Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo
El mercadillo de este sábado cambia de ubicación PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 30 de Julio de 2013 12:17

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el martes día 30 de Julio de 2013.


IRUN

El mercadillo de este sábado cambia

de ubicación

30.07.13 - 00:09 -




El mercadillo que habitualmente se celebra los sábados en la plaza Urdanibia cambiará de ubicación en su cita de esta semana, sábado, 3 de agosto. El Ayuntamiento ha informado de que, debido a que en la plaza Urdanibia se estarán celebrando los actos de la Euskal Jira, el mercadillo se trasladará a las calles Dolores Salís y Maiatzaren Lehena, como ya se hizo en diciembre por la feria de Santo Tomás.

 
El Centro de Interpretación del Bidasoa ya está abierto en la aduana de Santiago PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 27 de Julio de 2013 08:46

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa sección Bertan Bidasoa Txingudi, el sábado día 27 de Julio de 2013

BIDASOA-TXINGUDI

El Centro de Interpretación

del Bidasoa ya está abierto

en la aduana de Santiago

EL HISTÓRICO EDIFICIO OFRECE INFORMACIÓN SOBRE LA COMARCA Y LA RED EUROVÉLO
La instalación abrirá sus puertas, al menos por ahora, los viernes, sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas
XABIER SAGARZAZU - Sábado, 27 de Julio de 2013 - Actualizado a las 06:27h
Vista del edificio de la antigua aduana, en la muga de Santiago, que ayer abrió sus puertas como Centro de Interpretación del Bidasoa.
Vista del edificio de la antigua aduana, en la muga de Santiago, que ayer abrió sus puertas como Centro de Interpretación del Bidasoa. (X. S.)

IRUN.
El Centro de Interpretación del Bidasoa, ubicado en el edificio de la antigua aduana de la muga de Santiago, en Irun, ya tiene abiertas sus puertas, tras unas obras que se han llevado a cabo durante meses.
La instalación se ubica en el viejo edificio aduanero, que data de la década de los años 40 del siglo pasado y ha sido completamente rehabilitado para albergar los contenidos de divulgación e información que se han preparado, en forma de paneles y piezas interactivas.
En su presentación a los medios, el alcalde de Irun, José Antonio Santano, destacó que "la rehabilitación del edificio y el desarrollo de sus contenidos divulgativos ha sido posible, en buena parte, gracias a los fondos de la red europea de vías ciclistas Eurovélo, que tiene aquí uno de sus puntos fronterizos entre Estados".
PUNTO DE INFORMACIÓN Los fondos europeos han financiado el 65% de este proyecto, para convertir el viejo edificio de la aduana de Santiago "en el único punto de información específica sobre la red Eurovélo en toda Europa", que abarca un total de doce rutas distintas a lo largo y ancho del continente.
Pero al mismo tiempo, tal como recordó Santano, este lugar es "un punto de unión y un enclave de mucha historia", y a todo ello se le suman "la biodiversidad del río Bidasoa y de todo el entorno del espacio protegido de Txingudi".
Por eso, en los paneles informativos y en las pantallas táctiles y otros elementos que el centro emplea,"también se incluyen contenidos sobre el río Bidasoa y su riqueza natural y sobre la historia del edificio y de la muga".
Este enclave es también, por último, punto de entrada a este lado del Bidasoa del camino que se dirige a Santiago de Compostela, por lo que la información sobre las rutas de peregrinaje también figura entre sus contenidos divulgativos.
Junto con Santano, los alcaldes de Hondarribia y Hendaia, Aitor Kerejeta y Jean Baptiste Salaberry, destacaron que el edificio va a ser "un punto de información importante para quienes visiten la comarca o estén de paso", además de servir para "recordar la historia de la comarca como enclave fronterizo".
CON VOLUNTARIOS Rehabilitar el edificio y dotarlo de su contenido ha sido una tarea posible gracias al esfuerzo económico del Ayuntamiento de Irun, complementado por los fondos europeos y también por el Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi. Pero su funcionamiento será posible gracias a la labor de personas voluntarias.
Concretamente, miembros de Jacobi, la asociación de amigos de los caminos de Santiago en el Bidasoa e integrantes de la asociación Oroitza de Hendaia serán quienes se alternen para abrir el recinto, atender a los visitantes y cerrarlo.
El Centro de Interpretación del Bidasoa abre, por ahora, los viernes, sábados y domingos, en horario de 10.00 a 14.00 horas
.

 
El Consorcio y la Agglo Sud Pays Basque estudiarán un servicio fijo de autobús transfronterizo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 24 de Julio de 2013 10:58

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 24 e Julio de 2013.


IRUN

El Consorcio y la Agglo Sud Pays

Basque estudiarán un servicio fijo de

autobús transfronterizo

24.07.13 - 00:17 -




El alcalde de Hendaya, Jean Baptiste Sallaberry, anunció ayer en el seno del Consejo General del Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi que éste colaborará con la Agglo Sud Pays Basque en el estudio que pretende realizar en los próximos meses para estudiar la viabilidad y el trazado de un recorrido permanente de servicio de autobús que garantice un transporte público que una las tres ciudades que forman la eurocomarca de Txingudi.
La Agglo Sud Pays Basque es una institución supramunicipal en la que se agrupan hasta 12 municipios del País Vasco francés y que asume varias de las competencias hasta ahora municipales para mejorar el servicio y la gestión de las mismas. Entre ellas, se encuentra la competencia en el servicio de transporte público, por lo que es desde esta entidad mancomunada desde donde Hendaya ha propuesto el estudio de una línea de autobús que conecte el municipio con el otro lado de la frontera y será la propia Agglo la que asuma los costes del estudio. Sallaberry ya anunció hace algo más de medio año, cuando asumió la presidencia rotatoria del Consorcio, que este órgano transfronterizo debía orientar su actividad a «solucionar problemas que los ciudadanos de nuestras tres ciudades padecen en el día a día». En esa línea, las gestiones del Consorcio con la Agglo han derivado en la decisión de ésta de promover el estudio. Más adelante, para la implantación real del servicio de transporte, el Consorcio volverá a asumir un papel activo para coordinar a las distintas instituciones que pudieran tener algo que ver en el desarrollo del proyecto. Además de los tres Ayuntamientos, la Agglo y el propio Consorcio, podría afectar incluso a la Diputación Foral de Gipuzkoa, competente en transporte interurbano.

 
El PNV celebra que «finalmente» el Gobierno vaya a actuar en la parcela de Belaskoenea PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 24 de Julio de 2013 10:55

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa , el miércoles día 24 de Julio de 2013.


IRUN

El PNV celebra que «finalmente» el

Gobierno vaya a actuar en la parcela

de Belaskoenea

24.07.13 - 00:17 -




El portavoz del Grupo Municipal EAJ-PNV mostró ayer su «satisfacción» por el proyecto «que ya se ha redactado para actuar en la parcela de Belaskoenea» que en los últimos tiempos había sido objeto de discusión. Fue el propio PNV quien hace más de un año propuso crear aparcamiento en la parcela en desuso que se encuentra junto al parque San Antonio de Padua. Tras un proceso de participación, el Gobierno ha optado por dedicar «la mitad de la parcela a una zona de estancia con espacio para el juego de la petanca y la otra mitad a aparcamiento, 17 plazas en superficie», dijo Iridoy. Éstas, «más las que se generan en la calle Arturo Campión, frente a la casa cuartel de la Guardia Civil», suman «las 30 que nosotros habíamos dicho que hacían falta en el barrio después de hablar con la asociación de vecinos y que nos trasladaran eso mismo». Iridoy apuntó también que «con la ampliación de la OTA, las nuevas plazas van a quedarse en zona de frontera y van a servir para aliviar la presión», señaló el edil.
En el presupuesto de este año existe una partida de 75.000 euros «que se ampliará hasta 86.000» para licitar la primera fase, la relativa a la zona de esparcimiento. El aparcamiento quedará para el próximo ejercicio porque «hay que recalificar el uso, que en el Plan General está fijado como espacio libre».
Pese a valorar positivamente la noticia de que el Gobierno municipal vaya a dar este paso, Iridoy sí quiso matizarla con la palabra «finalmente». Se refería el portavoz jeltzale a que ya ha pasado más de un año desde que su grupo puso sobre la mesa la necesidad de hacer algo con esa parcela en desuso. «Es una parcela de 1.200 metros cuadrados que, con desconocimiento de los vecinos, era de propiedad municipal y ha estado siete años desaprovechada». También recordó el proceso de participación del pasado año del que dijo «tuvo un coste alto e innecesario para acabar llegando a las mismas conclusiones que ya habíamos comentado con la AVV. Al menos hemos conseguido que el Gobierno se haya puesto en marcha para construir en esa parcela lo que el barrio estaba demandando».

 
El PNV muestra su satisfacción porque la parcela situada junto al parque San Antonio de Padua acogerá un campo de petanca y un aparcamiento PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 24 de Julio de 2013 10:39

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com ,el miércoles día 24 de Julio de 2013.
iridoy3



El PNV muestra su satisfacción porque la parcela situada junto al parque San Antonio de Padua acogerá un campo de petanca y un aparcamiento

Los jeltzales venian reclamando tal uso para esa parcela desde el pasado año

El Grupo Municipal EAJ-PNV manifestaba ayer en una rueda de prensa ofrecida por su portavoz, Xabier Iridoy, su satisfacción “por la decisión que ha tomado el Gobierno de construir el aparcamiento” que los jeltzales venían reclamando desde el año pasado para una parcela existente junto al parque de San Antonio de Padua. “Ya se ha redactado el proyecto para este terreno que incluye la construcción de un aparcamiento en superficie combinado con una zona de estancia con campo de petanca”, explicaba Iridoy.
“Estamos satisfechos de que al final el gobierno socialista haya decidido actuar sobre este terreno. No obstante, hemos tenido que insistir durante dos años. El PSE propuso llevar a cabo procesos de participación ciudadana en Belasko Enea y Artía, con un coste de 21.000 euros para que los vecinos decidieran qué hacer en el barrio. Los resultados de Belasko Enea confirmaron que nuestra propuesta iba en la línea de las necesidades de los vecinos” añadía Iridoy.
Dos fases
El pasado año el grupo jeltzale propuso dicha parcela para crear un aparcamiento en superficie, y este mismo año han llevado la propuesta de combinar el aparcamiento con una zona de estancia con un campo de petanca. Aunque en el proyecto de presupuesto estaba recogida una partida de 75.000 euros para una actuación en dicho espacio, no se concretaba en qué consistiría.
En este momento se amplía la partida a 86.000€ para abordar la primera fase del proyecto de la obra que consiste en la construcción del campo de petanca y la zona de estancia. En una segunda fase, una vez que se recalifique la otra mitad de la parcela, se actuará para construir un aparcamiento para 17 vehículos. “A estas 17 futuras plazas habría que sumar otras que se van a recuperar para el uso de los vecinos del barrio frente a las casas-cuartel de la Guardia Civil. En total hablamos de unos 30 aparcamientos, que sería el número de plazas que el barrio demandaba a través de su Asociación de Vecinos”, apuntaba el portavoz jeltzale.
“Creemos que el aparcamiento, posiblemente, reducir á el impacto de la ampliación de OTA que se propone, ya que la zona frontera de la OTA se va a desplazar y la parte baja del barrio previsiblemente sufra una mayor presión de aparcamiento”.
Sobre la ampliación de la OTA a una parte de Belasko Enea, el edil jeltzale señalaba que “constatamos que la ampliación que se propone recoge la solicitud de los vecinos de implantar la OTA en la zona más próxima a la calle Aduana, es to es la zona más alta de Belasko Enea hasta la calle Armeros. El resto del barrio quedaría como zona libre no regulada” concluido el portavoz de EAJ-PNV.

 
<< Inicio < Prev 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting