Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo

tranquilizar pºcolonBIDASOA

La medida se aplicará en la calle Fuenterrabía, paseo de Colón, y las avenidas de Navarra, Iparralde y Gipuzkoa. La finalidad es «garantizar la seguridad de los ciclistas»
15.05.09 -


El gobierno plantea una reducción en la viñeta PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 22 de Octubre de 2015 09:37

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 21 de Octubre de 2015.

TASAS E IMPUESTOS

El gobierno plantea una reducción en la viñeta

ES UNA DE LAS EXCEPCIONES DENTRO DEL CRITERIO GENERAL DE CONGELACIÓN QUE SE PLANTEA PARA LAS ORDENANZAS FISCALES DE 2016

El delegado de Hacienda Miguel Ángel Páez, ha dado a conocer la propuesta de Ordenanzas Fiscales para 2016 que el gobierno municipal presenta en la Comisión de Hacienda, órgano encargado de elevar a Pleno el dictamen para su debate este mes de octubre.
“Son unas ordenanzas que entran en vigor el 1 de enero de 2016, pero que las llevamos ahora al pleno de forma que tengamos tiempo para abrir antes un plazo de exposición pública y periodo de alegaciones”, explicaba Miguel Ángel Páez. El delegado de Hacienda destacaba que“el criterio general que se aplica a todos los impuestos y tasas es el de congelación, salvo algunos casos especiales en los que planteamos alguna bajada”.
Este dictamen de Ordenanzas Fiscales incluye las tasas e impuestos más comunes que se aplican en la ciudad, como por ejemplo el impuesto de vehículos, las tasas por ocupación de vía pública, el IBI o el IAE.
El cambio más significativo se produce en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, más conocido como 'viñeta'. El criterio general es de congelación en cada uno de los tramos, si bien para las cilindradas más bajas se plantea una reducción de un 10%. “Afecta principalmente a motocicletas y coches de baja cilindrada, los más comunes y utilizados del mercado”, explicaba Páez. Por otra parte, habrá una reducción del 5% para cilindradas un poco más altas, y para aquellos vehículos que son utilizados sobre todo en actividades económicas, como camiones, remolques y tractores, para estos casos en todas sus cilindradas.
Otra de las ordenanzas que registraría una modificación es la ordenanza reguladora por la utilización de dominio público, en lo relativo a la zonificación de calles. Se refiere básicamente a la instalación de veladores y otros elementos en suelo público. En detalle, la calle Santiago pasa de la zona 3 a la zona 2, ya que el rendimiento económico de esta calle se asemeja más a los entornos que componen la zona 2, como son por ejemplo Avenida de Iparralde, plaza Juan Wolmer, República Argentina o Paseo de Colón.
Por último, otro de los aspectos que regula las Ordenanzas Fiscales y que también registra una modificación son los días en los que la entrada a ciertas instalaciones es gratuita. La propuesta plantea así que el 22 de agosto (festividad de Santa Elena) las visitas al Museo Romano Oiasso sean gratuitas, incluida la entrada y visita a la ermita Santa Elena, una actividad que generalmente se ofrece desde el propio museo.
 
El Gobierno municipal plantea una congelación de tasas e impuestos para 2016 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 22 de Octubre de 2015 09:32

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 21 de Octubre de 2015.

El Gobierno municipal plantea una congelación de tasas e impuestos para 2016

  • LA PROPUESTA SERÁ LLEVADA A PLENO PARA ABRIR UN PERIODO DE ALEGACIONES

 
El Gobierno propone reducciones de hasta el 10% en el impuesto de vehículos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 22 de Octubre de 2015 09:22

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 22 de Octubre de 2015.

El Gobierno propone reducciones de hasta el 10% en el impuesto de vehículos

Rebaja fiscal. Páez anunció la intención de reducir algunos impuestos locales y congelar el resto.Rebaja fiscal. Páez anunció la intención de reducir algunos impuestos locales y congelar el resto. / DE LA HERA

  • IBI, IAE Y PLUSVALÍA, ASÍ COMO LAS TASAS, SE MANTENDRÁN PARA EL AÑO PRÓXIMO EN LOS MISMOS NIVELES QUE EN ESTE 2015

  • MÁS DEL 85% DEL PARQUE MÓVIL DE LA CIUDAD VERÁ SU VIÑETA REBAJADA Y EL RESTO, CONGELADA

 
Irun congelará tasas e impuestos por tercer año consecutivo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 22 de Octubre de 2015 09:18

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el jueves día 22 de Octubre de 2015.

Irun congelará tasas e impuestos por

tercer año consecutivo

La propuesta incluye rebajas del 5% y 10% del impuesto a los vehículos de potencias menores
XABIER SAGARZAZU - Jueves, 22 de Octubre de 2015 - Actualizado a las 06:10h
El edil de Hacienda de Irun, Miguel Ángel Páez, durante su comparecencia de ayer ante los medios.
El edil de Hacienda de Irun, Miguel Ángel Páez, durante su comparecencia de ayer ante los medios.

IRUN
- El Gobierno de Irun propone, de cara al año 2016, la congelación, con carácter general y por tercer año consecutivo, de las tasas e impuestos municipales. Así lo anunció ayer el edil de Hacienda, Miguel Ángel Páez, que compareció ante los medios para detallar la propuesta, un par de horas antes de la comisión de Hacienda que la aprobó para elevarla al Pleno.
Páez explicó que, por tercer año, el Consistorio toma la iniciativa de “una congelación general de tasas e impuestos que persigue contribuir, en cierta medida, al alivio de la situación económica de muchas familias de Irun”. Congelación que “supone una merma en los ingresos que se ve compensada por las perspectivas positivas de la aportación del Fondo Foral de Financiación a las arcas municipales”, detalló el responsable de las finanzas municipales de Irun.
EXCEPCIONES Dentro de la propuesta general de congelación, también hay algunas excepciones.
“La principal, afecta al Impuesto de Vehículos, que tendrá una rebaja del 10% para los turismos de hasta 12 caballos fiscales y para las motos de hasta 125 centímetros cúbicos; y del 5% para turismos de entre 12 y 14 caballos fiscales, para motos de entre 125 y 250 centímetros cúbicos y para los camiones, tractores, camiones y semiremolques, que afectan sobre todo a los profesionales autónomos del transporte”, detalló Miguel Ángel Páez.
Este conjunto de rebajas fiscales abarca, por tanto, “a más del 60% del parque de vehículos de la ciudad”, destacó el edil de Hacienda.
Por otro lado, la tasa de ocupación de vía pública para terrazas y veladores cambia de zona, de la 3 a la 2, a los establecimientos de la calle Santiago, “equiparándolos con ámbitos como la avenida Iparralde, la plaza Wolmer, República Argentina o el paseo Colón”.
Por último, el Gobierno propone una subida del 10% en la tasa de uso de la sala capitular del ayuntamiento para bodas y eventos, que pasaría de 92 a 100 euros para los empadronados en la ciudad y de 145 a 160 euros para los no empadronados.
DETALLES
Devolución del FFFM. El edil de Hacienda detalló que Irun recibirá 1,16 millones extra del FFFM, tras la recaudación al alza experimentada por la Hacienda Foral. Esta cantidad “irá a la liquidación del año 2015 como remanente”, anunció.
Cautela en 2016. La revisión de las estimaciones para 2016 prevé “un aporte extra a Irun de 1,32 millones”, aunque el Gobierno “actuará con cautela y reservará esta cantidad en los presupuestos de 2016, por si luego la previsión no se cumple y hubiera que devolver dinero”, anunció Páez.
 
La Delegada de Juventud fija la reapertura de Martindozenea en el primer Semestre de 2016 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 22 de Octubre de 2015 09:13

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com , el jueves día 22 de Octubre de 2015.

LA DELEGADA DE JUVENTUD FIJA LA REAPERTURA DE MARTINDOZENEA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Martindozenea-300x169 2
En la Comisión Informativa que se celebró el 17 de Septiembre, se informó en el séptimo punto sobre la situación del albergue Martindozenea. En 2014  presentó un déficit de 72.219,02 euros según la delegada de Juventud, Josune Gómez.
La delegada de Juventud del Ayuntamiento de Irun, Josune Gómez, ha respondido a la denuncia del Grupo Municipal EH Bildu sobre el cierre del albergue Martindozenea y los “supuestos despidos” de los trabajadores habituales. Lamenta que “BILDU ponga en duda la confianza y transparencia que se les ha ofrecido desde un principio a todos los Grupos Municipales interesados en el tema”
Gómez ha explicado que el 3 de Septiembre, el portavoz de EH Bildu le solicitó una reunión de manera formal, y que semanas más tarde, el día 21 de septiembre, se reunieron el portavoz y la secretaria del Grupo EH Bildu, con la Técnica de Juventud y la propia delegada. En dicha reunión se les facilitó desde un principio toda la información y datos que se tenían. “Hemos sido transparentes en todo momento. Está fuera de contexto, que traten de hacer creer que no ha sido así, cuando ha habido una reunión de por medio, y han podido disponer de toda la información que han querido. Además el alcalde atendió llamadas telefónicas de sindicatos y el 29 de septiembre celebraron una reunión donde se les informó de toda la situación, así como de las posibles medidas que se tomarían”
El 18 de septiembre Gómez se reunió con el interventor, para conocer con detalle el estado de la cuestión, dado que las dificultades para sacar adelante una nueva licitación tenían que ver con objeciones de tipo jurídico-financiero al nuevo contrato, y así informarse también de los pasos imprescindibles para poder reabrir el albergue.
La Delegada de juventud ha asegurado que “el contrato del Ayuntamiento con la empresa subcontratada finalizaba el día 5 de octubre, cuestión que hubiera sucedido se cerrara o no el albergue por lo que los empleados de la empresa subcontratada, no del Ayuntamiento, deben solucionar su situación con la empresa. Nosotros queremos que vuelvan, pero para ello, la empresa deberá de presentarse a concurso y obtener nuevamente la adjudicación pública.”
En cuanto a las personas y entidades interesadas en alojarse en el albergue Josune Gómez ha precisado que “a las cuatro reservas que se habían realizado hasta el momento, se les ha facilitado el alojamiento en el albergue Sebastián Elcano de Hondarribia y no ha habido queja alguna por ello”.
Por último, la delegada de Juventud ha afirmado que actualmente están desarrollando una nueva fórmula económica con la que obtener una estabilidad y así poder reabrir el albergue el primer semestre del año que viene. Intención firme por parte del área de Juventud, por lo que el área de Juventud ha destinado una partida presupuestaria para la futura gestión del servicio en 2016. La delegada, Josune Gomez, ha querido incidir en que el área de Cooperación no pertenece a su ámbito de gestión si no que es un servicio adscrito al área de Bienestar Social y este tiene su propio delegado.
 
<< Inicio < Prev 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting