Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo
Miguel Ángel Páez vuelve a denunciar la imposición a los ayuntamientos del protocolo de actuación en casos de Avispa Asiática PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 06 de Agosto de 2014 09:06

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el martes día 5 de Agosto de 2014.

MIGUEL ÁNGEL PÁEZ VUELVE A DENUNCIAR LA IMPOSICIÓN A LOS AYUNTAMIENTOS DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE AVISPA ASIÁTICA

AVISPA ASIÁTICA14
El delegado de Medio Ambiente acusa a la Diputación Foral de Gipuzkoa de “no asumir sus responsabilidades, desviar sus competencias y descartar la participación”
El protocolo marca que los municipios se encarguen de la retirada de los nidos de avispa asiática en zonas urbanas, en muchos casos sin medios técnicos ni económicos
El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Irun, Miguel Ángel Páez se ha referido al protocolo de actuación de la Diputación Foral de Gipuzkoa para los casos de nidos de avispa asiática. Coincidiendo con la entrada en los meses en los que, durante los últimos años, más se ha extendido esta problemática, el edil irunés ha denunciado como ya lo hizo el año pasado que “la Diputación se desentiende de nuevo de una problemática muy seria y deja sobre los hombros de los ayuntamientos una competencia que corresponde al ente foral”.
Este protocolo de la DFG exige al ayuntamiento, en Irun a través de la Policía Local, rellenar una ficha con todos los datos del aviso recibido y trasladarlos a una base de datos del ente foral para, de esta forma, determinar a quién corresponde la intervención. En los casos que corresponda al ayuntamiento, éste podrá actuar a través de la contratación de una empresa especializada o a través de grupos de personas que organice el propio ayuntamiento (policía local, cazadores, apicultores, protección civil…)
“El Ayuntamiento de Irun ya se pronunció en contra de este nuevo proceder de la Diputación, y denunció las formas en las que se había producido esta dejación de responsabilidades. Con esto se produce una desorientación clara entre los afectados porque al final no saben donde acudir. Y este año, de nuevo sin ninguna participación de los municipios, desviando competencia y sin asumir ninguna responsabilidad, son los ayuntamientos quienes van a tener que afrontar esta problemática sin contar con medios técnicos ni económicos necesarios”, señalaba Páez.
Cabe recordar que la presencia y aumento de esta especie conocida como avista asiática (vespa velutina nigrotorax) se desarrolla aún más en estas fechas amenazando con causar enormes perjuicios en las explotaciones de apicultura de Gipuzkoa. La comarca del Bidasoa se ve afectada más aún si cabe ya que es uno de los espacios de penetración y avance de esta especie invasora hacia el resto de la península desde su origen en la zona de Aquitania.
“Es un asunto de plena actualidad, y de ahí que hayamos podido leer recientemente en prensa estos días hablar de un protocolo modélico; nada más lejos de la realidad. La Diputación se repliega este asunto, mira para otro lado y deja reposar en los hombros de los ayuntamientos la gestión de este asunto. No tenemos la capacidad para solucionar estos casos en las mejores condiciones, por eso pedimos a Diputación que convoque a los Ayuntamientos y se siente a negociar”.
Desde el pasado mes de junio hasta ayer 4 de agosto se han recogido 8 actuaciones de la policía local relacionadas con avisos de existencia de avispa asiática en diferentes puntos de Irun
 
Comienzan los Trabajos en Txenperenea PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 06 de Agosto de 2014 09:01

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el martes día 5 de Agosto de 2014.

COMIENZAN LOS TRABAJOS EN TXENPERENEA

TXENPERENA1
La obra está destinada a crear un vial que garantice el acceso peatonal y rodado a la futura subestación electrica de Iberdrola
El departamento de Obras y Vía Pública informa que han comenzado recientemente los trabajos para crear en el ámbito de Txenperena un vial de acceso rodado y peatonal a la parcela que acogerá próximamente la subestación eléctrica que actualmente está instalada en Larreaundi.
Como explicaba la delegada de Obras Cristina Laborda, “esta obra forma parte del compromiso que adquiere el Ayuntamiento para facilitar el traslado de la subestación eléctrica, una de los asuntos pendientes y más solicitados en el barrio que con este inicio está más cerca de producirse”.
En detalle, el objeto de las obras es ejecutar el vial de acceso a la parcela prevista como de equipamiento en el ámbito de Txenperenea. Dicho vial conectará la futura rotonda prevista en la intersección de las calles Berio y Miguel de Ambulodi con el Convento de Hijas de la Cruz, dando acceso a la parcela en la que se prevé la instalación de una nueva subestación eléctrica que sustituirá a la actual de la calle Txumi Erreka.
El trazado del nuevo vial se desarrollará sobre la superficie ocupada actualmente por el vial de acceso al convento y la ladera natural situada junto a él, afectando al camino rural que existe en la parte superior del ámbito y que conecta el caserío “Aier Enea” situado en la zona de Lapice con la zona de aparcamiento existente en el convento. Este vial tendrá 330 m de largo, y 5 metros de ancho, con una acera de 2,00 metros.
Esta obra está adjudicada a la empresa URBYCOLAN, S.L. por la cantidad de 928.457,36 euros y un plazo de ejecución de tres meses y medio.
 
Irun critica el protocolo de la Diputación sobre la avispa asiática PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 06 de Agosto de 2014 08:48

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa ,el miércoles día 6 de Agosto de 2014.

Irun critica el protocolo de la Diputación sobre la avispa asiática

Irun critica el protocolo de la Diputación sobre la avispa asiática

  • EL DELEGADO DE MEDIO AMBIENTE ACUSA AL ENTE FORAL DE «NO ASUMIR SU COMPETENCIA». LOS AYUNTAMIENTOS DEBEN ENCARGARSE DE RETIRAR LOS NIDOS EN ZONAS URBANAS, «EN MUCHOS CASOS SIN MEDIOS TÉCNICOS NI ECONÓMICOS»

 
Comienzan en Txenperenea las obras del vial de acceso a la futura subestación eléctrica PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 06 de Agosto de 2014 08:39

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 6 de Agosto de 2014.

Comienzan en Txenperenea las obras del vial de acceso a la futura subestación eléctrica

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL VIAL PERMITIRÁ QUE EL AÑO QUE VIENE IBERDROLA PUEDA COMENZAR LAS OBRAS DE SU NUEVA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA, NECESARIA TANTO POR LAS EXIGENCIAS ENERGÉTICAS CRECIENTES DE IRUN

 
Irun expresa su malestar por el protocolo de la Diputación contra la avispa asiática PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 05 de Agosto de 2014 16:34

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 5 de Agosto de 2014.

Irun expresa su malestar por el protocolo de la Diputación contra la avispa asiática

  • PÁEZ ASEGURA QUE EL PROTOCOLO FIJA QUE LOS MUNICIPIOS "SE ENCARGUEN DE RETIRAR LOS NIDOS EN ZONAS URBANAS SIN CONTAR CON MEDIOS TÉCNICOS NI ECONÓMICOS"

 
<< Inicio < Prev 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting