Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienvenido
Irun Iruten se defiende de “los juicios negativos” realizados por el delegado de Euskera PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 27 de Octubre de 2012 22:38

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com , el sábado día 27 de Octubre de 2012.

no alt

Irun Iruten se defiende de “los juicios negativos” realizados por el delegado de Euskera

La asociación asegura que ha demostrado "su competencia" en cada una de las actividades realizadas bajo convenio


La rueda de prensa realizada la semana pasada por la asociación Irun Iruten ha tenido diversas respuestas tanto del grupo municipal Bildu, como del delegado de Euskera del ayuntamiento, Fernando San Martín. A las declaraciones de este último se refería ayer el presidente de la asociación Josetxo Arrieta, asegurando que “algunas de sus respuestas no son correctas, y algunas otras son juicios negativos respecto a la labor de la asociación”.

En primer lugar, Arrieta asegura que no es cierto que la asociación se haya dedicado únicamente a las actividades encargadas por el ayuntamiento. A través del convenio, Irun Iruten ha desarrollado otros programas como, Mintzalaguna, Kultur Errota, las colonias de verano; la fiesta del Olentzero,  el programa Irakurri, gozatu eta oparitu”, citaba Arrieta. “Asimismo, durante nuestra existencia como asociación se han desarrollado otros programas que por diferentes razones se han quedado en el camino: Irunen Kantuz junto a la fundación Ametsa; Ludoteka ibiltaria, asteburuetan.com; actividades relacionadas con el día del euskara, cursos, conferencias…”.

El presidente de la asociación reconoce que “nos parece curioso que el delegado infravalore los programas que por medio de concursos públicos ha realizado Irun Iruten”, como el programa Solas Jolas, o Kalean Bai,  ”ya que en todos ellos, Irun Iruten ha aportado un valor añadido como cursos de formación para los monitores, fichas para trabajar con los chavales así como estrategias para el uso del euskara”. “Estamos muy satisfechos porque nosotros hemos demostrado nuestra competencia para ello y el propio San Martín ha reconocido la labor realizada”.

Renovación del convenio

Respecto a la no renovación del convenio, Arrieta ha querido aclarar que “cuando San Martín asegura que Irun Iruten no tenía interés en la firma del convenio, es porque la asociación jamás supo el ayuntamiento tenía intención de no renovarlo”. “Nos enteramos de ello en la calle y cuando solicitamos una reunión para aclararlo se nos dijo que había otras asociaciones trabajando por el euskara en Irun y que firmar el convenio con Irun Iruten era ilegal, hecho que nos pareció correcto”. “La actuación singular del concejal se manifiesta cuando en el mes de junio se nos dice que a la vuelta de sus vacaciones ya verá si se firma o no. En agosto, por casualidad nos enteramos de que sería el último año de renovación y en septiembre supimos el programa Eskola Kirola se lo habían adjudicado a una empresa”. De esta manera Arrieta reconoce que “no podíamos continuar con nuestro equipo de trabajo y como consecuencia de ello, todos los trabajadores de Irun Iruten a principios de octubre se han ido al paro, y como cualquier persona inteligente puede entender no podíamos en las nuevas condiciones cumplir lo estipulado en el convenio de septiembre a Diciembre”. “Por tanto, que Fernando San Martín diga que hemos demostrado nuestra falta de interés es impropio de una persona con responsabilidades”.

Por último el presidente de Irun Iruten asegura que “no es cierto que no hemos cumplido con nuestras obligaciones”. Es cierto que hay una excepción, la relacionada con el proyecto e-plaza. Pero él también sabe que es un proyecto técnico, que no lo desarrolló directamente Irun Iruten y que la empresa encargada no supo desarrollarlo en su totalidad”. “También sabe Fernando San Martín que existe la voluntad de pagar lo no realizado” asegura Arrieta.”En todo caso, el representante del gobierno municipal dice que se seguirán realizando todos los programas que se han hecho hasta ahora y por el bien de todos los iruneses esperamos que ojalá así sea”. “Nosotros seguiremos trabajando para que el sueño de muchos se haga realidad: poder vivir en euskara”.

 
Los ayuntamientos guipuzcoanos tendrán que devolver este año 22,7 millones PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 26 de Octubre de 2012 11:41

Noticia publicada en Diario Vasco sección Economía, el viernes día 26 de Octubre de 2012.

 

 

FOFIM

Los ayuntamientos guipuzcoanos tendrán

que devolver este año 22,7 millones

A esta cifra podrían sumarse otros 10,5 millones por la discrepancia del Cupo, mientras que recuperarían 2,3 de las vacaciones fiscales

26.10.12 - 12:07 -

 

 

 

 

 

 
Obstáculos para el autobús en la curva de las calles San Marcial e Iglesia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 26 de Octubre de 2012 11:26

Noticia publicada en Diario Vasco sección Alboradas Bidasoa, el viernes día 26 de Octubre de 2012.

 

 

BIDASOA

Obstáculos para el autobús en la curva de las calles San Marcial e Iglesia

26.10.12 - 01:20 -

 

 

Obstáculos para el autobús en la curva de las calles San Marcial e Iglesia

Autobús Hondarribia-Irun 'atascado' en la curva de las calles San Marcial e Iglesia. :: M.B.

 

Desde que el autobús Hondarribia-Irun sube por la cuesta de San Marcial, hay muchos días en los que se encuentra con un coche mal aparcado en plena curva con la calle Iglesia. El autobús no tiene espacio para girar, por lo que debe esperar y tocar la bocina hasta que llega el conductor del coche mal aparcado. Deberían colocar alguna señal bien visible para que nadie aparque ahí.

 
El proyecto para la Parte Vieja se someterá a debate público este año PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 26 de Octubre de 2012 11:23

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el viernes día 26 de Octubre 2012.

 

 

IRUN

El proyecto para la Parte Vieja se someterá

a debate público este año

Las obras no arrancarán hasta el segundo semestre de 2013. El Gobierno municipal está ultimando las vías para presentar las líneas de la reforma a entidades y vecinos «de la Parte Vieja y del resto de la ciudad» 

26.10.12 - 01:17 -

 

 

El proyecto para la Parte Vieja se someterá a debate público este año

Reactivación. El Gobierno municipal quiere que la reurbanización de la plaza Urdanibia sea la punta de lanza de un plan de acciones para transformar social y económicamente la Parte Vieja. :: F. DE LA HERA

 

 

 

 

 

 

Los presupuestos municipales para 2013 están en fase de elaboración. Aunque el alcalde, José Antonio Santano, se refirió a ellos el miércoles, lo hizo sin entrar en demasiados detalles y refiriéndose al apartado de inversiones con una escueta y fugitiva referencia: «se harán las que se puedan».
No se puede exigir más concreción cuando no se sabe cuál es la previsión de ingresos desde la Diputación para 2013 y ni siquiera cuál será la cuantía que cada ayuntamiento habrá de devolver al ente foral de lo adelantado en este ejercicio. Pero toda vez que la Asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi anunció que prevé acometer obras de mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua en la plaza Urdanibia, parece que esta reurbanización será una de las que se acometan desde el consistorio.
«La renovación Parte Vieja es un objetivo prioritario que, como hemos dicho varias veces, depende de la evolución económica. Nuestra idea ahora mismo es acometer la obra con un crédito plurianual entre 2013 y 2014», confirmaba ayer Santano. «No estamos en posición de determinar qué cantidad se podrá destinar en cada parte, pero la idea que tenemos es que podamos empezar la obra en el segundo semestre del año que viene».
El alcalde insiste en que la la obra pública será sólo una parte de una actuación más completa. «Perseguimos la reactivación social y económica de la zona, una mejora general con medidas de apoyo al establecimiento de nuevos comercios ocupando los locales vacíos existentes, mejora de la movilidad y de la seguridad, potenciación del mercadillo... El objetivo es más amplio que la mera reurbanización».
Proceso de participación
En los inicios de este proceso está la condición de Área de Rehabilitación Integrada que se consiguió del Gobierno Vasco para el ámbito y que abre las puertas a lograr financiación autonómica. Durante el proceso, el Ayuntamiento puso en marcha un proceso de participación ciudadana que fijó algunas directrices «que vamos a respetar. Se va a mantener el arbolado y también elementos históricos que son identificativos de la plaza, como el pretil, la fuente, el abrevadero...» También se va atender la petición vecinal de acometer una ordenación del tráfico que prime al peatón.
«Pero la verdad es que no hay muchos más detalles que dar, porque es verdad que manejamos un proyecto que está muy avanzado, pero queremos que sea una propuesta abierta y flexible. Próximamente lo vamos a presentar ante los grupos municipales y más adelante, en cosa de uno o dos meses, queremos abrir un proceso de participación y debate con entidades y gente de la Parte Vieja, y también de otras zonas de la ciudad, porque hablamos de un espacio muy significativo para el conjunto de Irun», recordaba el alcalde. «Queremos que en el proyecto que presentemos haya espacio para las aportaciones tanto de los grupos políticos como del tejido social».

 

 
La calle Beraketa contará con una nueva zona peatonal PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 26 de Octubre de 2012 11:00

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com ,el viernes día 26 de Octubre de 2012.

 

 

La calle Beraketa contará con una nueva zona peatonal

Se colocarán bancos y jardines en actual parking en superficie


La calle Beraketa contará con una nueva zona peatonal

El parking en superficie contaba con 16 plazas.

El martes arrancaron unos trabajos de urbanización en la calle Beraketa que finalizarán con la creación de una zona peatonal en el lugar donde hasta ahora se encontraba un parking con capacidad para 16 coches.

Esta actuación prevé la pavimentación de la superficie actual mediante un asfalto fundido de 2,5cm de espesor de color crema, sobre cuyo fondo se trazarán seis franjas de asfalto fundido gris modulares con el nuevo mobiliario urbano a instalar, y con la geometría de la plaza. A estas franjas grises se les aplicará una imprimación en imitación de despiece de piedra.

El nuevo mobiliario consistirá en la colocación de 3 bancos y 4 jardineras de 120 x 120 x 80 cm con árboles (peral de flor como el que se encuentra en la avenida de Iparralde). Así mismo se renovará la barandilla y el muro que salva el desnivel con la avenida de Iparralde.

Cabe destacar que esta urbanización se enmarca en el contexto de un convenio firmado por el Ayuntamiento de Irun y el promotor de las casas de Beraketa, quien en base a este compromiso asume el coste total de esta pequeña actuación. Esta nueva zona de estancia permitirá asimismo ampliar los espacios peatonales en la ciudad y a través de este punto verde, mejorar la estética de esta calle situada en pleno centro de Irun.

 
<< Inicio < Prev 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting