Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Cultura y ocio
Fotografías para encontrar a Dios en cada esquina PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 11 de Marzo de 2025 23:50

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el martes día 11 de Marzo de 2025.

Fotografías para encontrar a Dios en cada esquina

El Museo Diocesano inaugura la exposición 'Revelado', en la que el fotógrafo de Irun Bixen Vergara intenta hallar a Dios en la cotidianidad del día a día.



Bixen Vergara posa junto a uno de los retratos que hizo para 'Revelado', que se puede visitar en el Museo Diocesano. Ruben Plaza

Revelar las fotografías y revelar a Dios. Este es el juego de palabras que ha empleado el fotógrafo irundarra Bixen Vergara para bautizar la exposición que desde este martes puede visitarse en el Museo Diocesano de Donostia. El propio Vergara, acompañado por el director del centro y crítico de arte de NOTICIAS DE GIPUZKOA, Edorta Kortadi, y por el director del Instituto Teológico Pio XII, Mikel Iraundegi, ha presentado la muestra Revelado, que se organiza en torno a un día, desde el amanecer hasta el anochecer.

Combinando imágenes en blanco y negro y en color, y prescindiendo de la práctica digital, el fotógrafo ha intentado captar a Dios en los pequeños detalles del día a día que, siempre, “protagonizan las personas”. En este sentido, el fotógrafo ha explicado que la respuesta a la pregunta “¿Dónde se encuentra Dios?” la halló “en el prójimo”. Ese es el motivo por el cuál sus fotografías están protagonizadas por personas, independientemente del encuadre en el que se muestran.


Detalle de una mujer tejiendo, captada por el objetivo de Vergara. Ruben Plaza

Pasajes costumbristas, retratos bien iluminados y signos de cariño, apoyo y amor han sido captados por una cámara que rebosa intención artística. “En la protección de un padre o una madre, en la amistad, en la vejez, en las pequeñas conversaciones al borde del mar” son lugares en los que se puede revelar el Misterio. Tal es el dominio de la técnica de Vergara, a juicio del director del museo y experto en arte, que de tratarse de una exposición secular, esta no perdería ni un atisbo de “calidad”. “Todo lo que se esconde en lo bello, en lo útil, en casi todo lo cotidiano encuentra el reflejo o la mirada de Dios”, reflexiona el artista.

Revelado ya ha sido vista en Irun y en la catedral del Buen Pastor, y tras su paso por D’Museoa viajará a Villabona, Oria y Oñati. Las instantáneas, ha explicado Kortadi, combinan “un carácter naturalista” de la cotidianeidad retratada, con un “carácter simbolista” que se acentúa con pasajes de la Biblia que acompañan a cada una de las imágenes.

Tres virtudes

A juicio de Iraundegi, la exposición de Vergara reúne tres virtudes. Por un lado, configura un “ámbito contemplativo”, de silencio, difícil en una sociedad llena de ruido como la actual. “Sin contemplación no puede haber revelación”, ha afirmado.

En segundo lugar, ha destacado de Revelado “el diálogo entre la imagen y el texto bíblico” seleccionados por el autor rebosa “fecundidad”. “La exposición es interpeladora, no solo a nivel artístico, sino también a nivel existencial para quien la observa”, ha agregado.


Edorta Kortadi, Bixen Vergara y Mikel Iraundegi, en la sala de exposiciones temporales del Museo Diocesano de Donostia. Ruben Plaza

Por último, ha subrayado que la muestra permite tender un puente “entre la fe y la cultura, entre Dios y el mundo, filosofía y religión”, una conversación que ha estimado necesaria en los tiempos actuales.

Récord de visitantes

Al igual que el resto de centros culturales de la ciudad, que se han visto beneficiados por el incremento del turismo, el Museo Diocesano, ubicado en la basílica de Santa María de la Parte Vieja Donostiarra, también vivió un 2024 récord, en cuanto a visitas se refiere. Según los datos ofrecidos por su director, 61.700 personas pasaron por D’Museoa el pasado año. Según ha detallado, los años anteriores a la pandemia el centro acogía unos 50.000 visitantes de media anual, mientras que en los ejercicios del covid esa cifra descendió hasta los 30.000.

 
Irungo BDSKoop-ek zazpi printzipio kooperatiboen aplikazioa sarituko du aurten ere PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 11 de Marzo de 2025 23:44

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el martes día 11 de Marzo de 2025.

Irungo BDSKoop-ek zazpi printzipio kooperatiboen aplikazioa sarituko du aurten ere

‘Kooperatuz Sariaren’ hirugarren edizioan Euskal Autonomia Erkidegoko kooperatiba eta lan-sozietate guztiek parte har dezakete

Dornaku Lanz BDSKoop-eko proiektuen arduraduna

Dornaku Lanz BDSKoop-eko proiektuen arduraduna A.M.S.

Irungo BDSKoop Eraldaketa Fabrikak Kooperatuz Sariaren hirugarren edizioa antolatu du, Eusko Jaurlaritzako Gizarte Ekonomiako sailaren babesarekin. Ekimen honen helburua da zazpi printzipio kooperatiboen aplikazioa sustatzea eta ekonomia sozialeko enpresen lana balioan jartzea Euskal Autonomia Erkidegoan.

Zazpi printzipio kooperatiboak ardatz

Kooperatiben Aliantza Internazionalak 1895ean ezarri zituen zazpi printzipio kooperatiboak dira sariaren oinarri, eta Euskadiko Kooperatiben Legean ere jasota daude. Printzipio horiek honako hauek dira: kideen kudeaketa demokratikoa; kidetza irekia eta borondatezkoa; kideen parte-hartze ekonomikoa; autonomia eta independentzia; kooperatiben arteko lankidetza; komunitatearekiko konpromisoa eta hezkuntza, formakuntza eta informazioa bermatzea.

Sariaren edizio berri honetan, printzipio hauek praktikan nola gauzatzen diren aztertuko du BDSKoop-ek, eta haien aplikazio arrakastatsuak sarituko da.

Sariaren berrikuntzak

Gaur goizean Dornaku Lanz BDSKoop-eko proiektuen arduradunak azaldu duenez, Kooperatuz Sariaren edizio berri honek hainbat berrikuntza dakartza. Lehen aldiz, Euskal Autonomia Erkidegoko kooperatiba eta lan-sozietate guztiek parte har dezakete, eratze-urtea edo probintzia kontuan hartu gabe. “Beraz, aurten protagonismoa printzipio kooperatiboen aplikazioak hartzen du, hauek aurrera eramateko bide eta aukera ezberdinak, zein denboran hauek mantentzeko gaitasunak”, esan du.

Izan ere, ekimen honen helburua printzipio horiek ezagutzera ematea da, praktikan gure lurraldean nola gauzatzen diren jakin, balioan jarri eta behar duen oihartzuna ematea. Horren harira, EAEko kooperatiba eta lan sozietate guztiei parte hartzeko deia egin die Lanzek, eta gogorarazi die BDSKoop-en webgunean aurkituko duten galdetegi bat bete besterik ez dutela egin behar.

1.500 euroko bi sari

Aurreko edizioetan bezala, 1.500 euroko bi sari banatuko dira. Alde batetik, Izaera Demokratikoari Saria, barne-antolaketa, parte-hartze mekanismoak eta kideen inplikazioa baloratuko dituena, eta, bestetik, Komunitate eta Lankidetza Saria, ingurunean eragiteko gaitasuna, komunitatearekiko konpromisoa eta kooperatiben arteko lankidetza ardatz izango dituena.

Parte hartzeko prozesua eta epaimahaia

Lehiaketan parte hartu nahi duten kooperatiba eta lan-sozietateek gaurtik apirilaren 11ra izango dute aukera, aipatutako webgunean eskuragarri dagoen galdetegia betez. Behin epea itxita, Mirene Arri (Elkar-lan), Beñat Irasuegi (KoopFabrika) eta Itziar Barinaga Rementriak (Gezki) osatutko epai-mahaiak proposamenak aztertuko ditu.

Sari banaketa eta emaitzak

Irabazleek ekainaren 13an egingo den sari banaketa ekitaldian nahitaez parte hartu beharko dute saria jaso ahal izateko.

Azkenik, informazio gehiago nahi dutenek, BDSKoopekin harremanetan jar daitezke Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla helbide elektronikora idatziz edo 843 740 198 telefonora deituz.

 
El Alarde Tradicional de Irun convoca su Concurso de Relatos Breves PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 11 de Marzo de 2025 21:39

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el martes día 11 de Marzo de 2025.

El Alarde Tradicional de Irun convoca su Concurso de Relatos Breves

Se trata de la tercera edición del certamen y las obras, que podrán estar escritas tanto en euskera como en castellano, se deberán presentar antes del 6 de abril

Una de las compañías del Alarde Tradicional de Irun durante el desfile matutino del 30 de junio.

Una de las compañías del Alarde Tradicional de Irun durante el desfile matutino del 30 de junio. Iker Azurmendi

La Junta de Mandos del Alarde Tradicional de Irun ha convocado la tercera edición del Concurso de Relatos Breves, cuya temática central será ‘la calle Mayor’.

En el certamen podrá participar cualquier persona mayor de edad y las obras, un máximo de dos por concursante, se podrán presentar hasta el próximo 6 de abril a través del correo electrónico  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Los relatos pueden ser reales o ficticios, pero deben estar relacionados con la calle Mayor.

Obras originales e inéditas

Los trabajos deberán ser en todo caso originales e inéditos, y podrán estar escritos tanto en euskera como en castellano. Tendrán una extensión de entre 300 y 500 palabras (título incluido) y deberán estar redactados con fuente Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5.

En el asunto del mensaje mediante el que se envíen las obras deberá indicarse ‘Concurso de relatos’ y se adjuntarán dos archivos. Por un lado, el relato e formato PDF, con el nombre ‘Relato-Título de la obra’ y, por otro lado, un segundo documento PDF que recoja los datos de la persona participante: nombre completo,  edad, número de DNI, dirección de correo electrónico y teléfono de  contacto. Este fichero se denominará ‘Datos-Título del relato’.

Tres premios

El Concurso de Relatos Breves del Alarde Tradicional contará con tres premios de 250, 150 y 100 euros, respectivamente, y cada participante podrá optar solamente a uno.

En cuanto al jurado, sus integrantes serán nombrados por miembros de la Junta de Mandos y por otras personas de la localidad vinculadas al mundo de la cultura. Se valorará la originalidad y calidad literaria de los relatos presentados, así como su adecuación a la temática  propuesta

 
'Una bofetada no es nada' antzezlana, ostiral honetan PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 11 de Marzo de 2025 19:19

Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el martes día 11 de Marzo de 2025.

'Una bofetada no es nada' antzezlana, ostiral honetan

Genero eredu zaharkituak lantzen dituen obra da Emakumeen Etxean oholtzara igoko dutena. Emakumeen Etxean da, 18:30ean.

Elkarrizketa Feministak programaren barruan hitzordua finkatu dute ostiral honetarako (hilak 14) Emakumeen Etxean eta Una bofetada no es nada antzezlana taularatuko dute. Emanaldia 18:30ean hasiko da eta sarrera librea da, aretoa bete arte.

Obra hau Belen Cruzek (Donostia, 1963) eta Patxi Perezek (Irun, 1967) sortutakoa da eta haiek interpretatzen dute ere. Umorea baliatzen dute emakumeen eta gixzonen arteko harremanetan erabiltzen diren genero eredu zaharkituei buruz hitz egiteko. Hausnarketa esanguratsuak egingo dituztela aurreratu du Irungo Udalak eta behin antzezlana bukatuta egingo den solasaldian gai horiei helduko diete.

 
La década prodigiosa de la innovación en Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 11 de Marzo de 2025 00:14

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 10 de Marzo de 2025.

La década prodigiosa de la innovación en Irun

Los premios Irun Ekintzan cumplen diez años premiando y promocionando el talento local

Entrevista a Nuria Alzaga, premios Irun Ekintzan 2025

Entrevista a Nuria Alzaga, premios Irun Ekintzan 2025

00:00:0030:11

Hace unos días se celebró en FICOBA la décima gala de entrega de los premios Irun Ekintzan, que premian la innovación en las empresas y están organizados por el área de Impulso de Ciudad y Economía del Ayuntamiento de la ciudad fronteriza. La delegada del departamento municipal, Nuria Alzaga, nos ha visitado para repasar los premios y la situación del tejido empresarial local.

En la edición de este año, las empresas premiadas han sido Basqcream (premio a la innovación en empresa de servicios), Come Over Gaming (premio a la idea innovadora) y Algon Industrias metálicas (premio honorífico a la innovación).

Unos premios Irun Ekintzan que se sustentan en la relación público - privada y que, en palabras de Nuria Alzaga, "sin el talento local, sin el tejido empresarial de los de casa, nada de esto tendría sentido".

La delegada ha aportado una referencia panorámica sobre la evolución de los premios y del concepto de innovación en estos diez últimos años, recordando cómo "hace diez años, la innovación consistía en poder disponer de Internet, mientras que uno de los temas principales en esta última gala fue la Inteligencia artificial".

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting