Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienvenido
Concluyen definitivamente los trabajos de San Juan con la apertura hoy de los espacios verdes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 08 de Junio de 2012 09:44

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com ,. el viernes día 8 de Junio de 2012.


Concluyen definitivamente los trabajos de San Juan con la apertura hoy de los espacios verdes

El espacio también acoge una zona de juegos infantiles


Concluyen definitivamente los trabajos de San Juan con la apertura hoy de los espacios verdesLa plaza de San Juan y sus alrededores contarán partir de hoy con un nuevo espacio que se suma al resto de zonas de estancia y encuentro, fruto de la remodelación de este enclave central de la ciudad. Los trabajos que se vienen realizando desde que se derribara la Bixera están finalizando y la apertura de esta zona verde está prevista para el día de hoy.
Cristina Laborda, delegada de Obras y Vía Pública, explicaba ayer que “se trata de una zona de paseos interiores, con espacios verdes y unos juegos infantiles que vienen a completar los espacios de encuentro para los ciudadanos en la nueva plaza San Juan. Han sido unos trabajos que se han desarrollado a buen ritmo y que tienen previsto finalizar antes de tiempo”.
Tras la apertura de la plaza propiamente dicha y de la zona trasera de la pérgola, así como la retirada, recientemente, del vallado que cubría el óvalo, el entorno de San Juan Etxeandia ultima así sus espacios dirigidos a la ciudadanía de cara al inicio de las Fiestas de San Pedro y San Marcial.
 
Mantenimiento urbano, transporte y seguridad, fueron las preocupaciones que los vecinos de Behobia trasladaron al alcalde PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 07 de Junio de 2012 22:31

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com, el jueves día 7 de Junio de 2012.

no alt


Mantenimiento urbano, transporte y seguridad, fueron las preocupaciones que los vecinos de Behobia trasladaron al alcalde

Están previstas algunas actuaciones en el frontón y en en varios tramos de aceras y escaleras. El ayuntamiento estudia la potenciación del patrullaje a pie de la Policía Local


La iniciativa “El alcalde en los barrios” llegó el pasado 26 de abril a Behobia, tras pasar por Larreaundi, Artía y Belaskoenea. Tal como ocurrió con estos barrios, el área de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana ha dado a conocer las conclusiones de esta reunión, así como los compromisos que el Gobierno Municipal ha adoptado con las cuestiones que centraron el encuentro.
Sobre aspectos ligado a obras y mantenimiento urbano, se va a proceder a retirar las partes deterioradas del frontón que acusan problemas de humedad. Asimismo, se realizará un análisis de la situación para su posible restauración. Desde este departamento se llevará a cabo también la reparación de los baches en Lastaola Postetxearen ya que generan charcos. En paralelo, se está acometiendo un estudio exhaustivo en varios tramos de aceras y escaleras, cuyo estado estaría originando algunos problemas de accesibilidad a los vecinos. Dado que estos espacios son de titularidad privada, este análisis tiene como objetivo poder hacer llegar estas cuestiones a los propietarios implicados.
Otro de los asuntos que centraron la reunión fue la seguridad ciudadana y la convivencia. En ese sentido, se mantiene una permanente coordinación con la Ertzaintza a la que se trasladó esta petición ciudadana y también se estudia la potenciación del patrullaje a pie desde la Policía Local.
Igualmente, tras este encuentro se han puesto en marcha los correspondientes mecanismos para trasladar algunos comentarios a distintas entidades e instituciones que tienen competencias en estos asuntos, como por ejemplo, gestiones con el Departamento de Interior del Gobierno Vasco sobre el transporte pesado por la GI 636, o con Txingudiko Zerbitzuak para tratar las observaciones sobre suciedad en el bidegorri que une Behobia y Puntxas, especialmente en la trasera de Zaisa.
En el informe realizado tras este encuentro que se puede consultar en la página web municipal (www.irun.org) están detallados los distintos asuntos que centraron la reunión.
 
Millán insiste en que "el convenio de Ikust-Alaia es perjudicial" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 06 de Junio de 2012 22:07

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el miércoles día 6 de Junio de 2012.


IRUN

Millán insiste en que «el convenio de Ikust-Alaia es

perjudicial»

06.06.12 - 02:03 -





El portavoz de EB, Manuel Millán, insiste en que si en 1998 al aprobar el PGOU, el solar de la trasera de Ikust-Alaia «se hubiera calificado residencial y no de interés público, no tendría el aprovechamiento que le da el convenio. Ahora tiene 2.800 m2 más que en la aprobación inicial de la Revisión del PGOU en marzo de 2011. En definitiva, ha sido la decisión unilateral de modificar la ubicación de la biblioteca, planeamiento errático, lo que ha situado al propietario en ventaja legal frente al Ayuntamiento. Además, el convenio es perjudicial porque no cumple el 40% de VPO. Serían 20 viviendas de las 50».
 
El PNV pregunta al alcalde por los dragados pendientes en el río Bidasoa PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 06 de Junio de 2012 22:01

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el miércoles día 6 de Junio de 2012.

IRUN

El PNV pregunta al alcalde por los dragados

pendientes en el río Bidasoa

06.06.12 - 02:00 -


El grupo municipal EAJ-PNV informó ayer que Arantza Tapia, diputada del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, formuló a los ministerios de Fomento y de Medio ambiente varias preguntas sobre la situación del cauce del río Bidasoa a su paso por Irun.
El PNV local califica de «sorprendente» la respuesta que recibió Tapia, «pues no tenían información alguna que aconsejara la actuación sobre el dominio público hidráulico del río Bidasoa y, en especial, del tramo del río que atraviesa Irun». El portavoz jelzale, Xabier Iridoy, mostraba su «inquietud, ya que pensábamos que las autoridades pertinentes estaban al corriente de la situación». Aludió a unas declaraciones del mes de noviembre del alcalde, José Antonio Santano, en las que decía haber solicitado «a las autoridades competentes el dragado del río Bidasoa a su paso por Behobia, para evitar desbordamientos» y que había «estudios en marcha» sobre sus afecciones ambientales. Vista la respuesta de los ministerios, «nos preguntamos», decía Iridoy, «dónde están paralizadas las distintas solicitudes a las autoridades competentes y dónde se encuentran esos estudios». También recordó que «cada vez que la bajamar alcanza ciertas cotas, deja el pantalán de Santiagotarrak apoyado en el lodo», y que según le han trasladado desde el propio club «hace unos meses, el pantalán acabará partiéndose».
Última actualización el Miércoles, 06 de Junio de 2012 22:03
 
El PNV pide explicaciones al alcalde sobre los dragados del río Bidasoa PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 06 de Junio de 2012 21:43

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com , el miércoles día 6 de Junio de 2012.


El PNV pide explicaciones al alcalde sobre los dragados del río Bidasoa

Según los jeltzales los Ministerios competentes "no tienen información que aconseje la actuación sobre el río Bidasoa"


El PNV pide explicaciones al alcalde sobre los dragados del río BidasoaInforman desde el partido municipal EAJ-PNV que recientemente, Arantza Tapia, diputada del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, formuló a los Ministerios de de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una serie de preguntas sobre la situación del cauce del río Bidasoa a su paso por Irun. Aseguran que lo que deseaban conocer era si se había realizado algún informe técnico o medioambiental sobre la situación de este cauce; si los Ministerios tenían conocimiento de algún informe o información que aconsejara alguna actuación en el río Bidasoa a su paso por Irun; si tenían previsto realizar alguna actuación en la desembocadura del río Bidasoa; y si preveían realizar alguna intervención a lo largo del trazado del río Bidasoa.
Desde el partido apuntan a que la respuesta que obtuvieron los diputados de EAJ-PNV por parte de los Ministerios  “fue cuanto menos sorprendente, pues no tenían información alguna que aconsejara la actuación  y, en especial, del tramo del río que atraviesa Irun”.
“Desde el Grupo Municipal EAJ-PNV queremos mostrar nuestra inquietud ante esta respuesta, ya que pensábamos que las autoridades pertinentes estaban al corriente de la situación del río Bidasoa a su paso por nuestra ciudad” ha afirmado Xabier Iridoy.
Recuerdan los jeltzales que hace años se dragó por última vez el río Bidasoa en el cauce a su paso por Irun, y que “la acumulación de lodo puede provocar en días de mucha precipitación y mareas vivas que el río se desborde en Behobia”. “Si bien es cierto que existe un protocolo de actuación en caso de riesgo de inundación y un sistema de compuertas para la protección del barrio frente a los posibles desbordamientos del río Bidasoa, la primera opción y que no se debe olvidar es el dragado del río” ha subrayado Iridoy.
Desde EAJ-PNV se preguntan “dónde están paralizadas las distintas solicitudes que, como asegura el alcalde, se han realizado en más de una ocasión a las autoridades competentes españolas y francesas, y dónde se encuentran esos estudios que se están realizando para poder acometer el dragado del río» ha finalizado Iridoy.
 
<< Inicio < Prev 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting