Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio


Ficoba acogerá el Salón Internacional Alimentario PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 06 de Abril de 2017 12:03

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 5 de Abril de 2017.

Ficoba acogerá el Salón Internacional Alimentario

Lo organizará en octubre la empresa Elkano Group, con el apoyo del Gobierno Vasco
Ficoba. / Oihana Sánchez
El año 2017 será el del nacimiento de un nuevo evento profesional que aspira a convertirse en un salón profesional de referencia para las empresas vascas de la industria agroalimentaria, organizado por la empresa Elkano Group y apoyado por el Gobierno Vasco. Con un enfoque muy orientado a generar negocio, el Salón Internacional Alimentario se posiciona como una herramienta de expansión comercial para las empresas expositoras. Y es que la expansión comercial es un gran objetivo de esta industria.
El sector agroalimentario vasco tiene un creciente peso en la economía y es de esperar que esa tendencia continúe. Una tendencia que debe ser consolidada con herramientas como este salón, que puede contribuir a dos de los grandes retos del sector: aumentar el tamaño medio de las empresas e incrementar su internacionalización y diversificación de mercados. Con una aportación del 6,5 % del PIB y una facturación de más de 3500 millones de euros, sin embargo casi el 40% de las ventas de producen dentro de la CAPV y solo el 12% de las ventas de las empresas son a mercados exteriores, lo que contribuye en un escaso 3% a las exportaciones totales. Precisamente con la vista puesta en la apertura a nuevos mercados, el salón desplegará una triple estrategia.
Por un lado, un potente programa de compradores invitados, tanto nacionales, como internacionales, de países como Alemania, Francia, Polonia, Holanda, República Checa o Estados Unidos.
Por otro, la organización del evento, que correrá a cargo de la empresa Elkano Group, ha firmado un acuerdo de colaboración con uno de los más importantes organizadores de eventos del sector alimentario en Europa, Fresh Montgomery, que servirá para acercar a un buen número de compradores del Reino Unido a la feria.
Y en tercer lugar, el salón se desarrollará en octubre en el recinto ferial de Ficoba, lo que favorecerá la presencia tanto de expositores como de visitantes profesionales franceses.
 
Espectáculo musical el sábado en el Amaia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 06 de Abril de 2017 12:00

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 5 de Abril de 2017.

Espectáculo musical el sábado en el Amaia

Es un proyecto que se centra en la transmisión oral, mezclando teatro y una música muy presente en la cultura de Iparralde
 
El espectáculo "Zuhainpeko Soinuak" llega a Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 06 de Abril de 2017 11:52

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 5 de Abril de 2017.

CULTURA

El espectáculo "Zuhainpeko Soinuak" llega a Irun

ES UN PROYECTO QUE SE CENTRA EN LA TRANSMISIÓN ORAL MEZCLANDO TEATRO Y UNA MÚSICA MUY PRESENTE EN LA CULTURA DE IPARRALDE Y QUE SE PODRÁ VER EN EL C.C. AMAIA ESTE SÁBADO

El espectáculo "Zuhainpeko Soinuak" llega a Irun
Foto Ayuntamiento de Irun

Este sábado 8 de abril a las 20h. el Centro Cultural Amaia ofrecerá el espectáculo musical "Zuhainpeko soinuak" (Ahozko Transmisioa) protagonizado por Jean Mixel Bedaxagar, Juan Mari Beltran, Mixel Etxekopare, Mathieu Mendizabal, Sacha Standen, Ander Barrenetxea y Aitor Beltrán. El precio de la entrada general es de 7,40 euros, a adquirir en los puntos habituales.
La idea principal del proyecto es la transmisión oral. En Iparralde, forma parte de su cultura hoy en día transmitiéndose de padres a hijos. Se destacará la cultura zuberotarra y en particular las músicas suletinas ya que en sus tradiciones y costumbres populares encontramos que esta música aporta un cancionero de gran riqueza que forma parte de su patrimonio musical. La cuidada dirección artística corre a cargo de Mireia Gabilondo y la escenografía es de Fernando Bernués.
Mireia Gabilondo crea una propuesta única, la fiesta de una noche de verano en la que se comparten relatos, experiencias, canciones, sonidos de la naturaleza, silencios, palabras… Una puesta en escena en la que la naturaleza es la protagonista. Un árbol situado en el centro del escenario y un banco de madera que rodea el árbol serán los elementos principales que crean el ambiente necesario para trasladarnos a otro lugar, al campo, a vivir la naturaleza. El árbol se convertirá en punto de encuentro para cantar, para contar historias, para hacer música, para pasarlo bien y sobre todo para escuchar las voces bajo su figura. Nos situamos en una noche de verano acompañando a los músicos desde por la mañana, pasando el día que acaba convirtiéndose en noche. Viviremos con ellos ese momento mágico en el que el día saluda a la noche, con esa luz misteriosa del anochecer. Además, se proyectarán imágenes de fondo que enfatizarán la idea de estar en contacto con la naturaleza.
 
El deporte toma la calle PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 06 de Abril de 2017 11:20

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 5 de Abril de 2017.

El deporte toma la calle

Azkue y Zubiria atacan la defensa del Bera Bera, formada por Elorza, Aramendia y Ederra.Azkue y Zubiria atacan la defensa del Bera Bera, formada por Elorza, Aramendia y Ederra. / DE LA HERA

  • JUGADORES DEL BIDASOA-IRUN Y JUGADORAS DEL BERA BERA JUEGAN UN PARTIDO CALLEJERO PARA PROMOVER LA INICIATIVA DE LA DIPUTACIÓN ‘GIPUZKOA ACTIVE HACKING’

 
No habrá más ediciones del Gaztefolk PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 05 de Abril de 2017 08:36

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el martes día 4 de Abril de 2017.

FOLCLORE

No habrá más ediciones del Gaztefolk

EL FESTIVAL INTERNACIONAL FOLCLÓRICO JUVENIL DEL BIDASOA, YA ES HISTORIA. LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS Y LA FALTA DE VOLUNTARIADO HAN OBLIGADO A LA ORGANIZACIÓN A TOMAR ESTA DIFÍCIL DECISIÓN

Oscar Lucas, presidente de Eraiki Dantza Taldea.
Oscar Lucas, presidente de Eraiki Dantza Taldea. / Foto Radio Irun


Eraiki Dantza Taldea, anunciaba recientemente que deja de organizar el Gazte Folk después de 20 ediciones. Los motivos que han fundamentado esta decisión son dos: por un lado, un balance financiero difícil de cuadrar y por otro lado, la falta de voluntariado para el desarrollo de las tareas propias del festival. Hemos invitado a Radio Irun a Oscar Lucas, presidente de Eraiki Dantza Taldea y del Gaztefolk, para conocer todos los detalles.
enlace:
 
<< Inicio < Prev 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting