Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio


Intervención artística en el barrio de Ventas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 27 de Febrero de 2017 12:43

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el domingo día 26 de Febrero de 2017.

Intervención artística en el barrio de Ventas

Es el resultado del proceso de participación elaborado entre los propios vecinos, que serán además los encargados de dar forma al proyecto a partir del 4 de marzo. De la mano de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño Kunsthal, se adecuará un terreno del barrio con un objetivo decorativo
Intervención artística en el barrio de Ventas. / Oihana Sánchez
En el marco del programa “Barrio creativo” que presentó a finales de 2016 el área de Cultura del Ayuntamiento de Irun junto con la Asociación de Vecinos de Ventas, el próximo 4 de marzo comenzarán los trabajos para realizar una intervención artística en una de las parcelas del barrio. Será el primer resultado de un programa que busca poner en contacto a artistas con asociaciones de vecinos para dinamizar diversos puntos de la ciudad a través del arte contemporáneo.
La delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, explicaba que “a través de esta iniciativa, los vecinos de Ventas han realizado durante estos meses un proceso de participación, buscando puntos o zonas en desuso que pudieran ser aprovechadas para realizar una intervención artística. Esta será la primera experiencia con este nuevo formato de un programa que viene a promover la difusión del arte contemporáneo en nuestras calles, mediante la creatividad, y de la mano de los propios vecinos de Irun”.
En detalle, el proceso arrancó con un grupo motor con vecinos con el objetivo de liderar el proceso de participación. Se identificaron algunas zonas del barrio que podrían entrar dentro del proyecto, pero en vías de desarrollar más esta iniciativa se convocó una jornada abierta a toda la ciudadanía para identificar un mayor número de espacios, necesidades y potencialidades del barrio que pudieran servir para ejecutar estas intervenciones.
Kunsthal
El siguiente paso fue contactar con artistas locales para ver cómo se podría responder a estas necesidades y retos que detectaron los vecinos. En esta fase, Ventas ha trabajado con la Escuela de Artes Plásticas y Diseño Kunsthal y han diseñado juntos una intervención efímera en un terreno actualmente en desuso ubicado en el triángulo que forman la Avenida de Elizatxo, Aranibar y la calle Andrearriaga.
La solución planteada incluye la adecuación del terreno con un movimiento de tierras y la instalación de algunos palés y otros elementos similares con el objetivo meramente decorativo de realizar una mejora de tipo artístico de este espacio que, en cualquier caso, seguirá manteniendo los mismos usos. Los trabajos, con la coordinación de Kunsthal, los realizarán los vecinos los sábados 4 y 11 de marzo.
Por último, cabe señalar que este programa del Ayuntamiento de Irun entra dentro del proyecto “Rutas Singulares”, que con financiación europea de los fondos FEDER apoya iniciativas que desarrollan el arte y la creación a nivel local. En el caso de Irun este proceso además estará dinamizado por la empresa c2+i/Conexiones Improbables.
 
El Carnaval se abrió paso a ritmo de baile PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 26 de Febrero de 2017 10:26

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 26 de Febrero de 2017.

El Carnaval se abrió paso a ritmo de baile

FOTOGALERÍA
Gazte Landetxa. No faltó ningún personaje de 'Dragoi Bola'.

  • DIECISIETE COMPARSAS PROTAGONIZARON EL DESFILE DEL SÁBADO REGULAR

 
Euskal Herri Inauteriak Luzaideko dantzak plazaratuko ditu PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 25 de Febrero de 2017 14:19

Noticia publicada en Diario Vascos sección Bidasoa,el sábado día 25 de Febrero de 2017.

Euskal Herri Inauteriak Luzaideko dantzak plazaratuko ditu

  • ZENBAIT TALDEK PUSKA BILTZEA OSPATUKO DUTE GAUR ETA BIHAR GOIZEZ IRUNGO BASERRIETATIK

 
Diecisiete comparsas bailarán hoy al ritmo que marca el Carnaval PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 25 de Febrero de 2017 14:06

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el sábado día 25 de Febrero de 2017.

Diecisiete comparsas bailarán hoy al ritmo que marca el Carnaval


El Centro Cultural Amaia acogió ayer, a última hora de la tarde, la presentación de las comparsas que participan en los desfiles. / F. DE LA HERA


  • AURRERATU ELKARTEA Y TXORIMALOAK SOINU TALDEA SE SUMAN ESTE AÑO AL DESFILE

Última actualización el Lunes, 27 de Febrero de 2017 10:23
 
La muestra sobre Porcelanas Bidasoa podrá verse un mes más PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 25 de Febrero de 2017 09:48

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 25 de Febrero de 2017.

La muestra sobre Porcelanas Bidasoa podrá verse un mes más

El museo Oiasso de Irun ha sumado a la exposición diversas piezas aportadas por la ciudadanía
XABIER SAGARZAZU - Sábado, 25 de Febrero de 2017 - Actualizado a las 06:13h
Mari Jose Noain y Juanjo Jiménez, con algunas de las piezas de particulares que se han incorporado a la muestra.

IRUN
Porcelanas Bidasoa: Arte, Industria y Memoria, la exposición que desde el pasado diciembre exhibe el museo Oiasso de Irun sobre esta emblemática fábrica, podrá verse durante un mes más, concretamente hasta el 6 de abril.
En una nota remitida el jueves, el Consistorio explicó que por esta exposición, que recoge piezas históricas de Porcelanas Bidasoa, testimonios de sus artistas y trabajadores y fotografías, tanto antiguas como otras tomadas por Karlos Olivé en los días previos al derribo de la fábrica, “habían pasado, hasta la primera semana de febrero, 1.029 personas”, que han disfrutado de una exposición “única, confeccionada por primera vez entre el Ayuntamiento de Irun y la Diputación Foral de Gipuzkoa”.
Ante el “gran interés suscitado”, se ha decidido ahora prorrogar la exposición, que tenía previsto su cierre el 5 de marzo, “por un mes más, hasta el 6 abril”, manteniendo “las visitas guiadas de los sábados a las 12.00 horas, sin coste añadido a los tres euros de la entrada a la muestra”, han explicado desde el Consistorio irundarra.
La respuesta de los iruneses al llamamiento realizado para aportar sus piezas a la exposición “ha superado todas las expectativas”
APORTACIÓN CIUDADANA Además, hace un mes, el museo Oiasso lanzó con esta exposición sobre Porcelanas Bidasoa la primera experiencia de un nuevo programa, de nombre Museoa guztion artean - Museo entre todos, en la que invitó a la ciudadanía a aportar las piezas de esta histórica fábrica irunesa que pudieran tener en sus casas.
“La respuesta ha sido muy buena y ha superado todas nuestras expectativas. Hay muchos irundarras que guardan piezas de Bidasoa en sus casas y muchos nos han llamado. Se han incorporado únicamente piezas decorativas, como jarrones, platos o figuras y hemos tenido que desechar la posibilidad de traer piezas de vajilla, porque no había cabida para todo”, explicaba ayer Mari Jose Noain, responsable de actividades del museo Oiasso.
“Entre las piezas aportadas por varios particulares hay un plato con un conocido grabado de la iglesia del Juncal, piezas con escenas pastoriles, jarrones y recipientes de varios tipos, figuras de bailarinas o candelabros”, detallaba Noain.
El museo Oiasso, además, programó el pasado día 16 la charla Experiencias y vivencias en Porcelanas Bidasoa, con varios extrabajadores de la fábrica y “por las visitas guiadas, han pasado ya más de un centenar de personas, entre ellas antiguos trabajadores o familiares, que ayudan a enriquecerlas con sus testimonios”, señalaba Juanjo Jiménez, trabajador del museo y guía de las mismas
.
 
<< Inicio < Prev 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting