Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo

tranquilizar pºcolonBIDASOA

La medida se aplicará en la calle Fuenterrabía, paseo de Colón, y las avenidas de Navarra, Iparralde y Gipuzkoa. La finalidad es «garantizar la seguridad de los ciclistas»
15.05.09 -


Comienzan los trabajos para escanear la Columna de San Juan Harri PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 17 de Noviembre de 2015 10:06

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el lunes día 16 de Noviembre de 2015.

COMIENZAN LOS TRABAJOS PARA ESCANEAR LA COLUMNA DE SAN JUAN HARRI

SAN JUA15
El objetivo es tener una imagen lo más exacta posible de cada uno de los detalles que forman este elemento histórico de la ciudad
Está previsto que a partir de este lunes 16 de noviembre se coloque un andamio que rodee la columna de San Juan Harri, en la plaza San Juan. Es parte de unos trabajos para escanear el relieve de este elemento histórico de la ciudad con el objetivo de que, ante el paso de los años y por el propio desgaste de la columna, tuviera que ser necesaria a largo plazo alguna eventual remodelación.
La actuación va en la línea de mantener todo lo posible el óptimo estado de conservación del patrimonio histórico de la ciudad. En este caso, el tratamiento de la columna de San Juan Harri permitirá detenerse en detalles y elementos que con el paso del tiempo o la climatología pueden sufrir un mayor deterioro como es el caso de escudos que figuran en el relieve. El andamio que será visible desde el lunes permitirá el acceso a la parte alta de la columna.
La empresa Ubetagoyena es la encargada de ejecutar estos trabajos, que incluyen el escaneado propio de la columna, la reconstrucción digital de los elementos que se puedan identificar, así como la entrega de un CD al final del trabajo. El presupuesto de esta actuación asciende a los 6.070,57 euros y se prevé que el trabajo esté finalizado para el jueves de esa misma semana.
 
Servicios de Txingudi continúa la rehabilitación de depósitos con las obras de Iparragirre bajo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 15 de Noviembre de 2015 22:12

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 15 de Noviembre de 2015.

Servicios de Txingudi continúa la rehabilitación de depósitos con las obras de Iparragirre bajo

El renovado depósito de Ibaieta, que está ubicado en una colina y es visible desde varios puntos de la ciudad.El renovado depósito de Ibaieta, que está ubicado en una colina y es visible desde varios puntos de la ciudad. / F. DE LA HERA

  • EN IBAIETA, UNA DE LAS CINCO INFRAESTRUCTURAS DE ESTE TIPO QUE EXISTEN EN LA COMARCA, YA HAN CONCLUIDO LOS TRABAJOS DE RENOVACIÓN

  • SERÁ UNA DE LAS PRINCIPALES INVERSIONES DE LA MANCOMUNIDAD EN EL PRÓXIMO AÑO 2016

 
La decoración e iluminación navideña ya ha empezado a colocarse por las calles de Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 14 de Noviembre de 2015 18:17

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el sábado día 14 de Noviembre de 2015.

La decoración e iluminación navideña ya ha empezado a colocarse por las calles de Irun

  • SE PREVÉ QUE EL ACTO OFICIAL DE ENCENDIDO DE LAS LUCES TENGA LUGAR EL PRÓXIMO 2 DE DICIEMBRE

 
Txingudi reparará tres depósitos de agua en los próximos años PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 14 de Noviembre de 2015 18:04

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 14 de Noviembre de 2015.

Txingudi reparará tres depósitos de agua

en los próximos años

Una vez rehabilitado el de Ibaieta, en 2016 se empezará a actuar en el de Iparragirre Bajo
XABIER SAGARZAZU - Sábado, 14 de Noviembre de 2015 - Actualizado a las 06:12h
Dos operarios sondeando el terreno ayer en Iparragirre Bajo.
Dos operarios sondeando el terreno ayer en Iparragirre Bajo.

IRUN
- Tras una década de inversiones centradas en la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en distintos barrios de Irun y Hondarribia, la Mancomunidad de Servicios de Txingudi se dispone a “reparar y rehabilitar tres de los seis depósitos con los que cuenta, junto con el de la ETAP de Elordi, para almacenar el agua y controlar el caudal y presión con los que esta llega a los hogares de la comarca”.
Así lo explicaba ayer Josean Rodrigo, jefe del departamento de Obras y Redes de Servicios de Txingudi, durante una visita a los depósitos de Iparragirre Bajo e Ibaieta.
Rodrigo detalló que “el Plan de Rehabilitación de Depósitos prevé actuar en un total de cuatro de los seis que existen en Txingudi, los de Ibaieta, Iparragirre Bajo y Alto y el de Errandonea I, que son los que se construyeron en los años 70”.
Las actuaciones de este plan se iniciaron en el depósito de Ibaieta, con una inversión para su renovación y puesta al día de 610.000 euros, en los años 2013 y 2014.
POR ORDEN En los próximos años, “se prevé ir rehabilitando los tres depósitos restantes, por orden del estado que presentan, debido a su antigüedad”, explicó Josean Rodrigo.
“El primero será el de Iparragirre Bajo, donde a cargo del presupuesto de la mancomunidad para este 2015, se está llevando a cabo un estudio sobre sus necesidades de reparación y rehabilitación, para poder, a partir de 2016, acometer las obras que se determinen necesarias”, explicó el jefe de Obras y Redes de la mancomunidad que agrupa a Irun y Hondarribia.
“Hay una inversión prevista de 350.000 euros para el año 2016 y dado el hecho de que Iparragirre Bajo se encuentra sobre un terreno de relleno, con los problemas que eso ha ocasionado en el tiempo, no es descartable que haya que reconstruir el depósito por completo y la inversión, por tanto, sea de mayor cuantía y de carácter plurianual”, explicó Rodrigo. Para poder realizar esas futuras obras, Servicios de Txingudi ya ha instalado una tubería a modo de bypass que permitirá seguir suministrando el agua con total normalidad durante la duración de las mismas.
SEIS DEPÓSITOS La red de depósitos de aguas de Txingudi está formada por seis instalaciones. Iparragirre Bajo distribuye el 12% del caudal en la comarca y con 6.500 metros cúbicos de capacidad, abastece a los barrios irundarras de Anzaran, San Miguel, El Pinar y Estación. El de Buenavista, de construcción reciente, sirve con 8.500 metros el 13% del caudal (a Behobia, Artia, Dunboa, Arbes y Meaka); el de Ibaieta distribuye el 19% del agua, con 6.500 metros cúbicos, a Olaberria, Larreaundi, Santiago, Mendibil, Olaketa y el centro de Irun; Errandonea I y II, con 4.500 metros cada uno, abastecen a la mayor parte de Hondarribia (23%) e Iparragirre Alto, con 5.000 metros cúbicos, sirve a los barrios de Anaka, Lapitze, Belaskoenea, Poblado de Urdanibia, Puiana y Ventas.
 
A partir del mes de febrero sólo se podrá acceder a los polideportivos utilizando la Irun Txartela PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 13 de Noviembre de 2015 10:27

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 13 de Noviembre de 2015.

A partir del mes de febrero sólo se podrá acceder a los polideportivos utilizando la Irun Txartela

 
<< Inicio < Prev 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting