Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienestar social


Creando puentes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 26 de Octubre de 2017 10:10

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 26 de Octubre de 2017.

NEGOCIOS

Creando puentes

SIETE EMPRESAS DE IRUN HAN ACUDIDO A LA FERIA INTERREGIONAL

DE LA INDUSTRIA SIANE 2017 BUSCANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

CON EMPRESAS FRANCESAS

Representantes de las siete empresas de Irun que han acudido a SIANE 2017.
Representantes de las siete empresas de Irun que han acudido a SIANE 2017. / Bidasoa Activa

El Ayuntamiento de Irun, en el marco de Irun Ekintzan, a través de Bidasoa activa, y en colaboración con ie Team Consultores, ha organizado una visita guiada agrupada de empresas a la XIII edición de la Feria Interregional de la Industria, SIANE 2017.
Se trata de una feria de gran reconocimiento en el sector que se ha celebrado en el parque de exposiciones de Toulouselosdías 24 y 25 de octubre.
Miguel Ángel Páez, Presidente de Bidasoa activa, ha explicado que “el objetivo es identificar oportunidades de negocio con empresas francesas y para ello se ha realizado una ruta organizada con reuniones entre empresas previamente concertadas”.
Desde Bidasoa activa, durante las últimas semanas, se ha invitado a diferentes empresas del sector industrial a esta visita guiada agrupada.
Una de las empresas irunesas en acudir ha sido Moldes Molbat. Su gerente, Baltasar Benítez, ha realizado una valoración muy positiva: “Hemos hecho contactos con empresas asistentes a la feria y, también, con empresas que nos acompañaban de Irun y no conocíamos. Destacaría que una empresa de Lourdes vendrá a visitar nuestras instalaciones en enero. Agradecemos mucho esta oportunidad”.
Por otra parte, Ignacio Navascues, gerente de Composite Concept, también se ha mostrado positivo: “Es una feria muy focalizada. Nosotros hemos podido hacer contactos con una empresa de la industria aeronáutica. Estamos contentos”.
Trabajando con empresas subcontratistas
Durante este año se están realizando diferentes acciones con empresas subcontratistas. En primer lugar, se actualizó el catálogo de empresas subcontratistas de Irun y Hondarribia en cuatro idiomas. Un catálogo en el que se incorpora información de 50 empresas de este sector. Este catálogo se ha mostrado en la feria SIANE 2017.
Por otra parte, el 9 de junio Bidasoa activa organizó en Ficoba el segundo encuentro transfronterizo de empresas subcontratistas. Un evento en el que participaron 35 empresas y más de 50 personas. A esta cita acudieron 11 empresas de la región de Nouvelle Aquitaine y Midi Pyrenées.
Tras este encuentro, viendo el potencial del mercado francés, se ha organizado la visita guiada agrupada de empresas del sector industrial a la feria de SIANE 2017.
 
Detenida una mujer, tras entregarse a la Policía local de Irun, por agredir a otra con una botella rota PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 26 de Octubre de 2017 09:44

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 25 de Octubre de 2017.

Detenida una mujer, tras entregarse a la Policía local de Irun, por agredir a otra con una botella rota

LOS HECHOS TUVIERON LUGAR EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO AL DOMINGO DURANTE UNA DISCUSIÓN EN PLENA CALLE

EUROPA PRESSSan SebastiánMiércoles, 25 octubre 2017, 14:14
2
La Policía local de Irun ha detenido a una mujer, tras entregarse este pasado martes por la noche en dependencias policiales, por agredir a otra con una botella rota durante una discusión en la madrugada del pasado domingo en la calle.
En un comunicado, la Policía local de Irun ha indicado que los hechos tuvieron lugar en la madrugada del sábado al domingo en la calle, cuando en el transcurso de una discusión entre dos mujeres una de ellas hirió con una botella rota a la otra causando a la otra persona lesiones graves en la cara que obligaron a trasladar a la víctima al Hospital Donostia, en San Sebastián.



Los agentes iniciaron una investigación para identificar y tratar de localizar a la presunta agresora. Durante las últimas horas la Policía local entró en contacto con los allegados de esta persona e intensificó sus labores de investigación, fruto de los cuales la presunta agresora decidió finalmente entregarse en dependencias policiales. La arrestada pasará a disposición judicial este miércoles acusada de un delito de lesiones graves.
 
El cuerpo sin vida del joven irunés apareció flotando en el agua PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 25 de Octubre de 2017 10:43

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 25 de Octubre de 2017.


SUCESOS

El cuerpo sin vida del joven irunés

apareció flotando en el agua

LA EMBARCACIÓN DE LA CRUZ ROJA DE HONDARRIBIA, AMA GUDALUPEKOA, LOCALIZÓ EL CADAVER

DEL HOMBRE DESAPARECIDO EL PASADSO VIERNES

La embarcación de salvamento Ama Gudalupekoa
La embarcación de salvamento Ama Gudalupekoa / Cruz Roja Hondarribia

Tras cuatro días de búsqueda por tierra, mar y aire, finalmente fue la embarcación Ama Guadalupekoa, de la Cruz Roja, la que localizó en el agua el cuerpo sin vida del joven de 29 años y vecino de Irún.
Según la información aportada por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el cuerpo se encontraba cerca del lugar en el que una persona, la que dió la voz de alarma, lo vio por última vez.
Tras rescatar el cuerpo lo llevaron hasta la base que la Cruz Roja tiene en Hondarribia. Hasta el lugar se desplazó el médico forense y minutos más tarde se confirmó su identidad. Poco después el cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina legal de Donostia donde se le va a practicar la autopsia.
El alcalde de Irún, José Antonio Santano, traslado sus condolencias a la familia en nombre de la ciudad.
 
«No hay corrientes complicadas en la zona de Jaizkibel en la que desapareció el joven de Irun» PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 25 de Octubre de 2017 09:46

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 25 de Octubre de 2017.


«No hay corrientes complicadas en la zona de Jaizkibel en la que desapareció el joven de Irun»

Agentes de la Ertzaintza trasladan el cuerpo del joven fallecido, ayer en la base de Cruz Roja en Hondarribia. /F. DE LA HERA

ÓSCAR MAYOR, INSTRUCTOR EN LA ESCUELA DE BUCEO DONOSTI, CONSIDERA QUE «EL MÁS MÍNIMO DESCUIDO LO PUEDES PAGAR CARO»

IRAITZ VÁZQUEZSan SebastiánMiércoles, 25 octubre 2017, 07:15
Óscar Mayor es instructor en la Escuela de Buceo Donosti. Se conoce la zona de la cala de Justiz en Jaizkibel al dedillo. El experimentado buceador asegura que la zona en la que desapareció el pasado viernes un joven irunés, y cuyo cadáver fue localizado este martes por la mañana, «no es una zona especialmente complicada para bucear o hacer pesca submarina. No hay corrientes que compliquen en exceso este tipo de deportes». Eso sí, recuerda que el pasado viernes la mar estaba «bastante complicada. No sé lo que pudo pasar pero una ola o un mal golpe al final pueden ser muy peligrosos en una zona como esta. El mínimo descuido lo puedes pagar caro». Mayor también colaboró en las labores de búsqueda, ya que los responsables del operativo contactaron con él para conocer más al detalle el lugar.
La embarcación Guadalupeko Ama de Cruz Roja localizó ayer flotando en aguas de Hondarribia el cadáver de Xabi H., el joven irunés de 29 años que desapareció el viernes por la tarde en la cala de Justiz, en las faldas del monte Jaizkibel. Según señalaron fuentes del departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el cuerpo se encontraba cerca del lugar en el que una persona, la que dio la voz de alarma, le vio por última vez. Miembros de Cruz Roja que por cuarto día emprendían la búsqueda lo encontraron sobre las 11.15 horas, a unos cien metros de la cala donde desapareció.



Desde el sábado por la mañana, un amplio operativo de patrullas de la Ertzaintza, bomberos de la Diputación, Salvamento Marítimo y Cruz Roja ha trabajado en las labores de búsqueda del joven vecino de Irun. Hasta que ayer por la mañana su cuerpo fue encontrado por los tripulantes de la lancha Guadalupeko Ama flotando en la superficie. Según fuentes cercanas al caso, el joven vestía un traje de neopreno que le cubría la parte superior del cuerpo, lo que presupone que bajó hasta la cala con intención de practicar algún tipo de actividad acuática.
Fuentes policiales apuntaron además que el cadáver podría haber emergido a la superficie después de que, a causa del oleaje, se soltara el cinturón de plomos que habitualmente utilizan las personas que practican pesca submarina o «submarinismo para contrarrestar la resistencia que ofrecen la propia vestimenta y el agua a la hora de realizar la inmersión».
El equipo de Cruz Roja llevó el cuerpo del joven de Irun hasta su base en Hondarribia. Hasta allí, acudió el médico forense antes de que el cadáver, cuya identidad fue confirmada minutos más tarde, fuera trasladado al Instituto de Medicina legal de Donostia donde hoy se le practicará la autopsia. El alcalde de Irun, José Antonio Santano, transmitió sus condolencias en nombre de la ciudad a la familia del joven irunés.
Los hechos se remontan al viernes por la tarde, cuando una persona que caminaba por la zona cercana a los acantilados reparó en un individuo que pedía auxilio desde el agua, relataron el pasado sábado fuentes conocedoras del caso. De inmediato llamó al 112, pero el vecino de Irun ya había desaparecido bajo el agua. En ese momento comenzó la búsqueda que el fin de semana se complicó por la mala mar, con aviso amarillo y olas de hasta 5 metros.
Todo apunta a que el joven pudo bajar al acantilado a practicar alguna actividad acuática y alguna ola o golpe de mar le arrastró. La cala de Justiz en Jaizkibel es una zona frecuentada por buceadores, mariscadores y pescadores. «Un lugar que no entraña demasiados peligros. Es un lugar bastante tranquilo», asegura Carlos Castro, gerente de la Escuela de Buceo de Hondarribia que el pasado sábado colaboró en las labores de búsqueda, pero el viernes el mar «estaba complicado».

Labores de búsqueda

El sábado al mediodía Castro y su compañero se enteraron de la noticia y no dudaron en sumarse al operativo de búsqueda. Conocen la zona y decidieron echar una mano. «De motu proprio decidimos colaborar», explica. Pero el Cantábrico mostró ese día su lado más salvaje con aviso amarillo por la mañana y naranja al llegar la pleamar de la tarde, a las 18.00 horas. «Estaba intratable, con esas condiciones no era viable buscar a nadie. Era muy complicado», argumenta. Aún así, buceadores y rastreadores estuvieron hasta el anochecer intentando dar con el desaparecido, pero sin éxito.
Lo intentaron de nuevo el domingo, el lunes. A las labores de búsqueda de las embarcaciones la Ertzaintza, Cruz Roja o voluntarios que se llevaron a cabo durante el fin de semana también se sumaron un helicóptero de la Ertzaintza, junto con el de Salvamento Marítimo. Desde tierra, un equipo también intentó localizar alguna pista que permitiera la localización del joven. Pero hasta ayer no se halló nada.
 
«No hay corrientes complicadas en esa zona de Jaizkibel» PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 25 de Octubre de 2017 09:22

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 25 de Octubre de 2017.

«No hay corrientes complicadas en esa zona de Jaizkibel»

Miércoles, 25 octubre 2017, 06:42
Óscar Mayor es instructor en la Escuela de Buceo Donosti. Se conoce la zona de la cala de Justiz en Jaizkibel al dedillo. El experimentado buceador asegura que «no es una zona especialmente complicada para bucear o hacer pesca submarina. No hay corrientes que compliquen en exceso este tipo de deportes». Eso sí, recuerda que el pasado viernes la mar estaba «bastante complicada. No sé lo que pudo pasar pero una ola o un mal golpe al final pueden ser muy peligrosos en una zona como esta. El mínimo descuido lo puedes pagar caro». Mayor también colaboró en las labores de búsqueda, ya que los responsables del operativo contactaron con él para conocer más al detalle el lugar.
 
<< Inicio < Prev 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting