividad de género y nacionalidad. De igual manera, la elección se basó en la relación de los trabajos con el tema de la convocatoria, esto es, sobre la “resignificación de ideas establecidas en el imaginario colectivo”.
Por su parte la delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, valoraba “la gran acogida de esta convocatoria y el poder de atracción de una cita que, pese a contar con sólo dos ediciones a sus espaldas, ya está traspasando fronteras y llegando a países del todo el mundo. Será un placer contar con este nivel de calidad para el evento de referencia del arte contemporáneo en la ciudad”.
 
<< Inicio < Prev 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting