Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
El desproposito de asfaltar la plaza de San Juan de Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 05 de Junio de 2010 06:30
Noticia publicada en Diario de Noticias de Gipuzkoa el sábado 5 de Junio de 2010.

El despropósito de asfaltar la plaza de San Juan de Irun

Sábado, 5 de Junio de 2010 - Actualizado a las 10:40h.

EN la visita que a finales de abril realizaron tres miembros del Foro Ciudadano Irunés al alcalde de la ciudad, José Antonio Santano, éste, al hacerle la pregunta sobre dónde se iba a celebrar el Alarde, contestó que se desarrollaría, con toda probabilidad, en la Plaza del Ensanche. Explicó las insalvables dificultades que planteaba intentar utilizar la habitual Plaza de San Juan, por los problemas que plantea una obra de semejante envergadura y, sobre todo, por el aspecto relativo a la seguridad. Incluso comentó que no habría manera de contratar un seguro de accidentes pues nadie querría ofertarlo o el precio sería desorbitado. Por ello, la sorpresa que nos hemos llevado en el Foro al conocer que se prevé gastar 98.000 euros + IVA en acondicionar temporalmente la citada plaza, ha sido mayúscula y negativa.

El Ayuntamiento decide que se hará el gasto y se acabó el problema. Todo dentro de la más estricta legalidad, que quede claro.

Sorprende que, conociéndose hace mucho tiempo las dificultades que iba a plantear el normal desarrollo de los desfiles, se haya esperado a estar a un mes para decidir cómo solucionar el problema.

Desde el Foro queremos dar nuestra opinión sobre dos aspectos concretos del asunto:

1) En primer lugar, nos parece un auténtico despropósito un gasto semejante para un acondicionamiento temporal de la Plaza de San Juan que, además de que en nuestra opinión no logrará reunir las condiciones normales para una perfecta celebración, será eliminado (el acondicionamiento) para continuar las obras con un retraso añadido. Si ya en una situación económica y social normal nos parecería un gasto superfluo, en la actual situación de crisis económica y social (paro galopante con las consecuencias nefastas que conlleva) y que suponga una decisión que va contra la política de reducción de gastos, nos parece, ya decimos, un auténtico despropósito,

2) Por otro lado, nos sorprende negativamente que un Ayuntamiento que reconocemos hace indudables esfuerzos para fomentar la participación ciudadana, en esta ocasión haya ignorado la posibilidad de someter este previsto problema a la discusión de la ciudadanía. Estamos convencidos de que hubiera sido un procedimiento de más calado democrático, ya que todo el mundo habría tenido ocasión de expresar su opinión y el resultado. ¿Habría sido el mismo? Nadie lo sabe pero seguro que no se hubiera levantado la polémica que recorre la ciudad y los medios de comunicación y, en todo caso, creemos que habría sido una decisión más justa y democrática.

Alejandro Álvarez Luque

En nombre de la Junta Directiva del Foro Ciudadano Irunés
 
El acondicionamiento temporal de la Plaza San Juan: un desproposito PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 04 de Junio de 2010 09:00
El acondicionamiento temporal de la Plaza  San Juan: un despropósito 

En la visita que a finales de abril realizaron tres miembros del Foro Ciudadano Irunés al Alcalde de la ciudad, José Antonio Santano, éste, al hacerle la pregunta sobre dónde se iba a celebrar el Alarde, contestó que se desarrollaría, con toda probabilidad, en la Plaza del Ensanche. Explicó las insalvables dificultades que planteaba el intentar utilizar la habitual Plaza de San Juan, por los problemas que plantea una obra de semejante envergadura y, sobre todo, en el aspecto relativo a la seguridad. Incluso comentó que no habría manera de contratar un seguro de accidentes pues nadie querría ofertarlo o el precio sería desorbitado. Por ello, la sorpresa que nos hemos llevado en el Foro al conocer que se prevé gastar 98.000€ + IVA, en acondicionar temporalmente la citada plaza, ha sido mayúscula y negativa.

El Ayuntamiento decide que se hará el gasto y se acabó el problema. Todo dentro de la más estricta legalidad, que quede claro.

Sorprende que conociéndose hace mucho tiempo las dificultades que iba  a plantear el normal desarrollo de los desfiles, se haya esperado a estar a un mes para decidir cómo solucionar el problema.

 Desde el Foro queremos dar nuestra opinión sobre dos aspectos concretos del asunto:

1)      En primer lugar nos parece un auténtico despropósito un gasto semejante para un acondicionamiento temporal de la Plaza de San Juan que, además de que en nuestra opinión no logrará reunir las condiciones normales para una perfecta celebración, será eliminado, (el acondicionamiento), para continuar las obras con un retraso añadido. Si ya en situación económica y social normal nos parecería un gasto superfluo, en la actual situación de crisis económica y social (paro galopante con las consecuencias nefastas que conlleva) y que suponga una decisión que va contra la política de reducción de gastos, nos parece, ya decimos, un auténtico despropósito,

2)      Por otro lado, nos sorprende negativamente que un Ayuntamiento que reconocemos hace indudables esfuerzos para fomentar la participación ciudadana, en esta ocasión, haya ignorado la posibilidad de someter este previsto problema a la discusión de la ciudadanía. Estamos convencidos de que hubiera sido un procedimiento de más calado democrático, ya que todo el mundo habría  tenido  ocasión de expresar su opinión y el resultado ¿habría sido el mismo? Nadie lo sabe pero seguro que no se hubiera levantado la polémica que recorre la ciudad y los medios de comunicación y, en todo caso, creemos que habría sido una decisión más justa y democrática.

 

La Junta Directiva.

Irun, 3 de junio de 2010.
 
Los Sanmarciales contarán con la plazaa San Juan PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 31 de Mayo de 2010 20:58
Noticia publicada en Diario Vasco sección Gipuzkoa el lunes 31 de Mayo de 2010.


AL DÍA LOCAL
Los Sanmarciales contarán con la plaza San Juan
Pese a estar en obras, la explanada frente al ayuntamiento se habilitará para las fiestas
31.05.10 - 02:35 -
LIDE AGUIRRE SAN SEBASTIÁN.


Las fiestas de San Marcial, en Irun, discurrirán en su tradicional escenario, la plaza de San Juan, frente al Ayuntamiento. Esta información no tendría nada de novedosa si no fuera porque este emplazamiento emblemático de los actos principales de la fiesta irunesa lleva meses cerrado por las obras de reordenación del entorno, en los que se incluye la construcción de un parking subterráneo. Unos trabajos que situaron al consistorio de la ciudad fronteriza al filo de dos opciones para celebrar el Alarde este año: una, establecer un recorrido alternativo que sorteara la plaza, pero que pudiera generar situaciones incómodas; dos, habilitar la explanada provisionalmente y desarrollar la fiesta como todos los años. Finalmente, el Ayuntamiento de Irun ha optado por el segundo plan.

El pasado viernes, el alcalde de la ciudad fronteriza, José Antonio Santano, confirmó la decisión de la Junta de Portavoces. La plaza de San Juan estará libre los días 29 y 30 de junio para poder acoger los actos de San Marcial, según informó Iñigo Morondo. Para ello, habilitarán el espacio mediante una modificación del vallado de obra que liberará más de 2.000 metros cuadrados entre las calles San Marcial y Mayor y el Ayuntamiento, que serán asfaltados para mayor comodidad y seguridad. Así lo dijo Santano, acompañado por el delegado de obras, Miguel Ángel Páez; y del arquitecto, Luis Uzcanga.

La seguridad fue el aspecto en el que más énfasis puso el alcalde, quien, aunque reconoció la importancia que San Juan tiene en la marcha de la fiesta, incidió más en que pueda resultar clave para un «desarrollo pacífico y tranquilo» de la misma, para que se desarrolle en un «clima de convivencia y con las menores posibilidades de que se creen problemas». Estos problemas podrían derivarse de que tuvieran que realizar un recorrido más largo que hubiera requerido de «más tiempo» y quizá de coincidencias en los dos desfiles que, en lo posible, siempre tratan de evitarse.

Para la habilitación de la plaza, la dirección de obra evaluó tres aspectos principales: la seguridad, los retrasos y efectos colaterales que se pueden producir y cuál será el coste. En este sentido, adelantaron, los cambios generarán un gasto extra de 98.000 euros más IVA.

Ni el plan, ni el coste

Ni el plan del Ayuntamiento ni el coste de las obras han gustado a los responsables del Alarde Mixto, quienes manifestaron ayer su opinión sobre la decisión de Santano tachándola de «sorprendente». Así, mediante un comunicado de prensa, la junta de este alarde abogó por fijar un recorrido alternativo para desarrollar el desfile festivo en vez de destinar «más de 98.000 euros a habilitar la plaza San Juan, cerrada por obras. Es un gasto superfluo y absolutamente evitable», apuntaron.

La junta aseguró que comparte con los irundarras «la importancia emblemática que tiene esta plaza» en el desarrollo de los actos de San Marcial, sin embargo, esto «no nos impide ver el momento de crisis que estamos viviendo, en el que las palabras ahorro y ajuste del gasto, en boca de los responsables institucionales, son continuamente oídas por la ciudadanía».

Opinó en este sentido que «todos podemos asumir por este año una modificación del recorrido del Alarde para ahorrar el gasto de habilitación de la plaza» y se mostró «abierta» para «llegar a acuerdos sobre horarios y recorridos alternativos que hagan posible la celebración de los dos alardes en condiciones satisfactorias y de seguridad para todos».

Tras recordar que aún se está a tiempo de evitar «el despilfarro», la junta del Alarde Mixto manifestó que «no se va a prestar a que el alcalde nos utilice como coartada para tomar una decisión que nos va a costar a todos y todas 98.000 euros más IVA, para unas obras extras que son absolutamente innecesarias». Confían en poder llegar a un acuerdo entre todos.
 
Santano: "Es un entorno privilegiado" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 30 de Mayo de 2010 16:00
Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el domingo 30 de Mayo de 2010.


BIDASOA
Santano: «Es un entorno privilegiado»
30.05.10 - 02:33 -


Casi el veinticinco por ciento del suelo que la comarca del Bidasoa ofrece a Miramón está en Irun y su alcalde, José Antonio Santano, cree que «unir los suelos de Irun a los de Hondarribia consiguió hacer una oferta todavía más atractiva a los ojos de los responsables de Miramón».

El primer edil irundarra aprecia que «Zubieta es un lugar inmejorable para acoger una ampliación del Parque Tecnológico. Estamos hablando de un punto de unión de dos municipios con iniciativas y actividades dinámicas, del epicentro de la eurociudad Bayona-San Sebastián, de un espacio en un entorno privilegiado y bien comunicado».

Por todo ello, «la ampliación de Miramón en Zubieta es una gran oportunidad para seguir llenando de posibilidades nuestra comarca, y hay que sumarla al resto de iniciativas y políticas activas en este ámbito», señala en referencia a la búsqueda de nuevos nichos.
Última actualización el Lunes, 31 de Mayo de 2010 16:19
 
Bienvenido, Mister Miramón PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 30 de Mayo de 2010 15:56

Noticia publicada en Diario Vasco sección Hondarribia el domingo 30 de Mayo de 2010.



HONDARRIBIA
Bienvenido, Mister Miramón
El Parque Tecnológico estudia la viabilidad de instalarse en la comarca. El alcalde Aitor Kerejeta subraya que esa implantación supondría un enorme beneficio para la ciudad
30.05.10 - 02:41 -
IÑIGO ARISTIZABAL HONDARRIBIA.



Desde hace muchos años se viene asociando el nombre de Zubieta al del Parque Tecnológico de Miramón. Éste busca nuevos terrenos para expandirse y Hondarribia e Irun le han abierto las puertas de los suyos para que Zubieta pueda ser esa extensión, un Miramón-II.

Y, aunque son muchos años escuchando la misma canción, las estrofas que se han entonado recientemente suenan mejor. Hace tres semanas, los alcaldes de Hondarribia, Aitor Kerejeta, y de Irun, José Antonio Santano, firmaron con el PT Miramón un convenio para estudiar la viabilidad de la ampliación a Zubieta y Urdanibia. No hay nada definitivo, pero Miramón está cada vez más cerca de nuestra comarca. Lo que primero era un proyecto exclusivamente de Hondarribia, lo es ahora también de Irun, que aportaría terrenos en Urdanibia, una cuarta parte del total sobre el que ahora se trabaja.

Kerejeta señala que «con la firma de este convenio, los dos Ayuntamientos nos comprometemos a contemplar un futuro Parque Tecnológico en nuestras Normas Subsidiarias y Miramón se pone manos a la obra con un estudio que en un año debería estar terminado. Sobre todo, tienen que analizar el coste de urbanización por metro cuadrado».

Porque la ubicación parece idónea y la aplauden todos. «Les gusta muchísimo este emplazamiento. Un punto a favor es que imita la estructura del propio Miramón, con un hospital al lado, por lo que se crearían sinergías muy válidas».

El terreno conjunto de Zubieta (357.479 metros cuadrados) y Urdanibia (111.914) no parece presentar ningún inconveniente. En cambio, tiene muchas ventajas. Sobre todo, a nivel de comunicaciones, porque estaría a dos pasos del aeropuerto, a otros dos de una estación de tren con TAV, contaría con una N-I ya desdoblada a cuatro carriles...

Kerejeta cree que «es una zona que no presenta problemas. No es un terreno complicado, no hay que realojar a nadie... Además, engloba a dos Ayuntamientos, lo que supone un plus». El único lunar, por ahora, es que «habría que dotarlo de transporte público, porque allí se iba a mover mucha gente. Hay un estudio de crear una línea más de metro o tranvía hacia esa zona».

Las estimaciones hablan de hasta 9.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. A ellos habría que sumar las muchas visitas que recibirían las empresas allí implantadas, lo que supone pernoctaciones, comidas...

En definitiva, «a la comarca se le presenta una oportunidad única de crecer, de crear puestos de trabajo y de ser conocida, además de por muchas otras buenas cualidades, por un magnífico parque tecnológico».


pie de foto:Espacio. La mayor parte de los terrenos están entre el hospital comarcal y la variante, y hacia Mendelu. :: F. DE LA HERA
Última actualización el Lunes, 31 de Mayo de 2010 16:19
 
<< Inicio < Prev 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting