Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio
Los mejores gatos se lucen en Ficoba PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 08 de Abril de 2018 11:40

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 8 de Abril de 2018.

Los mejores gatos se lucen en Ficoba

Ficoba acoge este fin de semana la XIII Exposición Internacional Felina, con cerca de 200 gatos de 30 razas diferentes. / F. DE LA HERA
Ficoba acoge este fin de semana la XIII Exposición Internacional Felina, con cerca de 200 gatos de 30 razas diferentes. / F. DE LA HERA

LA EXPOSICIÓN FELINA CELEBRA HOY SU ÚLTIMA JORNADA DE APERTURA

J. OCHOTECO IRUN.Domingo, 8 abril 2018, 10:19
Entre maullidos, zarpas que intentan atrapar juguetes de plumas y peines que atusan largos y brillantes pelajes, Ficoba acoge este fin de semana la XIII Exposición Internacional Felina. La cita organizada por Amobs Star reúne en el pabellón 1 del ferial a 200 gatos de una treintena de razas diferentes, que compiten en diferentes categorías.
La cita celebró ayer su primera jornada y hoy domingo, en la segunda y última, se volverán a otorgar distintos premios a partir de las 17.00 horas. No obstante, la exposición estará abierta desde las 10.00. Las entradas tienen un precio de 4 euros para el público general y son gratuitas para los menores de doce años.


En esta edición de la Exposición Felina los grandes protagonistas son los gatos de la raza Maine Coon: este tipo de ejemplares se caracterizan por su gran tamaño y por su pelaje largo. Otra de las novedades es que, por primera vez en la exposición de Ficoba, se cuenta con la presencia de dos ejemplares de la raza Pixie Bob: este tipo de felinos son parecidos a los Maine Coon, pero se distinguen de dicha raza porque su pelaje puede ser corto o largo y tienen la cola muy pequeña.
 
La belleza del circo cobra vida en el Amaia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 07 de Abril de 2018 21:51

Noticia publicada en Diario Vasco,el sábado día 7 de Abril de 2018.

La belleza del circo cobra vida en el Amaia

Corrado Masacci maneja uno de los títeres que componen la muestra. / F. DE LA HERA
Corrado Masacci maneja uno de los títeres que componen la muestra. / F. DE LA HERA

LAS MARIONETAS DE CORRADO MASACCI PROTAGONIZAN UNA EXPOSICIÓN INTERACTIVA, DIDÁCTICA Y DIVERTIDA

JOANA OCHOTECO IRUN.Sábado, 7 abril 2018, 10:58
Un pierrot que camina con cierta cadencia lánguida se inclina y saluda con elegancia. Un payaso de pelo anaranjado baila al son imaginario de una melodía alegre. Un gorila empieza a andar a trompicones sobre sus patines, tropieza un par de veces pero consigue, con un poquito de práctica, deslizarse como si fuera todo un profesional. Estas son algunas de las marionetas favoritas de Corrado Masacci, y sólo una pequeña representación de las decenas que se exponen, durante todo este mes, en el Centro Cultural Amaia.
La muestra 'Circo y marionetas' llega a Irun tras haber recorrido diversas ciudades en los últimos años, recibiendo una muy buena acogida por parte del público. «Estuve con la exposición en Logroño», rememora Corrado Masacci, «y en cada visita guiada tenía treinta personas y colas con más gente que esperaba a la siguiente. ¡Fue una locura!». El autor de los títeres ofrece a quienes acuden a ver la muestra la posibilidad de hacer esas visitas guiadas que, en realidad, son un pequeño espectáculo didáctico del que disfrutan pequeños y mayores. En Irun, se ofrecerán todos los sábados por la tarde, hoy el primero, hasta el 28 de abril, en distintos turnos desde las 18.00 hasta las 20.00. Corrado Masacci explica que adapta esas visitas guiadas al tipo de público que acuda a cada una de ellas: «según su edad, el tiempo del que dispongan para ver la exposición... Amoldo el ritmo de la visita», señala.


También los mayores, pero son sobre todo los pequeños los que disfrutan de ver a los títeres en acción: el gorila patinador, esa marioneta a la que Corrado Masacci tiene especial cariño porque lleva los patines de su hija, «sorprende especialmente a los niños, se vuelven locos al verlo». El tamaño del gorila se aproxima al de un niño de dos años, pero para que los más pequeños no se asusten su autor lo hace moverse con ese aire torpón que consigue despertar las risas de todos.

Con personalidad propia

La envergadura de esas marionetas permite que el pública pueda «ver bien todos los movimientos y el carácter de los personajes». Porque cada uno tiene su propia personalidad, que se refleja en la manera en que Corrado Masacci dispone y maneja los hilos que les dan vida. También lo hace con los títeres de menor tamaño, «como miniaturas», de unos quince o veinte centímetros, en los que destaca el nivel de detalle con el que han sido elaborados.
Con esta exposición, Corrado Masacci ha querido «hacer un homenaje al mundo del circo por medio de las marionetas. Me he inspirado yendo a ver un montón de circos y documentándome». Crear todas las marionetas que componen la muestra, además de los diferentes decorados, le ha llevado una década. Y dentro de poco se cumplirán nada menos que cuarenta años desde que se dedica al mundo de los títeres.
Corrado Masacci nació en Ravena, una ciudad italiana «famosa por sus mosaicos bizantinos. Antes de dedicarme a las marionetas estudié arte», pero en 1978 un espectáculo de títeres captó su atención: tras una estancia en Benarés (India), donde realizó estudios musicales de tabla, fundó en 1979 el grupo de marionetas Flip y Roby, con el que participó en diversos festivales italianos. A principios de los años 80 se instaló en Bilbao y comenzó a impartir cursos de construcción y animación de títeres y marionetas. En las últimas tres décadas, su trabajo ha sido expuesto en cerca de 200 salas. De hecho, quienes ya tengan una edad puede que recuerden haber visto sus títeres en Irun, concretamente en la sala de Laboral Kutxa, donde expuso en la década de los 90.
Su nueva exposición podrá visitarse en el Amaia hasta el 29 de abril, de martes a sábados de 18.00 a 21.00 y los domingos de 11.30 a 13.30 horas, con entrada libre.
 
Oiasso acogerá a finales de este mes una jornada sobre la cultura griega PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 07 de Abril de 2018 21:48

Noticia publicada en Diario Vasco,el sábado día 7 de Abril de 2018.

Oiasso acogerá a finales de este mes una jornada sobre la cultura griega

Imagen de una visita guiada a las minas de Irugurutzeta. / F. DE LA HERA
Imagen de una visita guiada a las minas de Irugurutzeta. / F. DE LA HERA

DENTRO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA, HOY Y MAÑANA HABRÁ VISITAS A LA NECRÓPOLIS DE SANTA ELENA Y A LAS MINAS DE IRUGURUTZETA

M.A.I. IRUN.Sábado, 7 abril 2018, 13:34
Este fin de semana termina el programa especial organizado por el Museo Oiasso con motivo de las vacaciones escolares de Semana Santa y Pascua. El público infantil ha sido el principal destinatario de las actividades, con talleres específicamente dirigidos a ellos; pero las propuestas de hoy y mañana son atractivas para todos los públicos.
Una visita guiada a la necrópolis de Santa Elena es la actividad prevista para hoy sábado, a las 11.00. Para mañana domingo Oiasso organiza una nueva aventura a bordo del tren minero: con salida a las 11.00 desde el museo, los visitantes se trasladarán en tren hasta el coto minero de Irugurutzeta, donde podrán conocer las minas y los hornos de calcinación.


Tanto de esta actividad como la visita a la necrópolis tienen un precio de 5,50 euros cada una. Los interesados en participar deben apuntarse llamando al número de teléfono 943639353 o escribiendo al correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Por otra parte, y dentro de las actividades complementarias a sus exposiciones, el Museo Oiasso tiene prevista una nueva cita para finales de este mes: en colaboración con la asociación Periplo, el viernes 27 de abril tendrá lugar la III Jornada Griega. Esta actividad repasa algunas de las características de la cultura helena a través de una conferencia y una degustación gastronómica. La charla, que se celebrará a las 18.30 bajo el título 'La vida en torno a un plato de comida en la Grecia clásica y moderna', correrá a cargo del profesor de filosofía y Hermenéutica José Ramón Arana y la maestra de Primaria y Preescolar Sisy Koraky. A las 20.00 habrá un showcooking y a partir de las 20.30 los participantes podrán disfrutar de una degustación gastronómica con recetas típicas griegas. Las plazas son limitadas, tienen un precio de 8 euros y requieren inscripción previa.

Ilustración arqueológica

Por último, el Museo Oiasso ha abierto las inscripciones para participar en su segunda edición del taller de ilustración arqueológica, programado para el sábado 26 de mayo. Está destinado a ilustradores, arqueólogos y todas aquellas personas interesadas en este tipo de trabajos. No es necesario tener conocimientos previos para participar. El taller se plantea tanto como una continuación de la primera edición como para nuevos inscritos que empiecen de cero. La actividad se desarrollará de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00. El precio por participar es de 25 euros.
Las inscripciones para estas actividades se tienen que realizar en la recepción del Museo, llamando al 943 63 93 53 o a través del correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Asimismo, el Museo Oiasso ha informado de que el martes entra en vigor el horario de verano: el espacio abrirá de martes a sábado de 10.00 a 20.00 y los domingos de 10.00 a 14.00 horas.
 
Euskaraldia du lehen erronka Aitzondo Euskara Taldeak PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 07 de Abril de 2018 21:15

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 7 de Abril de 2018.

Euskaraldia du lehen erronka Aitzondo Euskara Taldeak

Erabilera bultzatu nahi duen ekimena azaltzeko, bilera deitu dute Irunen datorren larunbatean
XABIER SAGARZAZU - Sábado, 7 de Abril de 2018 - Actualizado a las 06:03h
votos |¡comenta!
Aitzondo Irungo Euskara Taldeko kideak, atzo San Juan plazan egindako agerraldian.
IRUN- Irunen ere, Euskal Herriko txoko guztietan bezala, datorren azaroaren 23tik abenduaren 3ra bitarte, Euskaraldia martxan izango da, hizkuntzaren erabilerari bultzada emateko asmoz. Ekimen hau dinamizatzea eta martxan jar-tzea izango du lehenengo erronka eta epe laburrerako helburu nagusi, datozen hilabete guzti hauetan, atzo bere aurkezpena egin zuen Ai-tzondo Irungo Euskara Taldeak.
Elkarte berri honen atzetik “euskarak Irunen bizi duen egoerarekin kezkatuta eta egoerari hori iraultzeko herritarren aktibazio falta ikusita, honelako ekimena martxan jartzeko lehenengo bilera duela bi urte egin zuen gazte talde bat” dagoela esan zuten atzo Aitzondoko kide diren Maite López de Arbinak, Mikel Garcíak, Beñat Muguruzak, Nestor Leundak eta Xabier Murgainak, San Juan plazan egindako aurkezpen agerraldian.
Hartan ez zen elkartea sortzeko pausoa eman, baina “aurreko azaroan, Euskaraldia ortzemugan zela”, berriro ekin zioten proiektu hau marxan jartzeko bilerei eta “honela sortu da Aitzondo, euskararen egoerarekiko kezkak batzen dituen talde anitz gisa”, azaldu zuen Mikel Garcíak.
Azaro-abenduko hitzordua eta erronka beteta, beste lanetan hasiko da gazte talde batek bultzatu duen elkarte berri hau
HELBURU NAGUSIAKElkartearen helburu nagusiak “Irungo euskararen egoeraren gainean hausnartu eta kontzientzia zabaltzea, Irungo euskaldunak aktibatu eta ahaldun-tzea, euskaldunen hizkuntza-eskubideen urraketak salatzea” eta euskaraz bizi nahi dutenei “hori hala egiteko aukera bermatzen zaiela ziurtatzea eta Irunen hizkuntza-politika egokia ezartzen dela beha-tzea” dira, baina “guzti horietako abiapuntu gisa Euskaraldia Irunen ekimen aproposa eta eraginkorra” dela uste dute.
Horregatik, “hizkuntza-ohiturak aldatzeko hamaika egunetako ariketa soziala izango den Euskaraldia prestatzen, ahal duten guztietan euskaraz aritzeko prest izango diren ahobiziak eta euskaraz en-tzutera engaiatuko diren belarriprestakelkartzeko eta dinamiza-tzeko”, lanean ari da dagoeneko Ai-tzondo, “Euskaraldian izena emana duen Irungo Udalarekin eta ekimenera atxikitu diren Betti Gotti Euskara Kultur Taldearekin, Antxeta Irratiarekin eta beste zenbait eragilerekin batera”, azaldu zuen Maite López de Arbinak.
“Irun hiri handia da, jende askori helarazi behar zaio Euskaraldia zer den eta parte hartzera animatu eta horregatik, Aitzondoren hasierako erronka eta lan nagusia izango da beste eragile guztiekin batera, abendura bitarte, ekimen hau prestatu, martxan jarri eta ahalik eta arrakastatsuen izan dadin lortzea”, esan zuten Mikel Garcíak eta Maite López de Arbinak.
Honela, datorren larunbatean, apirilaren 14an, Palmera-Montero Guneko 2. gelan, eguerdiko 12.00etan, Euskaraldiaren aurkezpen-bilera antolatuko da, “Irungo hiritar eta elkarte guztientzat”.
Aitzondo Irungo Euskara Taldeak dei egin zuen atzo “bilera honetan parte hartzera eta norbaitek galdera edo proposamenak baditu, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla helbidera helaraztera”.
 
Lakaxita celebrará el 21 de abril un Jaion renovado PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 07 de Abril de 2018 12:01

Noticia publicada en Diario Vasco,el sábado día 7 de Abril de 2018.

Lakaxita celebrará el 21 de abril un Jaion renovado

UN CAMIÓN CON MÚSICA EN DIRECTO VOLVERÁ A RECORRER LAS CALLES DE IRUN Y EN EL GAZTETXE SE CELEBRARÁ UNA NOCHE DE CONCIERTOS

M.A.I. IRUN.Sábado, 7 abril 2018, 01:10
El Gaztetxe Lakaxita ultima los preparativos para celebrar, el próximo 21 de abril, sábado, su gran fiesta anual: el Jaion de este 2018 llega después de que el colectivo haya «repensado» la iniciativa, con el objetivo de que «diferentes públicos y edades encuentren su sitio en la fiesta de la autogestión».
El programa organizado por Lakaxita se desarrollará durante toda la jornada de ese sábado 21 de abril: la actividad comenzará a las 12.00 en la plaza Urdanibia, con una representación teatral titulada 'Cuina'. A las 14.00 se celebrará una comida en la calle Peña y, al término de la misma, habrá bertso-poteo con la colaboración de Irunabar.


Versiones de Negu Gorriak

A las 17.00 comenzará la que probablemente es la actividad más emblemática del Jaion: el camión con música en directo que recorrerá las calles de Irun, y al que este año se subirá el grupo Fight D Power Kamioi System, que interpretará versiones de Negu Gorriak. El camión comenzará su recorrido en la plaza Urdanibia y cruzará todo el centro de la ciudad para llegar hasta Lakaxita, situada en la calle Anaka.
Allí, en el Gaztetxe, comenzará a las 20.00 una noche de conciertos en la que participarán cuatro grupos: Sangre de Mono, On, Las Tuerkas y Bide Bakarra.
El colectivo de Lakaxita anima a participar en este programa de actividades. Para más información, se puede consultar el perfil de Facebook del Gaztetxe.
 
<< Inicio < Prev 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting