Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
El Ayuntamiento de Irun duplica su red wi-fi en espacios al aire libre PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 18 de Mayo de 2010 10:52

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el martes 16 de Mayo de 2010.



IRUN
El Ayuntamiento de Irun duplica su red wi-fi en espacios al aire libre
La página web municipal mejora con un nuevo portal de acceso
18.05.10 - 02:34 -
MARÍA JOSÉ ATIENZA IRUN.



El Ayuntamiento de Irun ha ampliado su red wi-fi al aire libre y ha dado a conocer un nuevo portal de acceso a su página web. Ambas novedades fueron presentadas ayer por el alcalde, José Antonio Santano y la delegada de Informática y Servicios Generales, Loli Tasis, con motivo del Día Internacional de Internet. «El objetivo principal de este largo camino de mejora continua es superar lo que se conoce como la brecha digital y hacer más sencillo y accesible para todos los ciudadanos el acceso a internet y a nuestra web», señaló el alcalde.

Las nuevas zonas wi-fi, abarcan un espacio aproximado de 60.000 metros cuadrados y comprenden la calle Escuelas (frente al Museo Oiasso), la plazoleta del Juncal, el parque de la Sargía, la plaza de Urdanibia y el complejo del antiguo hospital (desde el edificio del área de Cultura hasta la Residencia). Esta extensión duplica, prácticamente, a la actual zona wi-fi, que se reparte entre el parque de Alai Txoko, la plaza del Ensanche yLuis Mariano.

El mismo sistema

«El sistema de funcionamiento en las nuevas zonas es el mismo que se ha venido siguiendo hasta ahora en las ya implantadas tanto al aire libre como en edificios municipales», añadió el alcalde. «En todo momento, se están siguiendo los criterios establecidos por la legislación vigente, de modo que el servicio en el exterior no es gratuito, pero sí se ofrece al menor precio posible».

En cuanto al nuevo portal de acceso a web del Ayuntamiento (www.irun.org), lo que se persigue es la modernización de la página en cuatro campos diferentes: el tecnológico, con la aplicación de nuevas herramientas que han simplificado los contenidos de la home, haciéndola más accesible; el de la comunicación, dando más relevancia a la actualidad; el interactivo, con una potenciación de los servicios del s@c para la tramitación y gestión de documentos y servicios; y el del diseño, con una composición y un grafismo más actual.

Además de dar a conocer las nuevas zonas wi-fi y el nuevo portal de la web municipal, se presentó también un balance del primer trimestre del año. El director de Régimen Interior, Javier Arranz, y el jefe de informática, Pedro Alegre fueron quienes aportaron los datos.

Según se desprende de dicho balance, los accesos generales a la web municipal continúan en línea ascendente, con una media de 2.300 visitas diarias entre enero y marzo. Precisamente el pasado mes de marzo se batió el récord de 76.437 visitas en un solo mes «que para una web de un municipio del tamaño de Irun es un número importante», apuntó Javier Arranz.

Entre los diez servicios más demandados, se encuentran la actualidad, la búsqueda de entidades y comercios, la información de la OIJ, el Museo Oiasso, la fototeca digital y la agenda de actividades.

Otros datos de interés se derivan de servicios como quejas y sugerencias al SAC (301 entradas); la sección Al habla con el alcalde (91) o las 700 nuevas inscripciones al Boletín 7 días, que cuenta con un total de 2.135 ciudadanos suscritos. Por otra parte, las tres web temáticas más demandadas son Ven a Irun, Oficina de Información Juvenil y Museo Oiasso. También es reseñable el incremento de la tramitación electrónioca de documentos o servicios, que registra un promedio de 61 visitas diarias.



pie de foto:Mejoras en la web. Pedro Alegre, Loli Tasis, José Antonio Santano y Javier Arranz. :: F. DE LA HERA
 
Por la crisis y el medio ambiente PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 13 de Mayo de 2010 10:22
Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el jueves 13 de mayo de 2010


IRUN
Por la crisis y el medio ambiente
Los usuarios del servicio municipal de Coche Compartido crecieron en 2009. Cada día, 20 viajes de irundarras se realizan compartiendo el vehículo gracias a esta iniciativa de irun.org
13.05.10 - 02:04 -
M.A.I. IRUN.

DATOS

Dónde y cómo: La manera de entrar a formar parte de Compartir Coche es apuntarse a través de la web municipal. Se puede acceder directamente a través de la dirección www.irun.compartir.org.

Oferta: Existen tres tipos de trayectos: laborales, a las universidades y esporádicos. Los dos primeros son los de uso regular y por tanto los que están abiertos a más ofertas y mayor números de demandantes. Para el tercer caso, las alternativas de destino son todas, ya que aparte de las localidades listadas en la web, el usuario puede incluir aquella que le interese.


El Ayuntamiento incorporó en diciembre de 2007 a su web municipal un servicio de contacto para aquellos vecinos que tuvieran interés en compartir coche para abaratar costes y, de paso, colaborar en el cuidado de nuestro medio ambiente y nuestra movilidad.

Casi ocho años atrás había empezado a gestarse este movimiento con la colaboración de varios Ayuntamientos. «Actualmente», indicaba la delegada de Relaciones con el Ciudadano, Maite Cruzado, «ya somos más de 90 municipios los que formamos parte de la Red de Municipios y Entidades que fomentan la movilidad sostenible a través del programa Coche Compartido y esperamos que la iniciativa siga en aumento».

La maduración propia del proyecto, que con el tiempo se ha ido consolidando como una alternativa eficaz y práctica para los ciudadanos, y la irrupción de la crisis, que en muchísimas familias ha obligado a buscar las más ingeniosas maneras de reducir el 'gasto corriente', lo están fortaleciendo. Hoy en día, sólo a través de la web irunesa (www.irun.compartir.org) se ofertan casi cuarenta trayectos.

No son propuestas del consistorio, sino de particulares que realizan ese viaje y buscan con quien compartir su vehículo o que tienen necesidad de hacerlo y exploran esta vía como alternativa a otras. El 21% de esa oferta se ejecuta. Es decir, una decena de las propuestas han recibido respuesta satisfactoria y, cada día, 21 viajes de irundarras se realizan de esta forma. Vehículos que podrían estar llevando a una única persona, cargan, de media, con 2,91. «Este servicio», insistía Cruzado, «nos ofrece la posibilidad de rentabilizar los desplazamientos. Si modificamos algunas costumbres no sólo ahorramos dinero, sino que ayudamos a cuidar el medio ambiente.

Compartir coche podría ser un buen recurso para ahorrar dinero, energía y reducir las emisiones de CO2».

Más mujeres que hombres

El número de inscritos en el servicio creció el pasado año en 43 personas. La mayoría, casi el 60%, son mujeres. El Ayuntamiento irunés cree que puede ser una alternativa con un nivel de uso aún mayor si el conocimiento de su existencia se extiende.

«Fomentando la utilización de este servicio desde el municipio intentamos mejorar la utilización del espacio público, reduciendo los coches en la vía pública. En definitiva, se trata de fomentar el uso racional del transporte privado», explicaba la delegada. Cruzado concluía aseverando que desde el Gobierno existe interés en que siga «este aumento de ciudadanos que intentan promover el uso racional del espacio público fomentando una movilidad sostenible, dado que es tarea de todos tener cuidado de nuestro entorno».
 
El delegado de Obras estará hoy en el local del Foro Ciudadano PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 13 de Mayo de 2010 08:00



BIDASOA
El delegado de Obras estará hoy en el local del Foro Ciudadano
13.05.10 - 02:09 -

El delegado municipal de Obras y Urbanismo, Miguel Ángel Páez, acude hoy a la sede del Foro Ciudadano, a las siete de la tarde y abierta a todo el mundo, para repasar el Plan de Obras, el Plan de Movilidad y el documento de Criterios y Objetivos de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana.
 
La iniciativa 'Compartir coche' cumple 10 años en Irun con incremento de usuarios PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 12 de Mayo de 2010 10:11
Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el miércoles 12 de Mayo de 2010.


MEDIO AMBIENTE
La iniciativa 'Compartir coche' cumple 10 años en Irun con incremento de usuarios
La iniciativa 'Compartir coche' del Ayuntamiento de Irun facilita el encuentro de personas que disponen de vehículo y quieren compartir las plazas disponibles.
12.05.10 - 18:01 -
IRUN EFE

Información
www.irun.compartir.org

La iniciativa "Compartir coche" del Ayuntamiento de Irun , que facilita el encuentro de personas que disponen de vehículo y quieren compartir las plazas disponibles, o bien de aquellos sin coche
que necesitan desplazarse, cumple 10 años con un constante incremento de usuarios.

Los interesados disponen de información detallada en la web municipal (www.irun.compartir.org) donde, desde 2007, aparecen los trayectos que se realizan y los usuarios tienen la posibilidad de ponerse en contacto, según ha informado hoy el Ayuntamiento de Irun .

La delegada de Relaciones con el Ciudadano, Maite Cruzado, ha manifestado en un comunicado que este servicio "se ofrece la posibilidad de rentabilizar los desplazamientos en coche, a la vez que "podría ser un buen recurso para ahorrar dinero, energía y reducir las emisiones de CO2".

Los interesados en Irun en la iniciativa "Compartir Coche", así como los viajes compartidos, van en aumento cada año y en 2009, por ejemplo, el número de usuarios se incrementó en 43 personas, de ellos cerca de un 60% hombres, y se anunciaron un total de 37 trayectos.

"Fomentando la utilización de este servicio en el municipio intentamos mejorar la utilización del espacio público, reduciendo los coches en la vía publica, y deseamos que siga en aumento el interés de los ciudadanos porque es una tarea de todos tener cuidado de nuestro entorno", ha añadido Cruzado.
 
CHARLA REPASO PLAN DE OBRAS MUNICIPALES-PGOU-PMUS PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 07 de Mayo de 2010 08:55

REPASO PLAN DE OBRAS MUNICIPALES-PGOU-PMUS

Jueves, 13 de Mayo, a las 19 horas.
REPASO PLAN DE OBRAS MUNICIPALES.
C/ Fuenterrabía/Estación, Eguzkialdea, otros.
Plan Movilidad y criterios PGOU
Por MIGUEL ANGEL PAEZ, de Urbanismo.
=================================

Estimados amigos:

Como indicado en el epígrafe, el jueves 13, a las 7 de la tarde y en el Local Social, Miguel Angel Páez, Concejal responsable de Urbanismo, expondrá los planes previstos para Irún y los criterios y objetivos del P.G.O.U., así como del Plan de movilidad Urbana Sostenible.

Sabemos todos que el capítulo de obras municipales origina muchos comentarios populares, con y sin conocimiento de causa. Es pues el momento de informarse de primera mano, así como comentar posibles aciertos y desaciertos.

Os esperamos el jueves 13 de Mayo , a las siete de la tarde.

Un cordial saludo.

FORO CIUDADANO IRUNES
Irungo Hiritar Foroa
Presidenta,

Lucía Garbayo Bonilla.
 
<< Inicio < Prev 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting