Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo
El Pleno aprueba por unanimidad ejecutar el aval a Mugaburu por renunciar al hotel PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 01 de Agosto de 2013 09:12

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 1 de Agosto de 2013.


IRUN

El Pleno aprueba por unanimidad

ejecutar el aval a Mugaburu por

renunciar al hotel

01.08.13 - 00:20 -




El Ayuntamiento de Irun ha decidido, con la unanimidad de los grupos políticos presentes en la Corporación, desestimar las alegaciones de Mugaburu SL en su renuncia a ejecutar la obra de construcción del hotel de cuatro estrellas en San Juan y, por tanto, ejecutar el aval de 100.000 euros previsto para ésta y otro tipo de contingencias en el pliego suscrito en su día. Esa garantía fue depositada por la empresa cuando se firmó el contrato, el verano pasado.
Según informó el consistorio, en la claúsula 23 del pliego se establecía que será causa de resolución sin indemnización y con pérdida de la garantía definitiva la no presentación en los términos establecidos en el pliego de la documentación establecida para la aprobación municipal previa a la constitución y cesión del derecho de superficie, documentación que el adjudicatario no ha llegado a presentar antes de desistir.
El portavoz de EAJ-PNV, Xabier Iridoy, mostró su preocupación porque el proyecto de San Juan esté ahora «sin hotel, ni auditorio, ni edificio de ampliación del Ayuntamiento» y pidió al Gobierno municipal que, «sabiendo que el hotel no se va a hacer, remate esa parcela de manera provisional». Por su parte, Jokin Mélida (Bildu), sugirió que se emplee el dinero del aval ejecutado para acometer el proyecto sobre esa parcela y que «para decidir qué hacer en ella, se pregunte a los vecinos del barrio qué es lo que querrían que se hiciera».

 
El PNV presentó una moción para que Vivienda no sorteara sus pisos de Oinaurre pero acabó retirándola PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 01 de Agosto de 2013 09:07

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 1 de Agosto de 2013.


IRUN

El PNV presentó una moción para que

Vivienda no sorteara sus pisos de

Oinaurre pero acabó retirándola

01.08.13 - 00:22 -

EAJ-PNV presentó una moción al Pleno para que el Ayuntamiento instara a la Consejería de Vivienda del Gobierno Vasco a no sortear los pisos de VPO que le corresponde hacer en Oinaurre, preocupados los jeltzales porque entraran en competencia con los que sorteará Irunvi y dificultará, o imposibilitará incluso, ambas operaciones. El resto de grupos criticó que no sortear significa no construir y que no cabía paralizar una de los pocos compromisos que Vivienda tiene en Irun. EAJ decidió retirar la moción con el compromiso de que los sorteos local y autonómico se coordinen para no perjudicarse.

 
El mercadillo de este sábado cambia de ubicación PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 01 de Agosto de 2013 08:59

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 1 de Agosto de 2013.

IRUN

El mercadillo de este sábado cambia

de ubicación

01.08.13 - 00:20 -
El mercadillo que habitualmente se celebra los sábados en la plaza Urdanibia cambiará de ubicación en su cita de esta semana, sábado, 3 de agosto. El Ayuntamiento ha informado que, debido a que en la plaza Urdanibia se estarán celebrando los actos de la Euskal Jira, el mercadillo se trasladará a las calles Dolores Salís y Maiatzaren Lehena, como ya se hizo en diciembre por la feria de Santo Tomás.

 
El sábado se producirán cortes de tráfico debido a la Euskal Jira PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 31 de Julio de 2013 12:08

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 31 de Julio de 2013.


IRUN

El sábado se producirán cortes de

tráfico debido a la Euskal Jira

31.07.13 - 00:11 -




La Policía Local ha informado de que este sábado, debido a la celebración de la Euskal Jira, se originarán diversas modificaciones en el tráfico de vehículos que afectarán al centro de la ciudad.
Sobre las 17.30 horas, se cortará la avenida Letxumborro en el tramo comprendido entre las glorietas Gibeanaka y Zubimusu, en el lugar se ubican las gurdias antes de iniciar el acto. Prácticamente a la misma hora se cortarán todos los accesos al recorrido, siendo éste el siguiente: glorieta de Zubimusu, calle Hondarribia, paseo de Colón, calle Fueros, plaza de San Juan, calle San Marcial y plaza de Urdanibia. La apertura de los viales se irá realizando según avance el acto.
Debido a las actividades que con motivo del mismo acto se celebrarán en la plaza Urdanibia por la mañana, el tráfico en la misma se cortará a partir de las 10.00 horas. Las modificaciones serán las mismas que suelen producirse por el mercadillo semanal. Cabe recordar que el mercadillo de este sábado se traslada al vial de Dolores Salis y Maiatzaren Lehena.

 
El Pleno aprueba los nuevos pliegos de OTA con la ampliación anunciada PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 31 de Julio de 2013 12:03

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el miércoles día 31 de Julio de 2013.


IRUN

LAS NOVEDADES

El Pleno aprueba los nuevos pliegos

de OTA con la ampliación anunciada

BILDU Y EB SE OPUSIERON AL DICTAMEN, QUE SALIÓ ADELANTE CON APOYO DE PSE-EE, PNV Y PP Y QUE SERVIRÁ PARA ADJUDICAR LA GESTIÓN DE OTA Y DEL PARKING DE PÍO XII

31.07.13 - 00:11 -


El Pleno aprueba los nuevos pliegos de OTA con la ampliación anunciada
Mucho debate. El Pleno de la Corporación de ayer dio lugar a discusiones por diversos temas. :: F. PORTU


El contrato actual de gestión de la OTA en la ciudad finaliza en diciembre de este año y el Pleno ha aprobado los pliegos para el que le tomará el relevo, en el que no se incluye el servicio de grúa, sí el parking de Pío XII, y también nuevas zonas de aparcamiento regulado.
El Pleno debatió y aprobó ayer el dictamen gracias al apoyo prestado por PSE-EE, PP y PNV. Los jeltzales afrontaron el debate proponiendo dejar fuera de la nueva OTA de Dunboa el entorno del colegio público. Alegando que una modificación tal podía suponer tener que retrasar la convocatoria del concurso, PSE y PP pidieron que retirara esa enmienda al dictamen, algo a lo que accedieron a cambio de un compromiso que expresó su portavoz, Xabier Iridoy. «Que el Gobierno analice pasado un tiempo el funcionamiento de esa zona y el efecto en las 'zonas frontera' cercanas», y que se sumaba a otro que había exigido previamente para que, «por sus problemas específicos, Parte Vieja y San Juan sean tenidas en especial consideración a la hora de repartir las zonas blancas», es decir, aquellas que reservan la plaza para residentes.
Juana de Bengoechea (PP) trasladó la solicitud de comerciantes del centro para aplicar en la zona el formato de aparcamientos exprés, similar al que se utilizó en calle Hondarribia, y para ampliar la OTA a los sábados por la tarde, añadiendo que otras cuestiones, «coste, plazo de cancelación de multas, número de tarjetas por hogar... también hay que debatirlas, pero sabemos que el dictamen de hoy no afecta a eso».
Modelo de gestión
La oposición a la propuesta de Bildu y EB estaba ligada, especialmente, al modelo de gestión de la OTA. Ambas coaliciones solicitaban que se realizara de forma directa y no mediante una subcontrata. Manuel Milllán (EB) lo concretó aún más hablando de «la creación de una empresa pública».
Tanto él como el portavoz de Bildu, Oinatz Mitxelena, recordaron diversos casos de conflictos laborales en servicios públicos subcontratados, incluido el que hace no tanto suspendió la actividad del control de OTA por una huelga de trabajadores «que acabó con despidos improcedentes reconocidos por un juez», recordó Millán.
La delegada de Movilidad, Cristina Laborda, recriminó que con el argumento del modelo de gestión, estos grupos reuían el «debate real. Porque crear una empresa pública no genera más plazas de aparcamiento, no es una solución. Esta propuesta es el resultado de las líneas marcadas en el Plan de Movilidad y producto de hasta 4 reuniones de la Mesa de Movilidad». Mitxelena le achacó que el debate en esos términos «es parcial, desfigurado y muy dirigido por el Gobierno a la solución que plantea, mientras que lo que hace falta es un debate desde la raíz».

 
<< Inicio < Prev 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting