Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienestar social


Nueva edición del programa Beldur Barik PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 05 de Octubre de 2017 17:08

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el jueves día 5 de Octubre de 2017.


Nueva edición del programa

Beldur Barik

Es una iniciativa autonómica en favor de la igualdad y contra
la violencia machista que también se celebra en Irun y que
está dirigida a adolescentes de entre 12 y 26 años

26

0

El delegado de Bienestar Social, Sergio Corchón, dirigiéndose a los medios de comunicación. / Ayuntamiento de Irun
El Ayuntamiento de Irun, desde las áreas de Bienestar Social, Educación y Juventud, pone en marcha por cuarto año consecutivo el concurso de creación audiovisual Irun Beldur Barik. Dirigido a adolescentes de entre 12 y 26 años empadronados o escolarizados en la ciudad, este programa forma parte de una iniciativa que se desarrolla a nivel autonómico.
El delegado de Bienestar Social, Sergio Corchón, explicaba que “el Ayuntamiento de Irun quiere un año más adherirse a esta iniciativa, que viene a sumar en las tareas que estamos desarrollando para reforzar todas aquellas actitudes a favor de la igualdad y de rechazo de la violencia machista. En este caso nos dirigimos a las personas más jóvenes y les animamos a que muestren en sus vídeos como enfrentan la actual situación de desigualdad y las expresiones de violencia sexista en su día a día y reforzar así entre todos y todas el firme rechazo a la violencia”.
El programa Beldur Barik en Irun se implementa a través de un concurso de creación audiovisual que tendrá dos categorías: jóvenes de 12 a 17 años y de 18 a 26 años; y un taller dirigido a las aulas de secundaria. Destacan desde Bienestar Social que este año como novedad se ha creado una nueva categoría, dirigida a jóvenes de 18 a 26 años.
Por su parte la delegada de Juventud y Educación, Josune Gómez, mencionaba que “es importante hacer partícipe de esta iniciativa a la juventud irundarra, para que así interioricen valores tan básicos y necesarios de nuestra sociedad, como son el respeto y la igualdad. Es por ello también que animamos a sumarse a esta iniciativa, bien de manera individual, o de forma colectiva, incluso como aula o centro educativo”.
El concurso de creación audiovisual Irun Beldur Barik por su parte busca plasmar la actitud de no tener miedo como indica título de la iniciativa en euskera, reflejando el compromiso personal y colectivo para la transformación de la cultura machista y las diferentes formas de la violencia sexista. En este sentido, por encima de la calidad técnica o artística, se valorará la calidad del mensaje, su capacidad para generar reflexiones y debates, principalmente, desde el empoderamiento de las chicas y el compromiso o la asunción de responsabilidad de los chicos en acabar con la violencia machista.
El plazo para inscribirse ya está abierto y finalizará el 13 de noviembre. El concurso está abierto a cualquier tipo de expresión artística, siempre que sean presentados en formato audiovisual a través de la web del programa, www.beldurbarik.org. Para tener más información, las bases del concurso se pueden encontrar en la web municipal.
Los premios del concurso Irun Beldur Barik serán un vale de 300 euros en material deportivo, libros, discos y material informático, para el proyecto ganador en cada categoría. El acto de entrega de premios será el 25 de noviembre en el Centro Cultural Amaia y asistirá el alcalde de Irun, José Antonio Santano.
Asimismo, y por primera vez en el municipio, se desarrollarán los talleres Beldur Barik. Son talleres destinados al alumnado de 2º de ESO mediante sesiones de 3 horas por aula en cada centro que participe en el programa. Finalizado el plazo para la inscripción son cinco los centros educativos que van a participar: San Vicente de Paúl, El Pilar, Eguzkitza, Hirubide y Toki Alai. En total 368 chicos van a tomar parte en los talleres durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente año.
Los objetivos de los talleres son sensibilizar sobre las manifestaciones de violencia machista presentes en las relaciones entre adolescentes, fomentar el buen trato y el respeto y la tolerancia a las diferencias y generar una actitud crítica hacia los estereotipos sexistas y la violencia machista.
Las sesiones serán impartidas por Ianire Estébanez y Estíbaliz Linares, psicólogas especialistas en prevención de la violencia contra las mujeres, con amplia experiencia en la realización de actividades de formación y sensibilización con jóvenes.
 
El paro sube en la comarca del Bidasoa en 46 personas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 04 de Octubre de 2017 15:30

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el martes día 3 de Octubre de 2017.

El paro sube en la comarca del Bidasoa

en 46 personas

EL NÚMERO TOTAL DE PERSONAS EN BÚSQUEDA DE EMPLEO SE SITÚA EN DE 3.770

FRENTE A LAS 3.805 EL MES DE AGOSTO

Un grupo de personas espera para poder entrar a la Oficina de Empleo
Un grupo de personas espera para poder entrar a la Oficina de Empleo / Cadena Ser

Desde hace ya 10 años este tema es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos. Quedarse en paro es un problema que va muchos más haya de perder el puesto de trabajo al que muchos dejan de acudir de un día para otro.
Un mes más conocemos el balance que ofrece el Ministerio de Empleo y vuelve a ser negativo para la comarca. 46 personas se suman a las listas rojas, todas ellas de Hondarribia donde el total asciende a 673 personas.
En el caso de Irún el número de personas desempleadas desciende ligeramente situándose en 3.770 frente a las 3.805 personas el mes de agosto.
Analizando los datos aportados por el Ministerio podemos determinar que la franja de parados más afectada es la que corresponde a las personas con más de 45 años. Y una vez más la brecha, la diferencia entre hombres y mujeres, es notable. En todas las franjas de edad ellas salen peor paradas.
 
El Día de las personas mayores se celebra el viernes en Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 04 de Octubre de 2017 15:22

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el martes día 3 de Octubre de 2017.

MAYORES

El Día de las personas mayores se

celebra el viernes en Irun

EL ALCALDE HARÁ LA APERTURA Y PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE ESTA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN TODOS LOS

CENTROS Y LOCALES SOCIALES EN EL CENTRO SOCIAL LUIS MARIANO A LAS 11:30H

El Día de las personas mayores se celebra el viernes en Irun
El delegado de Bienestar Social, Sergio Corchón, junto a responsables de los centros sociales y locales de mayores en la presentación del Día de las personas mayores de Irun. Foro Ayunt. Irun.

El delegado de Bienestar Social, Sergio Corchón, ha presentado en el nuevo local para personas mayores del Espacio de Palmera Montero Gunea los actos programados para la celebración, el próximo viernes 6 de octubre, del Día de las personas mayores en Irun. Le han acompañado representantes de algunas de las asociaciones de personas mayores de la ciudad.

"Hemos querido dar a conocer el programa de este año desde el nuevo espacio que se suma al programa del Día de las personas mayores. Palmera Montero se estrena en esta iniciativa que en Irun tiene como objetivo desde su creación dar una mayor visibilidad a todos los servicios, recursos y actividades que tienen a su disposición las personas mayores en la ciudad para que tengan una vida mejor", explicaba Sergio Corchón. El delegado se refería a todas aquellas iniciativas que tienen lugar dentro de los centros sociales municipales Luis Mariano e Iraso, y las organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con la asociación de vecinos en el local de San Miguel, las de los apartamentos de Lekaenea, Palmera Montero y las que realizan en el barrio de Belaskoenea la asociación de Sorosartxa.
Además, con motivo de esta jornada, los centros de mayores de Iraso y Luis Mariano, así como el local para personas mayores de San Miguel, Belaskoenea, Palmera Montero y los apartamentos de Leka Enea tendrán jornada de puertas abiertas. “El gran trabajo que realizan durante todo el año las asociaciones de personas mayores demuestran que ser mayor no debe significar renunicar a nada, sino todo lo contrario. Queremos aprovechar esta fecha tan señalada para reivindicar el papel de las personas mayores en la ciudad, y agradecer el trabajo que realizan estos colectivos. Animamos asimismo a todas las personas mayores a acercarse a los centros o locales ese día o en cualquier otro momento del año y ver todas las actividades que se organizan para ellos", añadía Sergio Corchón. A lo largo del día se van a realizar las siguientes actividades:
En el centro Iraso, a partir de las 10:00h. habrá gimnasia participativa para mayores dirigida por Pilar Madrid, persona mayor voluntaria de la Asociación Gure Altxor. Esta actividad se realiza regularmente en los jardines del recinto del Antiguo Hospital y cuando el tiempo no lo permite en los salones del centro. Este día se abre la posibilidad de hacer este ejercicio sumándose al grupo, a todas las personas que lo deseen, sean niños, jóvenes o adultos. A la misma hora pero en Luis Mariano se van a celebrar dos actividades intergeneracionales con la participación de niños del colegio de Irungo La Salle. Por un lado, la asociación Izarbide realizará juegos informáticos solidarios relacionados con el consumo responsable, mientras que desde la asociación Makila expondrán las principales actividades del centro y su funcionamiento.
A las 11:00h. en el centro Iraso, si el tiempo lo permite en los jardines del exterior y si no en la Sala de actividades, tendrá lugar una exhibición y clase de baile a cargo de la asociación Gure-Altxor y en este mismo lugar a las 12:00h., actuará el coro de Nagusilán.
El alcalde de Irun Jose Antonio Santano, participará en el acto de presentación de la jornada, que tendrá lugar en el Centro Social de Luis Mariano a partir de las 11:30h. Al finalizar habrá una exhibición de baile a cargo de la asociación Makila.
La actividad se retoma por la tarde, a partir de las 17:00h. en los apartamentos de Lekaenea donde habrá un concierto de Jose Mª Soroa, voluntario de Nagusilán mientras que en el local de San Miguel a la misma hora se realizará un concurso de tortilla de patatas, seguido de la actuación del mago Berto a las 18,00h. También a las 17:00h., en el centro Luis Mariano se llevará a cabo la actuación del coro Betiko Ametsa.
En el local de Belakoenea por su parte, la asociación Sorosartxa celebrará la jornada también con sesiones mañana-tarde. El programa comenzará a las 10:00h. con un taller de gimnasia dirigido por la voluntaria Carmen Barbero siguiendo la dinámica habitual pero posibilitando la participación de cualquier persona ciudadana. A las 16:30h. expondrán en el propio local las manualidades y distintas obras realizadas por los participantes de sus talleres y la jornada finalizará con una exhibición de baile en línea y actuación musical a las 17:30h.
Finalmente, en el local de Palmera Montero se realizará el jueves 5 de octubre un campeonato de juegos de cartas (tute, brisca y despistado), por lo que el día 6 a las 16:30h. se realizará la entrega de diplomas a los ganadores del concurso.
 
La nueva ambulancia medicalizada ya esta en marcha PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 04 de Octubre de 2017 15:14

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 2 de Octubre de 2017.

SECTOR SERVICIOS

La nueva ambulancia medicalizada

ya esta en marcha

EL VEHÍCULO HA SUPUESTO LA CONTRATACIÓN DE CINCO MÉDICOS, CINCO PROFESIONALES DE ENFERMERÍA Y 5 TÉCNICOS DE

EMERGENCIAS Y ESTARÁ DOTADO DE UN RESPIRADOR AUTOMÁTICO Y UN DESFIBRILADOR

Vehículo de transporte sanitario de Osakidetza
Vehículo de transporte sanitario de Osakidetza / Cadena Ser

La comparca del Bidasoa cuenta ya con el servicio de la nueva ambulancia medicalizada de Osakidetza que tiene un coste de 1,4 millones de euros al año y que estará operativa las 24 horas todos los días del año.
El vehículo ha supuesto la contratación de cinco médicos, cinco profesionales de enfermería y 5 técnicos de emergencias y estará dotado de un respirador automático, un desfibrilador y en general material para el abordaje avanzado para un paciente en estado crítico, ha informado hoy Osakidetza en un comunicado La puesta en marcha de este vehículo de soporte vital avanzado se suma a los otros dos de características similares que funcionan en Bidasoaldea y supone una "importante mejora en la atención urgente y la accesibilidad a profesionales altamente capacitados" en la comarca, ha señalado en un comunicado el consejero de Salud, Jon Darpon.
La ambulancia tendrá su base en el Hospital Bidasoa y trabajará en red de forma coordinada con ese centro hospitalario y con los centros de salud de Irun y Hondarribia, así como con las ambulancias de soporte vital básico situadas en esos municipios que cuentan en total con una población de 77.000 habitantes.
Osakidetza ha señalado que estudia además la incorporación de transporte aéreo al servicio de urgencia de Bidasoaldea mediante el helicóptero de este departamento para trasladar pacientes al Hospital comarcal de Bidasoa.
En ese sentido asegura que solicitó el pasado junio al Ayuntamiento de Irun la cesión de una parcela para que fuera utilizada como helipuerto "pero a día de hoy no ha obtenido respuesta alguna por parte del consistorio".
 
Ramón Berasategi (Gure Altxor): «Todas nuestras actividades están completas» PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 04 de Octubre de 2017 15:06

Noticia publicada en Diario Vasco, el miércoles día 4 de Octubre de 2017.

Ramón Berasategi (Gure Altxor): «Todas nuestras actividades están completas»

Miércoles, 4 octubre 2017, 00:26
Para dirigir sus actividades en el centro social Iraso, Gure Altxor usaba voluntarios. «Ahora en algún caso hay que pagar a alguien. Con las cuotas y la ayuda del Ayuntamiento cubrimos, pero llegamos hasta un punto y todas las actividades están ya completas o casi».
La más consolidada es la gimnasia de mantenimiento cuyo éxito ha llevado a lanzar la «gimnasia adaptada» para personas con problemas de movilidad y «que se hace con sillas». Hay «talleres de bolillos y bordados y un grupo de baile, con lista de espera pese a que hay dos días en Iraso y otro extra en Palmera-Montero». El 'punto negro' es el bar de Iraso, «sigue cerrado y esperamos que se reabra pronto».
 
<< Inicio < Prev 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting