Escrito por Administrator
|
Jueves, 03 de Enero de 2013 11:20 |
Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoan, el jueves día 3 de Enero de 2013.
La solidaridad no solo se aplica a las personas, sino también y por supuesto se extiende a la naturaleza, al río Bidasoa
03.01.13 - 00:05 -
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
ÑU DE LA PUENTE |

Respuesta ciudadana. Como cabía esperar, la ciudadanía irundarra y bidasotarra respondió a la iniciativa de las Asociaciones Pro-Dragado del Bidasoa. ::FERNANDO DE LA HERA

La curiosidad de los vecinos se saciaba de forma inmediata. :: DE LA H.

Una firma, un DNI... diez segundos de reloj. :: DE LA HERA
BONITA iniciativa la propiciada por una serie de entidades que se han agrupado en lo que ya es la nueva Asociación Pro-Dragado del Bidasoa. Son seis agrupaciones de diferente índole que se han empeñado en una causa tan justa como la materialización del dragado del río Bidasoa. Y es que, el elemento fluvial que da nombre a nuestra comarca lleva tres décadas, treinta añazos, sin que nadie la haya metido la oportuna mano que necesita.
Y no es más..., ni menos, que someterlo a un dragado, a una limpieza de interiores y bajos que se hace obligada para que sus aguas estén como deben. De esa forma, la corriente fluirá mejor, se impedirán acumulaciones de basuras, se salvarán olores no deseados y se evitarán situaciones de inundación algo más que hipotéticas. En definitiva, que el Bidasoa ganará en calidad de vida, lo mismo que nuestra naturaleza por la que siempre debemos velar.
Bien, pues los artífices de este nuevo ente son las directivas de la Asociación de Vecinos de Behobia, la Asociación de Comerciantes del mismo barrio, el C. D. Behobia, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Irun (Oiasso 2000), el Foro Ciudadano Irunés y la S. D. Santiagotarrak.
Buena parte de los directivos de estas entidades se presentaron en la Plaza del Ensantxe para recoger firmas, que, al cabo de cuatro horas, fueron 850. A esta cifra hay que añadir las mil con las que ya se contaban con anterioridad. Y ese monto se verá engrosado con nuevas cantidades que corresponderán a las futuras campañas de concienciación previstas por la Asociación Pro-Dragado.
Y hablando de asociaciones, 'Musku' -también conocido como Javier Martínez Vesga- 'El Estebeneas', que es el presidente de Santiagotarrak acudió al acto, lo mismo que Maite Diéguez , Patxi Arakama y Aintzane Pagola de Ormazabal. También me acordé de Pedro Martínez Leiza, Roberto Rivas, Antxon Arellano, Jesús Santiago y, entre otros, de Xalbat Olazabal.
Paco Martínez -hermanísimo de Onofre- representaba a la A. VV. de Behobia en su calidad de presidente. En todo momento estuvo perfectamente asesorado por su esposa, Mari Mar Fernández. Y con Paco, presencialmente o en la mente Dionisio Oyarbide, Óskar Ortiz, José Mari Gajate, Antxon Zabaleta, Maribel Zabalo o Timo (teo) Velasco.
Por 'Oiasso 2000' saludé a su presidente, Lucas Quintana, lo mismo que a Fernando Arozena, José Barreiro -el galleguiño irundarra que está en todas- Marijose Barral y Agapito Carvallo.
Por el C. D. Behobia, Ángel Mari Varona, José Antonio Sánchez, Kike Etxeberria, José Mari Aldaraborda, Juan Monge o el gran Julio.
Por los comerciantes de Behobia, su presidente Rubén Fraile, además de Josema Elosua, Dolores Berroa y Mustafá.
Y por el Foro Ciudadano Irunés, su presidente Agustín González, con Maite Lacave, Luis Vera Alba y Maite Aramburu.
Luego pasé lista a las listas; o sea, a las firmas. Allí me encontré con mi amiga Cristina Martínez, Díez Rodríguez Alcalde, que no sé si vino desde Madrid para echar la firmita o para pasar las navidades con Julián, Marina, Alberto y Carolina.
Igualmente, con Íñigo Martínez, su esposa Garbiñe Niño y su hija Irene, muy bien acompañada por Jon Mitxelena y por su perrito 'Fredo'. Solo faltaba Ana. Más amigas, como Ane Salaberria y las hermanas Bengoetxea, Alaitz y Ainhoa; Amador Hernández estaba con su inseparable Salud Álvarez; Víctor González, destacado 'Aloña' y primo de mi colega y amigo Jorge Sainz 'Jordi', se plantó solo. Lo mismo que Javier Salas Mendía sin Make Urbieta; o José Antonio Etxegaray, que tuvo una zurda futbolera de oro.
Un 'shar pei' de raza llamado 'Ron' se presentó con Oihane Etxenike y el peke Markel Elizazu. Y con el trío, la amatxo Edurne Sarasola (al cuadrado) de la cafetería 'Edurne'. También firmaron las hermanas Silvia y Eider Graner y la simpática peruana Carolina Campos; además de los txirrindularis hondarribiarras Asier Zapiain Amorrortu y sus hijos Eneko (8 años) y Julen (5). A la ama, Idoia Bueno, le tocaba currar.
No ví a ningún político, pero sí a dos 'ex': Maria Eugenia Iparragirre y Koldo Barros, el aitatxo de Iñaki, que se luce siempre en el restaurante 'Harria' de la Plaza de Anzaran.
Yo también plasmé mi firma, porque entiendo que la causa es justa, muy justa. Después me fuí a recoger un bonito calendario del Real Unión, iniciativa de un grupo txuribeltz que ha contado con la colaboración de Aldabe. Lo recomiendo como regalo.
Terminé mi visitilla al Ensantxe, tomándome un 'periflus' en el bar 'Tino', donde Txitxo y Lupe siempre están al pie del cañón. Y con eso y un zurito, hasta la siguiente convocatoria.
|
El colectivo pro-dragado consiguió ayer el apoyo de 870 ciudadanos |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Domingo, 30 de Diciembre de 2012 19:12 |
Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el sábado día 30 de Diciembre de 2012.
El colectivo pro-dragado consiguió ayer el
apoyo de 870 ciudadanos
SEIS ASOCIACIONES IRUNDARRAS RECOGIERON FIRMAS EN LA PLAZA DEL ENSANCHE. REPRESENTANTES DE LA INICIATIVA INSTALARON UNA MESA INFORMATIVA CON FOTOGRAFÍAS QUE MUESTRAN EL ACTUAL ESTADO DEL RÍO BIDASOA A SU PASO POR IRUN
En la plaza del Ensanche. Representantes del colectivo informaron a la ciudadanía y recabaron firmas. :: DE LA HERA
La Asociación de Vecinos de Behobia-Bidasoa, la Asociación de Comerciantes de Behobia, la Federación de AAVV Oiasso 2000, el Club Deportivo Behobia, Santiagotarrak y el Foro Ciudadano Irunés instalaron ayer, sábado, una mesa informativa y una pequeña exposición fotográfica en la plaza del Ensanche con el fin de recabar firmas a favor del dragado del Bidasoa. Estas seis entidades llevan tiempo trabajando en aras de lograr el dragado del río a su paso por Irun, con el fin de prevenir posibles inundaciones.
Francisco Martínez, presidente de la Asociación de Vecinos de Behobia-Bidasoa, aseguró que desde el colectivo se sienten «muy satisfechos» con los apoyos recabados durante la mañana de ayer. En las cuatro horas en que permanecieron en la plaza del Ensanche, recabaron las firmas de 870 ciudadanos. Francisco Martínez señaló que «conseguir un apoyo significativo de los ciudadanos de Irun y Hondarribia» permitirá al colectivo pro-dragado avanzar en la consecución de sus objetivos.
Según explica el colectivo, el río Bidasoa lleva treinta años sin dragarse a su paso por Irun, lo que ha motivado que el lecho del mismo haya subido varios metros. Estas asociaciones advierten de que, en caso de una fuerte tromba de agua, podrían producirse importantes inundaciones en la ciudad.
Los representantes de las asociaciones aseguraron que quienes se acercaron ayer a su mesa informativa «no sólo han apoyado la iniciativa, sino que han dado ideas y les ha parecido que es muy positivo que por parte de los ciudadanos se tomen iniciativas de este tipo». Desde el colectivo, agradecieron el apoyo recibido.
|
Varias asociaciones recogieron firmas para solicitar el dragado del río Bidasoa |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Domingo, 30 de Diciembre de 2012 19:03 |
Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com, el domingo día 30 de Diciembre de 2012

Varias asociaciones recogieron firmas para solicitar el dragado del río Bidasoa
El pasado mes de Julio se presentó en el local de la Asociación de Vecinos de Behobia una iniciativa que reunía a seis asociaciones irunesas para pedir el dragado del río Bidasoa a su paso por Irun.
La Asociación de Vecinos de Behobia-Bidasoa , los Comerciantesde Behobia, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Irun-Oiasso 2000, el ClubDeportivo Behobia, la Sociedad Deportiva Santiagotarrak y el Foro Ciudadano Irunés han decicido informar a la ciudadanía sobre este asunto y ayer mostraron en la plaza del Ensanche una exposición de fotos sobre el estado del río Bidasoa; los convocantes también recogieron firmas para añadirlas a las que ya se han rubricado desde julio pasado.
La unión de asociaciones asegura que” hace casi tres décadas que el río Bidasoa a su paso por Irun no se ha dragado y esto ha producido que el lecho haya subido varios metros; hay zonas en las cuales incluso se puede cruzar andando, y cada año los depósitos son muchos mayores que todo lo que pueda arrastrar las riadas y son zonas fácilmente visibles en marea baja, Isla de los Faisanes o bidegorri de Santiagotarrak”, concluye un responsable de Santiagotarrak. ”Una fuerte tromba de agua puede provocar inundaciones en una amplia zona de la ciudad, originando grandes daños materiales,económicos y quizás personales”. “Ya ocurrió en la fuerte riada de febrero de hace unos cuatro años , que dejo un árbol de dimensiones muy grandes bloqueado en las columnas del puente Internacional de Behobia, que gracias a la misma marea se soltó, pero que podía haber podido poner en peligro incluso la estructura del propio puente”, recordaban desde la asociación.
|
Noticia Txinguditelebista.com.-Firmas para dragar y adecentar el Bidasoa. |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Sábado, 29 de Diciembre de 2012 17:27 |
Noticia Txinguditelebista.com.-Firmas para dragar y adecentar el Bidasoa.
Noticia emitida en Txinguditelebista.com , el sábado día 29 de Diciembre de 2012
Firmas para dragar y adecentar el Bidasoa.
Enlace al reportaje: Copiar pegar en la barra de direcciones para verlo.
http://www.txinguditelebista.com/noticias/firmas-para-dragar-y-adecentar-el-bidasoa.html
|
|
|