Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienvenido
Bildu explica su abstención en la declaración institucional PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 12 de Marzo de 2013 12:27

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el martes día 12 de Marzo de 2013.


DÍA DE LA MUJER

Bildu explica su abstención en la declaración

institucional

12.03.13 - 00:17 -




El grupo municipal Bildu ha explicado el porqué de su abstención en la votación para aprobar una declaración institucional por el Día de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. Dicha declaración se aprobó con los votos de todos los grupos salvo Bildu. Su portavoz, Oinatz Mitxelena, ha señalado que esta postura se debió a que «vemos vacíos y carencias» en dicho manifiesto. En su lugar, Bildu presentó un texto alternativo «que ni se llegó a votar».

 
Irungo Sortu igandean aurkeztu zen PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 12 de Marzo de 2013 12:16

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa ,el martes día 12 de Marzo de 2013.


IRUN

 

Irungo Sortu igandean aurkeztu zen

12.03.13 - 00:17 -


Irungo Sortu igandean aurkeztu zen
Sortuko kideek igandean Ospital Zaharrean ospatu zuten aurkezpen ekitaldia. :: F. DE LA HERA

Irungo Sortu igande honetan aurkeztu zen, Ospital Zaharrean ospatutako ekitaldian. 150 lagun inguruk parte hartu zuten agerraldi honetan. Bertan, Irungo Sorturen Herri Kontseilua osatzen duten pertsonak aurkeztu ziren: Xabier Aierbe, Aitor Kaltzakorta, German Setien, Iker Eizagirre, Josema Alberdi, Oihana Llorente, Martxel Telletxea, Izaskun Sorondo, Oinatz Mitxelena, Agustin Errazkin, Tomas Karrera, Iker Urtizberea, Juan Mari Arrozpide eta Eli Aragon.

Azken honek adierazi zuenez, «herri honetan ezker abertzaleak azken hamarkada luzeetan izan duen kapital politiko eta humanoa bilduz, generazio ezberdinak batuz, arlo ezberdinetan borrokan dihardugun militanteak elkartuz eta jende berriarekin batera sortu dugu Irungo Sortu». Formazio politikoko kideek azaldu zuetenez, «bizi-tza handiko hiria da gurea», baina «honen ongizatea ez dago berez bermatuta. Udalaren kudeaketan hutsune handi eta larriak ikusten ditugu egunez egun. Eredu batek ekarri gaitu gaur egungo egoerara, eta agorturik dagoen eredu honen alternatiba bakar bezala lan egitera dator Sortu, Bilduren baitan».

 
Flores frescas para mantener siempre vivo su recuerdo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 12 de Marzo de 2013 12:12

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el martes día 12 de Marzo de 2013.


IRUN

Flores frescas para mantener siempre vivo

su recuerdo

EL ALCALDE CREE NECESARIA LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS «PARA QUE LA CONVIVENCIA SE ASIENTE SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL DAÑO CAUSADO»

12.03.13 - 00:15 -


Flores frescas para mantener siempre vivo su recuerdo
Ofrenda. María Rosario Sánchez y José Antonio Santano.:: F. DE LA HERA




El noveno aniversario del 11-M reunió ayer a mediodía, en la avenida de Iparralde, a víctimas del terrorismo, familiares, amigos, ciudadanos particulares, representantes de los grupos políticos municipales del PSE-EE, PNV, PP y Ezker Batua-Berdeak y mandos de la Er-tzaintza. Todos ellos acudieron al acto convocado por el Ayuntamiento de Irun, en recuerdo a las víctimas del terrorismo, que se celebró entre el monolito levantado en su memoria y la escultura 'Loa a la paz'.
Los asistentes al acto guardaron cinco minutos de silencio y a continuación, el alcalde de la ciudad, José Antonio Santano y María Rosario Sánchez, viuda de Julio Martínez Ezquerro, asesinado por ETA en 1977, depositaron un centro floral junto al monumento que recuerda a las víctimas.
Al término de la ofrenda, que se cerró con el aplauso de los asistentes, José Antonio Santano, dijo que la finalidad del acto convocado por el Ayuntamiento en el Día de la Memoria es «reconfortar a las personas que durante muchos años han sufrido su dolor en silencio, sin reconocimiento y sin arrope social. En estos últimos años, desde el Ayuntamiento, desde una parte importante de las sociedad y desde las propias víctimas, se están dando pasos para que ese reconocimiento del dolor producido esté presente».
Llamamiento a Bildu
Lo que busca el acto celebrado ayer es,según añadió el alcalde «reconocer tantos años de olvido y sufrimiento. Soy consciente de que estamos en una nueva etapa y de que debemos no olvidar para no repetir errores. No olvidar para que la convivencia se asiente, precisamente sobre el reconocimiento del daño causado. Eso es, realmente, lo que quisiera de Bildu, tanto en el Ayuntamiento de Irun como en el conjunto del país. Tienen que saber que todos estamos dispuestos a dar pasos para que la convivencia se normalice. Queremos que las heridas se vayan restañando, pero también ellos tienen que hacer algunas cosas muy importantes y una de ellas, en mi opinión, es que deben reconocer el daño causado. De algún modo, ese es un punto de partida que permitiría que todos, como ya estamos haciendo, reconociéramos otras muchas cosas para que este país, sin olvidar, pudiera avanzar y sobre todo, para que pudiéramos ofrecer a las nuevas generaciones una perspectiva muy diferente a la que nosotros hemos vivido».

 
2.439 hectáreas de Euskadi están destinadas a la agricultura ecológica PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 12 de Marzo de 2013 12:08

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el martes día 12 de Marzo de 2013.


IRUN

2.439 hectáreas de Euskadi están

destinadas a la agricultura ecológica

12.03.13 - 00:02 -




El comité organizador de Bioterra está compuesto por agentes de ambos lados del Bidasoa, entre los que se encuentra 'Eneek', Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi. Román Bengoa, presidente de esta entidad, asistió también a la rueda de prensa celebrada ayer para ofrecer algunos datos sobre la evolución del sector en la última década y hacer balance de la agricultura ecológica en Euskadi durante el año pasado.
Bengoa explicó que en los últimos diez años el número de operadores ecológicos «se ha triplicado» en Euskadi; mientras que la superficie dedicada a este tipo de actividades «se ha cuadruplicado». A finales del pasado 2012, se contaban un total de 361 operadores registrados en Euskadi, un 12% más que en el año anterior; y 2.439 hectáreas de terreno destinadas a la agricultura ecológica. La mayoría de los operadores, el 40%, se sitúan en Gipuzkoa; mientras que el 31% y el 29% lo hacen en las provincias de Araba y Bizkaia, respectivamente. El ritmo medio de crecimiento anual, tanto en lo que se refiere a operadores como a superficie, es del 20%.
Esta evolución en el sector de la agricultura ecológica «se ha visto reflejada, por ejemplo, en el aumento que ha experimentado el espacio expositivo contratado por 'Eneek' en Bioterra». En la primera edición éste era de 48 m2, mientras que en la cita del próximo mes de junio será de 140 m2.

 
Entrevista Alcalde de Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 08 de Marzo de 2013 23:34

Noticia emitida en TeleIrun el viernes día 8 de Marzo de 2013.

ENTREVISTA ALCALDE DE IRUN



Enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=wXC7zfceswI

 
<< Inicio < Prev 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting