Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo
El mercadillo estrena su nuevo formato el próximo 7 de octubre PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 07 de Septiembre de 2017 21:51

Noticia publicada en Diario Vasco,el jueves día 7 de Septiembre de 2017.

El mercadillo estrena su nuevo formato el próximo 7 de octubre

El mercadillo presentará sus cambios el 7 de octubre.
El mercadillo presentará sus cambios el 7 de octubre. / F. DE LA HERA

TRAS EL SORTEO CELEBRADO ESTA SEMANA, TODOS LOS ASENTADORES QUE CUMPLIENDO LOS REQUISITOS HABÍAN SOLICITADO UN PUESTO HAN VISTO GARANTIZADA SU PRESENCIA LOS PUESTOS SE REORDENAN Y SE INCORPORAN «ALGUNAS CARAS Y PRODUCTOS NUEVOS»

IÑIGO MORONDOIRUN.Jueves, 7 septiembre 2017, 08:52
El proceso ha sido largo y no ha resultado fácil, pero el mercadillo de los sábados en la plaza de Urdanibia ya tiene fecha para su nuevo modelo. Será el 7 de octubre y aunque se trata fundamentalmente de cambios administrativos para adaptarse a las directivas europeas en la materia, supondrá algunas modificaciones que los usuarios percibirán cuando ese día se acerquen a la Parte Vieja.
El mayor cambio ha llegado en el procedimiento de adjudicación y eso es lo que levantó ampollas entre los asentadores, que temían que el nuevo modelo les privara de su presencia en el mercado. No fue así, ya que en el sorteo que se celebró el martes en el centro cívico de Plamera Montera Gunea hubo menor demanda de puestos que oferta. El nuevo mercadillo disponía de un máximo de 93 ubicaciones distribuidas entre la plaza Urdanibia y la antesala del antiguo hospital, el mismo espacio que se ocupa desde la reurbanización de la plaza, aunque dispuestas de forma ligeramente diferente.



Finalmente sólo se adjudicaron 72, una por cada solicitante que cumplía con todos los requirimientos de la Ordenanza municipal. Hubo 27 adjudicatarios en la categoría de 'Productos para el equipamiento personal y del hogar', 16 para 'Productos de caserío comarcales', 14 en 'Frutas y verduras', 10 en 'Alimentación' y otros 5 en 'Productos no existentes en el mercadillo'. Esto último supone que el próximo 7 de octubre quienes se acerquen a la plaza Urdanibia «encontrarán algunas caras nuevas y algún producto que hasta ahora no se encuentra en el mercadillo», señaló Lourdes Larraza, delegada de Policía Local y Convivencia, que es quien ha guiado la transformación del mercado callejero irundarra. «También verán a algunos vendedores en un sitio diferente y unos pasillos entre los puestos más anchos y mejor ordenados».
Cambios estéticos en el futuro
La reorganización se planteó como un proceso necesario para cumplir la ordenanza que en 2011 el Ayuntamiento aprobó atendiendo a los planteamientos que en esta materia la Unión Europea trasladaba a sus Estados Miembros.
El cambio en la normativa afectaba, fundamentalmente, a las adjudicaciones, tanto en forma (libre concurrencia bajos los principios de publicidad, objetividad, imparcialidad y transparencia) como en periodos (al contrario que hasta ahora, tendrán un plazo de vigencia). Pero esa normativa no se llegó a aplicar y eso suponía que los asentadores seguían disfrutando de adjudicaciones sin límite de plazo, pero que si alguno cesaba en la actividad, no podía adjudicarse la vacante, pese a que había solicitantes. Para nutrir de puestos un mercadillo que poco a poco se iba despoblando, Policía Local puso en marcha el proceso de adaptación a la normativa. «Ha sido largo y complicado, pero estamos satisfechos porque todo el que ha querido estar en el mercadillo y cumplía las condiciones ha podido tener su sitio».
La Ordenanza recoge también algunos cambios estéticos que pretenden una mayor uniformidad en los propios puestos, con el objetivo de que se asemejen los que pertenecen a la misma categoría. «Eso no se va a aplicar de momento. Nos sentaremos con los nuevos asentadores para negociar y acordar lo que se puede hacer en ese sentido», adelantó la edil. «Lo principal era acometer la transformación administrativa porque veíamos el mercadillo en riesgo» y esa parte ya ha finalizado.
 
Irun culmina la reordenación del mercadillo de la plaza Urdanibia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 07 de Septiembre de 2017 19:26

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el jueves día 7 de Septiembre de 2017.

Irun culmina la reordenación del mercadillo de la plaza Urdanibia

Las nuevas autorizaciones y la disposición de puestos, que se sortearon el lunes, entrarán en vigor el 7 de octubre
Jueves, 7 de Septiembre de 2017 - Actualizado a las 06:11h
IRUN - El Ayuntamiento de Irun ha informado de que con el sorteo celebrado este lunes en Palmera-Montero Gunea, “ha culminado el proceso de reordenación del mercadillo de los sábados en la plaza Urdanbia”, que se puso en marcha el pasado mes de febrero.
Concretamente, según ha detallado el Consistorio, se procedió al sorteo de “72 puestos en total, de los cuales 27 correspondían a adjudicatarios de la categoría de productos para el equipamiento personal y del hogar, 16 a la categoría de productos de caserío comarcales, otros 14 a la categoría de alimentación, 10 a la de frutas y verduras y 5 más, a la categoría de productos no existentes hasta ahora en este mercadillo”.
Finalizado el sorteo público, el Consistorio informó a los adjudicatarios que las autorizaciones hoy vigentes en el mercadillo quedarán extinguidas el día 30 de septiembre, y las nuevas, junto con la nueva distribución de los puestos, entrarán en vigor al partir del mercadillo que tendrá lugar el día 7 de octubre.
Hasta entonces, los adjudicatarios tienen la posibilidad de intercambiar la ubicación de los puestos dentro de una misma categoría, siempre que haya acuerdo entre las partes.
SIN SUPERAR LA OFERTA En la nota remitida por el Consistorio irundarra, la edil de Policía Local y Régimen Interno, Lourdes Larraza, ha señalado que “esta reordenación adapta el mercadillo a la Directiva Europea vigente y finalmente, la demanda de potenciales vendedores no ha superado a la oferta de puestos y categorías, de las que algunas, como la de productos artesanales locales, han quedado desiertas”. - X.S.
 
Los trenes recuperan el horario de invierno a partir del lunes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 06 de Septiembre de 2017 11:47

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el martes día 5 de Septiembre de 2017.

Los trenes recuperan el horario de invierno

a partir del lunes

Un total de 78 trenes diarios en días laborables circularán en la línea Irun-Brinkola
52
0
Zona internacional de la estación. / Oihana Sánchez
Tras finalizar el verano Renfe recupera los servicios de invierno de los trenes de Cercanías. Estos nuevos horarios ya figuran en los paneles de anuncios de las 30 estaciones del núcleo de Cercanías de San Sebastián. La información relativa a estos cambios de horarios se encuentra también disponible en la app Renfe Cercanías. El horario invernal se adapta a la movilidad de los guipuzcoanos que retoman sus actividades habituales tras el verano. A partir del próximo lunes, 11 de septiembre, 78 trenes circularán a diario en días laborables en el tramo Irun-Brinkola. Respecto al anterior horario de invierno, vigente hasta el pasado 11 de junio, hay cambios en el horario de salida de los dos últimos trenes con salida de Irun: a las 21:40 y a las 22:17, es decir, 12 y 2 minutos más tarde, respectivamente.
Obras del tercer carril entre Lezo-Rentería e Irun
Las obras de instalación del tercer carril que Adif ejecuta en el tramo Astigarraga-Irun para dar continuidad a la línea de alta velocidad y permitir la conexión con la frontera francesa, generan limitaciones de circulación en el trayecto de Lezo-Rentería a Irun desde el pasado 18 de abril hasta el 10 de julio de 2018. Estas obran cierran este trayecto al tráfico ferroviario de 22:30 a 6:30 horas durante este periodo. Los viajeros de Irun y Ventas disponen de un servicio complementario con la línea del topo de Euskotren entre Irun y Pasaia donde pueden transbordar con billete válido de Renfe Cercanías. Los trenes con imposibilidad de transbordo a la línea del topo de Euskotren realizarán su recorrido en autobús entre Irun y Lezo-Rentería.
Los viajeros con billetes de Cercanías podrán utilizar los trenes Regional Exprés y Media Distancia entre las estaciones con parada de estos trenes dentro del núcleo de Cercanías de Gipuzkoa.
 
Itxaso defiende que la ampliación de la pista es la “única” alternativa para garantizar el futuro del aeropuerto PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 06 de Septiembre de 2017 11:43

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el martes día 5 de Septiembre de 2017.

AEROPUERTO DE SAN SEBASTIÁN

Itxaso defiende que la ampliación de la pista es la “única” alternativa para garantizar el futuro del aeropuerto

EL DIPUTADO DE TURISMO ASEGURA EN HOY POR HOY QUE EL RECORTE HA DEJADO A LA INFRAESTRUCTURA EN UNA SITUACIÓN "PRECARIA"

Un avión aterriza en el aeropuerto de San Sebastián en una imagen de archivo.
Un avión aterriza en el aeropuerto de San Sebastián en una imagen de archivo. / CADENA SER

El primer teniente de diputado de Gipuzkoa, el socialista Denis Itxaso, ha defendido esta mañana en una entrevista en Hoy por Hoy que la ampliación de la pista del aeropuerto de San Sebastián es la "única" opción para garantizar el futuro de la infraestructura.
Itxaso ha señalado que el recorte de la pista, ejecutado este verano en cumplimiento de las normativas europeas en materia de seguridad, ha creado "incertidumbre" y ha dejado a la infraestructura en una situación "precaria".

"Nos toca defender la ampliación. Debemos mantener esa posición porque es la única que a largo plazo puede salvaguardar el futuro del aeródromo", ha destacado Itxaso, que ha recordado que en un futuro nuevos cambios en las normativas pueden terminar por convertir el aeropuerto "en inviable".
Itxaso ha señalado, en referencia a la falta de unanimidad entre los partidos políticos sobre una operación de estas características, que todas las instituciones deben ser conscientes de la "precariedad" del aeropuerto. Solo este mes de agosto y tras hacerse efectivo ese recorte de la pista se han registrado el mismo número de cancelaciones y desvíos que en todo 2016.
 
Arriola no descarta ampliar el aeropuerto si no funciona con las medidas actuales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 06 de Septiembre de 2017 11:24

Noticia publicada en Diario Vasco, el miércoles día 6 de Septiembre de 2017.

Arriola no descarta ampliar el aeropuerto si no funciona con las medidas actuales

DESDE EL GOBIERNO VASCO ESPERAN QUE LAS OBRAS DE RANURADO SIRVAN PARA MANTENER LA OPERATIVIDAD ACTUAL DEL AERÓDROMO DE HONDARRIBIA

IRAITZ VÁZQUEZSAN SEBASTIÁN.Miércoles, 6 septiembre 2017, 07:06
El Gobierno Vasco respondió ayer a las palabras del diputado de Turismo, Denis Itxaso (PSE), en las que apostaba por la ampliación de la pista del aeropuerto de Hondarribia como «única alternativa» para garantizar el futuro de la infraestructura. Lo hizo en boca de su portavoz, Josu Erkoreka (PNV), quien explicó que la propuesta «no está sometida a debate». El jeltzale compareció tras el Consejo de Gobierno junto al consejero de Planificación Territorial, Iñaki Arriola (PSE). El socialista matizó que en caso de que el aeródromo no pueda «mantener las condiciones de operatividad, habría que analizar una posible ampliación».
Eso sí, Arriola hizo hincapié en que las obras del ranurado de la pista que están a punto de comenzar y que permitirán a Vueling mantener su ruta diaria con Barcelona «pueden ofrecer una garantía de mantenimiento de los servicios del aeropuerto». Erkoreka además recordó que el recorte de 300 metros de la pista de la terminal hondarribiarra se llevó a cabo para aplicar la normativa de seguridad aérea que exige la Unión Europea.



Desde que terminaran las obras de adecuación de las dimensiones de la pista, catorce vuelos de Vueling han tenido que operar desde el aeropuerto de Loiu, debido a las condiciones climatológicas adversas. «Cuando no llueve no hay dificultades», explicó Erkoreka. Las obras de ranurado de la pista que finalizarán en diciembre, además de certificar el aeropuerto, conllevarán que el Airbus A-319 siga realizando la ruta entre Barcelona y Gipuzkoa sin complicaciones. «A partir de ahora y en los próximos meses con la obra se evitarán las dificultades que ahora plantea la pista cuando está mojada. Esto es lo que en estos momentos se está planteando. Lo de la ampliación de la pista no está sometido a debate ahora y aquí», zanjó el jeltzale.
«La ampliación de la pista no está sometido a debate ahora y aquí»JOSU ERKOREKA PORTAVOZ DEL EJECUTIVO
«Lo deseable sería que mantenga las condiciones de operatividad»IÑAKI ARRIOLA CONSEJERO

«Momento difícil»

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia (PNV), también mostró su preocupación por el «momento difícil» que está atravesando el aeropuerto de Hondarribia. Defendió el trabajo desarrollado en Ortzibia y las medidas acordadas en el seno de la sociedad que promociona el aeropuerto guipuzcoano y donde están representados tanto el Gobierno Vasco como la Diputación de Gipuzkoa. La sociedad apostó por «una serie de actuaciones» distintas a la ampliación pero que «puedan tener el mismo resultado», dijo.
«Desde una posición egoísta y sin tener en consideración otros municipios, yo también podría defender una ampliación», subrayó el regidor donostiarra. Tanto el Ayuntamiento de Hondarribia como el de Irun se han mostrado contrarios a este hipotético escenario, una propuesta que también se ha encontrado con la oposición frontal de los vecinos de la zona. Además, que el aeropuerto esté situado en una zona declarada reserva de la biosfera cercena su posibilidad de crecimiento.
Denis Itxaso ha insistido en que la solución tomada desde el recorte puede ser temporal y consideró que nuevas exigencias de seguridad en el futuro podrían acabar con la operatividad del aeropuerto si no se acomete una ampliación de sus instalaciones. «Pueden llegar nuevas normativas que, con el tamaño que tiene la pista, al final lo conviertan en inviable». La de la ampliación ha sido una postura que durante años han defendido los socialistas. La semana pasada el diputado socialista en el Congreso por Gipuzkoa, Odón Elorza, abrió la puerta a debatir una posible ampliación del aeropuerto. Emplazó al Gobierno central a iniciar «gestiones políticas para acordar con las instituciones vascas los términos de una posible ampliación de la pista y, a la vez, poner en marcha el expediente administrativo para definir el avance del proyecto correspondiente al estudio realizado en 2009 por Aena».
Desde el Partido Popular, su secretario general de Gipuzkoa, David Hernández, le respondió que «desatina intencionadamente cuando mira al PP pidiendo responsabilidades sobre cualquier tipo de ampliación del aeropuerto». Dejó claro que «siempre hemos sido serios y coherentes. La solución siempre ha estado durante décadas en manos de quienes gobiernan los ayuntamientos (Irun y Hondarribia), la Diputación y el Gobierno Vasco, es decir: el PNV y su propio partido, el PSE».
 
<< Inicio < Prev 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting