Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio


Las becas Ribera de Irun ya tienen sus primeros ganadores PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 07 de Marzo de 2017 09:56

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el martes día 7 de Marzo de 2017.

Las becas Ribera de Irun ya tienen sus primeros ganadores

Dos dúos de artistas y antropólogos trabajarán sobre la globalización y la guerra y el franquismo
XABIER SAGARZAZU - Martes, 7 de Marzo de 2017 - Actualizado a las 06:11h
Gorka Álvarez, Alazne Corral, la edil Juncal Eizaguirre, Iker Eizaguirre y Oier Gil, ayer en Santiago.

Gorka Álvarez, Alazne Corral, la edil Juncal Eizaguirre, Iker Eizaguirre y Oier Gil, ayer en Santiago.


IRUN
- Las becas de investigación Ribera del Ayuntamiento de Irun, que combinan la antropología con el arte, ya tienen ganadores. Se trata de Alazne Corral y Gorka Álvarez, por un lado, y de Iker Eizaguire y Oier Gil, por otro, que trabajarán en una obra de teatro participativa sobre la Guerra Civil y el franquismo en Irun, los primeros, y en una investigación sobre la influencia de la globalización en la vida de la ciudad, para plasmarla en piezas de arte, los segundos.
La edil de Cultura, Juncal Eizaguirre, fue ayer la encargada de presentar a los proyectos y personas becadas de una iniciativa que pretende “aunar la investigación antropológica sobre Irun, el río y su historia, con la plasmación de estas investigaciones en un soporte o producto artístico”. Unos trabajos que suponen “una novedad” y que los becados deberán presentar “para el mes de septiembre”, explicó Eizaguirre.
DETALLES El antropólogo Iker Eizaguirre explicó que él y su compañero Oier Gil, que es artista plástico, van a “indagar sobre el impacto que tienen los elementos de la globalización en nuestra acción cotidiana y nuestra identidad, en la vida y carácter de un irunés cualquiera”.
Para esto, Eizaguirre y Gil llevarán a cabo “entrevistas con ciudadanos para conocer su vida cotidiana y se analizarán expresiones artísticas presentes en la ciudad, para sacar conclusiones de todo ello y plasmar luego ese reflejo de la globalización en Irun a través de una intervención artística final”.
Por su parte, Alazne Corral, que proviene del mundo del teatro, detalló que ella y su compañero de investigación, el antropólogo Gorka Álvarez, pretenden “crear un grupo de trabajo con ciudadanos, para indagar con ellos en lo que supusieron la Guerra Civil y el franquismo en sus vidas, y de forma participativa, crear y llevar a escena con ellos una obra de teatro; a la que seguirá después un coloquio con el público, a modo de foro de debate, del que también se podrán extraer conclusiones”.
Estas becas Ribera de investigación antropológico-artística están dotadas de 9.000 euros cada una.
Última actualización el Miércoles, 08 de Marzo de 2017 10:05
 
3.500 personas han disfrutado de la feria de la cerveza artesana en Ficoba-3.500 pertsona gozatu dute Ficoban egin den artisau garagardoaren azokaz PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 06 de Marzo de 2017 13:28

3.500 personas han disfrutado de la feria de la cerveza artesana en Ficoba-3.500 pertsona gozatu dute Ficoban egin den artisau garagardoaren azokaz







3.500 personas han disfrutado de la feria de la cerveza artesana en Ficoba

(Irun, 6 de marzo de 2017). La Txingudi Beer Week ha puesto su broche final este fin de semana en Ficoba con la celebración de la feria de la cerveza artesana. Una propuesta que ha recibido el respaldo del público, que ha llenado durante el sábado y el domingo los más de veinte stands de la feria.

En total han sido 3.500 las personas que participado en este evento, especialmente durante la jornada del sábado, día en el que se produjo la mayor afluencia. Respecto a la procedencia de los visitantes, hay que destacar la alta participación de público llegado desde Iparralde.

Los organizadores, Bidassoa Basque BreweryMala GissonaCervecería BoulevardEstebenea Jatetxea y Ficoba, han mostrado su satisfacción por cómo se ha desarrollado esta primera edición de la feria Ficoba. Una satisfacción que también han puesto de manifiesto los expositores. Estos buenos resultados hacen que los organizadores ya estén pensando en la organización de una nueva edición.

http://txingudibeerweek.com/

 




3.500 pertsona gozatu dute Ficoban egin den artisau garagardoaren azokaz

(Irun, 2017ko martxoak 6). Txingudi Beer Week asteak amaierako ekitaldia egin du joan den asteburuan Ficoban, artisau garagardoaren azoka gauzatuz. Proposamenak publikoaren babesa izan du; izan ere, larunbatean eta igandean bete dira azoka eratzen duten hogeitik gorako standak.

Guztira, 3.500 pertsonak hartu duten parte ekitaldian, eta larunbatean bereziki, egun horretan jendearen etorririk handiena izan zen. Bisitarien jatorriari buruz, nabarmendu behar da Iparraldetik etorritako publikoaren partaidetza handia.

Bidassoa Basque Brewery, Mala Gissona, Cervecería Boulevard, Estebenea Jatetxea eta Ficoba izan dira antolatzaileek eta oso pozik geratu dira Ficobako azokaren lehen edizioaren garapenarekin. Eta poz hori erakusketariek ere adierazi dute. Emaitza onak izan direnez, antolatzaileak jadanik hasi dira pentsatzen beste edizio baten antolamenduan.

http://txingudibeerweek.com/

 

 
“Estamos muy contentos con el éxito del cincuentenario” PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 06 de Marzo de 2017 11:47

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el domingo día 5 de Marzo de 2017.

“Estamos muy contentos con el éxito del cincuentenario”

Olatz Zabala, presidenta de la Sociedad Deportiva Santiagotarrak
Olatz Zabala, en las instalaciones de la Sociedad Deportiva Santiagotarrak. / Oihana Sánchez
La Sociedad Deportiva Santiagotarrak ha cerrado un año marcado por el 50º aniversario del club. Con un programa repleto de actividades, su presidenta hace balance de cómo se ha vivido desde dentro.
– Acaban de inaugurar hace unos días la temporada del txotx en Ola Sagardotegia. Para un deportista lo de la chuleta y la sidra solo en ocasiones especiales. Y ésta lo era.
Efectivamente esa combinación está reservada para momentos puntuales. Tener la oportunidad de abrir la temporada de txotx fue toda una sorpresa para todos nosotros. Cuando me llamó Iñaki (Bengoetxea) me sentí muy orgullosa, al constatar la relevancia que posee nuestro club en la comarca. Siempre es agradable que se nos reconozca la labor realizada durante tantos años. Y por supuesto agradecemos de todo corazón a Iñaki el que se haya acordado de nosotros para este acontecimiento tan especial.
– ¿Qué balance podemos hacer del programa que han desarrollado durante este pasado año para conmemorar los 50 años del club?
El balance final ha sido totalmente positivo. Hemos podido realizar todas las actividades que teníamos previstas en un principio y, aunque para ello hemos tenido que redoblar esfuerzos, finalmente podemos decir que estamos muy contentos con el trabajo realizado y el éxito alcanzado en cada una de ellas, gracias por supuesto a la labor desinteresada de muchas personas ligadas al club.
– ¿Salir al balcón del ayuntamiento a dar inicio a las fiestas fue el momento más especial?
Fue un gran acontecimiento para nuestro club. Desde luego que fue muy especial por lo que supone para cualquiera (sea a título individual o colectivo) el tener el honor de dirigirte a tus conciudadanos para dar el inicio a nuestras fiestas. Particularmente, fue un momento muy, muy emotivo, único, que no olvidaré jamás. Vaya desde aquí también mi agradecimiento a la corporación municipal por acordarse de nosotros.
– ¿Cómo se gestó el hermanamiento con el Descenso del Sella?
Anualmente la organización del Sella organiza el hermanamiento de sus aguas con las que considera relevantes ese año. El año 2016, coincidiendo con el 80º aniversario del Sella y el 50º aniversario de Santiagotarrak, la organización del Sella consideró apropiado el realizar el hermanamiento de sus aguas con las del río Bidasoa, hecho que nos agradó mucho por el reconocimiento que ello conllevaba. Dicho hermanamiento se llevó a cabo en dos actos distintos. El primero se realizó en Irun, coincidiendo con la celebración del Campeonato de España de Ríos, que se celebró al día siguiente. Se vertieron las aguas del Sella en las inmediaciones de Endarlaza y contó con la presencia de autoridades asturianas e irunesas. El segundo acto tuvo lugar en Arriondas, donde autoridades irunesas devolvieron la visita y donde se vertieron las aguas del Bidasoa. Fue también un acontecimiento realmente especial.
– Es usted la presidenta del club. ¿Cómo ha llevado durante este tiempo la responsabilidad de ser la imagen visible de un club que estaba de celebración?
Siempre he estado rodeada del resto de organizadores y directivos. Hay un gran equipo que ha estado trabajando para llevar a cabo todas las actividades y personalmente siempre me he sentido respaldada y muy orgullosa de pertenecer a este gran equipo.
– Todavía queda algún proyecto que no ha visto la luz. Uno de ellos es Picnictopia, la propuesta ganadora del concurso que hizo la Sociedad Deportiva Santiagotarrak en colaboración con el Ayuntamiento de Irun. Tiene pinta de que va a ser rompedor.
Seguro que sí, se trata de un trabajo original elegido por consenso y que dará color a las inmediaciones de nuestro club. El objetivo era contar en la ciudad con un elemento de arte urbano y de carácter social que conmemorase de alguna manera nuestro cincuentenario.
– ¿Para cuando verá la luz el libro que recoge la historia de los 50 años de la Sociedad Deportiva Santiagotarrak?
Todavía no tenemos fecha.
– Hablemos de futuro. ¿Retos del club y retos de Olatz Zabala como presidenta?
Como club continuar como hasta ahora, seguir siendo un club referente tanto en lo competitivo como en lo recreativo. Poder formar a deportistas y personas y acercar el río a todos los irundarras. Y como presidenta seguir apoyando y ayudando en todo lo que pueda.
 
México se estrena en Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 06 de Marzo de 2017 10:21

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el sábado día 4 de Marzo de 2017.

México se estrena en Irun

A punto. Felipe Garpe, Nuria Fergó, Garikoitz González Munduate y los músicos de la Banda, en el ensayo celebrado ayer.A punto. Felipe Garpe, Nuria Fergó, Garikoitz González Munduate y los músicos de la Banda, en el ensayo celebrado ayer. / FLOREN PORTU

  • CON LAS ENTRADAS AGOTADAS DESDE HACE DÍAS, HOY COMIENZA EN EL AMAIA LA GIRA DE SU ESPECTÁCULO DE RANCHERAS

  • NURIA FERGÓ Y FELIPE GARPE ENSAYARON AYER CON LA BANDA EN LA CAPILLA DE LA MILAGROSA

 
'L'elisir d'amore' promete «mantener la sonrisa del público en todo momento» PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 06 de Marzo de 2017 10:17

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el sábado día 4 de Marzo de 2017.

'L'elisir d'amore' promete «mantener la sonrisa del público en todo momento»


Germán Olvera, Facundo Muñoz, Ángel Pazos, Luciano Miotto, Juncal Eizaguirre, Francesca Bruni, Pedro M. Aguinaga y Paco Sagüés.Germán Olvera, Facundo Muñoz, Ángel Pazos, Luciano Miotto, Juncal Eizaguirre, Francesca Bruni, Pedro M. Aguinaga y Paco Sagüés. / DE LA HERA


  • LOS ESCOLARES DE IRUN Y AURRERATU ELKARTEA TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR DE LOS ENSAYOS DEL ESPECTÁCULO

  • LA ASOCIACIÓN LÍRICA LUIS MARIANO REPRESENTA LA ÓPERA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

 
<< Inicio < Prev 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting