Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio


Apuesta por la cultura y el patrimonio verde PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 10 de Abril de 2017 11:49

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 10 de Abril de 2017.

TURISMO

Apuesta por la cultura y el patrimonio verde

EL PUNTO DE INFORMACIÓN DE LAPURRITURRI INAUGURA SU TEMPORADA DE ACTIVIDADES EN EL PARQUE NATURAL DE AIAKO HARRIA. PASEOS EN BICI AL BORDE DEL BIDASOA O LAS VISITAS A PLAIAUNDI SON OTRA ALTERNATIVA PARA ESTOS DÍAS

Miguel Ángel Páez comparece ante la prensa
Miguel Ángel Páez comparece ante la prensa / Ayuntamiento de Irun

El delegado de Impulso de Ciudad, Miguel Ángel Páez, ha dado a conocer este lunes en la oficina de turismo de Luis Mariano la oferta de actividades que el Ayuntamiento de Irun ha preparado coincidiendo con la Semana Santa y las vacaciones escolares.
"Desde hace tiempo venimos reforzando la programación de ocio y entretenimiento en periodos vacacionales como verano y Semana Santa para hacer de Irun un destino atractivo, no solo para quienes nos visitan sino para también para los de casa. En esa oferta destaca siempre la naturaleza con nuestro gran entorno natural, ese potencia del Irun verde que es una alternativa de ocio y turismo perfecta".
Una de las referencias de la oferta turística de la ciudad es el Parque natural de Aiako Harria y el punto de información situado en Lapurriturri. A lo largo de estos diez años esta instalación ha dado a conocer a todos sus visitantes el parque y para ello se realizan durante toda la temporada diversas actuaciones. Además de las actividades que se reparten durante la primavera, el verano y la entrada del otoño, el propio punto de información suministra a todos los visitantes información en papel y explicaciones de la guía acerca del parque natural, de los 5 recorridos temáticos (Pozos nevera, Minería, Carboneo, Guerras y Flora-Fauna-Agua) y de la oferta turística del entorno.
Para esta Semana Santa Lapurriturri abrirá del 13 al 17 de abril de 10:00 y 14:00 horas, inaugurando así una temporada que como gran novedad amplía su calendario de apertura. El punto de información volverá a abrir sus puertas durante todo el verano, aunque en esta ocasión más pronto que otras veces, en concreto empezando por el primer fin de semana de junio. Además también finalizará más tarde, ya que se ha incluido octubre en los meses de apertura.
"Hemos reforzado el calendario incluyendo los primeros días de junio y comienzos del otoño teniendo en cuenta que la meteorología en esas fechas suele invitar todavía a disfrutar de este entorno natural", explicaba Páez, quien además apuntaba que la programación incluye el refuerzo en algunos puentes festivos del calendario. La apertura del punto de información está prevista por tanto para fines de semana de junio a octubre y festivos de julio y agosto, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Irun en verde
Miguel Ángel Páez destacaba además el enorme atractivo del entorno irunés desde el que se pueden iniciar recorridos en bici vías verdes en paralelo al río Bidasoa y hasta Endarlaza o disfrutar de una visita al Parque Ecológico de Plaiaundi. La Ekoetxea de Plaiaundi está abierta todos los días, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Podemos encontrar una maqueta de la bahía que ayuda a ubicarnos y contemplar la morfología del entorno. Cubriendo las paredes de esta sala hay varios paneles en los que encontramos información sobre la historia de Plaiaundi y los hábitats y la fauna del parque. Esta información la podemos completar consultando el punto interactivo a través de una pantalla táctil.
En la sala audiovisual podremos ver un vídeo sobre Plaiaundi y a través de dos cámaras situadas en sendas lagunas contemplar las aves que en ese momento estén en el parque. El centro tiene además un observatorio con vista a la laguna dulce. Para los ornitólogos existe información actualizada con los últimos censos, e información puntual sobre acontecimientos especiales. En el punto de lectura, además de folletos y boletines gratuitos sobre el parque, podemos consultar libros sobre otros espacios naturales y temas de interés naturalístico. Para una visita enfocada hacia la observación de aves existen guías y prismáticos en préstamo.
"El entorno que vivimos es privilegiado y podemos aprovechar estos días para redescubrirlo y disfrutarlo. De cara a los visitantes ponemos a su disposición toda la información en los folletos de Irun Verde que les ayudarán a conocer mejor nuestro perfil de naturaleza", aseguraba el delegado.
La oficina de turismo de Irun abrirá estos días con horarios especiales de Semana Santa. Hay que tener en cuenta, además, que si bien nuestros vecinos no tienen en estos días más que el festivo del 16 de abril, Lunes de Pascua, las vacaciones escolares de esta zona serán la semana de Pascua y la última semana de abril (17-28 de abril), lo que hace esperar una afluencia importante de visitantes del otro lado del Bidasoa.
Cultura e historia en Oiasso
Por su parte, el museo Oiasso ha activado su programa de actividades, que como ocurre habitualmente incluye talleres infantiles, excursiones y visitas guiadas. Para los más pequeños ha programado tres talleres con temática romana dirigidos a niños a partir de 8 años que tendrán lugar los días 18, 19 y 20 de abril, de 11h:00 a 13:00 horas. El primero será el taller de mosaicos, en el que los participantes podrán descubrir la técnica del mosaico y realizar uno utilizando pequeñas teselas. Durante el taller, que tendrá lugar el martes 18, conocerán además los más importantes mosaicos de la Antigüedad. El miércoles 19 llegará el taller de cascos romanos, en el que se podrán realizar un casco tipo de época y aprender más cosas de la vestimenta romana. Por último, el jueves 20, será el turno de las máscaras, según la estética que se empleaba en el teatro clásico. Durante el taller los asistentes también conocerán más cosas en torno al teatro antiguo.
El precio por persona para cada taller será de 5 euros, con aforo limitado. Las reservas se pueden hacer ya por los medios habituales de contacto, bien en persona en recepción, a través de internet en el correo electrónico  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o en el teléfono 943 63 93 53.
Unido al programa de talleres, los viernes 14 y 21 de abril, entre las 12:00 y las 13:00 horas, habrá visitas guiadas al museo para todos los públicos. Esta visita incluye como novedad la presentación con la tecnología de realidad aumentada de las termas. Asimismo vuelve para Semana Santa el tren minero para descubrir el coto de Irugurutzeta, donde se podrán ver las minas y los hornos de calcinación. Los horarios serán los siguientes: jueves 13, domingo 16, lunes 17 y domingo 23, entre las 11:00 y las 12:30 horas. Otra de las visitas que no faltarán en Semana Santa será la visita a la necrópolis de Santa Elena, un acercamiento a este importante yacimiento donde apareció la necrópolis de la ciudad de Oiasso con más de 100 urnas funerarias y sus ajuares. En este caso las visitas están programadas para los sábados 15 y 22 de abril, entre las 11:00 y las 12:00 horas. Cada una de estas actividades tiene un precio por persona de 5,40 euros. Igualmente hay que apuntarse previamente en los canales habituales. Aforo limitado.
 
Un dogo alemán es el nuevo actor de la escuela canina de Álvaro Moreno PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 09 de Abril de 2017 19:44

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 9 de Abril de 2017.

Un dogo alemán es el nuevo actor de la escuela canina de Álvaro Moreno

  • SE LLAMA LEO, PESA 80 KILOS Y PARTICIPA EN EL RODAJE DE 'CUANDO DEJES DE QUERERME'

  • EL ADIESTRADOR IRUNÉS Y SUS CANES TIENEN DOS PELÍCULAS PENDIENTES DE ESTRENO Y EN EL MES DE MAYO SE DESPLAZARÁN A ASTURIAS PARA TRABAJAR EN UNA NUEVA SERIE

 
Un rodaje con escala en la plaza del Ensanche PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 09 de Abril de 2017 10:19

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 9 de Abril de 2017.

Un rodaje con escala en la plaza del Ensanche

 
Abierto el concurso de carteles de las fiestas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 08 de Abril de 2017 11:58

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el sábado día 8 de Abril de 2017.

Abierto el concurso de carteles de las fiestas

Los trabajos se podrán entregar hasta el 21 de abril en el Centro Cultural Amaia. Por segundo año consecutivo una comisión artística hará una selección previa entre todos los carteles recibidos, antes de abrir la votación popular que elegirá el ganador
Ayuntamiento de Irun. / Oihana Sánchez
El área de Cultura del Ayuntamiento de Irun anuncia la apertura del plazo de recepción de trabajos en el concurso de carteles de las Fiestas de San Pedro y San Marcial 2017. Todas las personas interesadas en participar en el certamen podrán hacer llegar sus trabajos hasta el 21 de abril en el Centro Cultural Amaia en el siguiente horario: de martes a sábado, de 9:30 a 12:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y los domingos, de 11:30 a 13:30 horas. (lunes cerrado). Cabe señalar que para la recogida de trabajos, los días festivos de Semana Santa el Centro Cultural Amaia permanecerá cerrado, concretamente los días 13, 14, 16 y 17 de abril.
Tal como ocurrió en la edición de 2016, el concurso contará con una comisión artística formada por profesionales de la comunicación y el diseño que hará una selección previa entre todos los trabajos presentados. En el caso de que se reciban más de 40 carteles, pasarán a la final entre 5 y 10 trabajos; y si son menos de 40 carteles, se seleccionarán 5 finalistas.
Las obras deberán tener un tamaño en formato vertical de 70×50 centímetros. Los trabajos deberán ir montados sobre un soporte rígido de las mismas medidas que el cartel. La imagen del cartel, además de en papel, deberá ser entregada en un CD con el título del cartel (formato JPG o PDF), en dos resoluciones: una de 300 ppp. y tamaño de 70×50 centímetros para su envío a imprenta, y otra en resolución más baja para la página web. La técnica a emplear será libre y el texto anunciador del cartel deberá ser el siguiente:
IRUN
SAN PEDRO-SAN MARTZIAL 2017
Ekaina-Junio
Votación popular y premios
Finalizado el plazo de presentación de trabajos, la comisión artística se reunirá y procederá a la selección de los carteles finalistas, antes de pasar a la votación popular que elegirá el trabajo ganador.
En cuanto a los premios, el trabajo ganador recibirá 1.000 euros y se incorpora un año más un accesit de 200 euros a consideración del jurado valorando diversos criterios, entre ellos la innovación en la técnica utilizada. Toda esta información se encuentra detallada en la web municipal, así como el documento que recoge las bases del concurso.
 
Los trabajadores de los polideportivos firman un nuevo convenio con la dirección de Bidasoa XXI PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 08 de Abril de 2017 11:34

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el sábado día 8 de Abril de 2017.

Los trabajadores de los polideportivos firman un nuevo convenio con la dirección de Bidasoa XXI

 
<< Inicio < Prev 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting