Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio


El periodo de preinscripción para Solas Jolas se abre el próximo lunes día 26 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 22 de Febrero de 2024 22:49

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 22 de Febrero de 2024.

El periodo de preinscripción para Solas Jolas se abre el próximo lunes día 26

El plazo se extenderá hasta las 14.00 horas del 11 de marzo y el 8 de abril se realizará el sorteo

Nuria Alzaga, delegada de Euskera - Objetivo de Solas Jolas

Nuria Alzaga, delegada de Euskera - Objetivo de Solas Jolas

00:46

Compartir

Irun

El Ayuntamiento de Irun ya mira al verano con el programa de colonias abiertas 'Solas Jolas 2024', cuyo plazo de preinscripción arranca el próximo lunes, 26 de febrero, y finalizará el 11 de marzo. La edición de este año constará de dos turnos: el primero del 3 al 30 de julio, y el segundo del 2 al 30 de agosto y desde el consistorio avisan que aquellos que presenten la solicitud fuera de plazo no podrá participar.

El programa tiene como objetivo el fomento del uso del euskera centrándose en la mejora de la relación que los niños y niñas tienen con el idioma durante los meses de verano. Desde el consistorio señalan que se trata de oportunidad única para que los más pequeños puedan conocer a otros chicos y chicas de la ciudad que estudian en otras escuelas así como y potenciar el uso del euskera en sus hábitos lingüísticos.

En palabras de la delegada de Euskera, Nuria Alzaga, las colonias abiertas Solas Jolas son una excelente oportunidad para que los niños iruneses disfruten de las vacaciones mediante actividades educativas. "Al igual que otros años, no tendrán tiempo de aburrirse este verano. En este programa, podrán disfrutar de un ocio educativo y en euskera, como por ejemplo talleres de manualidades, juegos o excursiones", añadía la delegada.

Detalles de la preinscripción

Las familias interesadas podrán preinscribir a sus hijos por medio de la Irun Txartela o el certificado digital en la dirección Egoitza Elektronikoan, o también pueden hacerlo presencialmente en los terminales municipales de autoservicio situados en diversos puntos de Irun: en el SAC -con ayuda del personal en horario de 8:00 a 19:00-, en los terminales situados en los cajeros de Kutxabank en Ventas y Anaka, en el centro Palmera Montero, la A.VV. Alhondiga Belaskoenea o en el Centro Social de Personas Mayores de San Miguel.

Los interesados tienen que aportar los datos del niño que quiera participar en el programa para completar la solicitud: nombre y apellidos, dirección, centro educativo y ciclo que está cursando, además de adjuntar el teléfono y email del padre, madre o tutor. Por otra parte, en la solicitud deberán elegir también en qué turno quieren apuntar al niño (julio, agosto o ambos), así como el centro elegido para las actividades.

Los organizadores han indicado que el listado de centros de la preinscripción es provisional, de modo que la elección del turno y del centro educativo serán orientativos, y servirán para que el área responsable disponga de referencias a la hora de organizar el programa.

La oferta está compuesta por lo centros de educación infantil: CEP Belaskoenea (Marinel kalea), CEP Dunboa (Martxoak 8 kalea), CEP Elatzeta (Araba kalea), CEP Lekaenea (Donostia kalea), EPA Toki Alai (Alzukaitz kalea), Txingudi (Jaizubia auzoa) y los centros de educación primaria: CEP Belaskoenea (Marinel kalea), CEP Dunboa (Martxoak 8 kalea), CEP Elatzeta (Araba kalea), CEP Lekaenea (Donostia kalea), Txingudi (Jaizubia auzoa).

Concluido el plazo de preinscripción, la lista provisional de admitidos y excluidos se publicará el 18 de marzo, y contra esta podrán presentarse reclamaciones hasta el 22 de marzo. Las listas definitivas se publicarán el 27 de marzo, y el sorteo de las citas para formalizar la inscripción se llevará a cabo el 8 de abril a las 12:00 del mediodía. Los resultados del sorteo podrán consultarse a partir de las 15:00.

De este modo, las inscripciones se harán en el orden determinado por el sorteo, entre el 10 y el 19 de abril. En el sorteo se asignará la primera cita a una persona, y se procederá según el orden establecido a elegir las plazas ofertadas en cada centro educativo. A medida que se llenen las plazas los interesados a quienes les haya tocado la cita más tarde tendrán menos opciones.

 
Asier Urbieta rueda ‘La isla de los faisanes’ en el río Bidasoa PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 22 de Febrero de 2024 22:29

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el jueves día 22 de Febrero de 2024.

Asier Urbieta rueda ‘La isla de los faisanes’ en el río Bidasoa

El rodaje se prolongará durante seis semanas en varias localizaciones de Irun, Hendaia y Donostia

Isla de los Faisanes sobre el río Bidasoa.

Isla de los Faisanes sobre el río Bidasoa. T. B.

El cineasta y guionista Asier Urbieta rueda en la muga su ópera prima La isla de los faisanes, protagonizada por la donostiarra Jone Laspiur Sambou Diaby, con la colaboración especial de Itziar ItuñoJosean Bengoetxea.

Este largometraje coescrito por Urbieta junto a Andoni de Carlos (Handia) coge su título de la Isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo, un islote fluvial en la desembocadura del Bidasoa, en Irun, que dibuja la frontera entre Iparralde Hegoalde

La película cuenta la historia de cómo la aparición de un cadáver en la Isla de los Faisanes cabia vidas de Laida y Sambou, una joven pareja que vive en la muga.

El rodaje se llevará a cabo durante seis semanas en euskera, francés y castellano en localizaciones de IrunHendaia Donostia. En palabras de los guionistas, este filme “es un thriller con una profunda carga emocional que relata el absurdo de las fronteras y las consecuencias humanas que derivan de ellas”.

Urbieta cuenta en su historial con la serie Altsasu (2020) y el cortometraje Pim Pam Pun, seleccionado en más de 180 festivales internacionales en los que recibió 32 premios. En ambos proyectos colaboró con Andoni de Carlos, guionista de la película Handia, galardonada con diez premios Goya, incluido el de mejor guion original y el Premio Especial del Jurado en el Zinemaldia.


 
Irun celebró la tradicional gala del deporte 'Kirol Gala' PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 22 de Febrero de 2024 22:24

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa ,el jueves día 22 de Febrero de 2024.

Irun celebró la tradicional gala del deporte 'Kirol Gala'

La ciudad bidasotarra premió a sus deportistas más destacados el pasado martes

El Mariño-Real Unión recibió el premio al Mejor Club.

El Mariño-Real Unión recibió el premio al Mejor Club. AYUNTAMIENTO DE IRUN

Una amplia representación del deporte irundarra se citó el pasado martes en Ficoba, donde tuvo lugar la ya tradicional gala del deporte Irun Kirol Gala, un encuentro anual que pretende poner en valor el talento deportivo local, así como premiar a las figuras deportivas más destacadas de la ciudad.

Durante la gala se repartieron diversos galardones. Por un lado, el de Mejor Club recayó en el equipo de fútbol femenino Mariño-Real Unión, por su labor en el fomento de la práctica deportiva entre las niñas de la ciudad, tanto a nivel competitivo como en la práctica del día a día. Por su parte, el de Mejor Deportista Masculino fue para el jugador de balonmano en el Chambery, Iñaki Peciña, que obtuvo la medalla de bronce en el Mundial de Balonmano. Además, la luchadora Alba Rodríguez, subcampeona del Mundo y doble campeona de España de lucha sub20, se alzó con el premio a la Mejor Deportista Femenina.

Alberto Bixio Gorriz recogió asimismo su Balón de Chocolate, en honor a su trayectoria futbolísitca. También hubo reconocimientos especiales para el piragüista olímpico Ander Elosegui, los jugadores de balonmano Julen Aginagalde y Ander Ugarte, la psicóloga deportiva Virginia Corchón y la cantera del Bidasoa Atletiko Taldea.

Por último, el Irundarron Saria, el premio escogido por la ciudadanía, recayó en Aizpea GoenagaAmaiur Etxeberria, Ainhoa Zapirain y Naroa Zubimendi, campeonas de España de remo en la modalidad de larga distancia y ganadoras por segundo año consecutivo de este galardón.

No faltaron en la gala, además, palabras de recuerdo en honor a dos personas fallecidas recientemente, como son Beñardo García Iñaki de Mujika.

 
La organización de la Euskal Jira advierte de su delicada situación económica que pone en riesgo la organización de la misma PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 21 de Febrero de 2024 22:16

Noticia publicada en Angula Berria . info , el sábado día 10 de Febrero de 2024.

La organización de la Euskal Jira advierte de su delicada situación económica que pone en riesgo la organización de la misma

10 / Feb / 2024

Momento de la Euskal Jira

Comisión Organizadora de la Irungo Euskal Jira.- La Comisión Organizadora de la Irungo Euskal Jira quiere dar a conocer a la ciudadanía de Irun la situación económica complicada que está atravesando y cómo esta situación puede poner en riesgo la celebración de futuras ediciones de la Irungo Euskal Jira.

Como comisión organizadora de la Irungo Euskal Jira tenemos como reto organizar de manera desinteresada todos las actividades que se llevan a cabo durante el fin de semana de la Euskal Jira. Para poder llevarlos a cabo, la Euskal Jira cuenta con dos fuentes de ingresos principales: la subvención que nos concede anualmente el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Irun, y los ingresos que se obtienen en la txosna que instalamos en la Plaza Urdanibia el día de la Jira.

Los ingresos que se generan por medio de la txosna no son suficientes para poder hacer frente a los numerosos gastos que la Jira conlleva y por este motivo, la subvención otorgada por el Departamento de Cultura es imprescindible para que la Euskal Jira se pueda celebrar año tras año. Desde estas líneas queremos agradecer al Ayuntamiento de Irun su apoyo durante todos estos años. No obstante, después de los dos años en los que la Jira no se pudo celebrar por la pandemia de coronavirus, la situación económica de la Irungo Euskal Jira ha ido empeorando año tras año. La falta de ingresos económicos por la no celebración de las ediciones de 2020 y 2021, el aumento considerable de las gastos de las diferentes actividades organizadas en la Jira, los gastos de mantenimiento del local de la asociación y de las gurdias, el pago de todos los seguros y la necesidad de contratar servicios externos a la Comisión que nos ayuden con labores a los que no llegamos por falta de voluntarios en la misma, nos ha llevado a una situación en la que la Irungo Euskal Jira, como asociación, puede llegar a desaparecer. A estas razones, hay que sumarle el hecho de que en la pasada edición, y debido al mal tiempo que hizo por la tarde, la Jira no tuvo ingreso alguno derivado de la venta de sardinas, txistorra...

Todo ello, hace que en estos momentos la Irungo Euskal Jira no haya podido hacer frente a algunos gastos de la edición de 2023, y que tampoco podamos afrontar los gastos que ya vamos teniendo en el 2024. Es tal la situación, que los componentes de la comisión hemos tenido que poner dinero de nuestros bolsillos para poder pagar ciertas facturas.

Llevamos varios años ya (desde antes de la pandemia) intentando convencer al ayuntamiento de Irun de la necesidad de aumentar la ayuda económica (en la medida que se la merece como patrimonio cultural de la ciudad que es) destinada a la Jira con el objetivo de asegurar el futuro de la misma. Creemos que el aumento de la subvención sería una inversión interesante por lo que supondría de atractivo turístico para la ciudad de Irun (como lo es la Jira en Hendaia).

Tanto el Departamento de Cultura, como la mayoría de partidos políticos del ayuntamiento, conocen

la situación por la que estamos atravesando y comparten con nosotros la preocupación por el futuro de la Jira y han mostrado su interés por poder buscar una solución al problema económico que tenemos.

Ante esta situación y como Comisión Organizadora de la Irungo Euskal Jira solicitamos:

Al Departamento de Cultura:

  1. Active los mecanismos necesarios para asegurar la viabilidad económica de la Irungo Euskal Jira.

A la ciudadanía en general:

  1. Ayuda para la organización de nuestra querida fiesta. La Comisión Organizadora tiene las puertas abiertas a toda aquella persona que quisiera participar en la organización de la Jira, bien formando parte de la Comisión, bien aportando sugerencias, ideas, propuestas...

Para finalizar, señalar que la Comisión Organizadora de la Jira confía en que el Ayuntamiento vaya a hacer todo lo posible para ayudar a la Jira a salir de esta situación tan complicada. Añadir también que esta ayuda, si queremos asegurar la organización de la Jira de este año, tendría que llegar a lo largo del mes de febrero.

La Comisión sigue con ganas de trabajar a favor de una Jira cada vez mejor.

Entre todos tenemos que hacer lo necesario para mantener más vivo que nunca este patrimonio cultural que es la Irungo Euskal Jira.

GORA IRUNGO EUSKAL JIRA!!!

 
Igande honetan trafiko aldaketak, bi lasterketagatik PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 21 de Febrero de 2024 21:52

Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el miércoles día 21 de Febrero de 2024.

Igande honetan trafiko aldaketak, bi lasterketagatik

Bidasoko maratoi erdia eta 10K lasterketak egingo dira asteburuan, trafikoan, taxi zerbitzuan edota aparkalekuetan izango du eragina.

Igande honetan, hilak 25, Bidasoko maratoi erdia eta 10K lasterketan egingo dira Irun eta Hondarribia artean, eta horrek, eragina izango du zirkulazioan. Udaltzaingoak honako jakinarazi duenez, eragina izango du bai errepideetan, tren geltokian, San Juango taxi zerbitzuan, hainbat parkingetan eta kaleko hainbat aparkalekuetan.

Errepideak

08.30etik aurrera, ibilgailuak ezingo dira sartu Urdanibia plazatik Junkal karrikara; 08:45etik aurrera Kolon pasealekua itxita egongo da, Gipuzkoa hiribidearen eta Eliza karrikaren artean, bi noranzkoetan. Itzulbidea, aldiz, zabalik egongo da, 09:15etik aurrera.

12:00etara bitartean gutxi gorabehera, ibilgailuak ezingo dira sartu Kolon pasealekura, Hondarribia kalera, Zubimusu plazatxora eta Letxunborro hiribidera. Itzulbidea lasterkarien beroketa ariketen arabera egongo da zabalik, eta hiri barruko autobusek Zubimusu plazatxotik Gipuzkoa hiribideraino zirkulatu ahalko dute.

09:30etik aurrera ibilgailuak ezingo dira sartu Zubimusu plazatxotik erdialdera; 09:45etik 12:30era bitartean gutxi gorabehera, ibilgailuak ezingo dira sartu Urdanibia plazara eta, Osinbiribil eta Behobia artean, GI-636 errepidera; lineako autobusek bakarrik zirkulatu ahalko dute, Donostiarantz, baina, lasterketa dela-eta, baliteke atzerapenak izatea.

Hilerrira sartzeko, ibilgailuek Osinbiribiletik, GI-636 errepidetik eta Artiga ibilbidetik joan beharko dute –Artiga ibilbidean, txandaka pasatuko dira–.

10:10etik aurrera, itzulbidea zabalik egongo da, baina noranzkoa aldatzeko erreia ezingo da erabili. Kolon pasealekuan, autobusentzako errei bat egokituko da, Jenaro Etxeandia plazatik Iparralde hiribideraino, eta, Iparralde hiribidean, autobusak betiko ibilbidea egiten hasiko dira –azken zatia kontrako noranzkoan egingo dute–. Zubimusu plazatxotik Gipuzkoa hiribideraino, hiri barruko garraiorako errei bat egokituko da, Irungo noranzkoan.

Taxi zerbitzua

San Juan plazako geralekua itxita egongo da. Jose Ramon Agirretxeko geralekuan, taxiak Gipuzkoa hiribidetik sartuko dira, eta, horretarako, Luis Mariano kalea erabiliko dute, kontrako noranzkoan, edo Kolon pasealekuko parkinga. Atera, berriz, Joaquin Gamon kaletik aterako dira, kontrako noranzkoan, eta, gero, Pikoketa karrikatik. Luis Marianoko geralekua, berriz, ezingo da beti bezala erabili; alegia, taxiak ezingo dira joan Gipuzkoa hiribiderantz.

Parkingak

Kolon pasealekuan ibilgailuak Gipuzkoa hiribidetik sartu ahalko dira, eta bidegurutzeetako agenteek Elizatxo hiribideko biribilgunetik ere sartzen utziko diete. Atera, berriz, Jose Ramon Agirretxe eta Joaquin Gamon kaleetatik eta Pikoketa karrikatik atera beharko dute –Joaquín Gamón kaletik, kontrako noranzkoan–.

San Juanekoan, plazako bertako sarrera itxita egongo da 08:45etik 12:00etara bitartean, eta Prudencia Arbide karrikakoa, berriz, ohi moduan erabili ahalko da. Mendibilekoan, sarrera normal erabili ahalko da.

Aparkamendua

09:45etik 12:15era bitartean gutxi gorabehera, Nafarroa hiribidean (beheranzko erreian, Dunboa kaleraino), Santa Elena karrikan, Uztapide Bertsolaria kalean, Altzukaitz kalean eta Pelegrín de Uranzu eta Papinea karriketan aparkatuta dauden ibilgailuak ezingo dira atera tokitik.

Gidariek aipatutako orduetan ibilgailua erabili beharrik duten pentsatu beharko dute, eta, behar badute, aipatutako lekuetatik kanpo aparkatu.

Irunbusen ere aldaketak izango dira linea guztietako ibilbideetan lasterketek iraun bitartean. Horiek guztiak udalaren orrialdean kontsulta daitezke.

 
<< Inicio < Prev 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting