Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio


Las colonias abiertas Solas Jolas adelantan su hora de inicio a las nueve PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 08 de Marzo de 2017 11:29

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 8 de Marzo de 2017.

Las colonias abiertas Solas Jolas adelantan su hora de inicio a las nueve

Arantza Zulet y Josune Gómez presentaron ayer la nueva edición del programa Solas Jolas.Arantza Zulet y Josune Gómez presentaron ayer la nueva edición del programa Solas Jolas.

  • EL PLAZO PARA REALIZAR LAS PREINSCRIPCIONES DEL PROGRAMA, QUE TENDRÁ LUGAR EN JULIO Y AGOSTO, ESTÁ ABIERTO HASTA EL VIERNES 17 DE MARZO

 
Solas Jolaserako aurretiko izen-ematea zabaldu du Irunek PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 08 de Marzo de 2017 10:07

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el miércoles día 8 de Marzo de 2017.


Solas Jolaserako aurretiko izen-ematea zabaldu du Irunek

Udako aisialdi programa 9.00etan hasiko da egunero, “gurasoen eskariari erantzunez”
XABIER SAGARZAZU - Miércoles, 8 de Marzo de 2017 - Actualizado a las 06:10h
Arantza Zulet teknikaria eta Josune Gomez zinegotzia, atzo San Juan plazan egindako agerraldian.
Arantza Zulet teknikaria eta Josune Gomez zinegotzia, atzo San Juan plazan egindako agerraldian.

IRUN
- Irungo Udaleko Euskara arloak zabalik dauka, martxoaren 17ra bitarte, uztailean eta abuztuan hiriko ikastetxe desberdinetan burutuko den Solas Jolas udako aisialdi programan parte har-tzeko aurretiko izen-ematea.
Programa 2007 eta 2012 urteen artean jaiotakoei zuzentzen da (dibertsitate funtzionala dutenen kasuan, 12 urte artekoetaraino iritsiaz) eta bere helburua, “umeen artean euskararen erabilera egoera ludiko eta informal batean bultzatzea” izango dela gogoratu zuen atzo Josune Gomezek, Irungo Euskara zinegotziak.
DATAK ETA BERRIKUNTZAK Udal arduradunek aurtengo Solas-Jolasen txandak uztailaren 4tik 28ra eta abuztuaren 2tik 25era egingo direla zehaztu zuten, eta datu honekin batera, “parte-hartzaileen gurasoek egindako iradokizun eta eskariei erantzunez” programak aurten izango dituen berrikuntza pare baten berri eman zuten.
“Alde batetik, Solas Jolasen ordutegia ordubete luzatuko da, hasiera 10.00etatik 9.00etara aurreratuz eta 13.00eko irteera-ordua mantenduz, guraso askorentzat egokiagoa izango baita”, esan zuen Josune Gomez zinegotziak.
“Beste aldetik, seme-alaba bat baino gehiago dutenentzat eta hauei Solas Jolasera joatea ikastetxe desberdinetan egokitzen zaienean, umeak bi lekuetara lasaiago eraman ahal izateko, ordutegiekin malgutasuna” izango dela azaldu zuen Arantza Zuletek, Irungo Udaleko euskararen normalkuntzarako teknikariak.
EPEAK Gomezek eta Zuletek hemendik aurrera Solas Jolas programarako izango diren pauso eta epeak ere zehaztu zituzten.
Aurretiko izen-ematea hilaren 17ra arte egin ahal da, www.irun.org webgunean, HAZ-SAC bulegoko autozerbitzu terminalen bitartez edo 010 telefonora deituta, eta honetan, “komunikaziotarako erabiliko diren korreo elektroniko helbidea eta eskuko telefono zenbakia ematea oso garrantzitsua” dela gogoratu zuten.
“Ondoren, martxoaren 27tik 31ra, onartuen behin-behineko zerrendak argitaratuko dira eta komenigarria da zerrenda hori begiratzea, izen-ematea ondo egin ez bada, zuzenketa eskatzeko”, azpimarratu zuten.
Solas Jolasen parte hartzeko onartuak izan diren umeen behin-betiko zerrendak apirilaren 5ean argitaratuko dira eta hil horren 10ean egingo da plazak egokitzeko zozketa.
“Aurten ere, iazko uztaileko 500 eta abuztuko 125 parte-hartzaileen inguruan” ibiltzea kalkulatzen du Irungo Euskara arloak.
 
Guztira 3.500 pertsona artisau garagardoaren azokan PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 07 de Marzo de 2017 12:35

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el lunes día 6 de Marzo de 2017.

Guztira 3.500 pertsona artisau garagardoaren azokan

Emaitza onak izan direnez antolatzaileak jadanik hasi dira pentsatzen beste edizio baten antolamenduan
Antolatzaileak pozik daude izandako jendetzarekin. / Ficoba
Txingudi Beer Week asteak amaierako ekitaldia egin du joan den asteburuan Ficoban, artisau garagardoaren azoka gauzatuz. Proposamenak publikoaren babesa izan du; izan ere, larunbatean eta igandean bete dira azoka eratzen duten hogeitik gorako standak.
Guztira 3.500 pertsona hartu dute parte ekitaldian, eta larunbatean bereziki jendearen etorririk handiena izan zen. Bisitarien jatorriari buruz, nabarmendu behar da Iparraldetik etorritako publikoaren partaidetza handia.
Bidassoa Basque Brewery, Mala Gissona, Cervecería Boulevard, Estebenea Jatetxea eta Ficoba izan dira antolatzaileak eta oso pozik geratu dira azokaren lehen edizioaren garapenarekin. Poz hori erakusketariek ere adierazi dute. Emaitza onak izan direnez antolatzaileak jadanik hasi dira pentsatzen beste edizio baten antolamenduan.
 
Ya hay ganadores de las primeras becas Ribera PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 07 de Marzo de 2017 12:31

 

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el lunes día 6 de Marzo de 2017.

Ya hay ganadores de las primeras becas Ribera

Se han seleccionado dos propuestas de investigación sobre los conceptos de la memoria histórica y la identidad irunesa. El arte contemporáneo es el nexo de unión de unos proyectos cuyos resultados se podrán comprobar este año
La delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, junto a los ganadores de las becas Ribera. / Ayuntamiento de Irun
La delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, se ha acercado este lunes al río Bidasoa para hacer público el nombre de los ganadores de la primera edición de las becas Ribera. Junto a ella han estado Alazne Corral, Gorka Álvarez, Iker Eizaguirre y Oier Gil, las personas que firman los dos proyectos seleccionados.
Juncal Eizaguirre comenzaba explicando que “el programa Ribera nació el año pasado con la vocación de ir reuniendo todas aquellas iniciativas que, a través del arte contemporáneo, nos hablan de nuestro río Bidasoa y su memoria histórica, así como del concepto de muga. Son elementos de nuestra identidad como ciudad que explican nuestro pasado. En ese sentido, para dotar a Ribera de más contenido, además de la jornada de actividades que disfrutamos el año pasado en el puente Avenida, nacieron unas becas únicas en todo nuestro entorno”.
En concreto, estas becas surgen con el objetivo de poner en contacto a artistas locales con historiadores, antropólogos, sociólogos o profesionales del mundo de la enseñanza, para desarrollar procesos artísticos que inspiren los conceptos de río, muga y memoria histórica. “Consideramos estas becas como una inversión en el pensamiento crítico para conseguir planteamientos artísticos diferentes”, destacaba Eizaguirre.
Ribera tiene un formato de beca tipo tándem, es decir, compuesto por dos personas que representan cada una los dos perfiles a los que se dirige esta iniciativa: una vertiente artística y otra más relacionada con la investigación antropológica. Se trata de las primeras becas de estas características en el estado, “por lo que pretendemos que se conviertan en una referencia a nivel regional y estatal. Somos pioneros y confiamos en que el resultado de esta investigación sea interesante y nos ayude a pensar”, ampliaba la delegada.
Una vez concedidas estas becas, ambos proyectos echan a andar y se espera que su resultado sea expuesto en la jornada de Ribera 2017 que en principio está previsto que se realice en el mes de septiembre. Desde el área de Cultura destacan que “los proyectos seleccionados son propuestas innovadoras, diferentes y con unos procesos de creación participativos con agentes locales muy interesantes”.
Teatro y globalización
A continuación han sido los propios autores de los proyectos quienes han detallado su contenido. Por un lado se encuentra la propuesta titulada “¿Somos parte de lo que fuimos? Las Artes Vivas y la Memoria Histórica, recurso para una vida comprometida”, firmada por Alazne Corral y Gorka Álvarez. Este planteamiento incluye trabajar con un grupo de vecinos de Irun que, junto con los autores, llevarán adelante un proceso de investigación a través del teatro. Como objetivo para septiembre “tendremos una obra de Teatro Foro que se compartirá con el pueblo de Irun buscando abrir un debate sobre la temática histórica elegida por el grupo. Este proyecto trata de recoger distintas voces del pueblo e incorporar el cuerpo, la creatividad artística y las emociones en la búsqueda y reflexión sobre nuestra memoria”.
En el segundo caso, el trabajo de Iker Eizaguirre y Oier Gil se propone “identificar y describir los impactos principales que eso que llamamos globalización ha tenido en nuestra localidad. Su impacto en nuestro modo de vida cotidiano, y la forma en que esto ha cambiado nuestra forma de entender Irun y la identidad irunesa dominante”. Su investigación girará en torno entrevistas ciudadanas y también mediante el estudio de las expresiones artísticas presentes en Irun que nos hablen de la identidad de la ciudad. En base a sus conclusiones se realizará una intervención artística final.
Cabe señalar que estas becas nacen con 9.000 euros cada una y tendrán una duración de 9 meses.
 
Un total de 3.500 personas pasaron por la feria PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 07 de Marzo de 2017 12:07

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 6 de Marzo de 2017.

ECONOMÍA

Un total de 3.500 personas pasaron por la feria

LOS BUENOS RESULTADOS HACEN QUE LOS ORGANIZADORES YA ESTÉN PENSANDO EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA NUEVA EDICIÓN

Gran afluencia de público tanto el sábado como el domingo
Gran afluencia de público tanto el sábado como el domingo / Ficoba

La Txingudi Beer Week ha puesto su broche final este fin de semana en Ficoba con la celebración de la feria de la cerveza artesana. Una propuesta que ha recibido el respaldo del público, que ha llenado durante el sábado y el domingo los más de veinte stands de la feria.
En total han sido 3.500 las personas que participado en este evento, especialmente durante la jornada del sábado, día en el que se produjo la mayor afluencia. Respecto a la procedencia de los visitantes, hay que destacar la alta participación de público llegado desde Iparralde.
Los organizadores, Bidassoa Basque BreweryMala GissonaCervecería BoulevardEstebenea Jatetxea y Ficoba, han mostrado su satisfacción por cómo se ha desarrollado esta primera edición de la feria. Una satisfacción que también han puesto de manifiesto los expositores. Estos buenos resultados hacen que los organizadores ya estén pensando en la organización de una nueva edición.
 
<< Inicio < Prev 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting