Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo
"Los Fenómenos Meteorológicos adversos deben tenerse en cuenta para gestionar el litoral" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 05 de Marzo de 2018 14:57

Nota de Prensa de Uhinak - de Jonathan Gómez Cantero


NOTA DE PRENSA “LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS DEBEN TENERSE EN CUENTA PARA GESTIONAR EL LITORAL”

“El cambio climático está provocando fenómenos atmosféricos mucho más intensos que hay que comprender, no solamente por su impacto directo, sino por su interacción con la superficie marina, ya que pueden aumentar los daños en el litoral de algunos episodios” Así comienza la conferencia “Fenómenos meteorológicos extremos y su impacto en el litoral en un contexto de cambio climático” que Jonathan Gómez Cantero dará en UHINAK, el III Congreso transfronterizo sobre Cambio Climático y Litoral.

Jonathan Gómez Cantero, Geógrafo-Climatólogo, investigador en cambio climático y presentador del espacio de El Tiempo en Castilla-La Mancha Media, además de autor del libro "El cambio climático en Europa 1950-2050" tratará, en su mayor medida, la exposición de los nuevos riesgos que asumimos hoy en día en el litoral, como borde continental más afectado directamente por el cambio climático; además de los efectos colaterales que supone este problema, en el amplio sentido económico y de infraestructuras.

Existen registros de imágenes de satélite que evidencian que el aumento de la temperatura del agua de distintas zonas marinas, lo que puede contribuir al desarrollo de sistemas tormentosos cada vez más virulentos, además de la llegada de sistemas tropicales como huracanes y el posible aumento de tsunamis de origen meteorológico, conocidos en nuestro país comúnmente como rissagas.

Es por ello que, con la llegada de fuertes temporales y el aumento del nivel del mar, se hace necesario actuar sobre una ordenación territorial acorde a los riesgos que se generan, ampliando las zonas de protección e impartiendo una educación costera a la sociedad, pues puede generar a su vez un riesgo para la población, además de evitar que se genere un fuerte impacto en la economía, pues estos espacios se vuelven mucho más vulnerables y provocaría la desaparición de muchas de nuestras playas, afectando gravemente en las infraestructuras costeras.

 
Misión cumplida PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 05 de Marzo de 2018 13:00

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 5 de Marzo de 2018.

CONTENEDORES RESIDUOS

Misión cumplida

SERVICIOS DE TXINGUDI HA CAMBIADO YA EL SENTIDO DE APERTURA DE TODAS LAS TAPAS DE LOS CONTENEDORES

MARRONES ANTE LAS PETICIONES DE LOS USUARIOS QUE RECLAMABAN LA APERTURA LATERAL

Tapa con la apertura lateral en uno de los contenedores marrones.
Tapa con la apertura lateral en uno de los contenedores marrones. / Foto Servicios de Txingudi

Servicios de Txingudi informa que ya se han cambiado de sentido todas las tapas de los contenedores de materia orgánica, de modo que ahora tienen una apertura lateral que facilita el depósito de esta fracción de residuos.
Las nuevas cerraduras magnéticas fueron instaladas hace un año y, en un primer momento, el sistema de apertura tenía un eje superior que se consideró a priori más adecuado para un cierre efectivo de la tapa y, por tanto, para un control óptimo del uso. Sin embargo, tras las primeras semanas de funcionamiento en los contenedores de Irun, se vieron las dificultades de apertura por lo que en Hondarriba ya se instalaron con apertura lateral.
Además, se ha aprovechado el proceso de cambio para modificar el sistema de pilas de las nuevas cerraduras y hacerlo más eficiente.
Servicios de Txingudi quiere agradecer la colaboración de todos los vecinos de la comarca que colaboran con la recogida selectiva de materia orgánica y se anima a los que todavía no lo hacen a que se sumen a este servicio. Pueden hacerlo desde la página web www.txinzer.com o llamando al teléfono 900 119 384.
Cabe recordar que según se desprende del balance de recogida de residuos urbanos 2017, la subida en las tasas de reciclaje sigue estando marcada por la evolución del contenedor de recogida de materia orgánica. El año pasado, se recogieron 2.618 toneladas de restos orgánicos, nada menos que un 40% más que durante el año anterior.
 
Convenio para más vivienda pública de alquiler en Oinaurre PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 05 de Marzo de 2018 12:25

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 4 de Marzo de 2018.

Convenio para más vivienda pública de alquiler en Oinaurre

Domingo, 4 marzo 2018, 00:12
3
El alcalde valoró también el convenio con el Gobierno Vasco que el Pleno aprobó el pasado miércoles. Con la unanimidad de todos los grupos, el Ayuntamiento decidió ceder al Ejecutivo autonómico una parcela en Oinaurre para que este construya allí 34 viviendas públicas que saldrán al mercado en régimen de alquiler social. Santano las sumó a los 64 pisos públicos de alquiler (VPO en renta y dotacionales) que el Gobierno Vasco en colaboración con el consistorio ha terminado ya en Oinaurre y a los 43 apartamentos para jóvenes que está construyendo en Aduana-Larzabal. «Con la promoción que prevemos desarrollar en el edificio de Emigración nos acercaremos a los 200 pisos públicos de alquiler», añadió.
 
Irun adjudica la obra para cubrir el parque infantil de Olaketa PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 05 de Marzo de 2018 11:08

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el viernes día 2 de Marzo de 2018.

Irun adjudica la obra para cubrir el parque infantil de Olaketa

Costará 437.772 euros y el Consistorio prepara ya el proyecto para un segundo espacio
XABIER SAGARZAZU - Viernes, 2 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:03h
votos |¡comenta!
Vista general del parque infantil de Olaketa, que será el primero en Irun que contará con una cubierta.
Vista general del parque infantil de Olaketa, que será el primero en Irun que contará con una cubierta.
IRUN- La junta de gobierno del Ayuntamiento de Irun ha adjudicado a la empresa Construcciones Moyua SL las obras para instalar una cubierta en el parque infantil de Olaketa, que se convertirá, de esta manera, en el primero de estas características en la ciudad.
En rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos de gobierno, el alcalde, José Antonio Santano, detalló que “el presupuesto de estas obras, que tienen un plazo de ejecución de cuatro meses, será de 437.772 euros” y recordó que “la cubrición de parques infantiles en la ciudad es un compromiso que figura en el programa de gobierno” y de esta manera, con el de Olaketa, “se empieza cumplir con ella”.El primer edil irundarra explicó que “el de Olaketa será el primero pero no el único”, ya que en el presupuesto participativo de este año 2018 también hay una partida de 380.000 euros” que los irundarras eligieron destinar a la cubrición de un parque infantil de la ciudad, para la que “el área de Obras está analizando las posibilidades, para determinar qué tamaño de parque podría cubrirse contando con ese presupuesto concreto”.
COLORIDO Y LIVIANOSobre la solución técnica concreta que se va a emplear para el que será, en Olaketa, el primer parque infantil cubierto de Irun, José Antonio Santano explicó que “se trata de cubrir el parque por encima y no de un cierre completo” y que se emplean “materiales sintéticos y con una estética colorida y que le dan una imagen moderna y liviana, como corresponde a una zona de uso infantil”.
“No se puede hacer que estos parques puedan usarse los 365 días del año, pero con esta cubierta, sí se va a conseguir aumentar, de forma importante, el número de días del año en que se podrá se podrá disfrutar de él”, afirmaba el edil.
OTROS ACUERDOSAdemás de adjudicar las obras para cubrir el parque infantil de Olaketa, la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Irun ha adoptado esta semana algunos acuerdos más.
Entre ellos está la fijación de los precios públicos que pagarán las familias que inscriban a sus hijos en el programa de colonias abiertas de verano Solas Jolas, que distinguen entre los niños residentes en Irun y los que vienen de otras localidades.
Así, la inscripción de un niño residente en Irun costará 70 euros, y la inscripción de dos, tres y hasta cuatro niños de la misma familia tendrá un precio de 56, 42 y 28 euros, respectivamente. Para los no residentes en la ciudad, el precio aprobado por la junta de gobierno es de 87,50 euros para el primer niño, y 70, 52,50 y 35 euros en caso de que sean dos, tres y hasta cuatro de la misma familia.
 
Asfaltado de la calle Juan Thalamas Labandibar PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 04 de Marzo de 2018 13:04

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el viernes día 2 de Marzo de 2018.

Asfaltado de la calle

Juan Thalamas Labandibar

Se enmarca en las obras del paseo peatonal y carril bici de Behobia
454
0
Infografía del proyecto. / Ayuntamiento de Irun
Dentro de las obras del paseo peatonal y carril bici de Behobia, los días 6 y 7 de marzo, siempre y cuando no llueva, se ejecutarán unos trabajos de asfaltado en Juan Thalamas Labandibar.
En detalle, se trata del tramo que comprende la intersección con José Mari Franco y la entrada en Behobia. La policía local informa de que debido a estos trabajos, de 9:00 a 20:00 horas estará prohibido el paso a camiones y, en ambas direcciones, habrá afecciones al tránsito del resto de vehículos.
Los coches en dirección al centro de Irun circularán con normalidad si bien se pueden producir algunas retenciones puntuales. En cambio, los vehículos que quieran ir a Behobia deberán desviarse por la calle Darío de Regoyos, excepto los autobuses. La velocidad máxima será de 30 km/h.
 
<< Inicio < Prev 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting