Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
EH Bildu Irun abordará cinco líneas de negociación en los presupuestos de 2023 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 03 de Diciembre de 2022 23:06

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el sábado día 3 de Diciembre de 2022

EH Bildu Irun abordará cinco líneas de negociación en los presupuestos de 2023

Tras trabajar colectivamente y con profesionales de diferentes ámbitos

 

Melida y Briones. / Irungo EH Bildu

EH Bildu Irun, con motivo de los presupuestos de 2023 presentados por el gobierno municipal, ha anunciado que abordará cinco líneas de negociación de cara a llegar a un posible acuerdo presupuestario.

Tras trabajar colectivamente y con profesionales de diferentes ámbitos, la coalición ha decidido abordar las cinco líneas siguientes:

1. Energía y sostenibilidad

• Medidas contra la pobreza energética
• Medidas de fomento del autoconsumo
• Creación de la agencia local de energía verde
• Movilidad

2. Justicia social

• Bienestar
• Servicio de vecindad

3. Igualdad

• Alarde
• Perspectiva de género en el deporte

4. Deporte

• Tercer polideportivo
• Mejoras en las instalaciones de Plaiaundi
• Campeonato transfronterizo

5. Euskera

• Euskera y ocio infantil
• El euskera como lengua deportiva

 

“Hemos definido las líneas para reafirmar los ejes de nuestra política. Estamos dando continuidad a los ámbitos propuestos y analizados en legislaturas anteriores. Tenemos claro que nuestra prioridad y criterio principal será plantear propuestas que estén adaptadas a medida de las necesidades de las y los irundarras. Para llevar a cabo proyectos viables, utilizaremos todos los recursos y herramientas que disponemos”.

 
El PNV marca tres ejes de negociación para los Presupuestos de 2023 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 02 de Diciembre de 2022 23:37

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el viernes día 2 de Diciembre de 2022

El PNV marca tres ejes de negociación para los Presupuestos de 2023

Lo ha explicado en una comparecencia este miércoles

Corchón, Iridoy y Larraza. / PNV de Irun

El pasado 16 de noviembre el Gobierno Municipal presentó el proyecto de Presupuestos para el año 2023. Estos serán los últimos presupuestos del mandato, que ha estado indudablemente marcado por la pandemia.

“En estos tiempos tan duros, hemos apoyado, desde el minuto uno, todas las iniciativas y medidas que ha puesto en marcha el gobierno municipal para paliar esas situaciones tan complicadas e inesperadas. Nuestra actitud siempre ha sido la de “arrimar el hombro” con actuaciones propositivas. Y eso lo hemos demostrado en todas y cada una de las negociaciones presupuestarias de estos 3 años pasados. Por lo tanto, no va ser menos esta vez, seguiremos con la misma actitud y disposición en este último presupuesto”.

Tanto es así, “que desde EAJ-PNV estamos elaborando una propuesta y queremos dar a conocer cuáles son los ejes principales sobre los que estamos trabajando. Líneas que utilizaremos también a la hora de negociar los presupuestos del próximo año”.

– Un compromiso para incluir en VIA IRUN, la cubrición de la playa de vías y la conexión de tráfico rodado sostenible entre barrios de uno y otro lado de la ciudad, e ir eliminando así la brecha ferroviaria que divide IRUN.

– Actuar con diligencia en el desarrollo del Plan de Seguridad y Convivencia, para que IRUN avance hacia una ciudad que garantice la seguridad, la libertad y el bienestar de los y las irundarras.

– Un compromiso para mayor inversión en centros educativos.

“Creemos que estas tres propuestas, reflejan algunas de las necesidades que tenemos en Irun en la actualidad, y de la misma manera, apuestan por un Irun más ambicioso para los y las irundarras”.

Asimismo, “y a diferencia de años anteriores, si analizamos el proyecto presentado por el Gobierno, vemos que este ha activado todos los recursos disponibles. Podríamos decir que esta vez sí se «ha puesto toda la carne en el asador». Una cuestión que ha sido fuente de discrepancia en los últimos años entre nuestro grupo y el Gobierno Municipal, debido a que el gobierno dejaba recursos en el cajón, que nosotros creíamos importantes utilizar para ofrecer un mejor servicio y ayudas más completas a la ciudadanía irundarra. Sin embargo, y como ya adelantábamos, en esta ocasión el gobierno municipal ha utilizado todo el margen del déficit autorizado, y ha incluido todas las transferencias de otras instituciones conocidas”.

Aun así, “aunque el Presupuesto cuente con muchos más recursos que el año pasado, nos encontramos con un proyecto con muy poco margen para aportaciones o para proponer nuevas actuaciones. Por lo tanto, vemos unos presupuestos cuantitativamente muy importantes, pero muy condicionados, bien por tener proyectos ya en marcha que, desde nuestro grupo también hemos impulsado, bien por financiación europea de determinadas actuaciones o bien por los efectos de la inflación”.

 

Teniendo en cuenta todo lo mencionado, “desde EAJ-PNV estamos analizando todo y realizaremos un ejercicio con actuaciones propositivas presentando enmiendas que puedan mejorar el Proyecto presentado por el Gobierno Municipal. Porque creemos que hay oportunidades y posibilidades de mejora”.

 
Encuentro del alcalde y el presidente de Nouvelle-Aquitaine PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 30 de Noviembre de 2022 21:42

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 30 de Noviembre de 2022

Encuentro del alcalde y el presidente de Nouvelle-Aquitaine

El presidente de Nouvelle-Aquitaine coincidió con Santano en la necesidad de garantizar la circulación por todos los pasos fronterizos

Rousset y Santano. / Ayuntamiento de Irun

El alcalde de Irun, José Antonio Santano, mantuvo este martes un encuentro con el presidente de la región de Nouvelle-Aquitaine Alain Rousset. La cita tuvo lugar coincidiendo con la presencia de Rousset en nuestro territorio por la celebración hoy del 40ª Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos en Oñati. En la reunión participaron, también, el primer teniente de alcalde Miguel Ángel Páez y Matthieu Bergé, Consejero Regional.

En el encuentro trataron asuntos relacionados con el carácter transfronterizo de Irun y la actualidad ligada a la muga. Entre otros temas, el alcalde trasladó al presidente regional la necesidad de «remar todos juntos para conseguir la reapertura del puente Avenida cerrado por las autoridades francesas desde enero de 2021 y que impide la natural y habitual convivencia transfronteriza de los ciudadanos de los dos lados del Bidasoa». El presidente de Nouvelle-Aquitaine coincidió con Santano en la necesidad de garantizar la circulación por todos los pasos fronterizos.

Rosset explicó a Santano que en el encuentro de los Consejo de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos de hoy está previsto tratar este asunto y recordó que él mismo envió el pasado mes de octubre como Presidente de la region Nouvelle-Aquitaine y de la Euroregión Nouvelle-Aquitaine-Navarra-Euskadi, una carta a la primera Ministra Elisabeth Borne pidiéndole la reapertura de los puntos de paso fronterizos, «para defender la libre circulación de personas, uno de los principios fundamentales de la integración europea».

El alcalde José Antonio Santano ha mantenido en las últimas semanas una intensa agenda de encuentros con autoridades de uno y otro lado de la muga para solicitar la apertura del paso del puente Avenida. El Ayuntamiento de Irun invirtió 2,2 millones de euros, en la restauración de este paso peatonal que une Irun y Hendaya y que fue reabierto el 28 de agosto del 2020. Francia en enero de 2021, decidió cerrar éste y otros ocho pasos fronterizos a la vez que estableció controles en el resto de mugas dentro de la alerta antiterrorista. Desde entonces algunos pasos se han reabierto, no así el del puente Avenida que permanece cerrado.

Santano ha trasladado a responsables institucionales de Francia y España en diversas ocasiones que «la situación de este paso tiene una importancia indudable como nudo comercial y turístico. Es por ello que el cierre del puente causa graves afecciones a la vida social y económica del entorno». Sin ir más lejos la pasada semana el alcalde mantuvo un encuentro con los delegados del Gobierno en Euskadi y Navarra y el nuevo prefecto de Pirineos Atlánticos en el que se trató este asunto. También, lo incluyó en el orden del día de la Reunión Mixta Técnica del Bidasoa, además, ha enviado una carta informando de este asunto al presidente del Gobierno Pedro Sánchez.

 

 

 
El proyecto de presupuestos se presentará a la ciudadanía el 1 de diciembre PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 28 de Noviembre de 2022 23:10

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el lunes día 28 de Noviembre de 2022

El proyecto de presupuestos se presentará a la ciudadanía el 1 de diciembre

La cita está programada en la sala de actos del Museo Romano Oiasso y comenzará a las 19:00 horas

 

El delegado de Hacienda y Economía, Miguel Ángel Páez. / Ayuntamiento de Irun

El próximo jueves 1 de diciembre el delegado de Hacienda Miguel Ángel Páez presentará públicamente el proyecto de presupuestos generales de Irun para 2023. Tal como ha ocurrido los últimos años, se trata de un encuentro abierto a toda la ciudadanía, en la que se explicará con algunas tablas y gráficos las líneas generales del proyecto de presupuestos.

 

La cita está programada en la sala de actos del Museo Romano Oiasso y comenzará a las 19:00 horas.

 
“Nos toca ser responsables y no caer en tentaciones electoralistas” PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 20 de Noviembre de 2022 22:52

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el domingo día 20 de Noviembre de 2022.

“Nos toca ser responsables y no caer en tentaciones electoralistas”

Elkarrekin Podemos-IU valora el proyecto de presupuestos, fruto del acuerdo con el socio mayoritario en el gobierno municipal, los Socialistas de Irun

Jiménez, Echeveste, Nuño y López. / Elkarrekin Podemos IU

Elkarrekin Podemos-IU, como parte del gobierno municipal, “muestra su satisfacción al sacar adelante el borrador de los presupuestos del año 2023. Nos toca ser responsables y no caer en tentaciones electoralistas”, resalta el portavoz del grupo municipal, David Nuño. Y es que Irun tendrá un presupuesto mayor al de este 2022, ascendiendo a más de noventa millones de euros.

Este presupuesto “refuerza nuestra posición como socios de gobierno, aunque ya en la oposición, en el año 2019, desde Elkarrekin Podemos-IU fuimos capaces de arrancar compromisos presupuestarios en temas tan importantes como el feminismo, políticas sociales, cultura y transición energética. Así que, una vez dentro del gobierno municipal, era imperativo mantenerse a la altura y seguir apostando por políticas progresistas a realizar desde el Ayuntamiento de Irun”.

Si bien es cierto que “la pandemia nos hizo temer que no pudiéramos sacar adelante medidas que considerábamos necesarias para el bienestar de la ciudadanía y que ayudaran a nuestros vecinos y vecinas”, comenta Nuño, “también fue una oportunidad entrar a gobernar, puesto que hemos sido garantes de estabilidad política en Irun y hemos podido sacar adelante medidas más progresistas”.

“Dejando la historia reciente a un lado, este año hemos conseguido expandir los presupuestos en nuestras áreas de Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud. Entre varios de los proyectos podemos destacar la apertura de nuevas viviendas tuteladas para personas en exclusión social y aumento del número de viviendas de emergencia social junto con la mejora de servicios del centro de inclusión Zubia; apertura y puesta en funcionamiento de la Casa de las Mujeres; apertura de un nuevo haurtxoko en el centro, el segundo que abrimos en menos de dos años así como la apertura de un nuevo Gazteleku en Artía, cumplimentando el actual de Martindozenea”, señalan desde Elkarrekin Podemos-IU.

Es decir, “aún siendo año electoral, muchas de las cosas que hemos impulsado durante estos dos años quedarán ya en marcha y fijarán los próximos mandatos apostando por el aumento de servicios públicos, tanto existentes como de nueva creación. No tenemos que perder de vista que esto lo hemos conseguido en un tiempo récord de medio mandato. Donde otros antes han tenido mucho más tiempo para impulsar medidas para la mayoría, nosotras los hemos conseguido con menos tiempo. Esto nos demuestra que con voluntad política real, las palabras vienen acompañadas de hechos, y nos fija un objetivo claro para los próximos cuatro años: seguir trabajando en no dejar a nadie atrás”.

 

En definitiva, “Elkarrekin Podemos-IU ha trabajado y negociado para sacar el borrador que dará lugar al último presupuesto del mandato. Es un presupuesto, el de 2023, que cobrará especial relevancia ya que hemos doblado los esfuerzos para sacar adelante los objetivos que nos marcamos en el programa de Gobierno. Aunque han sido unos años duros, nuestro compromiso en la búsqueda de un mayor bienestar para la ciudadanía no se ha visto alterado y seguiremos trabajando en el mismo sentido”.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting