Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio
Kukai, ganadora del Premio Nacional de Danza, representa en Irun 'Oskara' PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 05 de Octubre de 2017 16:41

Noticia publicada en Diario Vasco,el jueves día 5 de Octubre de 2017.

Kukai, ganadora del Premio Nacional de Danza, representa en Irun 'Oskara'

Los bailarines de Kukai Dantza en un momento de la representación del espectáculo 'Oskara'.
Los bailarines de Kukai Dantza en un momento de la representación del espectáculo 'Oskara'. 

LA COMPAÑÍA ERRENTERIARRA OFRECERÁ ESTE SÁBADO EN EL AMAIA LA OBRA POR LA QUE HA OBTENIDO TRES PREMIOS MAX ESTE AÑO

M.A.I. IRUN.Jueves, 5 octubre 2017, 00:23
La agenda cultural de octubre comienza con fuerza: Kukai, compañía que acaba de obtener el Premio Nacional de Danza, representa este sábado en el Centro Cultural Amaia su espectáculo 'Oskara'. Se trata de una obra que también ha sido galardonada concretamente, con tres premios Max al Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Elenco de Danza y Mejor Diseño de Vestuario. El bailarín y coreógrafo Jon Maya, creador y director de Kukai Dantza, es también el artífice de 'Oskara'.
«Un lujo contar en Irun con esta compañía», afirmó Juncal Eizaguirre, delegada de Cultura. «Es sin duda una de las actividades más relevantes que hemos preparado para este mes, de la que seguro disfrutarán tanto los amantes de la danza como aquellas personas que sin ser especialistas en este tipo de coreografías, quieran asistir a un gran espectáculo como este».
La obra 'Oskara' supone la unión «entre dos universos coreográficos y dos miradas hacia la danza que navegan entre la raíz más popular y la expresión más vanguardista», según explica la propia compañía. Kukai Dantza define este espectáculo como «un trabajo instalativo», a través del que se recorren «algunos de los pasajes de la cultura vasca, mitos, desde su origen hasta la época contemporánea». Mediante la danza, estos pasajes «dibujan un recorrido plástico y emocional de símbolos e iconografía de fuerza ambigua y desconcertante que, de la manera más absoluta, contiene dentro de sí la historia de la experiencia humana».
Precisamente, uno de los factores que valoró el Ministerio de Cultura para conceder a Kukai el Premio Nacional de Danza fue «su excepcional tratamiento del folclore y los mitos y ritos tradicionales, que consiguen trascender a lo universal a través de un lenguaje contemporáneo». El jurado que les concedió el galardón tuvo muy en cuenta el espectáculo 'Oskara'.
La representación de Kukai tendrá lugar este sábado a las 20.00 en el Centro Cultural Amaia. Las entradas tienen un precio de 7,40 euros y pueden conseguirse en la página web de Kutxa, en la Oficina de Turismo de Luis Mariano o, el mismo día de la función y desde media hora antes del inicio, en taquilla.
 
El Derby County, recibido en el Ayuntamiento de Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 04 de Octubre de 2017 16:16

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el martes día 3 de Octubre de 2017.

El Derby County, recibido en el

Ayuntamiento de Irun

El alcalde de Irun ha hecho entrega al equipo inglés de una reproducción
a escala de la estatua de San Juan Arri
55
0
Futbolistas de ambos equipos, junto a directivos y corporativos. / Real Unión Club
El Ayuntamiento de Irun ha recibido en las últimas horas a las delegaciones del Derby County y el Real Unión, que hoy se enfrentan en el I Trofeo Steve Bloomer, a partir de las 20:00 horas, en el Stadium Gal
El alcalde de la ciudad, José Antonio Santano, ha dado la bienvenida al equipo británico, al que ha obsequido con una reproducción a escala de la estatua de San Juan Arri. Santano, cuya intervención ha sido traducida al inglés por el jugador unionista Mikel Alonso, ha querido felicitar a ambos clubes por la organización de este torneo y ha deseado a los ingleses una feliz estancia en nuestra ciudad.
En el acto también se ha mostrado el trofeo que se llevará el vencedor del torneo, una reproducción exacta de la Copa del Campeonato de España (Copa del Rey) cosechada por el Real Unión en 1924 cuando el equipo fue entrenado por Steve Bloomer.
Al término de la recepción y tras el posado fotográfico de dirigentes y jugadores de ambos clubes junto a la corporación en la escalinata del consistorio, ambas plantillas han acudido al Restaurante Irungo Atsegiña para celebrar una comida de hermandad.
 
Ikusmira, punto de encuentro entre distintas culturas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 04 de Octubre de 2017 16:07

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 4 de Octubre de 2017.

Ikusmira, punto de encuentro

entre distintas culturas

Este miércoles empieza la cuarta edición de una iniciativa que busca
favorecer la integración de personas extranjeras en la ciudad
19
0
Antiguo hospital. / Oihana Sánchez
El departamento de Bienestar Social pone en marcha la cuarta edición del proyecto Ikusmira, dirigido a las personas extranjeras empadronadas durante el primer semestre del año en nuestro municipio. En esta ocasión se desarrollará entre el 4 de octubre y el 21 de noviembre.
“Ikusmira nació para acoger y dar a conocer a las personas extranjeras residentes en el municipio, parte del entorno y algunos de los recursos que ofrece Irun en diferentes ámbitos (institucional, infancia y juventud, ocio, cultural, etc.), así como para promover espacios de encuentro y relación entre personas de diferentes culturas, todo ello con el objetivo de favorecer su integración”, destaca Sergio Corchón, delegado de Bienestar Social.
En esta cuarta edición, el proyecto se desarrollará los miércoles de 9:30 a 11:30 horas y consta de un total de 7 actividades que serán conducidas por el equipo de intermediación sociocultural, con la participación de diferentes agentes que desarrollan su labor en diversos recursos municipales. Las actividades que se realizarán son las siguientes:
– Visitas guiadas a la Sala Capitular del Ayuntamiento, SAC, departamento de Bienestar Social, CBA, Oficina de información juvenil, servicio de Euskera, Gazteleku, ludoteca, programa de medio abierto, así como El Espazio de Bidasoa Activa
– Taller de experiencias migratorias
– Visita guiada al Museo Oiasso, Minas de Irugurutzeta y parque de Plaiaundi
Las personas que asistan al 80% de las actividades recibirán diploma de participación. Las personas extranjeras que se han empadronado en el municipio entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, han recibido en sus domicilios invitación para participar en este programa que es gratuito. Sin embargo si alguna de estas personas aún no se ha podido apuntar y le interesa, puede incorporarse apuntándose previamente en las oficinas del SAC o llamando al teléfono 010.
 
El FICAB presenta el cartel de su próxima edición PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 04 de Octubre de 2017 16:04

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 4 de Octubre de 2017.

El FICAB presenta el cartel de su próxima edición

La Grecia Antigua, protagonista en el diseño que anunciará el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa 2017. Del 20 al 25 de noviembre se podrán ver 35 películas que abordan contenidos históricos sobre los cinco continentes
0
7
El área de Cultura del Ayuntamiento de Irun, a través del museo Oiasso, ha dado a conocer el cartel que este año anunciará la edición número 17 del Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB), que llegará a las pantallas de la ciudad del 20 al 25 de noviembre.
Este año, los protagonistas del cartel son una kore y un kuros, características del arte griego arcaico y origen de la escultura monumental de la Antigüedad. Al fondo se puede ver otro de los elementos claves del arte clásico: el Partenón de Atenas. Con este diseño se pretende hacer un guiño, además, al tema que ocupa en los cursos de arqueología de este año, que tienen como protagonista a la antigua Grecia.
En cuanto al programa del festival, cabe recordar que recientemente se dieron a conocer las 35 películas seleccionadas para su proyección, que serán distribuidas en tres pases. La sesión matinal se corresponde con la sección educativa que se viene trabajando desde hace tres años con los centros escolares de la zona. Después habrá otros dos pases, a las 17:00 y a las 19:00 horas respectivamente, en sedes habituales como son el Centro Cultural Amaia y el CBA Cabe recordar asimismo que el jurado estará compuesto por profesionales del mundo audiovisual y de la arqueología de reconocido prestigio, y su fallo se dará a conocer en el acto de entrega de premios que cerrará el certamen.
Conferencias Ikimilikiliklik
El museo Oiasso quiere asimismo dar a conocer las próximas actividades paralelas a la exposición “Ikimilikiliklik el universo de JA Artze”, que se puede visitar hasta el 1 de noviembre. Se trata de dos conferencias, que tendrán lugar durante el mes de octubre. La primera será el día 11 a cargo de la antropóloga Josune Albisu con el título “Sormenaren bidezko harreman sarea: Txoria txori kanta”. El día 18 de octubre será la segunda cita bajo el título “El proceso de creación de Ikimilikiliklik: el universo de JA Artze”. Ambas actividades comenzará a las 19h. con entrada libre hasta completar aforo.
Jornadas europeas de patrimonio
Otra de las iniciativas en las que participa Oiasso es un paseo cultural guiado desde Hendaia hasta el museo que tendrá lugar el sábado 14 de octubre, dentro de las “Jornadas Europeas de Patrimonio: la construcción de los paisajes”. La actividad es gratuita pero hay que apuntarse en el teléfono 943 63 93 53 o en el correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . La salida tendrá lugar a las 10:00 horas, con una duración de tres horas aproximadamente.
 
Un documental sobre Libia en el Centro Cultural Amaia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 04 de Octubre de 2017 16:00

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el mmiércoles día 4 de Octubre de 2017.

Un documental sobre Libia en el

Centro Cultural Amaia

Es una nueva cita del programa "En busca de tu aventura", que se podrá
seguir a partir de las 19:30 horas con entrada gratuita
9
0
Desierto de Libia. / Ayuntamiento de Irun
Este jueves, 5 de octubre, a las 19:30 horas, tendrá lugar en la sala de conferencias del Centro Cultural Amaia (entrada por la calle Aureliano López de Becerra) una nueva sesión del programa “En busca de tu aventura”. En esta ocasión se trata del audiovisual que lleva por título “El desierto de Libia”, que estará presentado en castellano por Iñaki Caperochipi. Entrada libre.
Sinopsis
La cinta es una visión del desierto libio. Durante este largometraje se explora la zona de los lagos de Ubari, visitando Ghat, la antesala del desierto. A partir de aquí, a través de todoterrenos se accede a toda la zona con grandes dunas, llanuras pétreas, pináculos de roca erosionada emergiendo de la arena y también a pinturas prehistóricas. “Mucho arena, calor y belleza”, como destacan los autores de este documental.
 
<< Inicio < Prev 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting