Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio


1.100 firmas contra la subida de los abonos de Artaleku PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 14 de Enero de 2012 18:44

Héctor Carrión hizo entrega del documento en el SAC. :: DE LA HERA


Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el sábado día 14 de Enero de 2012.

IRUN

1.100 firmas contra la subida de los abonos de Artaleku

Una comisión de usuarios del céntrico polideportivo entregó ayer las firmas reunidas en el SAC 

14.01.12 - 04:14 - 

Una comisión compuesta por usuarios de Artaleku entregó ayer en las oficinas del SAC 1.100 firmas en contra del aumento en los precios de los abonos del polideportivo. El grupo se reunió por primera vez a finales de diciembre, aglutinando a 100 usuarios, que decidieron crear una comisión «para gestionar las protestas con relación a las subidas de tarifas que se pretenden», explicó Héctor Carrión, representante de la comisión. Se prevé que los abonos, que hasta ahora costaban unos 10 euros al mes, aumenten hasta situarse entre los 18 y los 20 euros mensuales.
La comisión ha reunido alrededor de 1.100 firmas en contra del aumento de los abonos. «Con ellas, nos hemos dirigido al Ayuntamiento y a su máximo responsable, el alcalde Santano, para manifestarle nuestro rechazo a la actuación que pretende realizar en la gestión de ambos polideportivos». En opinión de esta comisión de usuarios, la subida en las tarifas «es abusiva. Tan alto incremento, junto a la supresión del abono familiar, supondrá de hecho discriminar a muchos usuarios: jóvenes sin ingresos, mileuristas, pensionistas...».
 
1.100 firmas se han entregado en el SAC en protesta por la subida de los abonos de los polideportivos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 14 de Enero de 2012 18:21

Noticia publicada en el diario digital Bidasoaldia.com el sábado día 14 de Enero de 2012.

1.100 firmas se han entregado en el SAC en protesta por la subida de los abonos de los polideportivos

Medio centenar de personas se acercaron hasta allí para denunciar que están sufriendo “un acto de agresión” y para expresar que se sienten “discriminados” por la desaparición de los abonos familiares


1.100 firmas se han entregado en el SAC en protesta por la subida de los abonos de los polideportivos

Algunos vecinos aprovecharon para firmar justo antes de entregar la documentación

A las 11:00 de la mañana de ayer, medio centenar de personas se congregaron frente a la puerta del SAC, para ser testigos de la entrega de las 1.100 firmas que allí se depositaron en forma de protesta, al Ayuntamiento de Irun y “a su máximo responsable, el Alcalde de Irun José Antonio Santano”, declaraba Héctor Carrió, miembro de la Comisión de Usuarios del Polideportivo Artaleku. Mediante el envió de las rubricas, lo que pretenden los firmantes es “manifestar al alcalde nuestro rechazo a la actuación que pretende realizar en la gestión de ambos polideportivos, y que puede suponer entre un 70% y un 90% de subida sobre las tarifas de Artaleku”. Los presentes calificaron directamente de “robo a mano armada” la posible subida, y aseguraron que se sentirían “agredidos” si esto llegase a ocurrir.

1.100 firmas se han entregado en el SAC en protesta por la subida de los abonos de los polideportivos

Héctor Carrió entregó las firmas en el SAC

Otra de las denuncias que con más fuerza se escuchaba entre los usuarios del polideportivo allí presentes, era la de la desaparición de los abonos familiares, además de la anulación en el nuevo pliego, de las bonificaciones actuales a jóvenes y pensionistas. Explicaban que tanto a las familias, como a los jóvenes sin ingresos, a los jóvenes de a partir de 16 años, a los pensionistas… “se les discriminará, ya que no podrán optar a ningún tipo de ayuda por acudir a las instalaciones a realizar actividades beneficiosas para la salud y el bienestar”.

En definitiva, tanto Héctor Carrió como los manifestantes, coincidían en que “la subida es abusiva y obedece a la pretensión del ayuntamiento de privatizar la gestión de los polideportivos”, y aunque la mayoría se mostraba comprensiva respecto a “una leve subida y comprensiva”, creen que este aumento “se debe a una acción lucrativa”.

“No somos tontos”

1.100 firmas se han entregado en el SAC en protesta por la subida de los abonos de los polideportivos

Poco a poco los usuarios se fueron acercando hasta el Servicio de Atención al Ciudadano

Susana es una usuaria de Artaleku que tiene un abono familiar del que se benefician su marido y sus dos hijas, y se mostraba ayer “indignada” a las puertas del SAC por la posible suspensión de este abono, “no me convencen los argumentos con los que nos quieren vender el cambio de tarifas, no somos tontos”, y comparaba los aumentos en las mensualidades con el polideportivo de Donosti “en el que han subido las tarifas un 5% y por 15 euros al mes, una persona puede acceder a 7 centros deportivos diferentes, a 4 piscinas descubiertas, y tienen dos horas de parking gratuitas”.

 


 
El PNV reitera su crítica a la gestión del polideportivo Artaleku de Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 06 de Enero de 2012 12:31

Noticia publicada en Diario de Noticias de Gipuzkoa sección Vecinos-Bidasoa Txingudi el viernes día 6 de Enero de 2012.

BIDASOA-TXINGUDI

El PNV reitera su crítica a la gestión del polideportivo Artaleku de Irun

Iridoy responde a Sierra que "el coste de explotación es mayor que en Azken Portu"

X.S. - Viernes, 6 de Enero de 2012 - Actualizado a las 05:28h

 

RUN. El portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Irun, Xabier Iridoy, reiteró ayer sus críticas a "la mala gestión que el Gobierno municipal ha llevado a cabo en el polideportivo Artaleku durante años".

En respuesta a las críticas que le lanzó la víspera la edil de Deportes, Belén Sierra, Iridoy afirmó en una nota que "esa mala gestión es un hecho objetivo y basta ver que los gastos de explotación del polideportivo municipal Azken Portu son unos y los de Artaleku, son otros y mucho más cuantiosos, por lo que el Gobierno no puede obviar en esto su responsabilidad".

SUBIDA DE TARIFAS A la duda expresada por Belén Sierra de "si el PNV considera que el error cometido es no haber subido las tarifas de Artaleku en años anteriores", Xabier Iridoy respondió que "tajamente, el hecho de no haber repercutido en los usuarios el coste real del servicio no es la cuestión a debate".

El portavoz jeltzale irunés achacó al Ejecutivo socialista "su constante falta de autocrítica y su empeño en culpar de las cosas a los demás" y reiteró que "no se puede atribuir a la entrada en vigor del nuevo convenio laboral la subida que tendrá Artaleku con la nueva contrata".

 


 
Iridoy responde a Sierra que la "mala gestión" de Artaleku se debe al gran gasto que soporta este polideportivo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 06 de Enero de 2012 00:47

Noticia publicada en el diario digital Bidasoaldia.com el viernes día 6 de Enero de 2012.


Iridoy responde a Sierra que la “mala gestión” de Artaleku se debe al gran gasto que soporta este polideportivo

Entienden desde el PNV que si la delegada califica de eficaz la gestión de Club Natación Bidasoa XXI, es "porque la gestión realizada por el gobierno ha sido mala"


Iridoy responde a Sierra que la mala gestión de Artaleku se debe al gran gasto que soporta este polideportivo

La concejal del partido Josune Gómez y Xabier Iridoy, en la rueda de prensa de la pasada semana

Ante la solicitud de la delegada de Deportes, Belén Sierra, de explicar cuál es la mala gestión realizada en Artaleku a EAJ-PNV tras sus acusaciones al respecto, el portavoz del grupo, Xabier Iridoy ha respondido que “una forma objetiva de valorar una gestión, es analizar el resultado obtenido. Y el resultado al que se enfrentan hoy los usuarios de los polideportivos irundarras es que van a ver incrementadas sus cuotas de forma muy importante”.

A la pregunta que lanza la delegada de si el grupo jeltzale considera “mala gestión al hecho de que no se hayan imputado los costes reales del servicio a los usuarios”, Iridoy afirma que “tajantemente no, esa no es la cuestión” y apunta a la siguiente reflexión: “nosotros consideramos un hecho objetivo que los gastos de explotación de Artaleku son mucho mayores que los de Azken Portu y eso, incuestionablemente, es consecuencia de la gestión del gobierno municipal”.

El portavoz hace referencia a la alusión de la delegada sobre la gestión realizada en Azken Portu por el Club Natación Bidasoa XXI que calificaba de”eficaz”, y “por comparación” llegan a la conclusión de que “la gestión realizada por el gobierno municipal socialista ha sido mala”

Por último, Xabier Iridoy se ha referido a la imputación de falta de rigor hecha por la responsable socialista, “resulta irónico que desde el gobierno municipal nos achaquen falta de rigor por ser mucha la información a asimilar, cuando es precisamente la falta de información lo que desde la oposición echamos de menos” ha finalizado.

 
Belén Sierra pide al PNV que "aclare qué errores son los de Artaleku" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 05 de Enero de 2012 23:51

Noticia publicada en el Diario de Noticias de Gipuzkoa sección Bertan-Bidasoa-Txingudi el jueves día 5 de Enero de 2012.

Belén Sierra pide al PNV que "aclare qué errores son los de Artaleku"

La edil recuerda que "era conocida la idea de equiparar los dos polideportivos"

X.S. - Jueves, 5 de Enero de 2012 - Actualizado a las 05:25h

 

IRUN. La edil socialista y presidenta del Patronato de Deportes de Irun, Belén Sierra, pidió ayer al PNV y a su portavoz, Xabier Iridoy, que "digan claramente cuáles son los errores que, según ellos, se han cometido en la gestión del polideportivo municipal Artaleku".

En declaraciones a este periódico, Sierra señaló que "el PNV debería ser más riguroso en sus críticas y concretar cuáles son esos errores que dicen que el PSE ha cometido para que Artaleku acabe arrastrando un déficit de 500.000 euros anuales" y afirmó que "no sé si se referirán, en todo caso, al hecho de que los usuarios no venían cubriendo con sus cuotas el coste real del servicio y es ahora, con el nuevo contrato de gestión conjunta, que abarca también el polideportivo Azken Portu, cuando eso va a ser posible".

NADA NUEVO Belén Sierra aclaró que la intención de su Gobierno es el "de analizar los costes de los servicios municipales e ir tendiendo a que algunos sean financiados en una mayor parte o en su totalidad por parte de la cuota que paga el ciudadano, no es nada nuevo".

"En el caso de los polideportivos, ya en el pliego de la gestión de Azken Portu, licitada en el año 2007, se decía específicamente que el objetivo era que , al finalizar el mismo, a principios de 2012, las cuotas mensuales de este recinto y de Artaleku acabaran convergiendo".

Sierra explicó que "la equiparación de abonos no se hizo en 2007 porque entendíamos que Artaleku necesitaba mejoras para estar a la misma altura que Azken Portu".

La presidenta del Patronato de Deportes de Irun señaló que no tiene claro si "para el PNV, el error ha sido no haber subido esas cuotas de Artaleku poco a poco en los años anteriores, para que ahora la subida no hubiera sido tanta".

Belén Sierra recordó que su "Gobierno quiso hacer eso en el Pleno de tasas del año 2008, proponiendo una subida en Artaleku del 7,5%, equivalente a 72 céntimos al mes y tres puntos por encima del IPC de ese año, pero la oposición, y entre ellos el PNV, se opuso".

 


 
<< Inicio < Prev 2441 2442 2443 2444 2445 2446 2447 2448 2449 2450 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting