Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio


La II Carrera de Relevos de Irun será “una gran fiesta inclusiva” PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 01 de Marzo de 2017 09:57

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el miércoles día 1 de Marzo de 2017.

La II Carrera de Relevos de Irun será “una gran fiesta inclusiva”

El día 26 habrá pruebas de 4x1 milla y 2x2x3 millas, un paseo Ttipi-Ttapa y media milla para niños
XABIER SAGARZAZU - Miércoles, 1 de Marzo de 2017 - Actualizado a las 06:10h
Un momento de la presentación de la prueba, ayer en el restaurante Singular-Iñigo Lavado de Ficoba.
Un momento de la presentación de la prueba, ayer en el restaurante Singular-Iñigo Lavado de Ficoba.

IRUN
- La II Carrera de Relevos de Irun, que Bidasoa Atletiko Taldea organizará el próximo 26 de marzo, será “una gran fiesta inclusiva para todas las personas”, con pruebas adaptadas a todas las edades y también a la condiciones físicas, en colaboración con la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado, la OSI Bidasoa de Osakidetza, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco, y con el patrocinio de Salto Systems.
El director técnico del BAT, Ibon Muñoz, detalló ayer junto a representantes de las entidades colaboradoras lo que será esta jornada, en la que todas las pruebas deportivas “se disputarán en el circuito habilitado a lo largo del paseo Colón, entre la parada de autobuses de San Juan y el puente de la estación”.
DESDE PRIMERA HORA La jornada del día 26 arrancará a las 9.30 horas con “un paseo especial del programa Tttipi-Ttapa, que Osakidetza y Salud Pública del Gobierno Vasco impulsan tanto en Irun como en Hondarribia, y con caldo y pintxos de tortilla para todos los participantes”, relató Muñoz.
Más tarde, a las 10.15 horas, “arrancará la primera carrera de relevos, en equipos de cuatro para empresas o cuadrillas, de 4x1 milla; y a las 11.00 horas, habrá una prueba de una milla de deporte adaptado, en sillas de ruedas o handbikes”, explicaba el director técnico del club de atletismo bidasotarra.
A las 11.15 horas llegará “la prueba infantil, con una media milla para niños con discapacidad intelectual, en la están invitados también a correr con sus amigos” y por último, y para “aquellos que el año pasado ya pedían que la carrera de relevos tuviera una distancia más larga”, a las 11.30 horas habrá otra prueba muy especial, también por equipos de empresas o cuadrillas.
“Se trata de una prueba 2x2x3 millas, es decir, que serán equipos de cuatro personas, que correrán una distancia de tres millas en dos tandas, divididos en parejas”, explicaba Ibon Muñoz.
El BAT incorpora las pruebas para atletas con discapacidad en colaboración con la Federación Gipuzcoana de Deporte Adaptado
Al final, el objetivo de estas pruebas es “ir algo más allá de la típica carrera popular y fomentar la práctica del deporte por personas de toda edad y condición, con un componente de trabajo en equipo y también en esta ocasión, de forma inclusiva”, resaltaba el directivo del BAT.
AGRADECIMIENTO Igor Otaegi, presidente de la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado, agradeció al BAT “que haga visibles a las personas con discapacidad en esta prueba del día 26, y en especial, a los más jóvenes”, mientras que Arantza Uranga y Jesús Lorenzo, técnica de Salud Pública del Gobierno Vasco y director de la OSI Bidasoa, respectivamente, resaltaron “que ocasiones como esta Carrera de Relevos de Irun son una oportunidad para fomentar la práctica de ejercicio y los hábitos activos para una mejor salud”.
Por último, el edil de Deportes del Ayuntamiento de Irun, Pedro Alegre, agradeció “la implicación y la buena organización a cargo del BAT” y animó a la gente a “apuntarse a las carreras del 26 de marzo o cuando menos, acercarse a Irun para disfrutar de una mañana deportiva en ambiente festivo”.
DETALLES
Inscripciones. Se pueden hacer a través de Kirolprobak y tienen un coste de 7 euros por persona en el relevo de 4x1 (28 euros en total para el equipo) y 10 euros persona (40 por equipo) para la prueba larga de 2x2x3 millas. Quienes quieran correr ambas pruebas, pueden apuntarse por 14 euros por persona (56 euros para el equipo).
Formación de equipos. El BAT va a impulsar la formación de cuartetos a través de su web y su página de Facebook, entre aquellos que “quieran correr pero no consigan juntar la gente suficiente para formar un equipo”.
Igande Sasoi. La jornada del 26 de marzo será también la cita mensual de Igande Sasoi, el domingo que cada mes Irun dedica, con el paseo Colón cerrado al tráfico, a la práctica del deporte en familia. Se podrán aprender y practicar salto de altura, lanzamiento de jabalina, carreras de vallas y velocidad y también varias modalidades de deporte adaptado
.
 
Toca película islandesa en versión original PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 28 de Febrero de 2017 21:20

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el martes día 28 de Febrero de 2017.

Toca película islandesa en versión original

Se podrá seguir con subtítulos en castellano y las entradas están ya a la venta al precio de 5,20 euros en los puntos habituales
Este viernes, 3 de marzo, a las 20:00 horas, el Centro Cultural Amaia acoge una nueva entrega del ciclo de Cinema Paradiso. En esta ocasión se proyectará la película “Rams (El valle de los carneros)”, dirigida por el cineasta islandés Grímur Hákonarson.
Se trata de una cinta de 2015 que fue nominada a varios premios en festivales internacionales, alzándose con el triunfo en la sección “Un Certain Regard” del certamen de Cannes de ese año y con la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid, además de ser seleccionada para representar a Islandia en los Oscar.
Con este largometraje (93 minutos) el área de Cultura del Ayuntamiento de Irun programa la segunda proyección de la nueva temporada de Cinema Paradiso, dedicado este año al cine en versión original. La película se podrá seguir con subtítulos en castellano y las entradas están ya a la venta al precio de 5,20 euros en los puntos habituales.
Sinopsis
En un remoto valle de Islandia dos hermanos que no se hablan desde hace más de cuarenta años deberán unir fuerzas para salvar su bien más preciado: su rebaño de carneros.
 
Los grupos locales se podrán apuntar PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 28 de Febrero de 2017 12:24

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el lunes día 27 de Febrero de 2017.

Los grupos locales se podrán apuntar

Se abre un plazo hasta el 7 de marzo para que las bandas locales que quieran tocar en fiestas envíen su solicitud. La elección final, como ocurrirá con los grupos cabeza de cartel, se hará a través de votación popular al igual que en ediciones anteriores
Plaza de Urdanibia. / Oihana Sánchez
El área de Cultura del Ayuntamiento de Irun ha empezado a trabajar en la programación musical de las fiestas de San Pedro y San Marcial 2017. Como en ediciones anteriores, será la ciudadanía irunesa quien determine los grupos que tocarán en junio, si bien para este año hay una novedad que afecta a los grupos locales.
Como explica la delegada, Juncal Eizaguirre, “el proceso para elegir los grupos que tocarán en fiestas será el mismo que en años anteriores; de hecho en las próximas semanas abriremos el plazo para votar entre una serie de bandas propuestas que se ajusten a los requisitos habituales. Todo ello para hacer de nuestros sanmarciales unas fiestas lo más participativas posible”.
La novedad vendrá de la mano de los grupos locales. El año pasado se abrió la opción de que los iruneses propusieran libremente el nombre de alguna banda de nuestro entorno para abrir cada noche de concierto. “Al no haber una selección previa como ocurre con los grupos cabeza de cartel, nos encontrábamos con que se necesitaban algunos días para analizar todas las aportaciones y determinar así los grupos más votados que cumplían los requisitos”, apuntaba Eizaguirre.
Por ello, para este año el área de Cultura ha abierto un plazo previo para que los grupos locales que deseen tomar parte en los conciertos de fiestas, envíen su solicitud al ayuntamiento. La delegada señalaba que “algunos nombres de grupos conocidos de nuestra base de datos han podido cesar su actividad o no están disponibles en esas fechas, por lo que de esta forma contaremos con un listado de grupos actualizado y afinaremos más a la hora de tener una selección previa que abriremos a votación popular como hacemos con los grupos más famosos y que serán los cabeza de cartel”.
Hasta el 7 de marzo
Entre las condiciones que los grupos deberán cumplir para poder participar en la selección previa están las siguientes: que un 50% de sus integrantes estén empadronados en Irun, sin límite de edad; garantizar un repertorio de 60 minutos de duración; o tener disponibilidad para tocar alguno de los días de conciertos (23, 24 y 28 de junio). Además el grupo no tendrá que haber tocado en las fiestas del año pasado.
Los interesados que, cumpliendo los requisitos, deseen participar en este proceso, deberán rellenar la hoja de inscripción que se acompaña a las bases, disponible todo en la web municipal, y enviarlo a la dirección de correo electrónica Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . El plazo finalizará el 7 de marzo.
En paralelo, el área de Cultura está dando forma a la convocatoria general para abrir la elección en semanas próximas, mediante votación popular, de los grupos que conformarán la agenda de conciertos de las fiestas de San Pedro y San Marcial 2017.
 
Nuevo director de Cultura y Deportes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 28 de Febrero de 2017 12:09

oticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 27 de Febrero de 2017.

 

CULTURA Y DEPORTES

Nuevo director de Cultura y Deportes

JOSÉ ANTONIO RUIZ DE AZÚA AFRONTA EL RETO TRAS DIEZ AÑOS EJERCIENDO LABORES DE TÉCNICO DE CULTURA EN EL AYUNTAMIENTO DE IRUN

 

Josean Ruiz de Azúa, nuevo director de Cultura y Deportes en el Ayuntamiento de Irun.
Josean Ruiz de Azúa, nuevo director de Cultura y Deportes en el Ayuntamiento de Irun. / Foto Radio Irun
José Antonio Ruiz de Azúa se ha incorporado al puesto de director del área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Irun. Licenciado en Historia del Arte y con estudios avanzados en los sectores del patrimonio histórico, arqueológico y artístico, así como en la gestión de recursos culturales, cuenta con amplia experiencia profesional en el ámbito de la cultura.
Hasta la fecha, venía ejerciendo las labores de técnico de Cultura en el Ayuntamiento de Irun, y antes desempeñó diversas funciones en el consistorio de Errenteria y en la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Natural de Errenteria, José Antonio Ruiz de Azúa se presentó a la convocatoria del puesto de director/a de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Irun que quedó vacante tras la marcha de la anterior directora Ainara Martin.
enlace:
Última actualización el Martes, 28 de Febrero de 2017 12:17
 
El Entierro de la Sardina cierra hoy el Carnaval 2017 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 28 de Febrero de 2017 11:01

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 28 de Febrero de 2017.

El Entierro de la Sardina cierra hoy el Carnaval 2017

 
<< Inicio < Prev 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting