Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo
El colegio Lekaenea contará a la vuelta de las vacaciones con las mejoras planteadas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 29 de Julio de 2014 09:14

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el martes día 29 de Julio de 2014.

EL COLEGIO LEKAENEA CONTARÁ A LA VUELTA DE LAS VACACIONES CON LAS MEJORAS PLANTEADAS

Visita Lekaenea 141
Actualmente se están acondicionando las aulas para los niños de dos años, se está construyendo la cubierta del patio trasero y se está renovando la carpintería exterior
Esta semana está previsto que se licite el proyecto de gimnasio que, junto con las actuaciones anteriores, sumará más de un millón de euros de inversión
El alcalde de Irun José Antonio Santano, junto con la delegada de Obras Cristina Laborda y el delegado de Educación Fernando San Martín, ha visitado los trabajos que se están ejecutando este verano en el colegio Lekaenea. También han estado presentes en esta visita la presidenta de la AVV de San Miguel, María José Barral y miembros del cuerpo directivo del colegio.
En el corto periodo de tiempo están previstas cuatro intervenciones en el centro, de las cuales tres ya están en ejecución; por un lado se encuentra la adecuación de aulas de 2 años de Educación Infantil, por otro la construcción de una cubierta en el patio trasero del edificio, y la renovación de las carpinterías exteriores.
La cuarta actuación es la construcción del gimnasio, una obra cuya licitación está prevista se apruebe en la Junta Local de Gobierno de este próximo miércoles 30 de julio. Sumando todas estas actuaciones, el montante global de la inversión prevista en Lekaenea supera el millón de euros, 1.137.168,49 euros.
“Aprovechamos los meses de verano para llevar a cabo estas obras y así a la vuelta de las vacaciones, el centro y sus alumnos contarán ya con estas mejoras”, explicaba el alcalde. “Son inversiones por valor de alrededor el millón de euros, teniendo en cuenta el nuevo gimnasio que vendrá próximamente.
Más y mejores instalaciones para un colegio que este próximo curso podrá además unificar su oferta educativa gracias a las nuevas aulas para niños de 2 años”.
Nuevas aulas de 2 años
El objeto de estas obras es el de la habilitación de nuevas aulas de 2 años e infantil en las plantas bajas y primera del CEIP Lekaenea y la formalización de un acceso independiente en la fachada trasera.
Los trabajos engloban cuatro actuaciones principales, tres en la planta baja y una en la planta primera. Se aprovechará además para modificar las instalaciones de fontanería y saneamiento, así como las de electricidad, calefacción y ventilación, adaptándolas a las nuevas necesidades de uso.
En la planta baja por un lado se ha previsto la modificación de la actual distribución eliminando el gimnasio y creando dos nuevas aulas y un aseo. Así mismo en la actual biblioteca se habilitará una nueva aula.
En lo que se refiere al acceso exterior se prevé la ejecución de una rampa exterior de acceso en la fachada trasera. Ya en la planta primera se ha previsto la eliminación del cuarto de baño existente creando un almacén y un nuevo aseo de uso infantil. Esta actuación se adjudicó por 159.039,19 euros a la empresa Urbycolan, S.L. Plazo de ejecución 6 semanas.
Cubierta del patio trasero
El objeto de las obras es la ejecución de una cubierta en el patio situado en la parte trasera del edificio de unos 8 metros de anchura por 45m de longitud. La altura de la cubierta se hará lo más alta posible entre las planta baja y la primera. La estructura será metálica con pilares redondos de hormigón. La cubierta será de cristal. La empresa encargada de la obra es Eraikuntza, Birgaikuntza Artapena, S.L. (EBA) con un presupuesto de 169.286, 05 euros. Plazo: 6 semanas.
Renovación de la carpintería exterior
Las obras tienen como objeto la sustitución de la carpintería exterior del colegio. El proyecto prevé el desmontaje de la carpintería exterior existente y la colocación de una nueva carpintería de aluminio con rotura de puente térmico con apertura oscilobatiente y persiana enrollable de aluminio térmico.
El presupuesto de esta actuación es de 150.225, 25 euros y la empresa encargada del proyecto es Arathermic. Plazo: 2 meses.
Gimnasio
Ante la previsión de que la licitación del proyecto sea aprobado por la JLG este miércoles, la obra prevé la construcción de una instalación con una cancha de minibasket de 20 x 11 m con un margen de 1 metro alrededor. Dispone de vestuarios, aseos, almacenes y un pequeño graderío con capacidad para 69 personas.
El gimnasio dispone de dos accesos, uno directamente desde el colegio y un segundo desde el exterior que posibilita el uso del mismo fuera del horario escolar.
La superficie total de gimnasio es 587,06 m2 repartidos en 443,47 m2 en planta baja y 143,59 en la planta primera.
 
Santano visita las obras de la futura Biblioteca"Carlos Blanco Aguinaga" en la plaza San Juan PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 25 de Julio de 2014 11:23

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, le viernes día 25 de Julio de 2014.

SANTANO VISITA LAS OBRAS DE LA FUTURA BIBLIOTECA “CARLOS BLANCO AGUINAGA” EN LA PLAZA SAN JUAN

san juan 2
El alcalde de Irun, José Antonio Santano,  visitó el avance de las obras  de la futura biblioteca “Carlos Blanco Aguinaga” que se están ejecutando en la planta -1 de San Juan.Está en ejecución una primera fase que tiene previsto estar finalizada en menos de un año, mayo de 2015. 
“vemos ya los primeros movimientos de un proyecto que para el año que viene por estas fechas permitirá a la ciudad contar con una nueva biblioteca más accesible, moderna y adaptada a los nuevos tiempos. Esta primera fase incluirá la habilitación de todo el equipamiento cultural necesario en el interior de la planta -1 que se sumará al espacio que ya está preparado en la parte del óvalo. En definitiva una biblioteca en esta plaza San Juan, pleno corazón de la ciudad que queremos se convierta también en una referencia de la vida cultural de Irun“, dijo el regidor irunés.
Las obras comenzaron hace algunas semanas y planean acondicionar una superficie total construida de 3.208,34 metros cuadrados, lo correspondiente a la primera fase. Hasta la fecha se han llevado a cabo los trabajos iniciales, tales como las acometidas de agua y luz, y el cierre de cámaras de los muros pantalla con su correspondiente aislamiento térmico. Se han forrado asimismo todos los pilares interiores, y se ha ejecutado el saneamiento del baño de la parte de biblioteca infantil, entre otros trabajos.
Un gran espacio agradable y diáfano
La biblioteca se ha diseñado como un espacio agradable y diáfano al que se accederá, como entrada principal, a través del óvalo central de San Juan. Para ello, el proyecto contempla la construcción de una rampa peatonal desde la plaza hasta el interior del óvalo. La pasarela de acceso desde este punto se ha ideado con una estructura metálica con los suelos y peldaños acabados en madera IPE, similar a la existente en el pavimento del patio exterior actual. El usuario podrá acceder a la biblioteca gradualmente, casi paseando. Este acceso principal conducirá a un mostrador central dónde además de la información y los servicios bibliotecarios está previsto trasladar los servicios de la Oficina de Información Juvenil. Además existirá el acceso en el ascensor ya construido y otra entrada peatonal más adelante por la calle Jesús. El acondicionamiento de biblioteca se hace aún más posible gracias a la altura libre que tiene este local, más de 5 mts. y a la entrada de luz natural que aporta el gran patio en forma de óvalo que existe actualmente en el centro de la plaza.
La ordenación prevista para la planta es muy sencilla. Los espacios compartimentados se sitúan siempre en los bordes y en muchas ocasiones se envuelven con materiales transparentes, permitiendo las conexiones visuales. La mayor parte del espacio es abierto, continuo. Evidentemente se delimitan zonas para las diferentes actividades, a modo de pequeñas estancias conectadas con los recorridos, casi formando parte de ellos, pero siempre utilizando mobiliario bajo, permitiendo en toda situación la percepción global de la planta. En esos espacios habrá salas de estudios para 100 personas, otros despachos algo menores para permitir trabajos en grupo, y varios puntos delicados a la consulta y la lectura.
La biblioteca infantil, a la que se le posibilita un funcionamiento absolutamente autónomo, queda conectada visualmente con la zona general, pero delimitada por paredes de cristal y que incluye un espacio tipo grada.
Estos trabajos están adjudicados a la empresa Obras Especiales Gipuzkoa S.A., por la cantidad de 2.369.184,70 euros. El plazo de ejecución son 14 meses y medio, por lo que la previsión es que la obra en esta primera fase esté concluida a lo largo del mes de mayo de 2015.Son aproximadamente 3.000 m2 destinados a un equipamiento cultural para la ciudad más accesible, moderno, y adaptado a los nuevos tiempos
 
La primera fase de la nueva biblioteca concluirá en menos de un año PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 25 de Julio de 2014 08:47

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 25 de Julio de 2014.

La primera fase de la nueva biblioteca concluirá en menos de un año

La primera fase de la nueva biblioteca concluirá en menos de un año

  • EL ALCALDE Y LAS DELEGADAS DE CULTURA Y OBRAS VISITARON LAS OBRAS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO EN EL SUBSUELO DE SAN JUAN. LAS INSTALACIONES, QUE LLEVARÁN EL NOMBRE DE PEDRO BLANCO AGUINAGA, CONTARÁN CON UN ACCESO DESDE LA PROPIA PLAZA A TRAVÉS DEL ÓVALO

 
¿Qué pasará con el edificio Ikust Alaia? PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 25 de Julio de 2014 08:42

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 25 de Julio de 2014.

¿Qué pasará con el edificio Ikust Alaia?

 
Leire Zubitur será la gerente de Servicios de Txingudi PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 25 de Julio de 2014 08:37

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa sección Bidasoa-Txingudi, el viernes día 25 de Julio de 2014.

Leire Zubitur será la gerente

de Servicios de Txingudi

Ingeniera hernaniarra y residente en Irun, sustituirá a Miguel Ángel Muñagorri desde el 1 de septiembre
Viernes, 25 de Julio de 2014 - Actualizado a las 06:12h
IRUN - Tras el proceso de selección llevado a cabo en los últimos meses, el Consejo de Administración de Servicios de Txingudi confirmó ayer el nombramiento de Leire Zubitur Canflanca como nueva gerente de la sociedad pública, que empezará a ejercer sus funciones el próximo 1 de septiembre.
Según explicó la mancomunidad a través de una nota, “Leire Zubitur, natural de Hernani y residente en Irun, es ingeniera de Caminos, máster en Gestión Empresarial, Extensión Universitaria en Ciencias Ambientales y, hasta la fecha, ha trabajado en la dirección de importantes obras de infraestructura”.
TRANSICIÓN Según relató Servicios de Txingudi, “desde que la nueva gerente tome posesión del cargo en septiembre hasta fin de año, se producirá un periodo de transición en el que Leire Zubitur trabajará conjuntamente con el actual gerente, Miguel Ángel Muñagorri, mientras va tomando contacto con la sociedad y sus diferentes áreas de actividad”.
Con este nombramiento, Servicios de Txingudi culmina el proceso abierto desde el pasado mes de marzo para sustituir en la gerencia de la sociedad a Miguel Ángel Muñagorri.
El todavía gerente de la entidad que gestiona el agua y las basuras en el bajo Bidasoa se jubilará tras casi tres décadas trabajando primero en el Servicio Municipal de Aguas de Iruno, desde 1988, y ya en Servicios de Txingudi a partir de 1990 y hasta hoy. - X.S.
 
<< Inicio < Prev 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting