Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio


Ficoba cierra un buen 2023 y regresa a niveles prepandemia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 19 de Febrero de 2024 22:59

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 19 de Febrero de 2024

Ficoba cierra un buen 2023 y regresa a niveles prepandemia

El recinto ferial ha generado un impacto económico estimado de 32,9 millones de euros y ha consolidado sus ingresos hasta alcanzar los 2,3 millones

Ander Sarratea, director de Ficoba - Resultado económicos del ejercicio 2023

01:07

Compartir

Irun

El recinto ferial Ficoba ha vuelto a cosechar otro gran año, gracias a las 260 actividades, distribuidas entre 12 ferias y exposiciones y 248 reuniones, a las que han asistido 135.000 personas y han supuesto un nivel de ocupación de 310 días. Incidiendo en los datos económicos, la actividad generada en este espacio ha tenido un impacto económico estimado de 32,9 millones de euros y ha consolidado sus ingresos por encima de los dos millones de euros hasta alcanzar los 2,3 millones.

Asimismo, Ficoba ha seguido consolidando en el ejercicio 2023 su línea estratégica de apostar por la celebración de eventos profesionales y también de nicho. Este es el caso, por ejemplo, de la primera edición de UNIRE, la primera y única feria especializada en soldadura y tecnologías de unión del Estado que se celebró el 8 y 9 de marzo con la participación de 68 empresas expositoras, 25 conferencias y una exitosa competición de soldadura, entre otros atractivos.

Otro evento de nicho, impulsado por Ficoba, es la feria náutica de Euskadi, Ababor, que celebró en 2023 su segunda edición con más de 80 empresas expositoras y 10.000 visitantes. Este evento, que se ha convertido en un referente para los amantes de la náutica y el sector en general, se celebrará cada dos años a partir de 2025, cumpliendo así con su plan de desarrollo. Una decisión que ha sido tomada por el equipo organizador de la feria después de una consulta realizada a los principales actores del sector náutico.

En relación a convertirse en un referente de los eventos profesionales itinerantes, el recinto logró avanzar en pro de ese objetivo con la celebración de el Congreso de CESOL, Asociación Español de Soldadura y Tecnologías de Unión, así como Aúna Partner Days, impulsado por Grupo Aúna, que reunió a clientes, fabricantes y proveedores de los sectores de electricidad, fontanería, calefacción, climatización y energías renovables.

Perspectivas para el nuevo ejercicio

Para este ejercicio, Ficoba tiene ya confirmada la celebración de eventos profesionales itinerantes como el III Congreso Nacional de PYMES del Transporte de Viajeros por Carretera, organizado por Direbus los días 22 y 23 de febrero. También se han sumado la Irun Kirol Gala que tendrá lugar el 20 de febrero; los Premios Irun Ekintzan el 22 de febrero; la entrega de los distintivos Euskadi Gastronomika Festa el 26 de febrero; o el Raid Solidario Twing Raid.

Este último evento, tiene como objetivo repartir 1.000 kg de alimentos y productos de higiene entre colectivos desfavorecidos, donde 200 participantes partirán desde Ficoba hasta Marrakech, sus 200 participantes recorrerán durante 10 días 4.000 kilómetros en Twingo hasta llegar a Marrakech para

Plan de viabilidad para el IAM

La futura construcción de un Pabellón Multiusos en Irun es otro de los proyectos que va a desarrollar Ficoba en el ejercicio 2024. En este momento, desde Ficoba se está impulsando la elaboración del plan de viabilidad del futuro IAM (Pabellón Multiusos). El plan se centra en el análisis de la gestión y explotación de la nueva infraestructura. Estudio que se está llevando a cabo poniendo el énfasis en las sinergias que puede generar el hecho de que el nuevo pabellón forme parte del propio proyecto de Ficoba para explotar las posibilidades de espectáculos, deporte, cultura y eventos MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).

 
Irun volvió a celebrar el Carnaval PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 18 de Febrero de 2024 22:45

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el domingo día 18 de Febrero de 2024.

Irun volvió a celebrar el Carnaval

La academia de baile Pauso-K de Irun fabricó su carroza evocando el universo Barbie.

La academia de baile Pauso-K de Irun fabricó su carroza evocando el universo Barbie.

Esta vez sí, el sol brilló durante todo el día y los irundarras pudieron disfrutar ayer de nuevo de la celebración del Carnaval.

Los conejos de Pascua de My Dance Studio.

Los conejos de Pascua de My Dance Studio.

La jornada del que ha sido bautizado como el Carnaval 2.0 comenzó por la mañana, en la plaza del Ensanche. Allí la asociación de comerciantes Bidashop pudo llevar a cabo el concurso de disfraces suspendido el pasado sábado por culpa del mal tiempo. Con un jurado compuesto por Miren Martín, propietaria de la tienda Tinta Comics, Jon Ugarte, concejal del Ayuntamiento de Irun, e Iñigo Mangas, de Ondare Kultur Elkartea, el certamen contó con tres categorías: individual, dúo grupal.

Santiagoko Deabruak celebró el nuevo año chino.

Santiagoko Deabruak celebró el nuevo año chino.

Por la tarde, el tradicional desfile de Carnaval arrancó a las 17.00 horas desde la avenida Letxunborro. Lo encabezaban los joaldunak y los cabezudos y gigantes de Ondare Kultur Elkartea. Tras ellos, la asociación Aurreratu trasladó al público hasta el lejano Oeste, y la academia de baile Ainhoa a los años 80.

La comparsa de la escuela de bailes de salón Carlos Zapirain.

La comparsa de la escuela de bailes de salón Carlos Zapirain.

A los bailarines con vivos colores les seguía la escudería de 22 Academy. Después llegó, al ritmo de samba brasileira, la carroza de Jazzarte y, en contraste con el calor del país latino, la siguiente comparsa, la del AMPA de Elatzeta, estaba integrada por hadas de hielo.

Gazte Landetxa recreó el taller de Geepetto de la película Pinocho.

Gazte Landetxa recreó el taller de Geepetto de la película Pinocho.

Tras las hadas se podían contemplar todo tipo de coloridos insectos, en la comparsa de El Pilar, mientras que Triku Harri escogió como temática el mundo del Mago de Oz.

También a una época lejana viajaron en la escuela de bailes de salón Carlos Zapirain, mientras que Santiagoko Deabruak celebró el nuevo año chino por todo lo alto.

El resto de comparsas recrearon muy diversos universos: el de Barbie (Pauso-K), el de Pinocho (Gazte Landetxa), el de la película de los 80 Fraggle Rock (AMPA San Juan Harri Irungo La Salle), el de Batman (AMPA San Vicente de Paul) y el de los conejos de Pascua (My Dance Studio).

Durante todo el desfile las aceras estuvieron llenas de gente, aunque fueron pocos los que se animaron a disfrazarse.

El buen ambiente siguió reinando al final del día en Irun, gracias al grupo Los Tranquilos que, como broche de oro al Carnaval 2.0, animó con música el entorno de las plazas Urdanibia San Juan.

Última actualización el Lunes, 19 de Febrero de 2024 22:49
 
Irun celebra el Carnaval ‘2.0’ con diversas propuestas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 17 de Febrero de 2024 22:43

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 17 de Febrero de 2024.

Irun celebra el Carnaval ‘2.0’ con diversas propuestas

Además del desfile, habrá animación musical callejera, y los bares abrirán dos horas más

Representantes de diversas entidades en la presentación del Carnaval ‘2.0’.

Representantes de diversas entidades en la presentación del Carnaval ‘2.0’. AYUNTAMIENTO DE IRUN

Tras la suspensión el pasado sábado del desfile de Carnaval, con motivo del aviso amarillo por fuertes vientos, Irun retoma hoy la celebración, con un programa que incluye diversas propuestas.

Por un lado, la asociación de comerciantes Bidashop ha organizado un concurso de disfraces, que tendrá lugar a las 11.00 horas en la plaza del Ensanche. Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente y de forma gratuita en la página web www.bidashop.net. El certamen contará con tres categorías: individual, de pareja y grupal. Además, desde la entidad han adelantado que a lo largo de la mañana habrá actuaciones y sorpresas.

Por otro lado, a las 17.00 horas arrancará desde la avenida Letxunborro el tradicional desfile de Carnaval, integrado por 16 comparsas que realizarán su recorrido hasta la plaza San Juan, atravesando el centro de la ciudad.

Además, a última hora del día los irundarras podrán disfrutar de animación musical de la mano de Los Tranquilos, que comenzarán su ruta en la plaza Urdanibia, siguiendo por la plaza San Juan y las calles Mayor Legia, hasta finalizar en la calle Berrotaran.

Al mismo tiempo, con motivo de esta repetición del Carnaval los establecimientos hosteleros cuentan con permiso para cerrar dos horas más tarde de lo habitual, por lo que desde la asociación de hostelería Denok Bat han realizado un llamamiento para que los irundarras vuelvan a disfrazarse y disfruten de este segundo sábado de celebración.

Por último, a consecuencia de los cambios producidos en la agenda de la ciudad, el concierto de la Banda de Música Ciudad de Irun previsto para hoy se ha aplazado y tendrá lugar el viernes 22 de marzo, a las 19.00 horas en el Amaia KZ.

 
Irun Ekintza Sarietan Bianditz SLri aitortza egingo diote PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 17 de Febrero de 2024 00:03

Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el viernes día 16 de Febrero de 2024.

Irun Ekintza Sarietan Bianditz SLri aitortza egingo diote

Berrikuntzaren Ohorezko Irun Ekintzan Saria jasoko di 1965ean sortu zen enpresak. 28 langile ditu osotara.

Irun Ekintzan sarien helburua da enpresen alorrean eta hiriko jarduera ekonomikoko sektore guztietan “kultura berritzailea sustatzea eta hiriko enpresa ehuna modernizatzea” aitortzea. Bada, aurten, bertako epaimahaiak erabaki du Bianditz SLri ematea sariketaren barruko aitortza nagusia, Berrikuntzaren Ohorezko Irun Ekintzan Saria 20 langile baino gehiagoko enpresentzat. Sariketaren bederatzigarren ekitaldia da aurtengoa.

Sari emate ekitaldia hilaren 22an (osteguna) egingo dute Ficoban, 18:30ean hasita. Bianditzek jasoko duen sariaz gain, beste hiru sari emango dituzte: Berrikuntzaren Irun Ekintza Saria 20 langile baino gutxiago dituzten Irungo enpresentzat (4.000 eurokoa); Berrikuntzaren Irun Ekintzan Saria hiriko zerbitzu enpresentzat (4.000 eurokoa); eta Berrikuntzaren Irun Ekintzan Saria ideia berritzaileentzat (2.000 eurokoa). Edonor joan daiteke gala horretara, baina aurrez izena eman behar da 943 50 53 38 telefono zenbakira deituta, edo posta elektronikoz.

1965. urtean hasi zen jardunean Bianditz SL, eta egun Arretxe Ugalde industrialdean dago Eskuko tresnak, eta kautxurako molde nahiz trokelak fabrikatzen ditu, eta dekoletaje-piezak mekanizatzen ditu. 28 langile ditu egun. 22 herrialdetara banatzen ditu egindakoak, lau kontinentetakoak.

 
Las cabinas telefónicas reconvertidas en bibliotecas urbanas llegan a Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 16 de Febrero de 2024 23:58

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el viernes día 16 de Febrero de 2024.

Las cabinas telefónicas reconvertidas en bibliotecas urbanas llegan a Irun

Junto con la cabina estrenada en Bertsolari Uztapide, las ubicadas en Santiago y Almirante Arizmendi se sumarán a las otras tres bibliotecas de uso libre repartidas por toda la ciudad

Nuria Alzaga, delegada de Cultura -  La cabina ha tenido buena acogida

Nuria Alzaga, delegada de Cultura - La cabina ha tenido buena acogida

00:23

Compartir

Irun

Este viernes, el Ayuntamiento de Irun dio a conocer una de las cabinas telefónicas que ya se ha transformado en una biblioteca urbana y que está ubicada entre las calles Alzukaitz y Bertsolari Uztapide. Esta será la primera de tres cabinas que el Ayuntamiento habilitará como punto de intercambio de libros, para incluirlas en la red de bibliotecas libres que ya están en marcha en la ciudad.

La delegada de Cultura, Nuria Alzaga, ha celebrado este viernes la puesta en marcha de estas singulares bibliotecas: "es un proyecto que combina dos objetivos. Por una parte, fomentamos la lectura sacando los libros a la calle, visibilizando la literatura y por otra, le damos uso a elementos obsoletos pero que generan recuerdos y momentos simpáticos. Si las demás bibliotecas urbanas han tenido muy buena acogida, estas, seguro encantarán a la ciudadanía."

Por su parte, el delegado de Desarrollo Sostenible, Borja Olazabal, ha querido destacar que "con esta actuación reciclamos parte del mobiliario urbano en desuso, y con ello, damos ejemplo. Ya colocamos bancos reciclados en la calle Berrotaran. Ahora, tenemos estas cabinas y son muchos los elementos que se reutilizan en el área de Vía Pública. Estos trabajos de recuperación son una muestra de las políticas medioambientales que llevamos a cabo en el Ayuntamiento de Irun. Este es el camino que hemos tomado y por él seguiremos".

La cabina recién estrenada cuenta con los vinilos habituales de estas bibliotecas urbanas, adaptados a este nuevo soporte y que recoge la frase "cualquier libro, en cualquier lugar, para cualquier persona", de la bibliotecaria y archivera María Moliner. Respecto al mobiliario, incluye tres estanterías en acero inoxidable, material elegido por el escaso mantenimiento que requiere y se han instalado a diferentes alturas, para destinarlas a públicos diferentes. La balda situada más abajo está pensada para el público infantil y hacer más accesible de este modo el trueque de libros entre los más pequeños.

Asimismo, el área de Cultura ha dotado esta nueva biblioteca libre con un lote de libros proporcionados por la Biblioteca Municipal CBA. A partir de esta primera colección, arrancará el funcionamiento habitual de las bibliotecas que consiste en que las personas que deseen retirar un libro, lo intercambien por otro, permitiendo de esta manera que en la biblioteca haya siempre ejemplares disponibles para la ciudadanía. Una iniciativa que ha tenido buena acogida entre los ciudadanos del municipio, como demuestra el uso que han efectuado del servicio, dejando y cogiendo libros, antes de que entrara en funcionamiento.

Por otro lado, a lo largo de los próximos meses se añadirán a esta lista dos cabinas telefónicas más habilitadas como bibliotecas, concretamente en Santiago y en la calle Almirante Arizmendi, y que se sumarán a las bibliotecas libres repartidas por toda la ciudad: en la Plazoleta de Almudena Grandes, en la plaza Jostun, en Behobia.

Cabe recordar que la rehabilitación de dichas cabinas surgió tras el acuerdo de cesión que el Ayuntamiento de Irun alcanzó con Telefónica el pasado mes de agosto. El consistorio se propuso recuperar algunas de las cabinas en desuso situadas en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de reconvertirlas en bibliotecas.

 
<< Inicio < Prev 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting