Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo

tranquilizar pºcolonBIDASOA

La medida se aplicará en la calle Fuenterrabía, paseo de Colón, y las avenidas de Navarra, Iparralde y Gipuzkoa. La finalidad es «garantizar la seguridad de los ciclistas»
15.05.09 -


Irun plantea reubicar en el centro cívico de Palmera-Montero a MU PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 24 de Octubre de 2015 09:09

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 24 de Octubre de 2015.

Irun plantea reubicar en el centro cívico

de Palmera-Montero a MU

|
XABIER SAGARZAZU - Sábado, 24 de Octubre de 2015 - Actualizado a las 06:11h
Vista de la obra del edificio del centro cívico de Palmera-Montero.

IRUN
- El gobierno municipal de Irun ha planteado a Mondragon Unibertsitatea (MU) trasladar sus actuales instalaciones del palacio Ducouraux en la zona de Anzarán, al espacio en el que, dentro del edificio del centro cívico de Palmera-Montero, estaba previsto ubicar las oficinas de la agencia de desarrollo Bidasoa Activa y de las áreas municipales de Obras y Urbanismo.
El alcalde, José Antonio Santano, explicó estas intenciones ayer al resto de grupos políticos en el seno de la junta de portavoces. Además, ante los medios, señaló que “el espacio de 1.800 metros cuadrados que iba destinado a oficinas municipales dentro del nuevo edificio de Palmera-Montero es el más adecuado” para ubicar, “con una amplitud suficiente, tanto el actual campus de MU en Ducourau como el proyecto del Irun Berrikuntza Faktoria, el centro de estudios y vivero de empresas cuya ejecución, prevista en el edificio circular de Arretxe-Ugalde, se ha complicado por temas de gestión”.
COMPATIBLE Santano detalló que “dar este uso al espacio previsto para oficinas en Palmera-Montero es compatible con los términos de la concesión por la que se está construyendo el edificio” (que incluye además un aparcamiento y un supermercado bajo rasante, además de un conjunto de locales comerciales en planta baja) y que aclaró “en ningún caso altera el otro uso público previsto, el propio de centro cívico, que incluye un centro de asociaciones”.
El primer edil irundarra explicó que “la instalación de MU en Palmera-Montero deberá articularse mediante la firma de un convenio con el Ayuntamiento” y detalló que “será la propia universidad la que costee y ejecute los trabajos para habilitar y equipar el espacio de 1.800 metros que utilizará”.
Por otro lado, sobre el traslado de las oficinas municipales, José Antonio Santano señaló que “todas las dependencias que Bidasoa Activa tiene hoy desperdigadas por la ciudad, entre el antiguo hospital, con el centro de emprendizaje, las oficinas centrales de Kostorbe o la oficina de recursos de formación y empleo El Espazio, en Anaka, se trasladarán y centralizarán en el palacio Ducourau y su edificio anexo”.
Este traslado “permitirá al Ayuntamiento un ahorro en alquileres como los de Anaka y Kostorbe, y también los de otras dependencias, ya que se podrán llevar estas al espacio del antiguo hospital”.
Para las oficinas de Obras y Urbanismo, “se hará un estudio sobre la conveniencia de trasladarlos ahora a otro lugar” aunque Santano señaló que “quizá sea momento de mantenerlas en Kostorbe y empezar a dar pasos para construir el edificio de oficinas municipales previsto en San Juan, junto al consistorio”
.
 
Irun llevará al próximo Pleno el Plan Especial del ámbito de Ikust-Alaia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 24 de Octubre de 2015 09:02

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 24 de Octubre de 2015.

Irun llevará al próximo Pleno el Plan

Especial del ámbito de Ikust-Alaia

Prevé la construcción de 50 viviendas, cuya venta ya publicita una promotora, y un millar de metros de espacio público
Sábado, 24 de Octubre de 2015 - Actualizado a las 06:11h
IRUN - El Ayuntamiento de Irun ha elevado al Pleno de la próxima semana la aprobación definitiva del Plan Especial del ámbito de Ikust-Alaia, que incluye, en el espacio delimitado por las calles Joaquín Gamón, Aldapeta, Pikoketa y Mayor, detrás de la antigua biblioteca, “la construcción de un edificio con 50 viviendas y un espacio público de algo más de 1.000 metros cuadrados”.
Así lo explicó ayer el delegado de Urbanismo, Xabier Iridoy, quien señaló que “la ordenación de este espacio de 2.500 metros cuadrados de superficie, delimita la construcción de un edificio de 50 viviendas en forma de ele, con una altura máxima de planta baja más cuatro alturas más ático, con una superficie construida de 4.150 metros cuadrados sobre rasante y 3.750 metros bajo rasante, con 58 plazas de garaje”.
Además, el edil destacó que “el edificio culmina una manzana inacabada y respeta, a la vez, el soleamiento y privacidad de los edificios contiguos”.
Sobre el espacio público, Xabier Iridoy detalló que “hay una zona verde de 834 metros cuadrados, que supera en 467 el mínimo fijado por ley, en la que se replantarán una parte de los 50 árboles que hay hoy en este solar, y los que no tengan cabida aquí, se ubicarán en Gain Gainean”.
ALEGACIONES El edil detalló que entre las alegaciones a este plan, que se resuelven en el dictamen que analizará el Pleno, “hay una relativa a la importancia de los árboles que hay hoy en este solar”.
A este respecto, Xabier Iridoy explicó que “un informe técnico ha determinado que hay un magnolio a preservar pero que el resto no tiene un valor especial”.
El restante espacio público, hasta superar el millar de metros, “incluye una zona de estancia y de juegos infantiles” y Xabier Iridoy destacó también que este plan permitirá “abrir un nuevo paso entre Luis Mariano y San Juan por las calles Pikoketa y Aldapeta, a media altura entre Joaquín Gamón y Mayor”.
Preguntado por el hecho de que una promotora está publicitando las futuras viviendas de Ikust-Alaia, llegando afirmar incluso que hay varias de ellas “vendidas”, Iridoy señaló que “no pueden ser ventas” pero que no le corresponde al Ayuntamiento “controlar esa publicidad y los acuerdos de la promotora con posibles compradores”. - X.S.
 
Xabier Iridoy eleva al Pleno el Plan Especial Ikust Alaia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 24 de Octubre de 2015 08:58

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el viernes día 23 de Octubre de 2015.

XABIER IRIDOY ELEVA AL PLENO EL PLAN ESPECIAL IKUST ALAIA

xi15
En el Plan General aprobado el 28 de enero de 2015 se asignó un uso residencial a la parcela trasera de Joaquín Gamón entre las calles Aldapeta y Pikoketa.
El delegado de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Irun, Xabier Iridoy,  somete el Plan Especial Ikust Alaia al Pleno para su aprobación definitiva. De este modo,  avanza el proyecto  de construcción de viviendas en el ámbito Ikust Alaia.
Una vez se aprobó el Plan General el 28 de enero de este año, y antes de poder edificar, se obligó a la tramitación del Plan Especial de ordenación urbana, que ordenará la superficie de algo más de 2.500 m² de suelo disponible. Con el que, además de delimitar el nuevo edificio, se debía habilitar una gran superficie de espacios públicos. “Es por ello que en los últimos meses se ha llevado a cabo la tramitación del Plan Especial, que ahora, se eleva al Pleno Municipal de Octubre para su aprobación definitiva” ha señalado Xabier Iridoy.
Asimismo, la ejecución del Plan supondrá formalizar una de las manzanas del ensanche del centro de la ciudad, la cual ahora se encuentra desdibujada. Es más, el delegado de urbanismo quiso incidir en las características del proyecto, “el nuevo edificio residencial tendrá forma de “L”, alineado con la calle Aldapeta y la finca Ikust Alaia, alejándose así de los edificios existentes de forma que se respetará el soleamiento y privacidad de estas. Por otro lado, la altura del edificio se ajusta a la fuerte pendiente de la calle Aldapeta, con un perfil medio de Planta baja, cuatro plantas y ático”.
En cuanto a la ejecución, ésta también supone la cesión al dominio público de un espacio verde de más de 800 m²s, que permitirá la repoblación de una zona arbolada con ejemplares tan significativos como el magnolio, que actualmente se encuentra en la parcela. Decir que el espacio público superará los 1.000 m² suelo, en los que se habilitaran varias zonas públicas como; zona de juegos infantiles, espacios de sombra, y zonas para el descanso.
A su vez, el entorno mejorará significativamente con la apertura de un paso público entre Joaquín Gamón y calle Mayor, ya que se creará un recorrido alternativo entre la zona de Luis Mariano y San Juan. Recorrido que se verá incentivado con la habilitación del local de la planta baja que el promotor cederá al Ayuntamiento de Irun, para un equipamiento aún sin definir.
Iridoy quiso mencionar igualmente que “tanto a la urbanización como a la edificación se le han aplicado criterios de urbanismo desde la perspectiva de género. Por ello, los portales contarán con parámetros transparentes favoreciendo una vigilancia del espacio del interior y del exterior. Y además, la urbanización estará iluminada sin que se produzcan puntos oscuros y se colocarán espejos evitando la creación de recovecos”.
La urbanización también contará con locales para vehículos de asistencia al desplazamiento como sillitas infantiles, sillas de ruedas, carros de compra, etc. En cuanto a las viviendas, estarán servidas con espacios de almacenamiento y todas las cocinas podrán ser divididas, por lo que se garantiza una ventilación e iluminación natural, entre otras muchas cosas.
Por último, destacar que esta actuación será precedente para la regeneración del otro lado de Aldapeta, que ha quedado obsoleta en cuanto al uso y la estética, por lo que el Plan General también lo ha delimitado como ámbito a desarrollar.
Datos del Plan Especial
PARCELA 1
Espacio Residencial (Dominio Privado)
1.608,70 m²s
Techo construido sobre rasante
4.150 m²tc/sr
Techo construido bajo rasante
3.750 m²tc/br
PARCELA 2
Espacios Libres (Dominio Público)
834,28 m²s
Dotaciones de Carácter Local
ESPACIOS LIBRES
834,27 m²s
+467,83 m²s superando el mínimo por Ley
EQUIPAMIENTO
180,00 m²tc
-650 m²tc por debajo que se monetarizará
APARCAMIENTOS
58 plazas
La edificabilidad permite superar el mínimo
VEGETACIÓN
50 árboles
Según el proyecto de obras, parte se plantaran en Gain Gainean
 
Xabier Iridoy eleva al Pleno el Plan Especial Ikust Alaia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 24 de Octubre de 2015 08:56

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el viernes día 23 de Octubre de 2015.

XABIER IRIDOY ELEVA AL PLENO EL PLAN ESPECIAL IKUST ALAIA

xi15
En el Plan General aprobado el 28 de enero de 2015 se asignó un uso residencial a la parcela trasera de Joaquín Gamón entre las calles Aldapeta y Pikoketa.
El delegado de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Irun, Xabier Iridoy,  somete el Plan Especial Ikust Alaia al Pleno para su aprobación definitiva. De este modo,  avanza el proyecto  de construcción de viviendas en el ámbito Ikust Alaia.
Una vez se aprobó el Plan General el 28 de enero de este año, y antes de poder edificar, se obligó a la tramitación del Plan Especial de ordenación urbana, que ordenará la superficie de algo más de 2.500 m² de suelo disponible. Con el que, además de delimitar el nuevo edificio, se debía habilitar una gran superficie de espacios públicos. “Es por ello que en los últimos meses se ha llevado a cabo la tramitación del Plan Especial, que ahora, se eleva al Pleno Municipal de Octubre para su aprobación definitiva” ha señalado Xabier Iridoy.
Asimismo, la ejecución del Plan supondrá formalizar una de las manzanas del ensanche del centro de la ciudad, la cual ahora se encuentra desdibujada. Es más, el delegado de urbanismo quiso incidir en las características del proyecto, “el nuevo edificio residencial tendrá forma de “L”, alineado con la calle Aldapeta y la finca Ikust Alaia, alejándose así de los edificios existentes de forma que se respetará el soleamiento y privacidad de estas. Por otro lado, la altura del edificio se ajusta a la fuerte pendiente de la calle Aldapeta, con un perfil medio de Planta baja, cuatro plantas y ático”.
En cuanto a la ejecución, ésta también supone la cesión al dominio público de un espacio verde de más de 800 m²s, que permitirá la repoblación de una zona arbolada con ejemplares tan significativos como el magnolio, que actualmente se encuentra en la parcela. Decir que el espacio público superará los 1.000 m² suelo, en los que se habilitaran varias zonas públicas como; zona de juegos infantiles, espacios de sombra, y zonas para el descanso.
A su vez, el entorno mejorará significativamente con la apertura de un paso público entre Joaquín Gamón y calle Mayor, ya que se creará un recorrido alternativo entre la zona de Luis Mariano y San Juan. Recorrido que se verá incentivado con la habilitación del local de la planta baja que el promotor cederá al Ayuntamiento de Irun, para un equipamiento aún sin definir.
Iridoy quiso mencionar igualmente que “tanto a la urbanización como a la edificación se le han aplicado criterios de urbanismo desde la perspectiva de género. Por ello, los portales contarán con parámetros transparentes favoreciendo una vigilancia del espacio del interior y del exterior. Y además, la urbanización estará iluminada sin que se produzcan puntos oscuros y se colocarán espejos evitando la creación de recovecos”.
La urbanización también contará con locales para vehículos de asistencia al desplazamiento como sillitas infantiles, sillas de ruedas, carros de compra, etc. En cuanto a las viviendas, estarán servidas con espacios de almacenamiento y todas las cocinas podrán ser divididas, por lo que se garantiza una ventilación e iluminación natural, entre otras muchas cosas.
Por último, destacar que esta actuación será precedente para la regeneración del otro lado de Aldapeta, que ha quedado obsoleta en cuanto al uso y la estética, por lo que el Plan General también lo ha delimitado como ámbito a desarrollar.
Datos del Plan Especial
PARCELA 1
Espacio Residencial (Dominio Privado)
1.608,70 m²s
Techo construido sobre rasante
4.150 m²tc/sr
Techo construido bajo rasante
3.750 m²tc/br
PARCELA 2
Espacios Libres (Dominio Público)
834,28 m²s
Dotaciones de Carácter Local
ESPACIOS LIBRES
834,27 m²s
+467,83 m²s superando el mínimo por Ley
EQUIPAMIENTO
180,00 m²tc
-650 m²tc por debajo que se monetarizará
APARCAMIENTOS
58 plazas
La edificabilidad permite superar el mínimo
VEGETACIÓN
50 árboles
Según el proyecto de obras, parte se plantaran en Gain Gainean
Última actualización el Lunes, 26 de Octubre de 2015 08:47
 
El Centro Cívico de Palmera Montero define su futuro PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 24 de Octubre de 2015 08:53

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el viernes  día 23 de Octubre de 2015.

EL CENTRO CÍVICO DE PALMERA MONTERO DEFINE SU FUTURO

palmeramontero
A falta de pocos meses para el fin de las obras, el Ayuntamiento trabaja en un plan de usos y de gestión para el edificio
El centro cívico albergará los espacios previstos para el tejido asociativo, y actividades económicas; además se trabaja en la idea de ubicar aquí Mondragon Unibertsitatea
El alcalde de Irun José Antonio Santano ha explicado algunos de los aspectos que se van perfilando en torno al futuro edificio del centro cívico de Palmera Montero.
“Las obras siguen su curso normal, hemos entrado en la última fase y los trabajos tienen una previsión de estar finalizados aproximadamente hacia finales de año: primero la urbanización, se recompondrán después las direcciones de tráfico, etc.”, comenzaba explicando el primer edil.
Santano señalaba que una vez los trabajos finalicen, “el edificio va a necesitar un tiempo para su entrada en funcionamiento, que será de forma paulatina, poco a poco ocupando los espacios a lo largo del primer semestre del 2016.
Estamos trabajando desde el equipo de gobierno, y así se lo he dicho a los grupos políticos, en un plan de usos y de gestión de ese edificio”.
En grandes cifras, una parte importante del edificio está destinada a la cesión del Ayuntamiento, un equipamiento público de 3.607 m2, y otra parte para el supermercado (2.105 m2) un aparcamiento de residentes de 100 plazas y de rotación 65 plazas, además de un uso comercial en planta baja de 1.403 m2.
Mondragon Unibertsitatea
En lo que tiene que ver con el equipamiento público, una mitad (1.800m2) que tenían como objetivos usos sociales, culturales, asociativos se van a seguir manteniendo tal como estaba previsto.
Para el resto de usos, que inicialmente estaba previsto ocupar oficinas municipales, tiene una alternativa que “se está considerando como posible, y tiene relación con Mondragon Unibertsitatea y un proyecto ambicioso, que pensamos es estratégico de ciudad, que es crecer en la oferta educativa, pero sobre todo crecer en emprendimiento, de apoyo a la innovación y nuevos emprendedores y tener en definitiva un mejor caldo de cultivo para nuevas iniciativas empresariales”, añadía Santano.
Con respecto a su ubicación actual en el entorno de Ducoreau, MU ganaría espacio, y en organización para sus actividades. Frente a dos edificios y distribuidos en plantas pasaría a un solo edificio en una única planta.
El alcalde subrayaba que “nos gustaría que esto fuera contando con el consenso político. Trabajaremos para que sea una iniciativa que cuente con el entusiasmo de todos los grupos políticos para llevarlo a cabo”.
A raíz de este traslado, las oficinas municipales y la Agencia de Desarrollo Comarcal Bidasoa Activa que actualmente se encuentran en Kostorbe ya no se moverían a Palmera Montero como inicialmente estaba previsto.
Se trabaja en la alternativa de trasladar Bidasoa Activa al edificio Ducoreau, y unificar aquí todos sus servicios, algunos un tanto dispersos por la ciudad.
Por su parte, se está analizando las opciones a corto-medio plazo para las oficinas municipales, pero no hay una decisión tomada. “Uno de los objetivos es el de ir ahorrando ese dinero en alquileres de edificios que soporta el Ayuntamiento de Irun, y Kostorbe es uno de ello; con esta medida, si no del todo, conseguiríamos con el cambio de Bidasoa Activa aliviar en parte este gasto”, explicaba el alcalde.
 
<< Inicio < Prev 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting