Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienestar social


Mucho que hacer y que decir PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 07 de Octubre de 2017 14:25

Noticia publicada en Diario Vasco,el sábado día 7 de Octubre de 2017.

Mucho que hacer y que decir

Con ritmo. Varias asociaciones celebraron el Día del Mayor con bailes; Gure Altxor lo hizo al aire libre pese a la lluvia.
Con ritmo. Varias asociaciones celebraron el Día del Mayor con bailes; Gure Altxor lo hizo al aire libre pese a la lluvia. / F. DE LA HERA

IRUN ELIGIÓ LA JORNADA DE AYER PARA CELEBRAR EL DÍA DEL MAYOR CON UN AMPLIO PROGRAMA REPARTIDO POR LOS SEIS ESPACIOS MUNICIPALES DIRIGIDOS A ESTA FRANJA DE EDAD

IÑIGO MORONDO IRUN.Sábado, 7 octubre 2017, 11:44
Los centros sociales y los locales para mayores de la ciudad vivieron más actividad que la normal durante la jornada de ayer, la elegida en Irun para celebrar el Día Internacional del Mayor que tuvo lugar el pasado día 1 de octubre.
Casi una veintena de actividades se repartieron entre los centros sociales de Luis Mariano e Iraso; los locales de Belaskoenea, San Miguel y Palmera-Montero y las salas comunes de los apartamentos de Lekaenea, los seis espacios municipales que abrieron sus puertas para dejarse conocer por toda la ciudadanía. Las primeras actividades arrancaron a las diez de la mañana y la última terminó más allá de las 20.00 horas en esta jornada que tuvo gimnasia, baile, concursos, magia, música en directo...

Las mayores de Gure Altxor

El alcalde anunció la apertura en 2018 de los nuevos locales de mayores de Anaka-Puiana y Behobia
Uno de los actos celebrados no estaba recogido en el programa. A mediodía, en el Centro Social Iraso, antes de que arrancara la actuación del Coro de Nagusilan, la asociación Gure Altxor quiso tener un detalle con sus tres miembros de mayor edad. María Jesús Sola, Paquita Escribano y Sara Rodríguez recibieron sendos ramos de flores y, a través de las palabras de la secreatria de Gure Altxor, Primi García, el cariño y los buenos deseos de sus compañeros y compañeras de asociación.
Un buen grupo de ellos había desafiado minutos antes a la lluvia en una exhibición de baile realizada en la zona peatonal de delante de Iraso, al aire libre, pese a que la lluvia no dio tregua en toda la mañana.

Nuevos locales en 2018

El otro centro social de la ciudad, el de Luis Mariano, celebró como cada año un encuentro intergeneracional. Alumnos de Irungo La Salle fueron recibidos allí por miembros de Makila y de Izarbide. «El objetivo», explicaba su andereño Begoña, «es que conozcan el centro y qué servicios ofrece. Como en tantas otras visitas que hacemos, nos parece interesante que los alumnos sepan qué es este centro y, en este caso, puedan contárselo a familiares que puedan estar interesados».
Al poco de irse ellos tuvo lugar un sencillo acto de presentación de la jornada, con música, baile y representantes del Ayuntamiento y de algunas asociaciones. El alcalde, José Antonio Santano, aprovechó su intervención para anunciar que «el año que viene se abrirán dos locales de mayores más: en Behobia, en el Cuerpo de Guardia, y en Anaka-Puiana, en la plaza Aristegui, en un local grande compartido la con la A VV». El primero se espera «para comienzos de 2018»; el de Anaka, «en el segundo semestre». Con estos dos, «cerramos la red de equipamientos de proximidad que nos comprometimos a crear en este mandato».
 
Irun culminará en 2018 su red de locales para mayores en barrios PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 07 de Octubre de 2017 08:04

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 7 de Octubre de 2017.

Irun culminará en 2018 su red de

locales para mayores en barrios

En el primer trimestre se abrirá el de Behobia y el de Puiana-Anaka, en el segundo semestre
XABIER SAGARZAZU - Sábado, 7 de Octubre de 2017 - Actualizado a las 06:11h
votos | ¡comenta!
Exhibición del grupo de bailes de salón de la asociación Makila, ayer en el centro social de Luis Mariano.
Exhibición del grupo de bailes de salón de la asociación Makila, ayer en el centro social de Luis Mariano.
IRUN - El Ayuntamiento de Irun prevé completar a lo largo del próximo año 2018 su red de locales para las personas mayores ubicados en distintos barrios, con la apertura de los dos últimos espacios de estas características, ubicados uno en el edificio del Cuerpo de Guardia de Behobia, y el otro, en un local de la plaza Embajador Aristegui, en Puiana-Anaka.
Durante la visita que ayer hizo al centro social de Luis Mariano, en la jornada en que los distintos espacios para mayores de Irun celebraban el Día de los Mayores, el alcalde, José Antonio Santano, detalló los planes en este sentido.
PRIMERO, EN BEHOBIA Por un lado, el edil explicó que “las obras para rehabilitar el edificio del Cuerpo de Guardia en Behobia marchan a buen ritmo y estarán listas a finales de este año”.
A partir de ahí, y una vez se compre e instale el mobiliario necesario, se podrá abrir este espacio de 50 metros cuadrados que, “de acuerdo con la Asociación de Vecinos de Behobia, se ha decidido dedicar sobre todo a las personas mayores”.
En el caso de Anaka-Puiana, el Consistorio irundarra dispone allí de un local de 300 metros cuadrados en la plaza Embajador Aristegui y ya habilitó, en la última modificación presupuestaria de este año, una partida de 420.000 euros para redactar el proyecto y llevar a cabo las obras.
En este caso, el local contará con un espacio de 120 metros cuadrados dedicado a las personas mayores y los 178 metros restantes serán para uso de la Asociación de Vecinos de Anaka. José Antonio Santano explicó que “el objetivo es empezar con las obras a principios de 2018 para que este local de Embajador Aristegui pueda abrir sus puertas en la segunda mitad del año”.
CINCO ESPACIOS Estos dos nuevos espacios para los mayores en Behobia y Puiana-Anaka se sumarán a los que se han abierto estos últimos años en San Miguel (2014), Belaskoenea (2015) y Palmera-Montero Gunea (este mismo 2017).
Todos ofrecen servicio a los mayores que viven en los barrios y complementan a los centros sociales de Iraso y Luis Mariano, y al espacio de los apartamentos de Lekaenea.
Última actualización el Lunes, 09 de Octubre de 2017 08:07
 
El concurso Beldur Barik celebra su cuarta edición PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 06 de Octubre de 2017 08:05

Noticia publicada en Diario Vasco,el viernes día 6 de Octubre de 2017.

El concurso Beldur Barik celebra su cuarta edición

Sin miedo. Josune Gomez, Joana Regueiro y Sergio Corchón presentaron el programa.
Sin miedo. Josune Gomez, Joana Regueiro y Sergio Corchón presentaron el programa. / F. DE LA HERA

CINCO CENTROS DE ENSEÑANZA PARTICIPAN EN LOS TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA MACHISTA ENTRE ADOLESCENTES

MARÍA JOSÉ ATIENZA IRUN.Viernes, 6 octubre 2017, 00:22
El área de Bienestar Social, Educación y Juventud del Ayuntamiento ha puesto en marcha, por cuarto año consecutivo, el concurso de creación audiovisual 'Irun Beldur Barik', dirigido a jóvenes de entre 12 y 26 años empadronados o escolarizados en la ciudad. El certamen forma parte de un programa de ámbito autonómico, que tiene por objetivo «reforzar actitudes a favor de la igualdad y de rechazo de la violencia machista», explicó el delegado de Bienestar Social, Sergio Corchón. «Nos dirigimos a las personas más jóvenes y les animamos a que muestren en sus vídeos cómo enfrentan la actual situación de desigualdad y las expresiones de violencia sexista en su día a día para reforzar así, entre todos y todas, el firme rechazo a la violencia».
La delegada de Juventud y Educación Josune Gómez, insistió en que «es importante hacer partícipe de esta iniciativa a la juventud irundarra, para que así interiorice valores tan básicos y necesarios de nuestra sociedad como son el respeto y la igualdad. Animamos, por ello, a los jóvenes a sumarse a esta iniciativa, bien de manera individual o colectiva, incluso como aula o centro educativo».
El concurso de creación audiovisual tendrá dos categorías por edades: de 12 a 17 años y de 18 a 26 años. Esta última se ha incorporado como novedad este año. Tan y como indica su título en euskera, el certamen busca reforzar la actitud de no tener miedo, así como reflejar el compromiso personal y colectivo para la transformación de la cultura machista y las diferentes formas de la violencia sexista.
«Por encima de la calidad técnica, se valorará el mensaje y la reflexión que genere»
Inscripciones y talleres
Teniendo en cuenta este objetivo, y según explicó la técnico de Igualdad, Joana Regueiro, «por encima de la calidad técnica o artística de los trabajos presentados al concurso, se valorará la calidad del mensaje y su capacidad para generar reflexiones y debates, principalmente desde el empoderamiento de las chicas y el compromiso o la asunción de responsabilidad de los chicos, en acabar con la violencia machista».
El plazo de inscripción para participar en el concurso finalizará el 13 de noviembre. El certamen está abierto a cualquier tipo de expresión artística, siempre que sea presentada en formato audiovisual a través de la web del programa www.beldurbarik.org. Las bases completas del concurso pueden consultarse en www.irun.org.
Los ganadores del concurso, en ambas categorías, recibirán como premio un vale de 300 euros en libros, discos y material deportivo e informático. El acto de entrega de premios, al que asistirá el alcalde de Irun, José Antonio Santano, tendrá lugar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
Además del concurso, y por primera vez en Irun, se desarrollarán los talleres Beldur Barik, destinados al alumnado de 2º de ESO. En estos talleres, de tres horas de duración por aula, participan los centros San Vicente Paul, El Pilar, Eguzkitza, Hirubide y Toki Alai. En total serán 368 chicas y chicos los que tomarán parte en los talleres, que se desarrollarán durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Los objetivos de estas sesiones son «sensibilizar sobre las manifestaciones de violencia machista presentes en las relaciones entre adolescentes, fomentar el buen trato, el respeto y la tolerancia a las diferencias y generar una actitud crítica hacia los estereotipos sexistas y la violencia machista», añadió Joana Regueiro.
Los talleres serán impartidos por Ianire Estébanez y Estibaliz Linares, psicólogas especialistas en prevención de la violencia contra las mujeres, con amplia experiencia en la realización de actividades de formación con jóvenes.
 
Irun recupera en septiembre la línea a la baja en el desempleo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 06 de Octubre de 2017 08:02

Noticia publicada en Diario Vasco,el viernes día 6 de Octubre de 2017.

Irun recupera en septiembre la línea a la baja en el desempleo

M.A.I. IRUN.Viernes, 6 octubre 2017, 00:22
El paro comarcal ha crecido en 11 personas durante el mes de septiembre. Hondarribia sumó 46 personas a su lista mientras Irun redujo la suya en 35, lo que le permite regresar a la línea a la baja que se había cortado al cierre de agosto.
El total de desempleados en la comarca es de 4.443 (3.770 en Irun, 673 en Hondarribia) que mantienen al Bidasoa como la segunda zona del territorio con mayor tasa (11,84%) por detrás de Bajo Deba (12,35%). Doce meses atrás, en septiembre de 2016, los demandantes de empleo en el Bidasoa era 5.069.
 
Ayuntamiento y Ararteko organizan en Ficoba una jornada sobre pobreza energética PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 06 de Octubre de 2017 07:59

Noticia publicada en Diario Vasco,el viernes día 6 de Octubre de 2017.

Ayuntamiento y Ararteko organizan en Ficoba una jornada sobre pobreza energética

I.M. IRUN.Viernes, 6 octubre 2017, 00:22
El Ararteko y el Ayuntamiento de Irun han organizado, para el próximo día 26 de octubre en Ficoba, una jornada de análisis y debate con el título 'La pobreza energética en Euskadi: medidas y buenas prácticas'. El objetivo es mejorar el conocimiento sobre este problema, presentar medidas y experiencias que se están adoptando como respuesta y favorecer la cooperación interinstitucional en este ámbito.
Irun será uno de los ponentes vascos y dará cuenta de los convenios firmados con Iberdrola y EDP para que el Ayuntamiento tenga conocimiento previo de las situaciones de clientes en riesgo de corte de suministro y pueda interceder para evitarlo. El alcalde anunció que próximamente «se firmará un tercer convenio, con Endesa», y se adoptarán «nuevas medidas». En la jornada participarán también instituciones francesas y de otras zonas de España.
 
<< Inicio < Prev 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting