Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienestar social


El 10% de los vascos tiene dificultades para pagar los gastos de energía PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 27 de Octubre de 2017 09:39

Noticia publicada en Diario Vasco,el viernes día 27 de Octubre de 2017.

El 10% de los vascos tiene dificultades para pagar los gastos de energía

José Antonio Santano y Manuel Lezertua, instantes antes del inicio de la jornada en Ficoba. / F. DE LA HERA

EL ALCALDE Y EL ARARTEKO INAUGURARON LA JORNADA SOBRE POBREZA ENERGÉTICA QUE SE CELEBRÓ EN FICOBA

JOANA OCHOTECO IRUN.Viernes, 27 octubre 2017, 08:30
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, y el Ararteko, Manuel Lezertua, inauguraron ayer en Ficoba la jornada 'La pobreza energética en Euskadi: medidas y buenas prácticas'. El programa de ponencias, que se celebró durante todo el día, tenía por objetivo «profundizar en el conocimiento del fenómeno de la pobreza energética y presentar y debatir las diferentes medidas y experiencias que se están adoptando para dar respuesta a esta problemática», explicó el Ararteko.
Manuel Lezertua destacó también la promoción de la «cooperación interinstitucional» como uno de los ejes de la jornada. Diferentes ponentes debatieron en torno a la pobreza energética y las medidas que se han implementado para tratar de solventar la problemática, así como sobre «la responsabilidad social de las empresas». El Ararteko recordó que su institución presentó el año pasado «una recomendación general que se titula 'Bases para el debate social sobre la pobreza energética en Euskadi'».


En dicho documento se plantea a las administraciones vascas «una serie de propuestas para que añadan a las políticas públicas e iniciativas sociales ya existentes el objetivo de reducir y paliar los efectos de este fenómeno, que afecta a miles de ciudadanos de nuestra comunidad». Manuel Lezertua ofreció algunos datos: «un 7% de los vascos no consiguen mantener el calor suficiente en sus hogares para poder vivir con dignidad; y un 10% tienen dificultades para poder pagar los gastos de energía que se generan en sus viviendas».
«Algunos ayuntamientos han dado pasos importantes incluso antes de que el Ararteko realizara estas recomendaciones. Irun ha sido uno de ellos», recordó Lezertua. Junto con ciudades como Donostia, Bilbao o Gasteiz, «han tomado medidas pioneras respecto a las consecuencias más inaceptables de la pobreza energética».
Por su parte, José Antonio Santano subrayó «la importancia» del tema que se debatió ayer en Ficoba. «Una sociedad del bienestar en esta Europa del siglo XXI no puede permitirse que haya ciudadanos que vean interrumpido el suministro de energía eléctrica por razones económicas». No obstante, el alcalde recordó que «es de justicia reconocer que muchos ayuntamientos, entre ellos nosotros, llevamos tiempo trabajando para que estas situaciones no se produzcan». En el caso de Irun, «el Ayuntamiento ha firmado acuerdos con Iberdrola y EDP, y vamos a firmar algunos más, con el objetivo de que esos cortes de energía eléctrica no se produzcan cuando son por razones económicas». Asimismo, Santano añadió que «la política que tenemos orientada desde el ámbito de servicios sociales va en esa dirección desde hace tiempo».
Especialmente en estos temas «de calado social, tenemos que esforzarnos para que la distancia entre las instituciones y los ciudadanos se estreche». Más aún, señaló el alcalde, «en el ámbito municipal. La primera puerta a la que llama una persona cuando hay un problema es la del Ayuntamiento. Y ahí estaremos intentando resolver los problemas del día a día de las personas», concluyó Santano.
 
Kalez Kale egitasmoa aurkeztu du gaur Irungo Ahal Dugu taldeak PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 26 de Octubre de 2017 11:00

Noticia publicada en Antxeta IRRATIA, el miércoles día 25 de Octubre de 2017.

Kalez Kale egitasmoa aurkeztu du gaur Irungo Ahal Dugu taldeak

IRUN Ahal Dugu udal taldeak, Kalez Kale programa aurkeztu du. Anaka auzoan izan dira goizean, auzokideen proposamen eta kexak biltzen, gerora udaleko proposamenetara gehitzeko. PODEMOSekoen ekimena urtero errepikatuko dutela jakinarazi dute, eta hiriko auzo guztietatik pasako dira. Hilabetean auzo batetik.
Miren Etxebeste, Irungo PODEMOSeko kidea

enlace audio :
 
Kalez Kale, Irungo auzotarren proposamenak jasotzeko PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 26 de Octubre de 2017 10:53

Noticia publicada en Bidasoko HITZA , el miércoles día 25 de Octubre de 2017.




KALEZ KALE, IRUNGO AUZOTARREN PROPOSAMENAK JASOTZEKO

Irungo Aiako Harria kalean aurkeztu dute Kalez Kale egitasmoa.
Irungo Ahal Dugu taldeak ekimen berria aurkeztu du gaur. Irungo Anaka auzoko Aiako Harria kalean, David Soto eta alderdiko beste kideak Kalez Kale egitasmo berriaren nondik norakoak zehaztu dituzte.
Zehazki, urte guztian zehar, hilabetean behin, Irungo auzo batetik pasako dira, auzotarren proposamenak edota iradokizunak entzuteko. Bizilagunen iritzia jaso nahi dute alderdiko kideek, Irun “bidezkoagoa, sortzaileagoa eta iraunkorragoa” bilakatzeko asmoarekin. Auzoetara egingo dituzten bisiten aurretik, auzoko bizilagun guztien postontzietan komunikatu bana bidaliko dute, eguna eta ordua zehazteko. Kalez Kale egitasmoaren lehen bilkura Anaka auzoan izango da (data oraindik zehazteke).
Horrez gain, gaurko bilkuran jorratuko dituzten gaiez ere mintzatu dira. Udal gobernuari, zergei dagokionean, eraikuntza, instalazio eta obren gaineko zergaren errekargua planteatu diote, eta Miguel Angel Paez Garapen Jasangarriko ordezkariak ikertzeko konpromisoa hartu duela zehaztu dute. Besteak beste, jarduera eta komertzioen irekieraren lizentziaren hobariaren handiagotzea planteatuko dute.
 
Creando puentes entre empresas industriales francesas e irunesas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 26 de Octubre de 2017 10:48

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 25 de Octubre de 2017.

Creando puentes entre empresas

industriales francesas e irunesas

Siete empresas de Irun han acudido a la Feria Interregional de la
Industria SIANE 2017. Con esta iniciativa se pretende identificar
oportunidades de negocio con empresas francesas
38
0
Un total de siete empresas irunesas han acudido a la feria. / SIANE
El Ayuntamiento de Irun, en el marco de Irun Ekintzan, a través de Bidasoa Activa y en colaboración con ieTeam Consultores, ha organizado una visita guiada agrupada de empresas a la decimotercera edición de la Feria Interregional de la Industria, SIANE 2017. Se trata de una feria de gran reconocimiento en el sector que se ha celebrado en el parque de exposiciones de Toulouse los días 24 y 25 de octubre. Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa Activa, ha explicado que “el objetivo es identificar oportunidades de negocio con empresas francesas y para ello se ha realizado una ruta organizada con reuniones entre empresas previamente concertadas”.
Desde Bidasoa Activa, durante las últimas semanas, se ha invitado a diferentes empresas del sector industrial a esta visita guiada agrupada. Una de las empresas irunesas en acudir ha sido Moldes Molbat. Su gerente, Baltasar Benítez, ha realizado una valoración muy positiva: “Hemos hecho contactos con empresas asistentes a la feria y, también, con empresas que nos acompañaban de Irun y no conocíamos. Destacaría que una empresa de Lourdes vendrá a visitar nuestras instalaciones en enero. Agradecemos mucho esta oportunidad”. Por otra parte, Ignacio Navascués, gerente de Composite Concept, también se ha mostrado positivo, “es una feria muy focalizada. Nosotros hemos podido hacer contactos con una empresa de la industria aeronáutica. Estamos contentos”.
Trabajando con empresas subcontratistas
Durante este año se están realizando diferentes acciones con empresas subcontratistas. En primer lugar, se actualizó el catálogo de empresas subcontratistas de Irun y Hondarribia en cuatro idiomas. Un catálogo en el que se incorpora información de 50 empresas de este sector. Este catálogo se ha mostrado en la feria SIANE 2017.
Por otra parte, el 9 de junio Bidasoa activa organizó en Ficoba el segundo encuentro transfronterizo de empresas subcontratistas. Un evento en el que participaron 35 empresas y más de 50 personas. A esta cita acudieron 11 empresas de la región de Nouvelle Aquitaine y Midi Pyrenées. Tras este encuentro, viendo el potencial del mercado francés, se ha organizado la visita guiada agrupada de empresas del sector industrial a la feria de SIANE 2017.
 
Se entrega una mujer acusada de un delito de lesiones graves PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 26 de Octubre de 2017 10:41

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 25 de Octubre de 2017.

Se entrega una mujer acusada de un

delito de lesiones graves

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del sábado al domingo y
está previsto que este miércoles la presunta agresora pase a
disposición judicial
1354
0
Ayuntamiento de Irun. / Oihana Sánchez
Ayer por la noche se entregaba en dependencias de la policía local una mujer acusada de un delito de lesiones graves. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del sábado al domingo en la calle, cuando en el transcurso de una discusión entre dos mujeres una de ellas hirió con una botella rota a la otra causando a la otra persona lesiones graves en la cara que obligaron a trasladar a la víctima al Hospital Donostia.
En cuanto la policía local tuvo conocimiento esa misma noche de los hechos inició una minuciosa investigación para identificar y tratar de localizar a la presunta agresora. Durante las últimas horas la policía local entró en contacto con los allegados de esta persona e intensificó sus labores de investigación, fruto de los cuales la presunta agresora decidió finalmente entregarse en dependencias policiales.
Está previsto que este miércoles pase a disposición judicial. Está acusada de un delito de lesiones graves.
 
<< Inicio < Prev 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting