Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo
La AVV de Alde Zaharra-San Juan agradece la colaboración en la fiesta de la plaza Urdanibia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 06 de Abril de 2015 20:30

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 5 de Abril de 2015.

La AVV de Alde Zaharra-San Juan agradece la colaboración en la fiesta de la plaza Urdanibia

 
La Policía Local de Irun practicó controles a 40.016 vehículos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 06 de Abril de 2015 20:17

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el domingo día 5 de Abril de 2015.

La Policía Local de Irun practicó

controles a 40.016 vehículos

Sus responsables destacan que “las zonas 30 han contribuido a calmar el tráfico”
XABIER SAGARZAZU - Domingo, 5 de Abril de 2015 - Actualizado a las 06:09h
Antoine Alcántara, la edil Goizane Álvarez y Juanjo Sayar,  en su comparecencia de esta semana.

IRUN
- La Policía Local de Irun practicó en 2014 un total de 40.016 controles de distinto tipo a los vehículos, abarcando desde los test de alcoholemia o drogas a los de velocidad, pasado por la comprobación de los dispositivos de seguridad infantil o las inspecciones sobre el estado del vehículo.
Este es el dato acumulativo de las actuaciones que recoge la memoria de seguridad vial de este cuerpo policial, que fue dada a conocer esta semana por la edil responsable, Goizane Álvarez, en compañía de Juanjo Sayar, Jefe de la Policía Local de Irun y de Antoine Alcántara, responsable de Tráfico de la misma.
Sobre los controles de alcoholemia, Goizane Álvarez detalló que en 2014 “se practicaron un total de 3.016, de los cuales en 216 casos los conductores dieron positivo por consumo de bebidas alcohólicas, lo que supone una proporción de uno de cada 24 casos controlados”. Estas cifras suponen “un aumento del 36% en el número de controles realizados y un aumento, con más controles, del 96% en las denuncias cursadas a raíz de estos”, especificó la edil de Policía Local.
VELOCIDAD CALMADA A los controles de alcoholemia les siguen en número y relevancia los controles de velocidad llevados a cabo por la Policía Local a lo largo del año pasado, “un total de 3.790, de los que se derivaron 177 sanciones a conductores”, según explicaron Juanjo Sayar y Antoine Alcántara, quienes aseguraron, junto a la propia Goizane Álvarez, que “la puesta en marcha de la limitación de velocidad a 30 por hora con carácter general ha conseguido calmar la velocidad del tráfico en Irun”.
Los responsables policiales detallaron que “velocidad y alcoholemia siguen estando detrás de un número significativo de accidentes en Irun pero no son las causas más frecuentes”, ya que “las distracciones, con un 53%, son la principal causa que alegan los conductores y así se refleja en los atestados de los 309 siniestros recogidos el año pasado”.
Además, la memoria de Seguridad Vial de la Policía Local de Irun recoge que el año pasado “se controló a un total de 255 bicicletas y se apercibió a 75 ciclistas para que circularan por la calzada”.
Además, los agentes hicieron 5.193 controles sobre dispositivos de seguridad infantil, “menos que en 2013”, pero hubo “más denuncias, 24”.
LABOR EDUCATIVA Por otro lado, Goizane Álvarez quiso resaltar “la labor educativa y de concienciación” que se ejerce con el programa de Educación Vial de la Policía Local.
“En 2014, 2.432 alumnos de entre 7 y 12 años recibieron estas sesiones formativas y son un gran activo para concienciar a sus padres sobre las actuaciones al volante”, concluyó la edil de Policía Local.
LA CIFRA
Son los efectivos de la Policía Local de Irun, entre agentes uniformados y personal administrativo. Entre sus funciones está la seguridad vial pero también el cumplimiento de las ordenanzas o la seguridad ciudadana, esta en coordinación con la Ertzaintza
.
 
2.432 alumnos participaron en los programas de Educación Vial PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 04 de Abril de 2015 16:10

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 3 de Abril de 2015.

2.432 alumnos participaron en los programas de Educación Vial

 
La distracción del conductor ocasionó el 53% de los accidentes de tráfico en 2014 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 04 de Abril de 2015 16:06

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 3 d Abril de 2015.

La distracción del conductor ocasionó el 53% de los accidentes de tráfico en 2014

Seguridad vial. Antoine Alcántara, Goizane Álvarez y Juanjo Sayar presentaron la memoria .Seguridad vial. Antoine Alcántara, Goizane Álvarez y Juanjo Sayar presentaron la memoria . / F. DE LA HERA

  • UNA DE CADA 24 PERSONAS TESTADAS EN LOS CONTROLES PARA DETECTAR EL CONSUMO DE ALCOHOL O SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS DIO POSITIVO

  • LA POLICÍA LOCAL DE IRUN DA A CONOCER LA MEMORIA DE ACTIVIDAD DE SEGURIDAD VIAL

 
Bildu Irun pide una consulta sobre el traslado de Plaiaundi PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 04 de Abril de 2015 15:42

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el viernes día 3 de Abril de 2015.

Bildu Irun pide una consulta

sobre el traslado de Plaiaundi

Santano aboga por “trabajar todos a una” para llevarlas a Zubieta-Urdanibia
XABIER SAGARZAZU - Viernes, 3 de Abril de 2015 - Actualizado a las 06:10h
IRUN - El grupo municipal de Bildu en el Ayuntamiento de Irun se ha ratificado en su “apuesta por San Miguel-Anaka como alternativa para el traslado de las instalaciones deportivas de Plaiaundi” y ha pedido al alcalde de Irun, “que convoque una consulta popular entre los iruneses” para decidir sobre este asunto.
El portavoz y edil abertzale, Oinatz Mitxelena, señaló, al hilo de la presentación, la semana pasada, del borrador del Plan Director de Txingudi, que “recuperar las marismas y las islas de Plaiaundi y su entorno debe ser una prioridad sobre otros aspectos como la conexión ciclable entre Hondarribia, Irun y Hendaia”.
Sobre el traslado de las instalaciones, desde Bildu recordaron que “tras perder posibles ayudas europeas hace años”, ahora, la Unión Europea marca “un plazo de seis años, de los que han pasado ya dos, y podría haber sanciones millonarias si no se trasladan las instalaciones”.
“Mucho se habla de Zubieta, pero el propio alcalde Santano ha dicho implícitamente que no veía factible llevar allí las instalaciones en un plazo de cuatro años “, aseguró Oinatz Mitxelena, quien recordó que” la agencia del agua, Ura, tiene todavía que informar sobre este emplazamiento, que está en una zona inundable” y se preguntó si “queremos que Irun tenga otro Landare”, en referencia a las inundaciones que sufre el campo hernaniarra.
TODOS DE ACUERDO Casi a la misma hora en que Bildu hacía estas afirmaciones el alcalde, José Antonio Santano, señaló que “Zubieta es una alternativa viable, es la que figura en el recién aprobado Plan General y Gobierno Vasco, Diputación y ayuntamientos de Irun y Hondarribia” se han mostrado “todos de acuerdo en que sea la ubicación para el traslado de las instalaciones deportivas” dentro del Plan Director de Txingudi.
El alcalde de Irun abogó por “dejar de discutir” e ir “todos a una” a desarrollar Zubieta, recordó que “se puede hacer la instalación deportiva antes que el parque tecnológico” y puso el ejemplo de Txenperenea, “donde ya se está haciendo la nueva subestación eléctrica, aunque no las viviendas de este ámbito”.
 
<< Inicio < Prev 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting